Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Almonacid de Toledo ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Almonacid de Toledo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Almonacid de Toledo
🏡

Mapa de Almonacid de Toledo (Toledo)

Mapa de Almonacid de Toledo (Toledo)


Valoración de Almonacid de Toledo ❤️ Toledo

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Almonacid de Toledo ❤️ Toledo


El municipio de Almonacid de Toledo (Código INE 45012) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Montes de Toledo. Su población es de 790 habitantes (388 hombres ♂️, 402 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 96 km² y una altura media de 713 msnm.

Almonacid de Toledo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45420 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92531, 92559 ☎️.

Ayuntamiento de Almonacid de Toledo

  • Dirección: Plaza Generalísimo 1
  • Almonacid de Toledo (Toledo)
  • CP: 45420
  • Tel: 925314001 - Fax: 925314099
  • Mail: almonacidtoledo@wanadoo.es
Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Almonacid de Toledo

Información Turística de Almonacid de Toledo

Turismo en Almonacid de Toledo (Provincia de Toledo)

Almonacid de Toledo es una localidad de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha

👉 Lugares de interés en Almonacid de Toledo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏰 Castillo de Almonacid de Toledo (4.4⭐ - votos: 256 👍 )
  • 🚆 La Estación de Almonacid (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Almonacid de Toledo en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se encuentra situado en la comarca de la Sisla, a orillas del río Guazalete, y linda con los términos municipales de Toledo, Aranjuez, Yepes, Villasequilla, Villamuelas, Mascaraque, Villaminaya, y Nambroca, todos de Toledo excepto Aranjuez.

Historia

En varias ocasiones Almonacid de Toledo pasaría de unas manos a otras. En 1086, el rey Alfonso VI dio esta villa a la ⛪ iglesia de Toledo. Un siglo más tarde, en 1132, Alfonso VII la donaría al conde Ponce Giraldo de Cabrera. En el 1176, Alfonso VIII, se lo daría a la Orden de Calatrava.

En la guerra de la Independencia, sería famosa por la batalla de Almonacid, en la que el mariscal Sebastiani, reforzado con la llegada del rey José, consiguió que las tropas españolas se retiraran hacia el Guadiana. En la batalla perecieron cerca de 4000 españoles y 2000 franceses. En el Arco de Triunfo de París aparece el nombre de Almonacid como recuerdo de esta victoria.

En 1879 se abrió al tráfico la línea Madrid-Ciudad Real, ​ que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de un edificio de pasajeros e instalaciones para mercancías. En 1908 se instaló otra estación en el municipio, Ablates, un apartadero ferroviario de carácter técnico que debía servir como vía de seguridad. ​ La línea se mantuvo en servicio hasta su clausura en enero de 1988. ​

🏛️ Patrimonio arquitectónico

🏰 Castillo "Almenas del Cid": fortificación de posible origen árabe, que hasta casi finales del siglo XVIII sería propiedad del arzobispado de Toledo. Según cuenta la tradición, el 🏰 castillo sería conquistado por el Cid Campeador en los tiempos del reinado de Alfonso VI, pasándose a llamar Almenas del Cid, nombre que se transformaría en Almonacid y que daría nombre a la población como se ha comentado anteriormente. En este 🏰 castillo estuvo preso Alfonso Enríquez, conde de Gijón y Noreña, por orden del rey Juan I de Castilla a causa de sus pretensiones al trono de Portugal.

Ermita de Nuestra Señora de la Oliva: edificio de planta de cruz latina de tres naves separadas por cinco arcos de medio punto sobre pilares. En las naves laterales, cada tramo está cubierta por bóveda de arista.

⛪ Iglesia parroquial de "San Antonio Abad": edificio del siglo XVI de estilo neoclásico, de planta de cruz latina, de una sola nave dividida en cuatro tramos, divididos por pilastras de capitel jónico y cubierta de bóveda de medio cañón limetos. Había cuadros de Alonso del Arco en el basamento del retablo mayor que representan a santo Tomás de Aquino, san Pedro, san Pablo y san Francisco de Asís.

Hospital García Escalona: edificio del siglo XVII de estilo barroco, de planta cuadrada de dos alturas, que tras zaguán de entrada se organiza alrededor de un patio cuadrangular.

