Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara: atractivos turísticos, visitas imprescindibles, mapas, gastronomía, clima
Por su población, los principales municipios de la Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo (Provincia de Guadalajara) son: Molina de Aragón, Corduente, Checa, Maranchón, Tortuera, Villel de Mesa y Orea.
Por su interés turístico los principales destinos son: ⭐ Molina de Aragón 🏰🏛️🖼️🌲🏔️, ⭐ Tierzo 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏡, ⭐ Terzaga 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾, Peralejos de las Truchas, Maranchón, Chequilla y Campillo de Dueñas.
Mapa de Comarca Molina de Aragón - Alto Tajo (Guadalajara)
Valoración de Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara
Puntuación: 3
,
Votos: 77
Información local sobre Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara
Índice |
---|
Mapa de Comarca Molina de Aragón - Alto Tajo (Guadalajara) |
Información local |
Comentarios en el Foro de Viajes |
La comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo pertenece a la provincia de Guadalajara, tiene una población de 7.274 habitantes (3.942 hombres ♂️, 3.332 mujeres ♀).
Los teléfonos de Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara suelen comenzar por el prefijo: 949 ☎️
Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo (Provincia de Guadalajara)
La comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo está formada por 56 municipios:
- ⭐ Molina de Aragón 🏰🏛️🖼️🌲🏔️
- Corduente
- Checa
- Maranchón
- Tortuera
- Villel de Mesa
- Orea
- Alustante
- Peralejos de las Truchas
- Tartanedo
- Alcoroches
- Cobeta
- El Pobo de Dueñas
- Fuentelsaz
- Tordesilos
- La Yunta
- Setiles
- Campillo de Dueñas
- El Pedregal
- Prados Redondos
- Milmarcos
- Luzón
- Piqueras
- Algar de Mesa
- Anquela del Ducado
- ⭐ Tierzo 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏡
- Tordellego
- Selas
- Mochales
- Rillo de Gallo
- Pardos
- Torremocha del Pinar
- Taravilla
- Rueda de la Sierra
- Morenilla
- Mazarete
- Establés
- Hombrados
- Embid
- Megina
- Herrería
- Ciruelos del Pinar
- Adobes
- Anquela del Pedregal
- Valhermoso
- Traíd
- ⭐ Terzaga 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾
- Castellar de la Muela
- Torrubia
- Baños de Tajo
- Torrecuadrada de Molina
- Chequilla
- Torremochuela
- Pinilla de Molina
- Fuembellida
- Castilnuevo
Información Turística
Turismo en la comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo (Provincia de Guadalajara)
Localidades de Interés
⭐ Molina de Aragón 🏰🏛️🖼️🌲🏔️
Molina de Aragón es un municipio y localidad de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Tiene el título de ciudad.... Ver más sobre Molina de Aragón.
⭐ Tierzo 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏡
Tierzo es un municipio de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Situado al sur de la comarca del Señorío de Molina, dentro de la Sexma del Sabinar, a una altitud de 1.141metros. De Guadalajara capital le separa una distancia de 154 km. Forman parte de su término municipal el Caserío de la Vega de Arias -donde se encuentra la Casa fuerte de Vega de Arias o Casa del Cid-, las Salinas de Armallá y la Casa fuerte de Picaza. Tierzo forma parte del Geoparque de la Comarca Molina-Alto Tajo... Ver más sobre Tierzo.
⭐ Terzaga 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾
Terzaga es un municipio y localidad de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Situado al sur de la comarca del Señorío de Molina, dentro de la Sexma de la Sierra a una altitud de unos 1179 metros, pertenece al 🏞 parque natural del Alto Tajo y al Geoparque de la Comarca Molina-Alto Tajo. En su término se encuentra el caserío deshabitado y en ruinas de Terzaguilla. De Guadalajara capital le separa una distancia de 159 km. Es una de las localidades por las que transcurre la ruta de las Tres Taifas del Camino del Cid.... Ver más sobre Terzaga.
Peralejos de las Truchas
Peralejos de las Truchas es un municipio de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Se ubicó históricamente en el sur del Señorío de Molina, en la Sexma de la Sierra. Geográficamente pertenece a la rama castellana o interna del sistema Ibérico a veces se llama cordillera Celtibérica. y dentro de esta rama se encuentra en la zona de contacto entre la Sierra de Albarracín y la Serranía de Cuenca. Desde 1998 forma parte del 🏞 Parque natural del Alto Tajo.... Ver más sobre Peralejos de las Truchas.
