Que ver en la Provincia de Álava
Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Álava son: ⭐ Erriberabeitia 🏺🏰🎭🏛️⛪, ⭐ Laguardia 🏺🏰🍷🏛️⛪🌅, ⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️, ⭐ Artziniega 🏰🏛️⛪🏔️, ⭐ Samaniego 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️, ⭐ Zalduondo 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲 y ⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🏛️🏔️.
🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Cantábrica, Estribaciones Gorbea, Valles Alaveses, Llanada Alavesa, Montaña Alavesa, Rioja Alavesa
Mapa de Provincia de Álava
Pte.es Mapa de Provincia de Álava.
Información local sobre Provincia de Álava
Índice |
---|
Mapa de Provincia de Álava |
Información local |
Localidades de Interés |
Clima en la Provincia de Álava |
Climatología mensual de Álava |
Gastronomía de la Provincia de Álava |
La Provincia de Álava pertenece a la Comunidad Autónoma de País Vasco, tiene una población de 331.549 habitantes (163.499 hombres ♂️, 168.050 mujeres ♀) y su extensión es de 3.037 km2.
La Provincia de Álava tiene de prefijo telefónico el 945 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 01xxx ✉️.
Álava está situada en el norte de España y tiene una altura media de 529m. Es una provincia de interior (sin costa).
Municipios de Álava
Las localidades más importantes de la provincia de Álava son: Vitoria-Gasteiz, Laudio/Llodio, Amurrio, Agurain/Salvatierra y Iruña Oka/Iruña de Oca.
La Provincia está compuesta por 51 municipios y estos son algunos de los más poblados:
- ⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🏛️🏔️
- Laudio/Llodio
- Amurrio
- Agurain/Salvatierra
- ⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️
- Oyón-Oion
- Ayala/Aiara
- Alegría/Dulantzi
- Zuia
- Legutio
- ⭐ Artziniega 🏰🏛️⛪🏔️
- Zigoitia
- Asparrena
- ⭐ Laguardia 🏺🏰🍷🏛️⛪🌅
- Aramaio
- Labastida/Bastida
- Urkabustaiz
- ⭐ Erriberabeitia 🏺🏰🎭🏛️⛪
- Okondo
- Campezo/Kanpezu
- Elciego
- Valdegovía/Gaubea
- Arratzua/Ubarrundia
- Barrundia
- Lantarón
- Lapuebla de Labarca
Información Turística
Turismo en la Provincia de Álava (País Vasco)
Localidades de Interés
⭐ Erriberabeitia 🏺🏰🎭🏛️⛪
Ribera Baja en euskera Erriberabeitia o Erribera Beitia y oficialmente Ribera Baja Erribera Beitia es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Tiene una población de 1359 habitantes. El municipio está formado por seis pueblos, cada uno de ellos con su concejo: Rivabellosa es la capital y principal localidad del municipio. Cuenta con más del 80% de la población municipal. Rivabellosa es también la capital de la comarca alavesa denominada Cuadrilla de Añana. Comenzaremos nuestro recorrido en el pueblo de Melledes, donde visitaremos la ⛪ iglesia de San Juan... Ver más sobre Erriberabeitia.
⭐ Laguardia 🏺🏰🍷🏛️⛪🌅
Laguardia Guardia en euskera es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, situado a 64 km de la capital, Vitoria. Está enclavado en la comarca de la Rioja Alavesa. Se halla en un altozano y está rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad. Sus nombres son: Mercadal, Carnicerías, Páganos, San Juan y Santa Engracia. Sus calles y rincones conservan un gran sabor medieval. Su economía está basada en la industria del vino, con elaboración propia y numerosas bodegas... Ver más sobre Laguardia.
⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️
Iruña de Oca en euskera Iruña Oka y oficialmente Iruña Oka Iruña de Oca es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, que cuenta con una población de 3411 habitantes 2019. Es el quinto municipio más poblado de la provincia, por detrás de Vitoria, Llodio, Amurrio y Salvatierra. El municipio de Iruña de Oca se formó en 1976 por la fusión de los municipios de Iruña compuesto por Víllodas y Trespuentes y Nanclares de la Oca compuesto por Nanclares de la Oca, Ollávarre y Montevite. Es el municipio más poblado de la Cuadrilla de Añana a la que pertenece... Ver más sobre Iruña Oka/Iruña de Oca.
⭐ Artziniega 🏰🏛️⛪🏔️
Arceniega, antes denominada también Arciniega en euskera y oficialmente Artziniega es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Se encuentra en el extremo noroeste de la provincia, en el límite con Vizcaya y Burgos, y limita con los municipios de Valle de Mena Burgos. Gordejuela Vizcaya y Ayala Álava. Se encuentra a 210 metros de altitud, a 27 kilómetros de Bilbao y 55 de Vitoria. El municipio cuenta con una población de 1898 habitantes 2017. ... Ver más sobre Artziniega.
⭐ Samaniego 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️
Samaniego es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. La capital de la comarca de la Rioja Alavesa, Laguardia, está 10 km en dirección este. La capital provincial, Vitoria, se sitúa a 45 km y la ciudad de Logroño, capital de La Rioja, está a 26 km. El pueblo más cercano es Villabuena de Álava, a 3 km.... Ver más sobre Samaniego.
