Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Librilla ❤️ Murcia

Que ver en el municipio de Librilla: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín > Librilla
🏡

Mapa de Librilla (Murcia)

Mapa de Librilla (Murcia)


Valoración de Librilla ❤️ Murcia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.710, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Librilla ❤️ Murcia


El municipio de Librilla (Código INE 30023) pertenece a la provincia de Murcia (Comunidad autónoma: Región de Murcia). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Suroeste y Valle Guadalentín. Su población es de 5.305 habitantes (2.728 hombres ♂️, 2.577 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 57 km² y una altura media de 165 msnm.

Librilla tiene los siguientes códigos postales ✉️: 30892 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96865, 96866 ☎️.

Ayuntamiento de Librilla

  • Dirección: Plaza Juan Carlos I 1
  • Librilla (Murcia)
  • CP: 30892
  • Tel: 968658037 - Fax: 968658502
  • Mail: ayuntamiento@librilla.es
  • Web: www.librilla.es
Buscar > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín > Librilla

Información Turística de Librilla

Turismo en Librilla (Provincia de Murcia)

Librilla es un municipio perteneciente a la Región de Murcia. Se encuentra ubicado a ambos lados de la rambla del río Orón.

👉 Lugares de interés en Librilla

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏨 Hotel Entresierras
  • 🏨 Entresierras (Hotel)
  • 🚆 Librilla (Estación de ferrocarril)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Librilla en Booking.com


🌍 Geografía

El pueblo está situado en las proximidades de la rambla de Algeciras y es atravesado por el río Orón. Se encuentra bajo la sombra de la sierra de Carrascoy y a las faldas de El Castellar, en pleno valle del Guadalentín.

Limita al norte y al este con la capital de la Región y con los municipios de Mula al norte y Alhama de Murcia al sur y al oeste.

Historia

La historia de Librilla se remonta hasta los tiempos de los Íberos, los cuales dejaron los restos arqueológicos de un asentamiento en El Castellar.

El nombre de este municipio fue otorgado por el geógrafo árabe al-Idrisi quien, en el siglo XII, lo bautizó con el nombre de Lymbraya, que en árabe significa Barranco de los Espectros, en alusión a la rambla que cruza la población.

En 1243, tras la dominación musulmana, Librilla junto con el resto del Reino de Murcia es entregada como protectorado al futuro Alfonso X de Castilla, entonces infante, merced a las capitulaciones de Alcaraz. En tiempos de Alfonso XI, Don Juan Manuel, adelantado del Reino de Murcia, heredó Librilla como parte de los señoríos que pertenecían a su padre.

Más adelante la Casa de Fajardo fundó en Librilla su mayorazgo, levantando su casa solariega que estuvo habitada por sus señores hasta el primer tercio del siglo XVIII.

🏛️ Patrimonio

Los principales lugares de interés de Librilla son:

El barranco, que es el origen del nombre Lymbraya, que en árabe significa Barranco de los Espectros

La ⛪ Iglesia de San Bartolomé;

Los restos del 🏰 castillo de Librilla, declarados Bien de Interés Cultural;

El parque del Sagrado Corazón. conocido popularmente como El Monumento;

El Castellar y sus vistas hacia la presa ;

El Mirador;

La llamada Escalera de los Moros;

Casa del marqués de Camachos;

Las Caballerizas conocidas popularmente como Las Posadas;

La mansión de Rosalía o Casa Méndez;

La Plaza de la Cruz

El Lavador, con un impresionante olmo centenario.

Festividades

6 de enero: Epifanía, en la que se representa el Auto de los Reyes Magos.

Carnaval.

Semana Santa.

2 y 3 de mayo: festividad de la Santa Cruz.

16 de julio: Virgen del Carmen.

2 de agosto: Nuestra Señora de los Ángeles.

18 al 24 de agosto: fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

8 de septiembre: romería a la ermita de la Virgen de Belén que comienza, en años alternativos, en Librilla y Sangonera la Seca.

🍴 Gastronomía

Los principales platos de la gastronomía local son el arroz con conejo, el potaje, el estofado, las migas, los michirones (habas secas cocinadas con jamón y chorizo), las gachas migas, el conejo al ajillo, y la olla de cerdo o cocido murciano.

Existe un tipo de pan tradicional llamado pitanza, que pesa unos 200 gramos y es lanzado a millares desde los balcones del ayuntamiento cada 22 de agosto. Se trata de un acto único tanto a nivel regional como nacional originado en tiempos medievales. Con ello se conmemora una gran sequía que sacudió a todo el valle del Guadalentín.

📊 Datos históricos de clima en Librilla

La temperatura media máxima anual es 25.8 ºC y la temperatura media mínima es 12.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.1 ºC) y el mes más frío es Enero (5.8 ºC).

El clima es seco 278 mm al año y 70.5 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Septiembre, con una precipitación de 50mm y Marzo, con una precipitación de 38mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Febrero, con 1mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Librilla
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.8ºC18.2ºC624mm
Feb6.5ºC19.1ºC68mm
Mar8.7ºC21.4ºC8.538mm
Abr11.7ºC24ºC9.234mm
May14.8ºC28ºC5.39mm
Jun18.7ºC32.3ºC3.69mm
Jul21.9ºC35.1ºC2.31mm
Ago22.5ºC35ºC3.917mm
Sep19.4ºC31.2ºC5.150mm
Oct15.3ºC27.2ºC6.919mm
Nov10ºC21.2ºC8.936mm
Dic6.6ºC18.5ºC4.835mm
Total Año12.9ºC25.8ºC70.5 días278mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Librilla

⭐ Lorca 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🥾🏛️

⭐ Alhama de Murcia 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Mazarrón 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏖️

⭐ Águilas 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏔️🏖️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a la Región de Murcia

  • Muchas gracias Ver más
  • Águilas y las playas de alrededor Calarreona, Cala Blanca, etc. es un paraíso y aunque muy visitado aún se está muy a gusto Ver más
  • El desierto de Mahoya, el paisaje lunar de Murcia. Abanilla esconde un paraje desértico de lo más curioso donde el agua, durante millones de años, ha moldeado la tierra... Ver más
  • Un punto estratégico en Murcia sería la propia capital, ya que es el sitio desde el que más cerca está cualquier lugar de la región, pero es cierto que hace muchísimo calor... Ver más
  • @Juanjo77 este mensaje al que has contestado es del mes de Mayo. Ver más
  • A alguien le aprovechará :D Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a la Región de Murcia

Buscar > Murcia > Suroeste y Valle Guadalentín > Librilla

This page was generated by Pte.es in: 0.0046 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.