Maranchón
Maranchón es un municipio de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Pertenece al Partido judicial de Molina de Aragón. Además de la capital municipal, comprende las pedanías de Codes, Balbacil, Turmiel y Clares.... Ver más sobre Maranchón.
Chequilla
Chequilla es un municipio pertenecientes a la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. El municipio está situado en el 🏞 Parque natural del Alto Tajo, en la vega del río Cabrillas. Sin embargo, corresponde al Señorío de Molina de Aragón. En 2015 contaba con una población de 21 habitantes. Chequilla destaca por las formaciones rocosas de arenisca roja que presenta. Los sitios más destacados para visitar son: Alustante, Checa, Megina, Peralejos de las Truchas, Cueva del Tornero, ermita de la Virgen de Ribagorda y Traíd.... Ver más sobre Chequilla.
Campillo de Dueñas
Campillo de Dueñas es un municipio de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Se encuentra en el extremo oriental de la provincia, a 20 km de Molina de Aragón, a 165 km de Guadalajara y a 220 km de Madrid. Los pueblos vecinos de Campillo son La Yunta 4 km. Hombrados 11 km El Pobo 14 km y Odón.... Ver más sobre Campillo de Dueñas.
👉 Lugares de interés en Molina de Aragón - Alto Tajo
Lista de sitios más populares de la Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo: Ver en Mapa 🗺️- Castillo de Zafra (4.6⭐ - votos: 428 👍 )
- Molina de Aragón (4.5⭐ - votos: 327 👍 )
- Castillo de Molina de Aragón (IMPORTANTE:Consultar horarios, tlf: 949 83 20 98) (4.3⭐ - votos: 339 👍 )
- Salto de Poveda (4.7⭐ - votos: 188 👍 )
- Geoparque Molina Alto Tajo (4.5⭐ - votos: 179 👍 )
- Museo de Molina (4.5⭐ - votos: 117 👍 )
- Torre de Aragón (4.3⭐ - votos: 119 👍 )
- Puente Románico (4.5⭐ - votos: 66 👍 )
- Aguaspeña (4.7⭐ - votos: 52 👍 )
- Laguna de Taravilla (4.5⭐ - votos: 49 👍 )
- Ermita de la Virgen de Montesinos (4.8⭐ - votos: 44 👍 )
- Puente Viejo (4.6⭐ - votos: 43 👍 )
- Codes (4.7⭐ - votos: 31 👍 )
- Mirador de Molina de Aragón (4.6⭐ - votos: 28 👍 )
- Centro de Interpretación "Dehesa de Corduente" del Parque Natural del Alto Tajo (4.2⭐ - votos: 27 👍 )
- Área Recreativa El Vado (4.3⭐ - votos: 22 👍 )
- Plaza de toros de Chequilla (4.2⭐ - votos: 18 👍 )
- El Capricho Rillano (4.2⭐ - votos: 13 👍 )
- Molino de viento (4.4⭐ - votos: 11 👍 )
- Mirador Estratotipo de Fuentelsaz (4.9⭐ - votos: 9 👍 )
☀️ Clima en la Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara
☀️ Clima de Molina de Aragón
Molina de Aragón goza de un clima frío en un contexto ibérico con un importante grado de continentalidad. De acuerdo a los valores de la tabla a continuación, el clima de Molina de Aragón se etiqueta como Cfb en la clasificación climática modificada. Los ❄️ inviernos son en cualquier caso bastante fríos y rigurosos, con un promedio de 44 noches por debajo de -5 °C y una media anual de 122 noches con helada. Los 🌞 veranos son agradables y en promedio la máxima diaria solo rebasa la barrera de los 30 °C 40 días al año. En la estación meteorológica de Molina de Aragón se han registrado mínimas absolutas históricas que han llegado hasta los -28 °C, midiéndose en su estación meteorológica las temperaturas más bajas de España. El 28 de enero de 1952 se registró una temperatura de -28,2 °C y el 17 de diciembre de 1963 se registró -28 °C. Las lluvias anuales promedio son de 468,0 mm.
Algunos de los récords climatológicos registrados en el observatorio de Molina de Aragón desde 1949 son: La temperatura máxima absoluta de 38 °C registrada el 14 de agosto de 1987, la temperatura mínima absoluta de -28,2 °C registrados el 28 de enero de 1952, la precipitación máxima en un día de 70 mm registrada el 30 de julio de 1970, y la máxima racha de viento de 104 km/h registrada el 2 de diciembre de 1976.
