Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Navahermosa ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Navahermosa: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Navahermosa
🏡

Mapa de Navahermosa (Toledo)

Mapa de Navahermosa (Toledo)


Valoración de Navahermosa ❤️ Toledo

Puntuación: 3 Puntuación 3.000, Votos: 30

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Navahermosa ❤️ Toledo


El municipio de Navahermosa (Navahermosa (Toledo)) (Código INE 45109) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Montes de Toledo. Su población es de 3.609 habitantes (1.866 hombres ♂️, 1.743 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 130 km² y una altura media de 736 msnm.

Navahermosa (Navahermosa (Toledo)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45150, 45159 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92541, 92542 ☎️.

Ayuntamiento de Navahermosa

  • Dirección: Plaza Constitución 1
  • Navahermosa (Toledo)
  • CP: 45150
  • Tel: 925410111
  • Mail: navahermosa@local.jccm.es
Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Navahermosa

Información Turística de Navahermosa

Turismo en Navahermosa (Navahermosa (Toledo)) (Provincia de Toledo)

Navahermosa puede referirse a: Navahermosa, municipio de Toledo, España. Navahermosa, pedanía de Galaroza, en Huelva, España. Navahermosa, pedanía de Sierra de Yeguas, en Málaga, España. Navahermosa de Corneja, pedanía de Santa María del Berrocal, en Ávila, España.

👉 Lugares de interés en Navahermosa

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Castillo de Dos Hermanas (4.5⭐ - votos: 45 👍 )
  • Parroquia de San Miguel Arcángel (4.5⭐ - votos: 21 👍 )
  • Ermita de la Milagra (4.4⭐ - votos: 17 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Navahermosa en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se encuentra situado «en un valle que se llamó en lo ant. la Nava de las Hermosas, a la falda meridional de una sierra llamada Galinda». ​ Pertenece a la comarca de los Montes de Toledo y linda con los términos municipales de Villarejo de Montalbán y San Martín de Montalbán al norte, Menasalbas al este y sur, Hontanar al sur y Cedena y Los Navalmorales al oeste, todos de Toledo.

El término es recorrido por numerosos arroyos, siendo el de mayor importancia el Torcón, que desemboca en el embalse del mismo nombre a unos tres kilómetros al este de la población, con sus afluentes la Gimena y Valle Gutiérrez. También nos encontramos al oeste el arroyo de las Majadillas y el río Cedena que sirve de límite con el término municipal de los Navalmorales. Otros de menor importancia son Hoz de Pinilla, Valcavero, la fuente de los Vallejos, Valleálamos, del Pueblo, del 🏰 Castillo, etc. Su cota más alta se encuentra en el monte Galinda con 1141 msnm. Comprende sí mismo los campos de labranza de Capellanía, Caravalles, Castillejo, Fuente de la ⛪ Iglesia, Higueras, Hormillo, ⛪ Iglesia, Nava de la Reina, Rañuela de la Tonta, Reloja, Romero, Val-de-arcones y Val-de-Rodrigo.

☀️ Clima

De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática de clima modificada ​ Navahermosa tiene un clima de tipo Csa (templado con 🌞 verano seco y caluroso). ​

Historia

Se han encontrado restos que prueban que la zona estuvo poblada desde el Paleolítico, así como restos que abarcan diferentes épocas, como la romana y la medieval. Los restos romanos se refieren a un vaso con asa de bronce facetado hallado a mediados del siglo XIX en Valdezarza que se encuentra depositado en la Real Academia de la Historia. Los documentos más antiguos en los que aparece Navahermosa datan de los siglos XVI y XVII.

El 4 de mayo y 28 de diciembre de 1837, sus vecinos defendieron el pueblo valerosamente de los ataques de las tropas carlistas a mando del brigadier José Jara García.

A mediados del siglo XIX tenía 706 casas y escuela dotada con 3.000reales de fondos públicos al que acudían 140 niños y otra privada con 30 niñas. El presupuesto municipal ascendía a 33.070 reales de los cuales 3.300 eran para pagar al secretario. ​

Monumentos y lugares de interés

⛪ Iglesia parroquial de San Miguel: de estilo renacentista, edificada en el siglo XVI.

