Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Galápagos ❤️ Guadalajara ❤️

Que ver en el municipio de Galápagos: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Guadalajara > Campiña > Galápagos

Que ver en Galápagos - 13 Puntos

Atracciones Turísticas de Galápagos: 🏰🎭🏛️⛪ (Castillos y Palacios, Fiestas, Patrimonio, Edificios Religiosos)

El Municipio de Galápagos tiene una población de 2403 habitantes y está ubicado en la Provincia de Guadalajara , en la comarca de Campiña.
🏡

Mapa de Galápagos (Guadalajara)

Mapa de Galápagos (Guadalajara)


Valoración de Galápagos ❤️ Guadalajara

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Galápagos ❤️ Guadalajara

Índice
Mapa de Galápagos (Guadalajara)
Información local
Turismo en Galápagos
Lugares de interés en Galápagos
Datos históricos de clima en Galápagos
Localidades de interés cercanas a Galápagos

El municipio de Galápagos (Código INE 19126) pertenece a la provincia de Guadalajara (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Campiña. Su población es de 2.403 habitantes (1.264 hombres ♂️, 1.139 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 34 km² y una altura media de 738 msnm.

Galápagos tiene los siguientes códigos postales ✉️: 19174 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94931, 94920, 94932, 94933 ☎️.

Ayuntamiento de Galápagos

  • Dirección: C/ del olmo s/n
  • galapagos (Guadalajara)
  • CP: 19174
  • Tel: 949339565 - Fax: 949338918
  • Mail: secretaria@galapagos.es
Buscar > Guadalajara > Campiña > Galápagos

Información Turística de Galápagos

Turismo en Galápagos (Provincia de Guadalajara)

Galápagos es un municipio ubicado en la provincia de Guadalajara, en la comarca de la Campiña, en Castilla-La Mancha. Tiene una población de 2.

👉 Lugares de interés en Galápagos

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏛️ Palacio de Los Condes de Moriana

Historia

Es difícil precisar el origen del asentamiento que diera origen al pueblo, puesto que no existen noticias del mismo hasta que se le cita como "lugar" dependiente de la entonces existente y hoy desaparecida aldea de Alcolea de Torote, de la que sí existen referencias desde el s. VIII. El interrogante se acentúa dado que en 1133 se cita el nombre de Galápagos como límite del alfoz de Guadalajara, sin quedar claro si es únicamente como topónimo o ya como lugar habitado.

Junto a la citada aldea de Alcolea de Torote, fue parte en primer lugar del señorío del Monasterio de la Vid, próximo a Aranda de Duero, para pasar posteriormente a manos de la orden de las monjas de Santa Clara de Guadalajara, concretamente en 1311. Posteriormente estas cedieron el señorío de la Villa, en 1332, al Arzobispado de Toledo. Allí permaneció hasta 1430, cuando el rey Juan II concedió las tercias reales que pagaba el pueblo al monasterio de Lupiana. ​

Habrían de llegar los últimos años del s. XVI, concretamente 1585, para que el rey Felipe II otorgase a Galápagos el título de Villa, fijándole un término municipal e incorporándola a la Corona. Todo ello previo pago, y a través de una carta privilegio firmada en Monzón. Posteriormente y debido a las deudas contraídas por la villa, la jurisdicción de la misma, así como su señorío recayeron en las manos del conde de Moriana del Río, D. Juan de Orcasitas y Avellaneda en 1698. Permanecería bajo el mismo hasta la desamortización de Mendizábal y la propia desaparición del señorío, datando ambas de 1812. ​

🏛️ Patrimonio artístico

⛪ Iglesia Parroquial de la Cátedra de San Pedro en Antioquía. Ábside del s. XII y atrio renacentista del s XVI

Palacio de los Condes de Moriana, también conocido como "Casa Grande".

Plaza Mayor.

🎭 Fiestas patronales

🎭 Fiestas patronales en honor de Santa Águeda: 5 de febrero.

🎭 Fiestas en honor de la Virgen del Campo: cuarto fin de semana de agosto.

📊 Datos históricos de clima en Galápagos

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33.8 ºC) y el mes más frío es Enero (1.3 ºC).

El clima es seco 373 mm al año y 89.7 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 61mm y Marzo, con una precipitación de 53mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Galápagos
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC11.2ºC8.1133mm
Feb1.6ºC12.3ºC7.2223mm
Mar4.2ºC15.9ºC10.2253mm
Abr6.9ºC18.6ºC11.4461mm
May10.3ºC24ºC9.1132mm
Jun15ºC29.6ºC5.4416mm
Jul18.3ºC33.8ºC2.8910mm
Ago17.9ºC33ºC2.4410mm
Sep14.2ºC28.1ºC4.3321mm
Oct9.8ºC21.9ºC9.447mm
Nov5.4ºC14.7ºC11.749mm
Dic2ºC12ºC7.420mm
Total Año8.4ºC20.8ºC89.7 días374mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Galápagos

⭐ Guadalajara 🏺🏰🕌🏛️⛪

⭐ Horche 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪

⭐ Illana 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪

❤️ Azuqueca de Henares 🏺🎭🏛️⛪🖼️


Buscar > Guadalajara > Campiña > Galápagos

This page was generated by Pte.es in: 0.0062 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.