☀️ Clima de Maranchón
La gran altura y la situación del pueblo en montaña le proporcionan un clima suave en 🌞 verano, que no supera los 30 °C de temperatura máxima, a inferiores a 10 °C por la noche. En ❄️ invierno la temperatura puede bajar hasta los -20 °C, con máximas que no suelen superar los 7 °C, y se producen frecuentes heladas.
De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática modificada el clima de Maranchón es mediterráneo de tipo Csb.
☀️ Clima de Orea
El clima de Orea es frío, con una temperatura media anual de 7,5 grados, viéndose condicionado por su altitud, de 1497 metros en su punto de menor elevación, y su emplazamiento en un pequeño valle del alto Tajo, propiciando noches de inversión térmica. En 🌞 verano no suelen rebasar los 30 grados, con noches que nunca superan los 12 grados, mientras que suele helar desde noviembre hasta abril, con días que llegan hasta casi los -15 grados, nevando desde noviembre hasta abril. Es un clima de tipo mediterráneo continentalizado, dada su altitud y su lejanía al mar.
De acuerdo a la información climática de la tabla a continuación y de los criterios de la clasificación climática modificada (temperatura del mes más frío de 0ºC o inferior y precipitación del mes más seco entre los 6 más cálidos mayor que 1/3 de la precipitación del mes más húmedo de los seis meses más fríos) el clima de Orea se clasifica como Dfb (continental). Sin embargo, de acuerdo a los mismos criterios, se encuentra cerca del límite de los tipos Dsb (continental con 🌞 verano seco), Cfb (templado sin estación seca) y Csb (templado con 🌞 verano seco y fresco).
☀️ Clima de Alustante
El pueblo se encuentra enclavado en el sector noroeste de la Sierra de Albarracín, en plena Cordillera Ibérica, con un clima mediterráneo continentalizado, propio de las zonas interiores de alta montaña: frío y bastante húmedo desde septiembre a junio, con importantes nevadas en ❄️ invierno y con temperaturas extremas, a veces por debajo de -10 grados; y seco y considerablemente caluroso en 🌞 verano, con máximas que a veces superan los 30 grados. Desde finales de los 90 buena parte del término municipal ha quedado dentro del 🏞 parque natural del Alto Tajo, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
☀️ Clima de Peralejos de las Truchas
El clima de Peralejos de las Truchas es mediterráneo, pero muy matizado por la altitud, con claras influencias continentales.
La precipitación media anual se sitúa en unos 830 mm, recogiéndose de media en 🌞 verano (junio-julio-agosto) unos 120 mm. Pero tanto la precipitación interanual como la mensual es muy variable.
Las temperaturas suelen ser bajas, salvo en 🌞 verano, cuando son suaves (por el día se pueden alcanzar los 30 grados a veces, y por la noche bajan a unos 9 grados de media). La temperatura media anual se sitúa en unos 8,6 grados. Ningún mes supera los 19 grados de media. En la clasificación de Allue-Andrade se define como clima mediterráneo subhúmedo de tendencia centroeuropea.
☀️ Clima de Tierzo
El clima predominante es el clima mediterráneo continentalizado con momentos de clima de montaña. Los 🌞 veranos son cálidos y los ❄️ inviernos muy fríos con heladas por la noche. La temperatura media anual es de 10 °C y las lluvias son moderadas (505 mm al año).
☀️ Clima de Terzaga
El clima es mediterráneo continentalizado con ❄️ inviernos muy fríos donde las temperaturas bajan de los -15 °C y 🌞 veranos cálidos donde por el día se pueden superar los 30 °C. La temperatura media anual en Terzaga es de 9.8 °C. La precipitación anual es de 519 mm, llueve durante todas las estaciones aunque de forma moderada y desde finales de octubre hasta mayo podemos ver lluvias también en forma de nieve. Está dentro del "Triángulo de hielo" (Teruel, Calamocha y Molina de Aragón), el polo del frío español, donde se registran las temperaturas extremas más bajas cada ❄️ invierno.
☀️ Clima de Castellar de la Muela
Su clima es continental de ❄️ inviernos muy fríos, 🌞 veranos calurosos y muy escasas lluvias. Debido a su altitud, su escasa vegetación y sin estar protegida de montañas, se producen temperaturas mínimas más extremas.
Temperaturas medias anuales inferiores a los 10ºC y mínimas mensuales inferiores a 1ºC. hay que remarcar el contraste entre el día y la noche, en torno a los 17ºC, sin superar el récord que tiene Molina de Aragón con 29,4ºC en el año 1981.
📊 Climatología mensual en la Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara
📊 Datos históricos de clima en Molina de Aragón
Molina de Aragón tiene una altitud media de 1.062m. lo cual afecta determinantemente a su clima.La temperatura media máxima anual es 18.4 ºC y la temperatura media mínima es 3.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-3 ºC).
