Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava: atractivos turísticos, visitas imprescindibles, mapas, gastronomía, clima
Por su población, los principales municipios de la Comarca de Llanada Alavesa (Provincia de Álava) son: Vitoria-Gasteiz, Agurain/Salvatierra, Iruña Oka/Iruña de Oca, Alegría/Dulantzi, Asparrena, Arratzua/Ubarrundia y Barrundia.
Por su interés turístico los principales destinos son: ⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🕌🏛️⛪🖼️, ⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️, ⭐ Zalduondo 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲, Agurain/Salvatierra, San Millán/Donemiliaga, Asparrena y Iruraiz-Gauna.
Mapa de Comarca Llanada Alavesa (Álava)
Valoración de Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava
Puntuación: 4.4
,
Votos: 63
Información local sobre Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava
Índice |
---|
Mapa de Comarca Llanada Alavesa (Álava) |
Información local |
Comentarios en el Foro de Viajes |
La comarca de Llanada Alavesa pertenece a la provincia de Álava, tiene una población de 268.614 habitantes (131.450 hombres ♂️, 137.164 mujeres ♀).
Los teléfonos de Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava suelen comenzar por el prefijo: 945 ☎️
Comarca de Llanada Alavesa (Provincia de Álava)
La comarca de Llanada Alavesa está formada por 11 municipios:
- ⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🕌🏛️⛪🖼️
- Agurain/Salvatierra
- ⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️
- Alegría/Dulantzi
- Asparrena
- Arratzua/Ubarrundia
- Barrundia
- San Millán/Donemiliaga
- Elburgo/Burgelu
- Iruraiz-Gauna
- ⭐ Zalduondo 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲
Información Turística
Turismo en la comarca de Llanada Alavesa (Provincia de Álava)
Localidades de Interés
⭐ Vitoria-Gasteiz 🏺🏰🕌🏛️⛪🖼️
Vitoria en euskera Gasteiz ; y, oficialmente, Vitoria-Gasteiz es una ciudad, capital de la provincia de Álava, y sede oficial del Parlamento y el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco. Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y cultural. A falta de un reconocimiento legal más explícito, se la considera capital de facto del País Vasco por ser sede de las instituciones comunes.... Ver más sobre Vitoria-Gasteiz.
⭐ Iruña Oka/Iruña de Oca 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️
Iruña de Oca en euskera Iruña Oka y oficialmente Iruña Oka Iruña de Oca es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, que cuenta con una población de 3411 habitantes 2019. Es el quinto municipio más poblado de la provincia, por detrás de Vitoria, Llodio, Amurrio y Salvatierra. El municipio de Iruña de Oca se formó en 1976 por la fusión de los municipios de Iruña compuesto por Víllodas y Trespuentes y Nanclares de la Oca compuesto por Nanclares de la Oca, Ollávarre y Montevite. Es el municipio más poblado de la Cuadrilla de Añana a la que pertenece... Ver más sobre Iruña Oka/Iruña de Oca.
⭐ Zalduondo 🏺🏰🏛️⛪🖼️🌲
Zalduendo de Álava en euskera y oficialmente Zalduondo es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una superficie de 12,03 km² y una población en 2018 de 186 habitantes. Se sitúa en la parte nororiental de la Llanada Alavesa, dentro de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa. Se trata del único municipio de esta zona de Álava compuesto por un único núcleo de población, la villa del mismo nombre. A pesar de su escaso tamaño, tiene una extensión superior al de las aldeas de esta parte de Álava y su antigua pujanza... Ver más sobre Zalduondo.
Agurain/Salvatierra
Salvatierra oficialmente Agurain Salvatierra es un municipio situado en la parte centro-sur de la comarca de la Llanada Alavesa, en la provincia de Álava, comunidad autónoma del País Vasco. Limita con los municipios de San Millán, Aspárrena por exclave. Barrundia, Iruraiz-Gauna y Arraya-Maestu, así como con la parzonería de Encía. El municipio salvaterrano comprende los núcleos de población de Salvatierra Agurain Salvatierra —capital municipal y de la cuadrilla de la Llanada—, Opacua Opakua. Alangua, Arrízala Arrizala y Eguileor Egileor.... Ver más sobre Agurain/Salvatierra.
San Millán/Donemiliaga
San Millán en euskera Donemiliaga y oficialmente San Millán Donemiliaga es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una extensión de 85,41 km² y una población de 722 habitantes 2015. Se sitúa en la parte nororiental de la provincia, dentro de la llanura agrícola conocida como Llanada Alavesa y de la Cuadrilla de Salvatierra.... Ver más sobre San Millán/Donemiliaga.
Asparrena
Aspárrena en euskera y oficialmente Asparrena es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una población de 1.720 habitantes 2017. El principal núcleo del municipio es la población de Araya en euskera y oficialmente Araia. donde se concentran las 3 4 partes de la población del mismo, así como la mayor parte de los servicios. Los 9 restantes pueblos que conforman el municipio son pequeñas aldeas de escasa población y que forman concejos dotados de cierta autonomía administrativa dentro del municipio... Ver más sobre Asparrena.
Iruraiz-Gauna
Iruraiz-Gauna en euskera Iruraitz-Gauna es un municipio situado en la parte suroccidental de la Cuadrilla de Salvatierra, en la provincia de Álava, comunidad autónoma del País Vasco.... Ver más sobre Iruraiz-Gauna.
