Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

El Pedroso ❤️ Sevilla

Que ver en el municipio de El Pedroso: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Sevilla > La Sierra Norte > El Pedroso
🏡

Mapa de El Pedroso (Sevilla)

Mapa de El Pedroso (Sevilla)


Valoración de El Pedroso ❤️ Sevilla

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.900, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre El Pedroso ❤️ Sevilla


El municipio de El Pedroso (Código INE 41073) pertenece a la provincia de Sevilla (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de La Sierra Norte. Su población es de 2.018 habitantes (996 hombres ♂️, 1.022 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 314 km² y una altura media de 413 msnm.

El Pedroso tiene los siguientes códigos postales ✉️: 41360 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95488, 95595 ☎️.

Ayuntamiento de Pedroso (El)

  • Dirección: Plaza España 1
  • Pedroso (El) (Sevilla)
  • CP: 41360
  • Tel: 954889001 - Fax: 954889313
  • Mail: tespedroso@dipusevilla.es
Buscar > Sevilla > La Sierra Norte > El Pedroso

Información Turística de El Pedroso

Turismo en El Pedroso (Provincia de Sevilla)

El Pedroso es un municipio de la provincia de Sevilla. Ubicado en las estribaciones de la Sierra Norte. Se encuentra ubicado a una altitud de 413 metros y a 65,9 km de la capital de provincia, Sevilla. Forma parte del 🏞 parque natural de la Sierra Norte de Sevilla.

👉 Lugares de interés en El Pedroso

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Restaurante Los Álamos SL (4.3⭐ - votos: 440 👍 )
  • Taberna El Cruce (4.5⭐ - votos: 321 👍 )
  • Los Monteros "CASA ARIAS C.B" (4.3⭐ - votos: 248 👍 )
  • Bar restaurante NORTECAZA SL (4.1⭐ - votos: 120 👍 )
  • Bar El Pescaero (4.5⭐ - votos: 93 👍 )
  • Bar Emilio (4.5⭐ - votos: 87 👍 )
  • Hotel Villa Rural Sierra del Hueznar (4.3⭐ - votos: 80 👍 )
  • Casa Rural El Castaño Sevilla (4.8⭐ - votos: 66 👍 )
  • Club social el pedroso (4.1⭐ - votos: 62 👍 )
  • Centro de la Cultura Escuelas Nuevas (4.6⭐ - votos: 54 👍 )
  • Centro Cristiano Los Naranjos (4.7⭐ - votos: 48 👍 )
  • La Umbría de la ribera (4.5⭐ - votos: 47 👍 )
  • Hotel Entreolivos (4.6⭐ - votos: 29 👍 )
  • Cortijo Almazara Quintanilla (4.8⭐ - votos: 24 👍 )
  • Hostal Restaurante Finca Mirador (4.7⭐ - votos: 19 👍 )
  • Casa Rural los Madroños (4.1⭐ - votos: 18 👍 )
  • Oficina de turismo de la Sierra Norte (4.8⭐ - votos: 13 👍 )
  • Ermita Nuestra Señora Del Espino (4.8⭐ - votos: 12 👍 )
  • NaturSpirit (5⭐ - votos: 7 👍 )
  • 🏰 Castillo de la Mulba

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en El Pedroso en Booking.com


Monumentos

⛪ Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación

Este edificio ofrece notables valores históricos, artísticos y urbanísticos. En origen fue una construcción de estilo gótico-mudéjar de la que se conservan restos en la capilla colateral derecha, actualmente bautismal, que puede fecharse por sus bóvedas de crucería con terceletes hacia 1400. A mediados del siglo XVI se introdujeron modificaciones en el edificio, y en la segunda mitad del XVIII se llevaron a cabo nuevas ampliaciones. Los tracistas de esas intervenciones fueron los maestros mayores del arzobispado hispalense, arquitectos de gran interés como Pedro Díaz de Palacios o Antonio Matías de Figueroa.

Desde el punto de vista urbanístico, el templo, construcción exenta situada en una de las cotas más altas, flanqueado por espacios abiertos y en proximidad a los edificios más significativos de la localidad, es centro de referencia sociocultural de la misma.

Cabe, además, subrayar que la ⛪ Iglesia contiene bienes muebles realizados por artistas tan destacados como Pedro Millán, Pedro de Villegas Marmolejo, Jerónimo Hernández o Juan Martínez Montañés.

