Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Provincia de Ourense ❤️

Que ver en la Provincia de Ourense

Buscar > Galicia > Provincia de Ourense

Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Ourense son: ⭐ Ourense 🏺⛲🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪, ⭐ Allariz 🏰🍴🏛️⛪🖼️, ⭐ A Peroxa 🏺🏰🍷🏛️⛪, ⭐ Riós 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️, ⭐ Viana do Bolo 🍷🎭🍴🏛️🌲🏔️🥾, ⭐ A Pobra de Trives 🏺🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️ y Baños de Molgas.

🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Orense, Valdeorras, Verín, Allariz-Maceda, Baja Limia, Carballino, Limia, Ribeiro, Tierra de Caldelas, Tierra de Celanova, Tierra de Trives, Viana

🏡

Mapa de Provincia de Ourense

Pte.es Mapa de Provincia de Ourense.

Información local sobre Provincia de Ourense

Índice
Mapa de Provincia de Ourense
Información local
Localidades de Interés
Clima en la Provincia de Ourense
Climatología mensual de Ourense
Gastronomía de la Provincia de Ourense

La Provincia de Ourense pertenece a la Comunidad Autónoma de Galicia, tiene una población de 307.651 habitantes (147.522 hombres ♂️, 160.129 mujeres ♀) y su extensión es de 7.273 km2.

La Provincia de Ourense tiene de prefijo telefónico el 988 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 32xxx ✉️.

Ourense está situada en el noroeste de España y tiene una altura media de 515m. Es una provincia de interior (sin costa).

Municipios de Ourense

Las localidades más importantes de la provincia de Ourense son: Ourense, O Carballiño, Verín, O Barco de Valdeorras y Barbadás.

La Provincia está compuesta por 92 municipios y estos son algunos de los más poblados:

  • ⭐ Ourense 🏺⛲🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪
  • O Carballiño
  • Verín
  • O Barco de Valdeorras
  • Barbadás
  • Xinzo de Limia
  • O Pereiro de Aguiar
  • ⭐ Allariz 🏰🍴🏛️⛪🖼️
  • Celanova
  • San Cibrao das Viñas
  • Ribadavia
  • A Rúa
  • Coles
  • ⭐ Viana do Bolo 🍷🎭🍴🏛️🌲🏔️🥾
  • Maceda
  • Maside
  • Cartelle
  • Monterrei
  • Toén
  • Boborás
  • Amoeiro
  • San Cristovo de Cea
  • ⭐ A Pobra de Trives 🏺🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️
  • Nogueira de Ramuín
  • A Merca
  • Vilamarín
Buscar > Galicia > Provincia de Ourense

Información Turística

Turismo en la Provincia de Ourense (Galicia)

Localidades de Interés

⭐ Ourense 🏺⛲🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪

Orense ​ en gallego y oficialmente, Ourense ​ es un municipio situado en el sureste de Galicia. Es la capital de la provincia de Orense y de la comarca del mismo nombre. ​ La ciudad es atravesada por los ríos Miño, Barbaña y Lonia. Es conocida como “Ciudad de Las Burgas” debido a sus famosas fuentes de aguas termales, en las que el agua sale a temperaturas de entre 60 y 68 °C. Hay también aguas termales en el balneario de la Chavasqueira, O Tinteiro, Muíño da Veiga y Outariz. Destacan como monumentos la catedral del siglo XII, con su Pórtico del Paraíso y el Santo Cristo, el puente mayor... Ver más sobre Ourense.

⭐ Allariz 🏰🍴🏛️⛪🖼️

Allariz es un municipio de la provincia de Orense, Galicia en España.... Ver más sobre Allariz.

⭐ A Peroxa 🏺🏰🍷🏛️⛪

La Peroja ​ ​ oficialmente y en gallego A Peroxa ​ es un municipio de la provincia de Orense Galicia. Pertenece a la Comarca de Orense.... Ver más sobre A Peroxa.

⭐ Riós 🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️

Riós es un municipio de la provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la comarca de Verín y está situado al sureste de esta provincia.... Ver más sobre Riós.

⭐ Viana do Bolo 🍷🎭🍴🏛️🌲🏔️🥾

Viana del Bollo ​ ​ ​ en gallego y oficialmente Viana do Bolo es un municipio situado en el este de la provincia de Orense Galicia. Es cabeza de partido judicial de su nombre, que está situado en el corazón del país del Bibey, a caballo entre las comunidades de Galicia y Castilla y León, rozando en su extremo oriental las tierras del 🏞 parque natural del lago de Sanabria. Esta comarca, conocida como la Maxia Verde de Galicia, forma parte de las sierras sur-orientales gallegas, caracterizadas por sus altas montañas y sus profundos valles, recorridos por numerosos ríos como el río Bibey... Ver más sobre Viana do Bolo.

