Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Fuentelahiguera de Albatages ❤️ Guadalajara

Que ver en el municipio de Fuentelahiguera de Albatages: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Guadalajara > Campiña > Fuentelahiguera de Albatages
🏡

Mapa de Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara)

Mapa de Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara)


Valoración de Fuentelahiguera de Albatages ❤️ Guadalajara

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.620, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Fuentelahiguera de Albatages ❤️ Guadalajara


El municipio de Fuentelahiguera de Albatages (Código INE 19120) pertenece a la provincia de Guadalajara (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Campiña. Su población es de 136 habitantes (77 hombres ♂️, 59 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 53 km² y una altura media de 901 msnm.

Fuentelahiguera de Albatages tiene los siguientes códigos postales ✉️: 19182 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94933, 94931, 94982 ☎️.

Ayuntamiento de Fuentelahiguera de Albatages

  • Dirección: C/ Mayor 15
  • Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara)
  • CP: 19182
  • Tel: 949338027 - Fax: 949338027
  • Mail: aytofuentelahiguera@hotmail.com
Buscar > Guadalajara > Campiña > Fuentelahiguera de Albatages

Información Turística de Fuentelahiguera de Albatages

Turismo en Fuentelahiguera de Albatages (Provincia de Guadalajara)

Fuentelahiguera de Albatages es un municipio perteneciente a la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha

👉 Lugares de interés en Fuentelahiguera de Albatages

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo Valdevaca (Flujo intermitente)
  • Arroyo Albatajar (Flujo intermitente)
  • Arroyo de la Casa de Mendoza (Flujo intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Fuentelahiguera de Albatages en Booking.com


🌍 Geografía

La localidad está situada a una altitud de 901 msnm. ​ ​ El término municipal limita con los de Galápagos, Guadalajara, Málaga del Fresno, Malaguilla, Matarrubia, Valdenuño Fernández y Viñuelas.

El municipio, que tiene una superficie de 52,41 km², ​. Según el padrón municipal para 2017 del INE tiene 128 habitantes y una densidad de 3,38 hab./km².

Historia y Arte

Existen menciones documentales a Fuentelahiguera ya desde el siglo XIV. ​ En su término municipal se pueden ver todavía restos de los que fue villa de Fuentelfresno, hoy finca de caza particular. Fue parte del Común de Villa y Tierra de Uceda, y por tanto del señorío de los arzobispos toledanos. Declarada Villa a fines del siglo XVI y exenta de señorío y jurisdicción ajena. En el siglo XVII tuvo que darse en venta a un señor particular, don Cristóbal Gómez de Sandoval (1581-1624), primer duque de Uceda, quien la adquirió en 1610. Al poco quedó la villa despoblada y comenzó la ruina de sus edificios. De entonces, hace más de 2 siglos, dice la leyenda, que había entre Usanos y lo que es ahora Fuentelahiguera, un pueblo llamado Albatages, el cual, cuentan que se lo comieron las termitas, de modo que sus habitantes se fueron transladando a lo que hoy conocemos como Fuentelahiguera, de ahí que se llame Fuentelahiguera de Albatages. El pueblo pasó luego a poder de la Corona. En 1819 Fernando VII la adjudicó al barón austriaco don Luis de Lebzeltern (1774-1854), cuyos herederos lo vendieron en 1860 al conde de Vega Mar, y de este a diversos propietarios hasta hoy. Se ven restos del caserío, y algunos muros de la ⛪ iglesia que era un ejemplar medieval de indefinido estilo.

En el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850) de Madoz, se dice:

Su principal monumento es la ⛪ Iglesia de San Andrés: ⛪ Iglesia parroquial, dedicada a San Andrés. Obra de comienzos del siglo XVII, cuando la villa logró su autonomía. Edificio construido en ladrillo y sillarejo. Sobre el muro sur, bajo un breve atrio con columnillas de capitel dórico, presenta la puerta de entrada que consta de un arco de medio punto, con dovelaje labrado, luciendo casetones y rosetas. El interior, grandioso y de una sola nave, con presbiterio elevado, presenta una cúpula sobre pechinas en el crucero. Se decoran sus bóvedas y frisos con yeserías barrocas. De los altares no quedó nada tras los destrozos de la guerra civil de 1936-39 (Fuentelahiguera cayó en zona "republicana" o "frentepopulista", y sufrió el furor revolucinario contra la ⛪ Iglesia Católica). Es admirable un gran Cristo del siglo XVIII, tallado en marfil, sobre un enorme colmillo de elefante, de tradición filipina (oriental). Tiene la advocación de “Cristo de la Salud”, y fue tirado al fuego en los tiempos de la persecución religiosa. Con ligeros deterioros pudo ser recuperado y hoy se admira en el presbiterio del templo. ​ También tienen cierto valor artístico las ermitas del Cristo de la Salud y de la Virgen de la Soledad.

🎭 Fiestas

Sus fiestas: primer fin de semana de agosto, los toros; 14 y 15 de septiembre Santísimo Cristo de la Salud; y 30 de noviembre San Andrés, patrón de la localidad.

📊 Datos históricos de clima en Fuentelahiguera de Albatages

Fuentelahiguera de Albatages es una localidad con altitud media de 901m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33.8 ºC) y el mes más frío es Enero (1.3 ºC).

El clima es seco 373 mm al año y 89.7 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 61mm y Marzo, con una precipitación de 53mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Fuentelahiguera de Albatages
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC11.2ºC8.1133mm
Feb1.6ºC12.3ºC7.2223mm
Mar4.2ºC15.9ºC10.2253mm
Abr6.9ºC18.6ºC11.4461mm
May10.3ºC24ºC9.1132mm
Jun15ºC29.6ºC5.4416mm
Jul18.3ºC33.8ºC2.8910mm
Ago17.9ºC33ºC2.4410mm
Sep14.2ºC28.1ºC4.3321mm
Oct9.8ºC21.9ºC9.447mm
Nov5.4ºC14.7ºC11.749mm
Dic2ºC12ºC7.420mm
Total Año8.4ºC20.8ºC89.7 días374mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Fuentelahiguera de Albatages

⭐ Guadalajara 🏺🏰🕌🏛️⛪

⭐ Horche 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪

⭐ Illana 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪

❤️ Azuqueca de Henares 🏺🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

  • Hay pueblos que son una sola persona que se viste de botarga pero hay algunas ocasiones, como por ejemplo el sabado de carnaval en Almiruete, que hay varias decenas de botargas... Ver más
  • A ver si se vuelven poco a poco recuperar las tradiciones Ver más
  • Si se va a la de beleña del sorbe imprescindible! Beleña del Sorbe Románico rural de Guadalajara Ver más
  • Y el sabado de carnaval estan 3 actividades espectaculares. - Los diablos de Luzon. - Las mascaritas de Almiruete. -Los vaquillones de Villares de Jadraque. Ver más
  • Castilla La Mancha de Cine. Guadalajara está sembrada de cientos de pueblos con encanto, ¿serás capaz de encontrar la casa de nuestra protagonista? Te retamos a que lo hagas y... Ver más
  • El fin de semana hicimos un recorrido en coche por varios pueblos preciosos: Auñon, Alocen, El Olivar precioso, cuidadisimo , Budia. Nos falto por ver Duron y Sacedon. La zona... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Buscar > Guadalajara > Campiña > Fuentelahiguera de Albatages

This page was generated by Pte.es in: 0.0048 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.