👉 Lugares de interés en Llanada Alavesa
Lista de sitios más populares de la Comarca de Llanada Alavesa: Ver en Mapa 🗺️- Plaza de la Virgen Blanca (4.6⭐ - votos: 3331 👍 )
- Florida parkea / Parque de La Florida (4.5⭐ - votos: 2936 👍 )
- Parque de Salburua (4.6⭐ - votos: 2772 👍 )
- Plaza España (4.5⭐ - votos: 2251 👍 )
- Catedral de Santa María (4.6⭐ - votos: 2045 👍 )
- Parque de San Juan de Arriaga (4.5⭐ - votos: 1264 👍 )
- Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa (4.1⭐ - votos: 1016 👍 )
- Parque de San Martín (4.3⭐ - votos: 921 👍 )
- Parque de Judimendi (4.3⭐ - votos: 849 👍 )
- Olarizu (4.7⭐ - votos: 762 👍 )
- 🏛️ Museo Fournier de Naipes de Álava · BIBAT (4.4⭐ - votos: 667 👍 )
- Catedral de María Inmaculada de Vitoria (4.4⭐ - votos: 624 👍 )
- Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz (4.6⭐ - votos: 555 👍 )
- Eraztun berdea / Anillo verde - Zabalgana (4.6⭐ - votos: 430 👍 )
- Eraztun berdea / Anillo verde - Salburua (4.7⭐ - votos: 403 👍 ) (Parque)
- 🏛️ El Caminante (4.4⭐ - votos: 416 👍 ) (Monumento)
- 🏛️ Museo de Bellas Artes (4.6⭐ - votos: 377 👍 )
- Parque Provincial de Landa (4.6⭐ - votos: 370 👍 )
- Campas de Armentia - Armentiako Landak (4.6⭐ - votos: 354 👍 )
- Eraztun berdea / Anillo verde - Armentia (4.7⭐ - votos: 326 👍 )
☀️ Clima en la Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava
☀️ Clima de Vitoria-Gasteiz
De acuerdo con la clasificación climática. Vitoria tiene un clima oceánico. Las características del clima de Vitoria están influenciadas por su configuración orográfica, de modo que las sierras que la limitan por el norte, la defienden de la influencia oceánica, mientras que por el sur también existe solución de continuidad con el clima mediterráneo continentalizado característico de las regiones centrales de la península. En resumen, se establece un microclima de ❄️ inviernos fríos y húmedos y 🌞 veranos frescos, semejante al de los páramos de la orla marginal de la meseta.
📊 Climatología mensual en la Comarca de Llanada Alavesa ❤️ Álava
📊 Datos históricos de clima en Vitoria-Gasteiz (Vitoria Gasteiz Aeropuerto)
La temperatura media máxima anual es 18.3 ºC y la temperatura media mínima es 5.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.6 ºC).
La localidad tiene una pluviosidad media de 733 mm y 157.99 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 113mm y Noviembre, con una precipitación de 98mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 18mm y 31mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 1ºC | 10ºC | 16.11 | 113mm |
Feb | 0.6ºC | 11ºC | 11.25 | 97mm |
Mar | 2.2ºC | 14.7ºC | 14.5 | 78mm |
Abr | 4.6ºC | 17.3ºC | 17.11 | 59mm |
May | 6.7ºC | 20.5ºC | 14 | 48mm |
Jun | 10.4ºC | 25ºC | 11.5 | 46mm |
Jul | 12.7ºC | 27.7ºC | 9.88 | 31mm |
Ago | 12.2ºC | 28.4ºC | 7.5 | 18mm |
Sep | 9.7ºC | 25.1ºC | 11.22 | 32mm |
Oct | 6.9ºC | 20.6ºC | 13.22 | 48mm |
Nov | 4.2ºC | 13.9ºC | 17.4 | 98mm |
Dic | 1.9ºC | 10.7ºC | 14.3 | 65mm |
Total Año | 5.6ºC | 18.3ºC | 158 días | 734mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Monasterios de Yuso y Suso - San Millán, Rioja Alta
- Muy bonita la subida.. por la senda de las cruces, la que hacen el calvario en Semana SAnta... incluso luego en Suso, tienes marcado un recorrido para... Ver más
- Las más de 20 veces que he ido al monasterio de Suso, siempre lo he hecho andando, es una subida muy cómoda y se tardan 8-10 minutos Ver más
- Y algún turista animado tb puede subir andando de Yuso a Suso.... hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un... Ver más
- Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las... Ver más
- He juntado aquí algunos mensajes sobre San Millán y su monasterio. Gracias por vuestras aportaciones. Ver más
- Pues nada Cauca, ya solo te queda pasartelo muy bien. Yo lo de los monasterios lo digo mas por su valor cultural cuna de la lengua castellana, nuestra lengua... Ver más
- ok, laztana muchas gracias por tu apreciación y recomendación. sabiamos que ir a la rioja y no ver los monasterios de san millan podía ser un sacrilegio... Ver más
- Cauca, yo como buena riojana que soy, te dire que venir a La Rioja y no visitar San Millan me parece un error. Yo creo que el ultimo planing que tenias... Ver más
- Estamos contemplando la idea de ir a visitar dicho pueblo. Quisiéramos saber si merece la pena hospedarse en el hotel del monasterio, si hay algo más en ese... Ver más
- San Millán de la Cogolla es un municipio de La Rioja, ubicado al pie de la sierra de la Demanda sistema Ibérico en la vertiente oriental que separa la Meseta... Ver más
👉 Leer más sobre: Monasterios de Yuso y Suso - San Millán, Rioja Alta