⭐ A Pobra de Trives 🏺🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️

Puebla de Trives ​ oficialmente, A Pobra de Trives, en gallego ​ es un municipio situado en la provincia de Orense, en Galicia. Es capital de la comarca de Tierra de Trives y cabeza de su propio partido judicial. Se halla en la vertiente noroccidental de la Sierra de Queixa, perteneciente al macizo central orensano. Llegó a ser un importante centro de reunión de la nobleza gallega junto a la isla de La Toja durante el siglo XIX. Hasta la década de 1970 fue un importante núcleo de la provincia de Orense, destacando por encima de otras villas como El Barco de Valdeorras o Carballino... Ver más sobre A Pobra de Trives.

Baños de Molgas

Baños de Molgas es un municipio perteneciente a la Comarca de Allariz - Maceda, en la Provincia de Orense.... Ver más sobre Baños de Molgas.

☀️ Clima en la Provincia de Ourense

☀️ Clima de Vilar de Barrio

El municipio posee un clima muy suave pasando a frío. Podría clasificarse como clima de montaña durante el Invierno y como clima continental de interior o mediterráneo suave durante el Verano. La media de mínimas en el mes de diciembre es de 2 °C y las máximas se sitúan alrededor de los 9 °C; la sierra que lo rodea fácilmente se puede encontrar nevada en época invernal. En la época de Verano, la población puede llegar a experimentar los 40 °C e incluso sobrepasarlos. Muchas veces la sensación térmica es más intensa que lo mostrado en temperaturas.

☀️ Clima de A Bola

La Bola tiene un clima continental, con una temperatura media anual de 10.5 ºC y una amplitud térmica de 13.4 ºC. Existe un prolongado período de frío entre noviembre y abril, con lluvias que llegan a la media anual de 1038 mm, con una marcada sequía estival.

📊 Climatología mensual en la Provincia de Ourense

📊 Datos históricos de clima en Ourense (📍 Capital)

La temperatura media máxima anual es 21.7 ºC y la temperatura media mínima es 8.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.5 ºC) y el mes más frío es Febrero (3.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 809 mm y 162.23 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 105mm y Enero, con una precipitación de 102mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 11mm y 22mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Ourense
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.7ºC13.1ºC19.7102mm
Feb3.5ºC15.4ºC15.877mm
Mar5ºC18.7ºC16.388mm
Abr7.7ºC21.2ºC15.685mm
May10.1ºC24.9ºC12.350mm
Jun13.1ºC27.6ºC10.733mm
Jul15.7ºC31.5ºC6.611mm
Ago14.9ºC31.4ºC6.422mm
Sep13.1ºC28.9ºC8.944mm
Oct9.8ºC23.3ºC14.9105mm
Nov6.8ºC16.3ºC19.399mm
Dic4.6ºC13.6ºC15.893mm
Total Año8.4ºC21.7ºC162.2 días809mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en O Carballiño (Carballiño, O)

La temperatura media máxima anual es 19.9 ºC y la temperatura media mínima es 6.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (2.2 ºC).

El clima es lluvioso con 1095 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 154mm y Noviembre, con una precipitación de 141mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 10mm y 23mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Carballiño, O
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.3ºC11.5ºC-154mm
Feb2.2ºC13.4ºC-107mm
Mar3.4ºC16.6ºC-116mm
Abr5.8ºC19.4ºC-107mm
May7.9ºC23.1ºC-77mm
Jun10.4ºC25.1ºC-39mm
Jul12.7ºC29.8ºC-10mm
Ago12.2ºC29.8ºC-23mm
Sep10.7ºC27.1ºC-57mm
Oct8.1ºC21.3ºC-137mm
Nov4.8ºC14.6ºC-141mm
Dic3.1ºC12.1ºC-127mm
Total Año6.5ºC19.9ºC - 1095mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Xinzo de Limia

La temperatura media máxima anual es 18.5 ºC y la temperatura media mínima es 5.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (28.7 ºC) y el mes más frío es Marzo (1.1 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 789 mm. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 110mm y Diciembre, con una precipitación de 100mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 9mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Xinzo de Limia
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.8ºC11ºC-110mm
Feb1.7ºC12ºC-78mm
Mar1.1ºC15.3ºC-75mm
Abr5.4ºC17.2ºC-96mm
May6.8ºC20.7ºC-32mm
Jun9.3ºC23.9ºC-30mm
Jul11.5ºC28.7ºC-9mm
Ago10.5ºC28.2ºC-10mm
Sep9.2ºC26.3ºC-51mm
Oct6.4ºC18.2ºC-98mm
Nov3.8ºC13ºC-99mm
Dic1.6ºC11.1ºC-100mm
Total Año5.3ºC18.5ºC - 789mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en A Pobra de Trives

La temperatura media máxima anual es 17.2 ºC y la temperatura media mínima es 5.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (27 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.3 ºC).

