Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Orgaz ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Orgaz: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Orgaz
🏡

Mapa de Orgaz (Toledo)

Mapa de Orgaz (Toledo)


Valoración de Orgaz ❤️ Toledo

Puntuación: 3 Puntuación 2.950, Votos: 30

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Orgaz ❤️ Toledo


El municipio de Orgaz (Código INE 45124) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Montes de Toledo. Su población es de 2.602 habitantes (1.293 hombres ♂️, 1.309 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 154 km² y una altura media de 743 msnm.

Orgaz tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45109, 45450 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92531, 92534 ☎️.

Ayuntamiento de Orgaz

  • Dirección: C/ Calle Arco de San José 2
  • Orgaz (Toledo)
  • CP: 45450
  • Tel: 925317160
  • Mail: secretaria@ayto-orgaz.es
Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Orgaz

Información Turística de Orgaz

Turismo en Orgaz (Provincia de Toledo)

Orgaz es un municipio de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha.

👉 Lugares de interés en Orgaz

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏰 Castillo de Orgaz (4.4⭐ - votos: 808 👍 )
  • Los Hitos (4.6⭐ - votos: 60 👍 )
  • Iglesia de Santo Tomás Apóstol (4.6⭐ - votos: 59 👍 )
  • Puente Los Cinco Ojos (4.5⭐ - votos: 19 👍 )
  • Arco de Belén (4.5⭐ - votos: 7 👍 )
  • 🏨 Domus Selecta Villa Nazules Hipica Spa (Hotel)
  • Arroyo de Cabeza Gorda (Flujo intermitente)
  • Arroyo de Arisgotas (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de Vallehermoso (Flujo intermitente)
  • Arroyo de los Barrancones (Flujo intermitente)
  • Sierra de Yébenes (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Orgaz en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se encuentra situado «en una cañada al pie de la sierra de Yébenes», ​ extendiéndose de este a oeste desde La Mancha a La Jara y desde el norte de la comarca de Los Montes de Toledo. Pertenece a la comarca de la Sisla y linda con los términos municipales de Chueca y Villaminaya al norte, Mascaraque, Mora y Manzaneque al este, Los Yébenes y Marjaliza al sur, y Mazarambroz, Sonseca y Ajofrín al oeste, todos de Toledo.

☀️ Clima

Predominan ❄️ inviernos y 🌞 veranos largos y rigurosos, propios de los climas continentales. Al igual que ocurre en toda la provincia, Orgaz se caracteriza por la sequedad de la atmósfera durante dos tercios del año, registrándose la mayor humedad relativa entre los meses de noviembre a febrero.

Monumentos y lugares de interés

⛪ Iglesia de Santo Tomás Apóstol: construida y diseñada por Alberto Churriguera a mediados del siglo XVIII a expensas del pueblo. 🏰 Castillo de Orgaz: situada al oeste de la Villa. Fue construida a finales del siglo XIV.Puente de los Cinco Ojos: levantado para dar paso sobre el arroyo Riánsares, está construido en sillares de piedra, como no podía ser de otra manera dado el número de bloques de granito existentes en la zona. Mandado construir por el rey Carlos III para su viajes de caza en Los Yébenes, muestra de forma clara el caudal que debía soportar el mencionado arroyo en tiempos pasados. Perdido el suelo original de grandes planchas de granitos, se restauró en 2001 con gran acierto y rigurosidad de materiales y estudios arqueológicos. Ermita del Socorro: dedicada a la Virgen de Socorro, patrona de Orgaz, se alza al norte en el camino hacia Toledo. Ermita de la Concepción: el edificio presenta una nave central y, quizás, tuvo otra nave más pequeña con una forma de pequeña planta de cruz latina. En la actualidad, solo presenta uno de los brazos de esta pequeña nave. Ubicada muy cerca de la ⛪ iglesia parroquial, la restauración comenzada en el año 2002, puso al descubierto el suelo original de la misma, todo él de sillares de granito. Plaza Mayor: presenta unos soportales que la encuadran en un paisaje de columnas que mira de frente. Hospital de San Lorenzo: enmarcado en tres grandes columnas, representa el lado bondadoso y caritativo de las gentes de otro tiempo, ricas y generosas con el viajero y necesitado. Arcos de San José y de Belén: son dos de las cuatro puertas de entrada que tuvo Orgaz. De la sureste queda el nombre, Puerta de Mora. El arco de San José es de medio punto enmarcado por dos pilares de mampostería, aunque puede que su construcción date del siglo XV. El arco de Belén, formado por una entrada en forma de medio punto, posee un matacán en uno de los lados y coronamiento de merlones. Presenta una reconstrucción de piedras irregulares enmarcadas entre doble fila de ladrillos de adobe, imitando el típico muro toledano. 🏛️ Museo de Arte Visigodo: a tan solo 5 km del municipio de Orgaz se encuentra el lugar de Arisgotas, núcleo rural caracterizado por la gran riqueza de su patrimonio arqueológico. Con el fin de resaltar su importante pasado alto medieval, ha nacido el 🏛️ Museo de Arte Visigodo en la localidad, que recoge relieves de gran calidad artística datados en el siglo VII. Las instalaciones cuentan con una sala de exposición de piezas, apoyada por un cálido montaje museográfico que permite al visitante ampliar sus conocimientos sobre una de las culturas más desconocidas de España. La visita al 🏛️ Museo se completa con una presentación multimedia que muestra la reconstrucción virtual de los principales monumentos visigodos de la zona, como son, el Monasterio de los Hitos (Arisgotas) y la ⛪ iglesia de San Pedro de la Mata. Plaza de toros incoado expediente para la declaración de bien de interés cultural por RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2008, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de sitio histórico, la «Plaza de Toros», en Orgaz (Toledo).

