Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Garciotum ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Garciotum: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > Sierra de San Vicente > Garciotum
🏡

Mapa de Garciotum (Toledo)

Mapa de Garciotum (Toledo)


Valoración de Garciotum ❤️ Toledo

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.720, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Garciotum ❤️ Toledo


El municipio de Garciotum (Código INE 45068) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Sierra de San Vicente. Su población es de 206 habitantes (108 hombres ♂️, 98 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 23 km² y una altura media de 469 msnm.

Garciotum tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45643 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92586, 92559 ☎️.

Ayuntamiento de Garciotum

  • Dirección: Plaza de la Constitución 1
  • GARCIOTUM (Teruel)
  • CP: 45643
  • Tel: 925862401 - Fax: 925862401
  • Mail: ayto.garciotun@gmail.com
Buscar > Toledo > Sierra de San Vicente > Garciotum

Información Turística de Garciotum

Turismo en Garciotum (Provincia de Toledo)

Garciotum es un municipio de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha.

👉 Lugares de interés en Garciotum

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛳ Las Erillas Golf (Campo de golf)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Garciotum en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se encuentra situado en «una ladera con exposición al sur» ​ en la comarca de la Sierra de San Vicente y linda con los términos municipales de Pelahustán, Nuño Gómez, Cardiel de los Montes, 🏰 Castillo de Bayuela y El Real de San Vicente, todos de Toledo.

Por el término discurren dos arroyuelos denominados de los Molinos y de San Benito. ​

Historia

Garciotum nace como aldea de repoblación cuya fundación se realizó por Garçi Fortun, nombre de donde derivó la población actual. En 1250 queda mencionado por primera vez en las Relaciones del Cardenal Gil Torres al obispo de Ávila.

Garciotum, junto con Hinojosa, El Real, Nuño Gómez y Marrupe son aldeas que pertenecían al señorío jurisdiccional de 🏰 Castillo de Bayuela, cuyo título de villazgo del señorío se otorgó el 12 de octubre de 1393. El primer señor de la jurisdicción fue Ruy López Dávalos, después el condestable Álvaro de Luna, a su muerte pasó a su mujer doña Juana de Pimentel quien lo ofrece a su hija doña María de Luna y Pimentel, la cual casa con don Íñigo López de Mendoza (II Duque del Infantado). De esta forma el señorío pasará a la familia de los Mendoza, después Portocarrero y después Duques de Híjar.

Para 1594 Garciotum poseía 96 casas, es decir, unos 480 vecinos.

La independencia de Garciotum y su carta de villazgo es otorgada por Felipe IV el 21 de septiembre de 1663 siendo marqués de Montesclaros y 🏰 Castillo de Bayuela don Luis Fernández Portocarrero. A través de su título de villazgo se erigió la horca y la picota en la plaza principal del pueblo.

En el siglo XVIII, a través del Catastro del Marqués de la Ensenada, Garciotum posee 51 casas (unos 255 vecinos). Respecto a las posesiones de la villa tenía un ayuntamiento, un horno de cal, una dehesa boyal, numerosas fincas y huertos por diversos parajes, dos molinos harineros y uno de aceite y entre sus ganados había 150 bueyes, vacas y terneras; 8 caballos, potros y yeguas; 550 cerdos; 340 ovejas y corderos; 270 cabras y cabritos y por último 235 colmenas.

A mediados del siglo XIX tenía 50 casas y una escuela dotada con 650 reales a la que acudían 8 niños y 12 niñas. El presupuesto municipal ascendía a 2100 reales. ​

Monumentos

⛪ Iglesia parroquial de Santa María Magdalena:Templo de estilo gótico-renacentista de finales del siglo XV. Está levantado en mampostería a excepción de la torre que lo hace en sillería y ladrillo al tratarse de una obra del siglo XVII. Es ⛪ iglesia de una sola nave y ábside semicircular en cuyo interior destacan sus capiteles decorados con iconografía vegetal, antropomorfa y zoomorfa. Destaca su portada de estilo gótico-renacentista del momento de los Reyes Católicos, con acceso por vano de medio punto enmarcado en alfiz y todo decorado con las bolas o perlas del momento entremezclado con decoración vegetal.

