Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Plasenzuela ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Plasenzuela: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Plasenzuela
🏡

Mapa de Plasenzuela (Cáceres)

Mapa de Plasenzuela (Cáceres)


Valoración de Plasenzuela ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Plasenzuela ❤️ Cáceres


El municipio de Plasenzuela (Código INE 10149) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Sierra de Montánchez. Su población es de 492 habitantes (251 hombres ♂️, 241 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 427 msnm.

Plasenzuela tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10271 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92731, 92719 ☎️.

Ayuntamiento de Plasenzuela

  • Dirección: Plaza españa 1
  • Plasenzuela (Cáceres)
  • CP: 10271
  • Tel: 927313552 - Fax: 927313646
  • Mail: lbarrantes93@gmail.com
  • Web: plasenzuela.com
Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Plasenzuela

Información Turística de Plasenzuela

Turismo en Plasenzuela (Provincia de Cáceres)

Plasenzuela es un municipio, en la provincia de Cáceres. Forma parte del Partido Judicial de Trujillo y pertenece a la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Plasenzuela en Booking.com


🌍 Geografía

Se sitúa en la penillanura trujillana cacereña. Su paisaje se caracteriza por presentar grandes llanuras con batolitos graníticos.

Historia

Plasenzuela posee en sus contornos abundantes restos arqueológicos entre los cuales se encuentra el Cerro de la Horca con materiales de diferentes épocas (Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce), la necrópolis del Romazal con restos de la Edad del Hierro Final, El Guijo y algunas minas con presencia de elementos romanos. Entre ellos se encuentra una inscripción ​ que recoge el nombre Lucio Julio Ibarra, lo que supone el más antiguo registro de este apellido, y arroja ciertas dudas sobre la época de la formación del artículo en euskera. Los romanos denominaron vetones a los habitantes de la zona. Tras el periodo islámico, con algunos rastros en el municipio, perteneció a las tierras de Trujillo hasta que en el siglo XVI d. Juan de Vargas y Camargo compró el término pasando a ser señorío, hecho atestiguado por el rollo que se levanta en su plaza. En el siglo XVII pasa a la familia de Tapia y en el siglo XVIII forma parte del patrimonio del conde de Canilleros.

En 1594 ​ formaba parte de la Tierra de Trujillo en la Provincia de Trujillo.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Trujillo. ​ En el censo de 1842 contaba con 95 hogares y 520 vecinos. ​

Monumentos

La ⛪ Iglesia parroquial católica bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Trujillo. ​Construcción (siglos XV, XVII) formada por una nave rectangular con la capilla mayor dirigida a levante.

La cruz del Humilladero consta de una base cuadrángular de cuatro peldaños, un fuste de unos cuatro metros de altura, un capitel jónico y la cruz. En su anverso figura la imagen de Cristo crucificado y en el reverso la de la Virgen María. Se encuentra dentro de un pequeño recinto murado situado en la carretera de circunvalación.

​

La fuente de los leones, situada en los alrededores de la ⛪ iglesia parroquial, también es un referente en el municipio. En 2017 ha sido reparada y puesta en funcionamiento.

📊 Datos históricos de clima en Plasenzuela

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 10.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (34.2 ºC) y el mes más frío es Enero (2.6 ºC).

El clima es seco 385 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 74mm y Octubre, con una precipitación de 57mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 1mm y 3mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Plasenzuela
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.6ºC12.1ºC-33mm
Feb3.3ºC13.1ºC-39mm
Mar5.9ºC16.8ºC-46mm
Abr9.1ºC20.3ºC-52mm
May12.4ºC25.7ºC-24mm
Jun15.6ºC29.8ºC-9mm
Jul19.1ºC33.8ºC-3mm
Ago19.3ºC34.2ºC-1mm
Sep17ºC30.4ºC-21mm
Oct13ºC24.3ºC-57mm
Nov6.9ºC15.9ºC-74mm
Dic3.5ºC13.2ºC-26mm
Total Año10.1ºC22ºC - 385mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Plasenzuela

⭐ Montánchez 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Torrequemada 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

❤️ Albalá 🏺🍴⛪🌅

❤️ Aldea del Cano 🏺🏰⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Montánchez - Cáceres

  • Pues el castillo es chulo! Ver más
  • Fundación romana, estampa bonita en su colina, castillo mozárabe, cementerio panorámico, ruta senderista de Los Molinos, eventos de astronomía y, encima, un jamón ibérico de... Ver más
  • El Balneario Fuentes del Trampal posee un Manantial con aguas ferruginosas, es decir, con un alto contenido en hierro. Año tras año, numerosos clientes regresan para tratarse... Ver más
  • Si estás pensando visitar Extremadura próximamente, te recomendamos como punto estratégico El Balneario Fuentes del Trampal. Podríamos darte muchos motivos, pero nuestros... Ver más
  • La verdad es que la ruta de balnearios de Extremadura es muy buena. Su localización, sus instalaciones,sus profesionales, sus actividades, y sus comidas.Alguna vez he acompañado... Ver más
  • Ya encontré la ocasión de conocer Montánchez y su Sierra. Y de la mejor manera, pues llegué a través de la Ruta de los Molinos y el ejercicio hace que el jamón de la tierra con... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Montánchez - Cáceres

Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Plasenzuela

This page was generated by Pte.es in: 0.0057 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.