Ermita de la Virgen del Espino

Edificio de una sola nave con cuatro tramos y arcos transversales de gran luz similares a otras construcciones serranas, que descargan en macizos contrafuertes exteriores y cubierta por una estructura de madera a doble vertiente con ladrillos por tablas. Esta nave, por sus características arquitectónicas se puede considerar una construcción mudéjar, probablemente del siglo XV. De esta misma época conserva sencilla puerta ojival de ladrillo en el muro de la Epístola, medio oculta por las dependencias anejas. Posteriormente, en el siglo XVIII y como consecuencia de los destrozos causados por el terremoto de Lisboa de 1755, la ermita experimentó algunas reformas y ampliaciones. Se reconstruye la Capilla Mayor cubierta con una bóveda semiesférica que termina en una linterna, que descansa en pechinas sostenidas por entablamiento y pilastras. De la misma época es la portada principal situada a los pies de la ⛪ iglesia, adintelada entre pilastras y rematado por un frontón, con una ventana en el tímpano. Sobre la fachada de los pies se coloca una espadaña.

No menos interesante es el Crucero que se encuentra frente a la fachada principal. Se trata de una obra fechable en la primera mitad del siglo XVI, más concretamente hacia 1540, durante el Primer Renacimiento. La obra está realizada en piedra sobre una grada de cinco escalones, sobre la que se eleva un pedestal y un astil formado por un balaustre estriado con un chapitel de grutescos que lleva como remate una cruz. En una de las caras de la cruz aparece un Crucificado y por la otra la Piedad. Esta obra ha sido recientemente limpiada de impurezas, aflorando el color natural de la piedra.

Podemos destacar también el retablo mayor, obra que consta de banco, un cuerpo con tres calles entre columnas salomónicas y ático. Este retablo no es como se venía diciendo obra de Juan de Oviedo ya que la talla a él encargada desapareció en Sevilla, lo que originó que el tallador Luis de Baias fuera contratado para realizar esta obra en 1721, ésta fue posible por las aportaciones efectuadas por los pedroseños devotos de la Virgen. Para su dorado fue contramatado en 1730 Jerónimo Delgado, vecino de la villa. En la calle derecha se sitúa una escultura de San Francisco de Asís del siglo XVIII, en la hornacina central imagen de candelero de la Virgen del Espino del siglo XVIII y en la calle lateral izquierda escultura de Santa Bárbara del siglo XVIII. En el ático aparece una imagen del Crucificado coetánea al retablo, inicios del siglo XVIII. ​

🎭 Fiestas

Cruces de Mayo, en 2015, se celebró el 2 de mayo, con un concurso de cruces y otro de pasos infantiles y juveniles.

Feria (primera semana de agosto, de miércoles a domingo).

Día de la Virgen del Espino, 8 de septiembre.

Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte. Se celebra en el puente de los días 6 y 8 de diciembre.

Semana Santa.

Día de la Virgen del Carmen, 16 de julio.

✈️ Turismo

Debido a su enclave en plena sierra, cuenta con varios senderos en plena naturaleza totalmente transitables para el visitante:

​

📊 Datos históricos de clima en El Pedroso

La temperatura media máxima anual es 21.6 ºC y la temperatura media mínima es 8.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (33.7 ºC) y el mes más frío es Enero (2.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 635 mm. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 110mm y Noviembre, con una precipitación de 102mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 0mm y 2mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en El Pedroso
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.5ºC13.3ºC-60mm
Feb2.5ºC14ºC-66mm
Mar4.4ºC16ºC-110mm
Abr7ºC18.3ºC-80mm
May9.6ºC23.6ºC-46mm
Jun12.8ºC28.8ºC-3mm
Jul15.6ºC33.1ºC-2mm
Ago16.6ºC33.7ºC-0mm
Sep14.3ºC29.3ºC-28mm
Oct10.9ºC23.6ºC-80mm
Nov6.3ºC16.7ºC-102mm
Dic3.4ºC14.8ºC-58mm
Total Año8.3ºC21.6ºC - 635mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a El Pedroso

⭐ Almadén de la Plata 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾

⭐ Cazalla de la Sierra 🏰🕌🍷🍴⛪🌲🏔️

⭐ El Real de la Jara 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️

⭐ Gerena 🏺🏰🕌🎭⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Sierra Norte de Sevilla: Cazalla, Constantina -Comarca

  • Me has creao una necesidad! :lol: :lol: Viajar a Osuna - Sevilla. Viajar a Carmona Sevilla Ver más
  • Cuando vuelta y lo cuente, mejor. :lol: :lol: :lol: O eso espero, que en estos tiempos nunca se sabe... Ver más
  • Bueno, pues al fin estuvimos en Cerro de Hierro. El paisaje es bastante impresionante. Se deja el coche en un aparcamiento y existe un sendero para recorrer que tiene entre 2 y... Ver más
  • Ei! anotado pues para futuras ocasiones! ; Ver más
  • Gracias por la información! Llevo tiempo queriendo ir. Ver más
  • Cuando vayais, comprobad si están todos los senderos habilitados. Además, podéis incluir las Cascadas del Hueznar, también muy cerquita del pueblo referencia, San Nicolás del... Ver más

👉 Leer más sobre: Sierra Norte de Sevilla: Cazalla, Constantina -Comarca

Buscar > Sevilla > La Sierra Norte > El Pedroso

This page was generated by Pte.es in: 0.0069 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.