El clima es seco 410 mm al año y 111.45 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 54mm y Mayo, con una precipitación de 51mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 14mm y 19mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | -3ºC | 9.4ºC | 6.78 | 30mm |
Feb | -2.7ºC | 10.4ºC | 5.57 | 24mm |
Mar | -0.5ºC | 13.6ºC | 8.2 | 50mm |
Abr | 2.6ºC | 16.9ºC | 14.17 | 54mm |
May | 5.3ºC | 21.5ºC | 12.71 | 51mm |
Jun | 9.2ºC | 26.4ºC | 7.57 | 44mm |
Jul | 11.7ºC | 30.4ºC | 5.5 | 14mm |
Ago | 11.4ºC | 30.2ºC | 6.14 | 19mm |
Sep | 7.8ºC | 25.5ºC | 8.57 | 26mm |
Oct | 4ºC | 20ºC | 10.14 | 31mm |
Nov | 0.9ºC | 12.6ºC | 17 | 46mm |
Dic | -2.7ºC | 10.4ºC | 9.1 | 22mm |
Total Año | 3.5ºC | 18.4ºC | 111.5 días | 411mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
🍴 Gastronomía de la Comarca de Molina de Aragón - Alto Tajo ❤️ Guadalajara
🍴 Gastronomía en Tierzo
Por su tradición ganadera, los asados de cabrito y cordero destacan en la cocina de la zona. También los productos de la matanza, especialmente el chorizo y la morcilla de arroz. Es típico el morteruelo y los embutidos elaborados con carnes de caza. La trufa, las setas de cardo o los níscalos acompañan además muchas recetas en 🍁 otoño. Hay que probar también las migas de pastor, las sopas de ajo, las gachas de almorta o los “bolos con morro”, una variedad de judía cultivada en la comarca. En cuanto a postres, imprescindibles las torrijas y la leche frita en Semana Santa.
🍴 Gastronomía en Rillo de Gallo
La gastronomía más destacada del municipio se compone por los embutidos, entre los cuales destacan las morcillas y el chorizo.
🍴 Gastronomía en Terzaga
La gastronomía tradicional de Terzaga es similar a la de muchos pueblos de interior españoles con tradición rural y ganadera. Destacan los platos de carne de cordero y cabrito, en asado o caldereta. También los productos derivados del cerdo y obtenidos de la "matanza": chorizo, morcilla de arroz, jamones, conservas de carne, tocino, etc. Es frecuente la carne de caza de ciervo, corzo, jabalí, gamo... Otra de las recetas típicas es el morteruelo, que se hace con hígado de cerdo (y a veces se le añaden otras carnes de caza menor y volatería como lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc.,), especias y pan rallado, todo ello bien machacado en un mortero para que el resultado sea una pasta. De Semana Santa son típicos los huevos verdes (rellenos con perejil y con salsa a base de cebolla, pimiento y tomate), la leche frita y las torrijas. Igual que en el resto de pueblos de la zona, son tradicionales las migas de pastor y la sopa de ajo.
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Geoparque Molina de Aragón- Alto Tajo- Guadalajara. Visita
- gracias @Lanchone. a ver si llegamos a septiembre! :roll: Ver más
- había pensado hacer esta rutilla del geoparque. la piedra esta de checa me ha parecido :shock: :shock: y el Poljé del Cubillo que sé lo que es a raíz de esto... Ver más
- Hola. Si, es ese hotel. Nos alojamos 4 noches, super nuevo y buenas tapas. Los duelos son encantadores, y el hotel tiene una terraza bastante agradable para... Ver más
- Y las rocas de Chequilla también están muy cerca. Zona para explorar. Todo el Alto Tajo es muy interesante. Ver más
- el hotel es este!? hotel la gerencia. Ver más
- ei! gracias! fue muy larga!? lo digo porque se me empiezan a acumular las cosas pa ver! 🤦 ♀️🤣🤣🤣 Ver más
- Siii, hice una visita guiada contratada en la oficina de turismo de Molina de Aragón, y pasaron a a recogernos por Checa cada uno de los participantes con su... Ver más
- por cierto el interior de la cueva de los casares en riba de saelices no visitable por ahora :-? Ver más
- alguien ha estado por aquí!? :shock: aguaspeña en checa. Ver más
- gracias! anotada queda para septiembre! :fl; Ver más
👉 Leer más sobre: Geoparque Molina de Aragón- Alto Tajo- Guadalajara. Visita