Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Tendilla ❤️ Guadalajara

Que ver en el municipio de Tendilla: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Guadalajara > Campiña > Tendilla

Que ver en Tendilla

Atracciones Turísticas de Tendilla: 🏰⛪ (Castillos y Palacios, Edificios Religiosos)

El Municipio de Tendilla tiene una población de 307 habitantes y está ubicado en la Provincia de Guadalajara , en la comarca de Campiña.
🏡

Mapa de Tendilla (Guadalajara)

Mapa de Tendilla (Guadalajara)


Valoración de Tendilla ❤️ Guadalajara

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Tendilla ❤️ Guadalajara


El municipio de Tendilla (Código INE 19266) pertenece a la provincia de Guadalajara (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Campiña. Su población es de 307 habitantes (170 hombres ♂️, 137 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 23 km² y una altura media de 789 msnm.

Tendilla tiene los siguientes códigos postales ✉️: 19134 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94929 ☎️.

Ayuntamiento de Tendilla

  • Dirección: C/ PZ. CONSTITUCIÓN 1 1
  • TEndilla (Guadalajara)
  • CP: 19134
  • Tel: 949298010
  • Mail: aytotendilla@hotmail.es
  • Web: NO DISPONE
Buscar > Guadalajara > Campiña > Tendilla

Información Turística de Tendilla

Turismo en Tendilla (Provincia de Guadalajara)

Tendilla es un municipio perteneciente a la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha.

👉 Lugares de interés en Tendilla

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Palacio López Cogolludo (4.9⭐ - votos: 22 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Tendilla en Booking.com


Historia

Tendilla fue del común de la villa y tierra de Guadalajara hasta finales del siglo XIV. Don Enrique III de Castilla la segregó y elevó al rango de villa en 1394, para donársela en señorío, al año siguiente, a su Almirante Mayor don Diego Hurtado de Mendoza.

A la muerte del Almirante, en 1404, heredó la villa su hijo don Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, quien mandaría construir su magnífico 🏰 castillo. Don Íñigo amplió sus dominios a las vecinas villas de Aranzueque, Armuña de Tajuña y Fuentelviejo en agosto de 1430, gracias a sendas donaciones del rey Juan II de Castilla por su apoyo en la guerra contra los infantes de Aragón.

En el testamento del marqués, de mayo de 1455, dejaría Tendilla a su segundo hijo, Íñigo López de Mendoza y Figueroa, primer conde de Tendilla, y fundador del monasterio jerónimo de Santa Ana en 1473. A su muerte en 1479, recibió sepultura junto a su esposa, doña Elvira de Quiñones, en el altar mayor del monasterio, bajo un magnífico sepulcro renacentista.

Heredó aquel año la villa don Íñigo López de Mendoza y Quiñones, segundo conde de Tendilla y primer marqués de Mondéjar, además de Capitán General del reino de Granada tras su reconquista. Su señorío sobre la villa coincide con el máximo esplendor de Tendilla. Elevó la feria de San Matías al rango de una de las mejores de todo el reino castellano, logrando de los Reyes Católicos varios privilegios; dotó a su ⛪ iglesia de La Asunción de grandes donativos económicos y en mayo de 1487, en su embajada italiana, obtuvo del papa Inocencio VIII, una bula para todos sus vasallos alcarreños, que les permitía consumir lacticinios y huevos durante toda la Cuaresma y todos los viernes de ayuno.

La permanencia casi definitiva en Granada, en sus cargos de gobernadores de aquel reino, de los marqueses de Mondéjar contribuyó a que Tendilla fuera languideciendo durante los siglos siguientes, quedando no obstante con una amplia población de 700 vecinos (unos 3.000 habitantes) todavía en noviembre de 1580 según dijeron a los funcionarios de Felipe II sus entonces alcaldes ordinarios Juan Hernández-Palero y Gaspar Hernández. Y como cabeza de los estados alcarreños de los marqueses hasta que las Cortes de Cádiz, primero, y la Constitución de 1868, definitivamente, abolieron los señoríos feudales.

📊 Datos históricos de clima en Tendilla

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33.8 ºC) y el mes más frío es Enero (1.3 ºC).

El clima es seco 373 mm al año y 89.7 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 61mm y Marzo, con una precipitación de 53mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Tendilla
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC11.2ºC8.1133mm
Feb1.6ºC12.3ºC7.2223mm
Mar4.2ºC15.9ºC10.2253mm
Abr6.9ºC18.6ºC11.4461mm
May10.3ºC24ºC9.1132mm
Jun15ºC29.6ºC5.4416mm
Jul18.3ºC33.8ºC2.8910mm
Ago17.9ºC33ºC2.4410mm
Sep14.2ºC28.1ºC4.3321mm
Oct9.8ºC21.9ºC9.447mm
Nov5.4ºC14.7ºC11.749mm
Dic2ºC12ºC7.420mm
Total Año8.4ºC20.8ºC89.7 días374mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Tendilla

⭐ Guadalajara 🏺🏰🕌🏛️⛪

⭐ Horche 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪

⭐ Illana 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪

❤️ Azuqueca de Henares 🏺🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

  • Hay pueblos que son una sola persona que se viste de botarga pero hay algunas ocasiones, como por ejemplo el sabado de carnaval en Almiruete, que hay varias decenas de botargas... Ver más
  • A ver si se vuelven poco a poco recuperar las tradiciones Ver más
  • Si se va a la de beleña del sorbe imprescindible! Beleña del Sorbe Románico rural de Guadalajara Ver más
  • Y el sabado de carnaval estan 3 actividades espectaculares. - Los diablos de Luzon. - Las mascaritas de Almiruete. -Los vaquillones de Villares de Jadraque. Ver más
  • Castilla La Mancha de Cine. Guadalajara está sembrada de cientos de pueblos con encanto, ¿serás capaz de encontrar la casa de nuestra protagonista? Te retamos a que lo hagas y... Ver más
  • El fin de semana hicimos un recorrido en coche por varios pueblos preciosos: Auñon, Alocen, El Olivar precioso, cuidadisimo , Budia. Nos falto por ver Duron y Sacedon. La zona... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Buscar > Guadalajara > Campiña > Tendilla

This page was generated by Pte.es in: 0.0173 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.