Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Aldea del Cano ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Aldea del Cano: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Aldea del Cano
🏡

Mapa de Aldea del Cano (Cáceres)

Mapa de Aldea del Cano (Cáceres)


Valoración de Aldea del Cano ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.810, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Aldea del Cano ❤️ Cáceres


El municipio de Aldea del Cano (Código INE 10012) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Sierra de Montánchez. Su población es de 600 habitantes (286 hombres ♂️, 314 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 29 km² y una altura media de 391 msnm.

Aldea del Cano tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10163 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92738, 92719 ☎️.

Ayuntamiento de Aldea del Cano

  • Dirección: Plaza Mayor 1
  • Aldea del Cano (Cáceres)
  • CP: 10163
  • Tel: 927383002 - Fax: 927383180
  • Mail: ayuntamientoaldea@aldeadelcano.es
Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Aldea del Cano

Información Turística de Aldea del Cano

Turismo en Aldea del Cano (Provincia de Cáceres)

Aldea del Cano es un municipio, en la provincia de Cáceres. La localidad se encuentra en la carretera N-630, la que antiguamente era la Vía de la Plata de la que quedan algunos restos de ella, distando de Cáceres aproximadamente a unos 22 km.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Aldea del Cano en Booking.com


🌍 Geografía física

El término municipal de Aldea del Cano limita con: ​

Cáceres al oeste y al norte;

Torreorgaz y Torrequemada al este;

Casas de Don Antonio al sur. Cercano al pueblo se encuentra el embalse de Aldea del Cano.

Historia

El asentamiento de población humana en el lugar de Aldea del Cano se remonta a la época prehistórica(3000 a.d. C.) como pone de manifiesto el dolmen que se construyó en sus cercanías a 1,5 km en dirección norte, hoy en mal estado; muy próximo a este dolmen se encuentra el lugar donde podemos encontrar un santuario rupestre,lo que volvería a indicar presencia humana en las cercanías del pueblos.

Se encuentra situado en la antigua calzada romana llamada Vía de la Plata conservándose actualmente parte del antiguo trazado con sus miliarios originales y restos de las antiguas piedras.

En dirección sur, a 2 km, podemos encontrar la Ermita de Santiago de Bencáliz, construida sobre las ruinas de lo que fue una mansión romana del siglo I, próxima a la Vía de la Plata, conocida como Ad Sorore.

Desde la cual partía la vía romana Mérida-Zaragoza, pasando por Toledo según un informe de Roso de Luna dirigido a la Real Academia de la Historia.

Sobre estos restos se edificó la Atalaya árabe de Aven Calez, de la cual todavía se conservan sus cimientos, que junto con la actual torre de la ⛪ iglesia de Aldea del Cano, la torre de Garabato y la de la Cervera, constituían un sistema defensivo asegurado con el 🏰 Castillo de Montanchez.

A poca distancia de estas ruinas encontramos más de 40 tumbas antropomorfas excavadas en roca de época visigoda.

Aldea del Cano puede presumir de ser una aldea antigua. En el acta fundacional del Mayorazgo de Blasco Muñoz

fechado a 18 de julio de 1320, se relacionan sus bienes y se puede leer "e casas y corrales que yo he en el aldea del cano", actual nombre del pueblo.

En 1594 ​ formaba parte de la Tierra de Cáceres en la Provincia de Trujillo.

En el siglo XVI se construye su ⛪ Iglesia bajo la advocación de San Martín de Tours, patrono del pueblo que se celebra el día 11 de noviembre..En el siglo XVIII disponía de un hospital para recoger mendigos y transeúntes, hoy desaparecido, aunque hay constancia de su existencia entre los vecinos de mayor edad.

A 8 km en dirección a Cáceres, se encuentran los Castillos de las Arguijuelas, construidos como casas fuertes entre los siglos XV y XVI, así como la Casa Fuerte de la Cervera.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Cáceres ​ que en el censo de 1842 contaba con 220 hogares y 1205 vecinos.

🏛️ Patrimonio

⛪ Iglesia parroquial católica de San Martín;

Ermita de la Virgen de los Remedios;

🏰 Castillo de Mayoralgo;

⛪ Convento de Angelita Llorens;

Casa del cura;

Antiguo cuartel de la guardia civil;

Ayuntamiento;

Palacio de los Excmos. Marqueses "Martín Borrego";

Vía de la Plata.

🏛️ Cultura

Entidades culturales

Cuenta con la construcción de un museo de antiguos oficios en el centro del pueblo. 🏛️ Museo de oficios y tradiciones "Emilio Mariño" ​

🏛️ Patrimonio cultural inmaterial

Festividades

Romería Popular.

🎭 Fiestas en Honor a la Virgen de los Remedios

🎭 Fiestas en Honor a San Martín.

Tradiciones

""El Tuero"": los quintos de Aldea del Cano se esfuerzan por quemar el tuero más espectacular. La Nochebuena recibe como tributo en Aldea del Cano las llamas del tronco seco más grande que los quintos de la localidad hayan conseguido, con el propósito de mejorar el ritual del año anterior. ​

Quintos;

Rosca del Calvario;

"El Ramo".

👉 Localidades de interés cercanas a Aldea del Cano

⭐ Montánchez 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Torrequemada 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

❤️ Albalá 🏺🍴⛪🌅

❤️ Torreorgaz 🏰🍴🏛️⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Montánchez - Cáceres

  • Pues el castillo es chulo! Ver más
  • Fundación romana, estampa bonita en su colina, castillo mozárabe, cementerio panorámico, ruta senderista de Los Molinos, eventos de astronomía y, encima, un jamón ibérico de... Ver más
  • El Balneario Fuentes del Trampal posee un Manantial con aguas ferruginosas, es decir, con un alto contenido en hierro. Año tras año, numerosos clientes regresan para tratarse... Ver más
  • Si estás pensando visitar Extremadura próximamente, te recomendamos como punto estratégico El Balneario Fuentes del Trampal. Podríamos darte muchos motivos, pero nuestros... Ver más
  • La verdad es que la ruta de balnearios de Extremadura es muy buena. Su localización, sus instalaciones,sus profesionales, sus actividades, y sus comidas.Alguna vez he acompañado... Ver más
  • Ya encontré la ocasión de conocer Montánchez y su Sierra. Y de la mejor manera, pues llegué a través de la Ruta de los Molinos y el ejercicio hace que el jamón de la tierra con... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Montánchez - Cáceres

Buscar > Cáceres > Sierra de Montánchez > Aldea del Cano

This page was generated by Pte.es in: 0.0060 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.