Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia ❤️

Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia: atractivos turísticos, visitas imprescindibles, mapas, gastronomía, clima

Buscar > Región de Murcia > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín

Por su población, los principales municipios de la Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín (Provincia de Murcia) son: Lorca, Águilas, Mazarrón, Totana, Alhama de Murcia, Puerto Lumbreras y Librilla.

Por su interés turístico los principales destinos son: ⭐ Lorca 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾🏛️, ⭐ Alhama de Murcia 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️, ⭐ Mazarrón 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏖️, ⭐ Águilas 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏔️🏖️, ⭐ Puerto Lumbreras 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️, ⭐ Totana 🏺🍴🏛️⛪🏔️ y ⭐ Aledo 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️.

🏡

Mapa de Comarca Suroeste y Valle Guadalentín (Murcia)

Pte.es Mapa de Comarca Suroeste y Valle Guadalentín (Murcia).

Información local sobre Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia


La comarca de Suroeste y Valle Guadalentín pertenece a la provincia de Murcia, tiene una población de 237.720 habitantes (121.239 hombres ♂️, 116.481 mujeres ♀).

Los teléfonos de Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia suelen comenzar por el prefijo: 968 ☎️

Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín (Provincia de Murcia)

La comarca de Suroeste y Valle Guadalentín está formada por 8 municipios:

  • ⭐ Lorca 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾🏛️
  • ⭐ Águilas 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏔️🏖️
  • ⭐ Mazarrón 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏖️
  • ⭐ Totana 🏺🍴🏛️⛪🏔️
  • ⭐ Alhama de Murcia 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️
  • ⭐ Puerto Lumbreras 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️
  • Librilla
  • ⭐ Aledo 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️
Buscar > Región de Murcia > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín

Información Turística

Turismo en la comarca de Suroeste y Valle Guadalentín (Provincia de Murcia)

Localidades de Interés

⭐ Lorca 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾🏛️

Lorca es un municipio perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín, en el sureste de la península ibérica. Lorca es conocida por su 🏰 castillo, su arquitectura barroca y sus procesiones de Semana Santa, declaradas fiesta de interés turístico internacional. Gracias a su denso patrimonio heráldico es también llamada «la ciudad de los cien escudos», nombre que le otorgó el antiguo alcalde José Antonio Gallego, ​ ​ mientras que de su nombre original Eliocroca toma el título de ciudad del ☀️ sol. ​ ​ ​ Su casco antiguo y el recinto del 🏰 castillo... Ver más sobre Lorca.

⭐ Alhama de Murcia 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

Alhama de Murcia es un municipio de la Región de Murcia situado en la comarca natural del Bajo Guadalentín, a los pies de Sierra Espuña. Tiene una población de 22. km².... Ver más sobre Alhama de Murcia.

⭐ Mazarrón 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏖️

Mazarrón es un municipio, perteneciente a la Región de Murcia, situado en la comarca natural del Bajo Guadalentín.000 habitantes, y el Puerto de Mazarrón con 10 000. El resto se reparte entre sus distintas pedanías. El núcleo urbano de Mazarrón se encuentra a 55 metros sobre el nivel del mar y dista 72 km de la capital de la Región, Murcia. Su economía actual se basa en la agricultura, en la pesca, y principalmente en el turismo, siendo Mazarrón uno de los principales centros turísticos de la Región de Murcia, llegando a alcanzar más de 130... Ver más sobre Mazarrón.

⭐ Águilas 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏔️🏖️

Águilas es un municipio de la Región de Murcia. Está situado en la costa del mar Mediterráneo, dentro de la Costa Cálida, en el golfo de Mazarrón. Pertenece a la comarca del Alto Guadalentín. ​ Águilas es conocida por sus carnavales declarados fiesta de Interés Turístico Internacional en 2015.... Ver más sobre Águilas.

⭐ Puerto Lumbreras 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

Puerto Lumbreras es un municipio de la Región de Murcia. Se encuentra ubicado al suroeste de la región, a orillas de la Rambla Nogalte, en la comarca del Alto Guadalentín, y lindando con la provincia de Almería. ​... Ver más sobre Puerto Lumbreras.

⭐ Totana 🏺🍴🏛️⛪🏔️

Totana es un municipio y ciudad perteneciente a la Región de Murcia. Situado en la comarca del Bajo Guadalentín, es cabeza del partido judicial del mismo nombre. ​... Ver más sobre Totana.

⭐ Aledo 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️

Aledo es un municipio situado en la Región de Murcia. ​... Ver más sobre Aledo.

