Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Villafranca de los Caballeros ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Villafranca de los Caballeros: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > La Mancha > Villafranca de los Caballeros
🏡

Mapa de Villafranca de los Caballeros (Toledo)

Mapa de Villafranca de los Caballeros (Toledo)


Valoración de Villafranca de los Caballeros ❤️ Toledo

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.740, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villafranca de los Caballeros ❤️ Toledo


El municipio de Villafranca de los Caballeros (Código INE 45187) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de La Mancha. Su población es de 4.896 habitantes (2.421 hombres ♂️, 2.475 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 107 km² y una altura media de 642 msnm.

Villafranca de los Caballeros tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45730 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92655, 92657, 92658 ☎️.

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

  • Dirección: Plaza Glorieta 1
  • Villafranca de los Caballeros (Toledo)
  • CP: 45730
  • Tel: 926558640 - Fax: 926578672
  • Mail: intervencion@aytovillafranca.es
  • Web: www.aytovillafranca.es
Buscar > Toledo > La Mancha > Villafranca de los Caballeros

Información Turística de Villafranca de los Caballeros

Turismo en Villafranca de los Caballeros (Provincia de Toledo)

Villafranca de los Caballeros es un municipio de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha

👉 Lugares de interés en Villafranca de los Caballeros

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Laguna Grande de Villafranca (4.4⭐ - votos: 125 👍 ) (Lago intermitente)
  • Lagunas de Villafranca (4.1⭐ - votos: 80 👍 )
  • Laguna Chica (Lago intermitente)
  • Laguna de la Sal (Estanque intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villafranca de los Caballeros en Booking.com


Historia

Los primeros pobladores de Villafranca fueron los íberos y celtíberos, cuestión indiscutiblemente cierta después de haberse llevado a cabo varias excavaciones en el yacimiento del Palomar de Pintado, ​ de los siglos VII y VI a. C. Este yacimiento es el único existente en el interior de la península. Bajo la dominación romana en la ribera del río Amarguillo, vivieron los que quizá puedan llamarse los primeros pobladores, y de hecho existe una villa romana cerca del poblado y la necrópolis ibérica.

Con la invasión de los árabes conviven moros y cristianos en el poblado y sus construcciones se extienden sobre la parte llamada Cruz de Lozano. Al ser conquistada Toledo a los árabes por Alfonso VI en 1085, se recupera Consuegra y Villafranca pasa a depender de ésta, que era sede de los Caballeros de la Orden de San Juan. Los naturales del pueblo tomaron parte, formando mesnada, en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) por lo que Alfonso VII les concedió el título de muy leal.

🌍 Geografía

El pueblo se encuentra a 643 m de altitud y es atravesada por los ríos Amarguillo, Gigüela y Riansares. Tiene una extensión total de 106 km² y una población de 5017 habitantes (INE 2017).

Monumentos y lugares de interés

⛪ Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Ermita del Santo Cristo de Santa Ana

🏛️ Museo Santísimo Cristo

Laguna grande y laguna chica

Lagunas Grande y Chica

☀️ Clima

El clima del espacio se adscribe al piso bioclimático meso mediterráneo superior. Con temperatura media de 14,3ºC. La precipitación media anual es de 360 mm, con sequías en 🌞 verano y lluvias abundantes en noviembre-diciembre.

🌼 Flora

En cuanto a la flora y vegetación, destacan las formaciones de praderas subacuáticas de ovas, Chara galloides y Chara hispida. ​

En la Laguna Chica se distinguen carrizales y espadañales, las formaciones de castañuela, las praderas juncales y las praderas de graminoides vivaces de gama salada.

Destacan también los arbustos caducifolios de ramaje delgado, flexibles, algo caído y con hojas pequeñas.

Fauna

Entre las numerosas aves que pasan grandes temporadas en las lagunas destaca el escribano palustre, especie protegida, y carricerín real. En la Laguna Chica se encuentran el Pato Colorado, el Porrón Moñudo, la Focha Común, la Malvasía cabeciblanca, el Ánade Real o el Porrón Común, entre otros especimes. ​

🎭 Fiestas locales

17 de enero, San Antón

20 de enero, San Sebastián

3 de febrero, San Blas

Fiesta de las Ánimas y Carnaval

25 de abril, San Marcos

15 de mayo, San Isidro

10 de julio, San Cristóbal

15 de septiembre, Santo Cristo de Santa Ana

📊 Datos históricos de clima en Villafranca de los Caballeros

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (34.3 ºC) y el mes más frío es Enero (-0.3 ºC).

El clima es seco 252 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 38mm y Marzo, con una precipitación de 38mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 6mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villafranca de los Caballeros
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.3ºC10.9ºC-17mm
Feb0.6ºC12.8ºC-21mm
Mar3.1ºC15.7ºC-38mm
Abr6.2ºC18.9ºC-38mm
May9.7ºC24.4ºC-22mm
Jun13.9ºC29.9ºC-8mm
Jul17.2ºC34.3ºC-8mm
Ago17.1ºC33.9ºC-6mm
Sep13.4ºC28.4ºC-21mm
Oct9ºC22.3ºC-20mm
Nov4.2ºC14.4ºC-37mm
Dic0.5ºC11.7ºC-17mm
Total Año7.5ºC20.8ºC - 252mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villafranca de los Caballeros

⭐ El Toboso 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Villacañas 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🌅

⭐ La Puebla de Almoradiel 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ La Villa de Don Fadrique 🏺🍷🏛️⛪🏡🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Villafranca de los Caballeros, La Mancha - Toledo

  • Villafranca de los Caballeros - Comarca La Mancha. Bella localidad de la provincia de Toledo , un lugar de esencia manchega. Se encuentra situada junto a un importante área... Ver más
  • Hola a todos! yo os recomiendo comer en el restaurante la jorja, en las lagunas de villafranca de los caballeros! se come de cine, y despues en verano si quieres ir de copas... Ver más
  • Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros. Situado a dos kilómetros al noroeste de Villafranca de los Caballeros, se accede por la carretera CM-3158 que une esta... Ver más

👉 Leer más sobre: Villafranca de los Caballeros, La Mancha - Toledo

Buscar > Toledo > La Mancha > Villafranca de los Caballeros

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.