Ermita de la Purísima: Pequeña construcción del siglo XVIII, de planta rectangular, espacio único y pórtico adintelado en la entrada. Posee una inscripción en su acceso que dice: SE REEDIFICÓ SIENDO CURA D. BALTASAR PORTILLA AÑO DE 1853.

Puente Romano o de los Molinos: Puente levantado sobre el arroyo Saucedoso y conocido popularmente como puente romano aunque su construcción se levantó en 1607 por el maestro de cantería y vecino de Buenaventura Miguel de Castro. Está realizado en piedra labrada, de un solo ojo de medio punto y con pretil y calzada conservada.

Puente de los Pilones: Original y popular construcción de piedra levantado sobre el arroyo Saucedoso. Consta de tres ojos adintelados cuya base son grandes lajas de piedra.

Ayuntamiento: Construcción levantada en el siglo XVII tras la independencia de la villa. Es de dos plantas y en el dintel del balcón principal se puede leer: AÑO DE 1694. SE ACABO ESTA OBRA SIENDO ALCALDE GABRIEL SANCHEZ. En su origen estuvo cubierta por un soportal y albergaba la cárcel de la villa.

🎭 Fiestas

22 de julio: Santa María Magdalena.

14 de septiembre: Cristo de la Luz.

📊 Datos históricos de clima en Garciotum

La temperatura media máxima anual es 22.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (36 ºC) y el mes más frío es Enero (1.7 ºC).

El clima es seco 367 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 63mm y Abril, con una precipitación de 52mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 1mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Garciotum
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.7ºC12.4ºC-29mm
Feb2.3ºC14.5ºC-24mm
Mar4.4ºC17.7ºC-42mm
Abr7.7ºC20ºC-52mm
May10.9ºC26.2ºC-33mm
Jun15.1ºC32.1ºC-8mm
Jul18.2ºC36ºC-8mm
Ago17.5ºC35.2ºC-1mm
Sep15ºC30.9ºC-22mm
Oct10.2ºC23.6ºC-48mm
Nov6.5ºC16.1ºC-63mm
Dic2.7ºC12.6ºC-39mm
Total Año8.9ºC22.8ºC - 367mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Garciotum

⭐ Castillo de Bayuela 🏰🍷🎭🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Segurilla 🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️🏡🥾

❤️ San Román de los Montes 🏺🏰🎭

❤️ Almendral de la Cañada 🏺🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Sierra de San Vicente y el Piélago - Toledo

  • Que sorpresa entrar al foro y ver un post de la sierra de mi pueblo Hinojosa de San Vicente , buena descripción. Es un sitio muy bueno para senderismo y BTT, y como bien dices... Ver más
  • La verdad es que esta zona por sus características tan especiales y su cercanía a Madrid, tiene un potencial tremendo. Ya digo que soy un enamorado de esta zona. Ver más
  • Hola, la verdad que he visto el foro y viviendo en Madrid no conozco la zona, me gustaría que me pudieras dar datos de rutas para un fin de semana, porque hasta ahora he visto... Ver más
  • Hola buskape, echa un ojo a los enlaces de la primera pagina de este hilo: Sierra de San Vicente y el Piélago - Toledo. La carretera mas espectacular es la TO-9045V, que sube... Ver más
  • Muchas gracias spainsun y sabes alguna rutita para hacer senderismo por allí, lo que he estado viendo es todo muy general y con muchas rutas pero me gustaría alguna que... Ver más
  • Ahi me pillas. No he hecho ninguna ruta de senderismo, sino tramos por zonas que conozco. La cara norte de la sierra es la menos arbolada. La sur y la oeste mira al Tietar para... Ver más

👉 Leer más sobre: Sierra de San Vicente y el Piélago - Toledo

Buscar > Toledo > Sierra de San Vicente > Garciotum

This page was generated by Pte.es in: 0.0048 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.