⭐ Zalduondo 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲
Zalduendo de Álava en euskera y oficialmente Zalduondo es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una superficie de 12,03 km² y una población en 2018 de 186 habitantes. Se sitúa en la parte nororiental de la Llanada Alavesa, dentro de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa. Se trata del único municipio de esta zona de Álava compuesto por un único núcleo de población, la villa del mismo nombre. A pesar de su escaso tamaño, tiene una extensión superior al de las aldeas de esta parte de Álava y su antigua pujanza... Ver más sobre Zalduondo.
⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🏛️🏔️
Vitoria en euskera tradicional, Bittoixe y también Bit t o r ixa; en euskera batúa según topónimo medieval propuesto por Euskaltzaindia, Gasteiz ; y, oficialmente, Vitoria-Gasteiz es una ciudad, capital de la provincia de Álava, y sede oficial del Parlamento y el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco. Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos Ab Asturica Burdigalam... Ver más sobre Vitoria-Gasteiz.
☀️ Clima en la Provincia de Álava
☀️ Clima de Vitoria-Gasteiz
De acuerdo con la clasificación climática. Vitoria tiene un clima oceánico de tipo Cfb. Las características del clima de Vitoria están influenciadas por su configuración orográfica, de modo que las sierras que la limitan por el norte, la defienden de la influencia oceánica, mientras que por el sur también existe solución de continuidad con el clima mediterráneo continentalizado característico de las regiones centrales de la península. En resumen, se establece un microclima de ❄️ inviernos fríos y húmedos y 🌞 veranos frescos, semejante al de los páramos de la orla marginal de la meseta.
☀️ Clima de Laudio/Llodio
Llodio se encuentra en una zona climática oceánica, templada y húmeda. Tiene un índice de precipitación de 1078 mm al año. Estas están bien distribuidas durante todo el año, siendo los meses de 🌞 verano y exactamente julio (43 mm) cuando menos precipitación se recoge e ❄️ invierno y 🌻 primavera las estaciones más lluviosas.
Cabe destacar que al encontrarse en un valle en el interior las temperaturas suelen ser diferentes a las de la costa. Es decir, en ❄️ invierno es probable ver nieve y que las temperaturas sean más frías, pudiendo rozar usualmente valores negativos. En 🌞 verano, en cambio, la sensación de calor es mayor, dando lugar a menudo a temperaturas más altas que en la costa, y registrándose en la localidad las máximas del País Vasco.
📊 Climatología mensual en la Provincia de Álava
📊 Datos históricos de clima en Vitoria-Gasteiz (Vitoria Gasteiz Aeropuerto)
La temperatura media máxima anual es 18.3 ºC y la temperatura media mínima es 5.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.6 ºC).
La localidad tiene una pluviosidad media de 733 mm y 157.99 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 113mm y Noviembre, con una precipitación de 98mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 18mm y 31mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 1ºC | 10ºC | 16.1 | 113mm |
Feb | 0.6ºC | 11ºC | 11.3 | 97mm |
Mar | 2.2ºC | 14.7ºC | 14.5 | 78mm |
Abr | 4.6ºC | 17.3ºC | 17.1 | 59mm |
May | 6.7ºC | 20.5ºC | 14 | 48mm |
Jun | 10.4ºC | 25ºC | 11.5 | 46mm |
Jul | 12.7ºC | 27.7ºC | 9.9 | 31mm |
Ago | 12.2ºC | 28.4ºC | 7.5 | 18mm |
Sep | 9.7ºC | 25.1ºC | 11.2 | 32mm |
Oct | 6.9ºC | 20.6ºC | 13.2 | 48mm |
Nov | 4.2ºC | 13.9ºC | 17.4 | 98mm |
Dic | 1.9ºC | 10.7ºC | 14.3 | 65mm |
Total Año | 5.6ºC | 18.3ºC | 158 días | 734mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
🍴 Gastronomía de la Provincia de Álava
🍴 Gastronomía en Oyón-Oion
Comidas: sopas de ajo y de chorizo, patatas con chorizo o a la riojana; menestra de verduras, rancho (Labraza), migas a la sartén, sartenada (Oyón), chuletas al sarmiento, asado de cordero.
Dulces: tortas sobadas, almendras garrapiñadas, torrijas, buñuelos, cosquillas, arroz con leche, compota de higos secos, tarta del Katxi (Oyón).
Bebidas: arrope, tostadillo (Oyón), zurracapote, vinos, cava.
🍴 Gastronomía en Samaniego
Es la propia de La Rioja Alavesa, con platos típicos de la zona como las patatas con chorizo, las chuletillas asadas en sarmiento, las habas, los caracoles…todo ello regado del buen vino de la zona.
Existen también determinadas costumbres gastronómicas como la elaboración de rosquillas en Semana Santa, la tortilla de chorizo en Santa Ágeda, caracoles en San Prudencio o los hojaldres en San Blas. Samaniego ha rendido a lo largo de su historia un gran culto al cuto.