Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Azután ❤️ Toledo

Que ver en el municipio de Azután: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Toledo > Campana de Oropesa > Azután
🏡

Mapa de Azután (Toledo)

Mapa de Azután (Toledo)


Valoración de Azután ❤️ Toledo

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.580, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Azután ❤️ Toledo


El municipio de Azután (Código INE 45017) pertenece a la provincia de Toledo (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Campana de Oropesa. Su población es de 288 habitantes (144 hombres ♂️, 144 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 22 km² y una altura media de 337 msnm.

Azután tiene los siguientes códigos postales ✉️: 45571 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92543, 92545 ☎️.

Ayuntamiento de Azután

  • Dirección: Plaza de España 5
  • Azután (Toledo)
  • CP: 45571
  • Tel: 925436434 - Fax: 925436434
Buscar > Toledo > Campana de Oropesa > Azután

Información Turística de Azután

Turismo en Azután (Provincia de Toledo)

Azután es un municipio de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha.

👉 Lugares de interés en Azután

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo de Andilucha (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Azután en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se encuentra situado en el llano de una vega en la orilla izquierda del río Tajo. Pertenece a la comarca de la Campana de Oropesa, aunque geográficamente está en la de La Jara. Linda con los términos municipales de Villar del Pedroso en la provincia de Cáceres y Alcolea de Tajo, El Puente del Arzobispo, El Bercial, Aldeanueva de Barbarroya y Navalmoralejo en la de Toledo.

🌳 Naturaleza

Posee un bosque mediterráneo en el que predominan las encinas y alcornoques, monte bajo, y un pantano artificial en la desembocadura del río Uso de interés natural.

Historia

En su término municipal existen asentamientos desde el Paleolítico, prueba de ello es el dolmen de Azután. También existen evidencias de asentamientos visigóticos y musulmanes. El 23 de enero de 1260 Alfonso X la donó a Leocadia Fernández, abadesa del Monasterio de San Clemente de Toledo. El 7 de mayo de 1274, Leocadia redacta una carta-puebla donde dice Otorgamos la heredad de Acotán a todos aquellos que quisieran poblar y vivir so nos y ser nuestro vasallos..., naciendo así la villa. La administración municipal se componía de escribano, que era nombrado por la abadesa.

Hay constancia de que en 1761 fue párroco de la localidad Juan Álvarez de Castro, nombrado Obispo de Coria más adelante y asesinado por los franceses durante la Guerra de la Independencia Española.

A mediados del siglo XIX se dedicaba a la producción de trigo, cebada, garbanzos y habas. El presupuesto municipal era de 3000 reales.

Actualmente la localidad depende de la pequeña central hidroeléctrica así como de la actividad agrícola y ganadera.

🏛️ Patrimonio

A destacar la ⛪ iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el dolmen prehistórico y el Pino Royo, símbolo de la fundación del municipio.

🎭 Fiestas

28 de abril: Cristo del Amparo.

16 de julio: Virgen del Carmen.

📊 Datos históricos de clima en Azután

La temperatura media máxima anual es 22.8 ºC y la temperatura media mínima es 8.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (36 ºC) y el mes más frío es Enero (1.7 ºC).

El clima es seco 367 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 63mm y Abril, con una precipitación de 52mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 1mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Azután
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.7ºC12.4ºC-29mm
Feb2.3ºC14.5ºC-24mm
Mar4.4ºC17.7ºC-42mm
Abr7.7ºC20ºC-52mm
May10.9ºC26.2ºC-33mm
Jun15.1ºC32.1ºC-8mm
Jul18.2ºC36ºC-8mm
Ago17.5ºC35.2ºC-1mm
Sep15ºC30.9ºC-22mm
Oct10.2ºC23.6ºC-48mm
Nov6.5ºC16.1ºC-63mm
Dic2.7ºC12.6ºC-39mm
Total Año8.9ºC22.8ºC - 367mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Azután

⭐ Lagartera 🏺🕌🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Herreruela de Oropesa 🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Alcolea de Tajo 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪

❤️ Oropesa 🏺🏰🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Oropesa (Toledo): que ver, comer, alojamiento

  • Me voy a pasar un fin de semana a Oropesa ¿me aconsejais que ver, donde comer y si hay piscinas naturales para visitar? gracias Ver más
  • TANATA, fusiono tu mensaje en el hilo de la ciudad. Para ver, el Parador Nacional castillo , la Plaza y algunos conventos impresionantes restaurados o en restauración. Todo esta... Ver más
  • Hola, En Oropesa se puede comer también en la Hostería o en el Mesón Carlos. En Lagartera, Restaurante Yares, y luego cerca está el Complejo Isla Valdecañas, dejo link: Para... Ver más
  • Perdón LLares Ver más
  • Rescato este tema. Me recomendais un sitio para cenar en Oropesa? Y que ver en un par de horas mas bien ya de noche por la época se hace de noche a las 7 que es cuando... Ver más
  • La última vez que estuve, día laborable, comimos en el Mesón Carlos, menú correcto y precio contenido. Ver más

👉 Leer más sobre: Oropesa (Toledo): que ver, comer, alojamiento

Buscar > Toledo > Campana de Oropesa > Azután

This page was generated by Pte.es in: 0.0060 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.