☀️ Clima en la Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia

☀️ Clima de Lorca

Lorca tiene un clima semiárido propio del Sureste peninsular. Las características de este clima se deben a la situación del municipio en el Sureste, a la que no llegan las borrascas atlánticas. Los frentes húmedos del Oeste descargan el agua al chocar con las Cordilleras Béticas, las cuales separan la zona de Lorca de la depresión del Guadalquivir, por la que penetran los vientos húmedos del Atlántico. Las lluvias se suelen producir de forma torrencial, cayendo en su mayor parte en unos pocos días de 🍁 otoño o 🌻 primavera, con 🌞 veranos muy secos. Aun así se producen importantes diferencias pluviométricas según la zona del municipio en cuestión, dada su amplitud y compleja orografía, siendo mayor el registro en las zonas serranas del noroeste y noreste del término y en las pedanías altas que en el valle del Guadalentín propiamente dicho y las sierras prelitorales y zona costera, donde las lluvias son sensiblemente menores.

El predominio de días soleados durante el año hacen de Lorca la "Ciudad del Sol". En general, se disfruta de un clima cálido, con una temperatura media anual de entre 17 y 18 °C. Los ❄️ inviernos suelen ser suaves, con temperaturas medias no inferiores a 9 °C (siendo inferiores en las zonas serranas mencionadas y en las pedanías altas). Los 🌞 veranos son calurosos; los 36 °C de temperatura máxima en julio y agosto es lo corriente, alcanzándose, a veces, más de 40 °C.

☀️ Clima de Águilas

El clima de Águilas es desértico cálido (BSh según la clasificación climática ) ya que su temperatura media anual supera 20 °C y las lluvias son inferiores a 200mm, ​ con temperaturas muy suaves en ❄️ invierno y muy calurosas en 🌞 verano. En 🌞 verano las temperaturas nocturnas son tropicales (más de 20 °C) y por la tarde superan los 30 °C casi en la totalidad del 🌞 verano. En ❄️ invierno las temperaturas raramente bajan por debajo de los 7 °C.

En lo que respecta a las lluvias, se reparten en los meses de transición de temporada: 🍁 otoño (octubre-noviembre) y en 🌻 primavera (marzo-abril). Además, también se puede llegar a producir un fenómeno característico del clima mediterráneo como es la gota fría, lloviendo de forma torrencial y provocando inundaciones como las ocurridas en la ciudad en agosto de 2010.

☀️ Clima de Mazarrón

El clima de Mazarrón, al igual que en todo el litoral murciano, es el Mediterráneo Árido, denominado según la clasificación -Geiger como Estepario Local (BSk). Sus lluvias son muy escasas, en torno a 287 mm anuales, rara vez se superan los 300 mm y se concentran en los meses de 🍁 otoño e ❄️ invierno y en menor medida 🌻 primavera. Sin embargo, pese a la escasez de lluvias, desde finales de septiembre hasta finales de octubre, rara vez en ❄️ invierno y 🌻 primavera, se produce el fenómeno meteorológico característico de la gota fría, durante el cual, formaciones tormentosas en altura pueden descargar grandes cantidades de lluvia en apenas unas horas produciendo inundaciones y violentas escorrentías en las ramblas. La temperatura media anual oscila sobre los 17,9 °C.

☀️ Clima de Alhama de Murcia

El núcleo urbano Alhama está en una zona de clima mediterráneo seco, con ❄️ inviernos suaves y 🌞 veranos muy cálidos y secos, concentrándose las escasas lluvias en 🌻 primavera y sobre todo en 🍁 otoño. La temperatura media anual es, aproximadamente, de 14 °C, con mínimas invernales medias de alrededor de 6 °C y máximas estivales medias algo superiores al los 30 °C, aunque es habitual que algunos días se superan los 40 °C.

Dada la amplitud de su término municipal, las características climáticas son bien distintas si nos referimos a la zona de Sierra Espuña o a la Sierra de Carrascoy, donde la mayor altitud genera tanto mayores lluvias medias como menores temperaturas.

☀️ Clima de Puerto Lumbreras

Puerto Lumbreras tiene un clima cálido propio del sureste peninsular, con ❄️ inviernos suaves y 🌞 veranos muy cálidos. A lo largo del año hay un predominio de los días soleados, con una temperatura media anual entre 16 °C y 18 °C.Las lluvias se concentran en 🌻 primavera y 🍁 otoño, sobre todo en los meses de mayo y octubre, con los meses de 🌞 verano de acuciada sequía. Ocasionalmente, se producen intensas lluvias concentradas en cortos periodos de tiempo que ocasionan una fuerte escorrentía superficial que se incrementa con los aportes de otras ramblas que desembocan en la de Nogalte. La riada más grave fue la de 19 de octubre de 1973. ​

📊 Climatología mensual en la Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia

📊 Datos históricos de clima en Lorca

La temperatura media máxima anual es 24.2 ºC y la temperatura media mínima es 11.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.8 ºC) y el mes más frío es Enero (4.2 ºC).