⛪ Iglesia y cementerio antiguo: edificio mudéjar, restos de la ⛪ iglesia del antiguo cementerio y posiblemente primitiva ⛪ iglesia parroquial pues es de excesiva importancia para ser una ⛪ iglesia de cementerio. Esta hipótesis va avalada por el hecho de estar emplazada en la parte más antigua del pueblo. Era de cruz latina que, o no tuvo nunca o perdió los brazos. Posiblemente lo primero. Sin embargo, quedan los arcos torales en pie y formándose un sitio para una habitación en el lado sur del crucero, la nave debió ser apilastrada y, aunque se conserva todo el perímetro de los muros, están destruidos hasta media altura. El pueblo consta de distintas fincas; la más conocida, la finca Romaila que consta de una bodega que atrae a los turistas de Almonacid. Con una gran cantidad de hectáreas dedicadas al viñedo.

🎭 Fiestas

17 de enero: Festividad de san Antonio Abad, patrón del pueblo.

3 de febrero: Comida vecinal en celebración de san Blas.

1 de mayo: Romería a la ermita en honor a la Virgen de la Oliva.

Penúltimo fin de semana de agosto: Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Oliva, la Función.

Concurso gastronómico de "patatas con costillas": En la conocida como “Era de Manso” se hace el concurso donde todos los habitantes bailan al ritmo de una orquesta.

Lunes de Pascua: Hornazcos. Los habitantes del municipio se van al campo a comer un bollo con un huevo relleno.

15 de mayo: Comida elaborada por agricultores y cazadores en honor de san Isidro Labrador.

Semana Cultural y Deportiva. La fecha varía entre la primera y la segunda semana de agosto.

📊 Datos históricos de clima en Almonacid de Toledo

La temperatura media máxima anual es 22.6 ºC y la temperatura media mínima es 9.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.8 ºC) y el mes más frío es Enero (2.1 ºC).

El clima es seco 320 mm al año y 83.07 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 47mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 8mm y 9mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Almonacid de Toledo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.1ºC12.6ºC9.426mm
Feb2.6ºC14.4ºC7.622mm
Mar5.2ºC17.5ºC11.247mm
Abr8.5ºC20.7ºC10.647mm
May12ºC26.4ºC622mm
Jun16.5ºC31.7ºC3.811mm
Jul19.8ºC35.8ºC1.89mm
Ago19.7ºC35.2ºC1.68mm
Sep15.6ºC30.1ºC5.425mm
Oct11ºC23.9ºC7.6737mm
Nov6.4ºC16.3ºC10.6745mm
Dic2.6ºC12.9ºC7.3323mm
Total Año9.7ºC22.6ºC83.1 días320mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Almonacid de Toledo

❤️ Orgaz 🏰🎭🏛️⛪🖼️

❤️ Polán 🏰🏛️⛪🖼️

❤️ Navahermosa 🏺🏰🏛️⛪🌲

❤️ Los Yébenes 🏰🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

  • Si, ya tengo las entradas para sabado y domingo. Ya..pero yo soy arquitecto tecnico y fotografo..y busco darle caña a la camara..ya que ellos se van a llevar 2 dias en... Ver más
  • Hola, @Junkyard . Algunas opciones : Baeza Foro de Baeza - Diarios ANDALUCÍA Diarios, Noticias y Tips. Consuegra Consuegra: La tierra de azafrán - La Mancha, Toledo - Diarios... Ver más
  • Grande Alfrito! de cerveza no te pregunto que tengo que conducir jejeje pero si que me compré la otra vez algunas curiosas : Ummm Almagro, me arruinaria comprando berenjenas... Ver más
  • No se en que hilo puede ir ,así que aquí lo dejo ... Las barrancas de burujón,una buena ruta Ver más
  • Castilla La Mancha de Cine. Toledo - La provincia imperial. Déjate enamorar, como lo hacen nuestros protagonistas, por los encantos de una tierra llena de historia, leyendas... Ver más
  • Jajajaja, actores por un día ,no suena mal .... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Almonacid de Toledo

This page was generated by Pte.es in: 0.0047 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.