🎭 Fiestas

17 de enero: San Antonio Abad. Se celebra con las luminarias que se encienden la noche de la víspera por los barrios del pueblo donde los vecinos degustan las típicas migas. Primer fin de semana de febrero: la Candelaria y San Blas en la pedanía de Arisgotas. Martes anterior al Miércoles de Ceniza: romería de Villaverde. Primer fin de semana de mayo: fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Fe, en la pedanía de Arisgotas. Tercer fin de semana de mayo: Fiesta de 🌻 Primavera. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2019. Primer o segundo fin de semana de julio: San Cristóbal. Del 24 al 27 de agosto: fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Olvido (día 25 Fiesta Local).8 de septiembre: fiesta Patronales de la Virgen del Socorro.

📊 Datos históricos de clima en Orgaz

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.3 ºC) y el mes más frío es Enero (-0.3 ºC).

El clima es seco 252 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 38mm y Marzo, con una precipitación de 38mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 6mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Orgaz
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.3ºC10.9ºC-17mm
Feb0.6ºC12.8ºC-21mm
Mar3.1ºC15.7ºC-38mm
Abr6.2ºC18.9ºC-38mm
May9.7ºC24.4ºC-22mm
Jun13.9ºC29.9ºC-8mm
Jul17.2ºC34.3ºC-8mm
Ago17.1ºC33.9ºC-6mm
Sep13.4ºC28.4ºC-21mm
Oct9ºC22.3ºC-20mm
Nov4.2ºC14.4ºC-37mm
Dic0.5ºC11.7ºC-17mm
Total Año7.5ºC20.8ºC - 252mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Orgaz

❤️ Polán 🏰🏛️⛪🖼️

❤️ Navahermosa 🏺🏰🏛️⛪🌲

❤️ Los Yébenes 🏰🏛️⛪🏔️

❤️ Las Ventas con Peña Aguilera 🏰🕌🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

  • Si, ya tengo las entradas para sabado y domingo. Ya..pero yo soy arquitecto tecnico y fotografo..y busco darle caña a la camara..ya que ellos se van a llevar 2 dias en... Ver más
  • Hola, @Junkyard . Algunas opciones : Baeza Foro de Baeza - Diarios ANDALUCÍA Diarios, Noticias y Tips. Consuegra Consuegra: La tierra de azafrán - La Mancha, Toledo - Diarios... Ver más
  • Grande Alfrito! de cerveza no te pregunto que tengo que conducir jejeje pero si que me compré la otra vez algunas curiosas : Ummm Almagro, me arruinaria comprando berenjenas... Ver más
  • No se en que hilo puede ir ,así que aquí lo dejo ... Las barrancas de burujón,una buena ruta Ver más
  • Castilla La Mancha de Cine. Toledo - La provincia imperial. Déjate enamorar, como lo hacen nuestros protagonistas, por los encantos de una tierra llena de historia, leyendas... Ver más
  • Jajajaja, actores por un día ,no suena mal .... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Toledo provincia. Itinerarios, qué ver

Buscar > Toledo > Montes de Toledo > Orgaz

This page was generated by Pte.es in: 0.0159 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.