🏰 Castillo de Dos Hermanas: de origen árabe, actualmente en ruinas y situado a unos 3 km al sureste de la población. Según cuenta la leyenda, hay dos princesas moras encantadas y que bajan desde el 🏰 castillo a lavarse en el arroyo Marlín todas las noches de San Juan.

Ermita de Nuestra Señora del Milagro: edificada en 1944 y situada a unos 2,5 km de la localidad.

Ermita de San Sebastián: del siglo XVII.

Casa consistorial: del siglo XVII.

Cruz de Doña Juana.

Entorno natural del río Cedena.

Casa de los Soportales: ejemplar de casa popular del siglo XIX.

Durante la Eurocopa de 2012 Navahermosa se convirtió en un lugar internacionalmente famoso debido a los éxitos en la predicción de los resultados del "Berraco de la Villa".

🌳 Naturaleza

Cabe destacar la riqueza tanto en fauna como en flora, característica de Los Montes de Toledo junto al 🏞️ parque nacional de Cabañeros

🎭 Fiestas

Tercer domingo de mayo: romería de "La Milagra". Se realiza para conmemorar un "milagro" ocurrido en un periodo de sequía pertinaz. Al parecer, los párrocos de los pueblos vecinos de Navahermosa y Hontanar, sin acuerdo previo, sacaron a sus vírgenes de procesión por el mismo camino en dirección contraria. En el momento en que se encontraron las dos vírgenes, comenzó a llover.

24 de agosto: San Bartolomé.

📊 Datos históricos de clima en Navahermosa (Navahermosa (Toledo))

La temperatura media máxima anual es 19.5 ºC y la temperatura media mínima es 9.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.4 ºC) y el mes más frío es Enero (2.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 644 mm. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 121mm y Abril, con una precipitación de 89mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 7mm y 9mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Navahermosa
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.5ºC10.4ºC-58mm
Feb2.6ºC11.5ºC-62mm
Mar4.4ºC13.8ºC-121mm
Abr6.6ºC16.3ºC-89mm
May10.4ºC21.8ºC-41mm
Jun14.9ºC27.7ºC-9mm
Jul18.9ºC32.4ºC-11mm
Ago18.8ºC32.2ºC-7mm
Sep15.5ºC27.4ºC-43mm
Oct11.3ºC21.1ºC-65mm
Nov6.6ºC13.2ºC-84mm
Dic3.7ºC11.3ºC-55mm
Total Año9.1ºC19.5ºC - 645mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Navahermosa (Navahermosa (Toledo))

❤️ Orgaz 🏰🎭🏛️⛪🖼️

❤️ Polán 🏰🏛️⛪🖼️

❤️ Los Yébenes 🏰🏛️⛪🏔️

❤️ Las Ventas con Peña Aguilera 🏰🕌🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

  • Si, ya tengo las entradas para sabado y domingo. Ya..pero yo soy arquitecto tecnico y fotografo..y busco darle caña a la camara..ya que ellos se van a llevar 2 dias en... Ver más
  • Hola, @Junkyard . Algunas opciones : Baeza Foro de Baeza - Diarios ANDALUCÍA Diarios, Noticias y Tips. Consuegra Consuegra: La tierra de azafrán - La Mancha, Toledo - Diarios... Ver más
  • Grande Alfrito! de cerveza no te pregunto que tengo que conducir jejeje pero si que me compré la otra vez algunas curiosas : Ummm Almagro, me arruinaria comprando berenjenas... Ver más
  • No se en que hilo puede ir ,así que aquí lo dejo ... Las barrancas de burujón,una buena ruta Ver más
  • Castilla La Mancha de Cine. Toledo - La provincia imperial. Déjate enamorar, como lo hacen nuestros protagonistas, por los encantos de una tierra llena de historia, leyendas... Ver más
  • Jajajaja, actores por un día ,no suena mal .... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Navahermosa

This page was generated by Pte.es in: 0.0062 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.