El clima es árido 195 mm al año. Los meses más lluviosos son Septiembre, con una precipitación de 31mm y Abril, con una precipitación de 28mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 2mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Lorca
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.2ºC16.7ºC-12mm
Feb5ºC17.6ºC-4mm
Mar7.1ºC19.9ºC-28mm
Abr10.1ºC22.7ºC-28mm
May13ºC27ºC-12mm
Jun16.9ºC31.8ºC-4mm
Jul19.8ºC34.8ºC-2mm
Ago20.4ºC34.7ºC-14mm
Sep17.2ºC29.9ºC-31mm
Oct13ºC25.7ºC-13mm
Nov8ºC19.6ºC-24mm
Dic5ºC17.3ºC-25mm
Total Año11.3ºC24.2ºC - 195mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Águilas

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 14.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.7 ºC) y el mes más frío es Enero (8.4 ºC).

El clima es árido 146 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 23mm y Septiembre, con una precipitación de 22mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 0mm y 3mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Águilas
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.4ºC17.6ºC-15mm
Feb8.9ºC18ºC-4mm
Mar10.7ºC19.5ºC-23mm
Abr13.4ºC21.6ºC-18mm
May16.2ºC24.6ºC-5mm
Jun19.6ºC27.7ºC-3mm
Jul22.8ºC30.2ºC-0mm
Ago23.5ºC30.7ºC-7mm
Sep20.9ºC28.4ºC-22mm
Oct17ºC25.2ºC-11mm
Nov12.6ºC21ºC-18mm
Dic9.5ºC18.5ºC-19mm
Total Año14.8ºC23.1ºC - 146mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Comarca de Suroeste y Valle Guadalentín ❤️ Murcia

🍴 Gastronomía en Totana

arroz con magra o costillejas.

arroz con conejo

migas de panjallullo.

michirones

sopa engato

conejo frito con tomate

Cocido totanero

patatas con carne y albóndigas

hígado y asadura fritosembutidospatatas cocidas con ajo

ensalada de tomate

pipirrana

olla fresca

paparajotes (no confundir con el postre del mismo nombre típico de la capital)(albóndigas de bacalao con garbanzos)

torta de pimiento molido: Postres:

arroz con leche

pan de calatravatortas fritas

buñuelos

dulces de Pascua

Garabazo (mona) para el día de San Marcos (25 de abril), consistente en una torta de pascua o de naranja con un huevo duro en el centro.

Santiaguitos

tarta madano

🍴 Gastronomía en Puerto Lumbreras

El plato más típico de Puerto Lumbreras son las migas hechas en diversas modalidades: de harina de trigo, de miga de pan o de harina de maíz. Se acompañan con ajos tiernos, sardinas, uva o con productos de la matanza del cerdo.

Otros alimentos típicos son los productos de la huerta, los embutidos, entre los que destaca la morcilla, y la pierna de cordero al horno. En cuanto a la gastronomía navideña, hay productos como las tortas de Pascua, tortas de naranja, mazapanes, pavo con arroz, bilbaos y cordiales. Las confiterías del municipio también tienen fama en la comarca, en la realización de dulces con hojaldres, nata, merengue...

🍴 Gastronomía en Librilla

Los principales platos de la gastronomía local son el arroz con conejo, el potaje, el estofado, las migas, los michirones (habas secas cocinadas con jamón y chorizo), las gachas migas, el conejo al ajillo, y la olla de cerdo o cocido murciano.

Existe un tipo de pan tradicional llamado pitanza, que pesa unos 200 gramos y es lanzado a millares desde los balcones del ayuntamiento cada 22 de agosto. Se trata de un acto único tanto a nivel regional como nacional originado en tiempos medievales. Con ello se conmemora una gran sequía que sacudió a todo el valle del Guadalentín.

🍴 Gastronomía en Aledo

"Gachasmigas" con tropezones.

El "Jallullo".

La mantellina, licor tradicional hecho con anís, agua, miel y limón.

Buscar > Región de Murcia > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín

This page was generated by Pte.es in: 0.0263 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.