El clima es lluvioso con 1041 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 157mm y Noviembre, con una precipitación de 148mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 16mm y 28mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en A Pobra de Trives
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.5ºC9.1ºC-157mm
Feb1.3ºC10.3ºC-109mm
Mar2.5ºC13.1ºC-132mm
Abr5.1ºC16.7ºC-77mm
May7ºC20.2ºC-66mm
Jun9.8ºC23.3ºC-42mm
Jul12.2ºC27ºC-28mm
Ago11.6ºC26.8ºC-16mm
Sep10.1ºC24ºC-41mm
Oct7.6ºC18.4ºC-84mm
Nov4.1ºC12ºC-148mm
Dic2.1ºC9.7ºC-141mm
Total Año5.9ºC17.2ºC - 1042mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Provincia de Ourense

🍴 Gastronomía en O Carballiño

Uno de los postres típicos son las cañas de Carballino, es una masa de pastelería estirada y cortada en cintas, que se va enrollando en la caña de río, se fríen en una sartén con mucho aceite, para después rellenar con crema pastelera. Hoy forma parte de la producción diaria de cualquier pastelería orensana, pero las más prestigiosas son las de una familia de la localidad de Carballino, por ello incorporaron el nombre de la villa del Arenteiro, famosa además por sus balnearios.

El otro plato conocido es el "Pulpo a la feria" (Polbo á feira), cada año el segundo domingo de agosto, de manera ininterrumpida desde el año 1964 se celebra la Fiesta del pulpo en el Parque Municipal a las orillas del río Arenteiro.

🍴 Gastronomía en Allariz

Los almendrados de Allariz o (amendoados), son uno de los postres más famosos dentro de la provincia de Orense. Los almendrados son una mezcla de almendra molida, mezclada con azúcar y clara de huevo. Cuando está sólida la masa resultante se coloca troceada encima de unas obleas y se lleva al horno. Este es el postre más inequívoco del municipio, que en otro tiempo tuvo muchos almendros.

🍴 Gastronomía en Viana do Bolo

Los días 13 y 28 de cada mes se celebran en la villa las tradicionales ferias, a las que asisten los aldeanos del municipio con ganado y productos agrícolas para su venta, aprovechando para saborear unas raciones de pulpo a la gallega.

Las tierras de Viana del Bollo ofrecen una amplia gama de deleites culinarios liderados por la exquisita androlla, un embutido elaborado a base de costilla de cerdo adobada y curada al humo de las tradicionales lareiras, que cada año es homenajeada y festejada el domingo de Carnaval. Se dice que la androlla la inventó, hace aproximadamente dos mil años, un gallego orensano de El Bollo llamado Petrus Petri, de ahí que algunos llamen Pedro Prez a este embutido. La androlla se presenta en tripa gorda, ahumada como si fuera un chorizo y rellena de costilla troceada con carne; todo ello sazonado con sal, pimentón dulce, pimentón picante y ajo en su justa medida para no degradar su particular sabor. Después le corresponde pasar unos diez días ahumándose y unos veinte días de secado. Este embutido recuerda un poco al botillo de El Bierzo, pero existen dos diferencias entre ambos manjares: para la androlla se utiliza la tripa gorda y para el botillo se utiliza el estómago; además, la androlla se rellena de costilla de cerdo adobada y troceada, mientras que el botillo se rellena de huesos y carne de la cabeza del cerdo.

El "Domingo Gordo" del Entroido de Viana del Bollo se celebra la llamada Fiesta de la Androlla, una comida multitudinaria que tiene lugar en el interior del pabellón polideportivo y en sus alrededores, que acogen a 3000 comensales. El menú comienza con un caldo con picatostes, seguido de los cachelos (patatas cocidas) con grelos, lacón, chorizo y androlla. A continuación se sirve el cordero asado (criado en la zona), para rematar la comida con la bica de Viana (una especie de bizcocho) y los afamados vianos, unos bombones rellenos de miel.

🍴 Gastronomía en Laza

Bica blanca: especialidad local que no se encuentra fuera del municipio y solo se fabrica en tres panaderías de Laza. Es una bica realizada con harina, nata de leche de vaca, azúcar y clara de huevo. El dulce se come sobre todo durante el entroido. ​ ​

Xastré: es un licor casero de color verde elaborado con aguardiente, azúcar y hierbas. ​ Se hace con ocho tipos de hierbas distintos que se ponen a macerar en aguardiente floja durante 20 días. Su fabricación es muy laboriosa, por lo que no se vende de forma comercial. ​

🍴 Gastronomía en Castrelo do Val

La gastronomía está relacionada con los productos ligados a la agricultura y la ganadería y con la riqueza piscícola y cinegética de la zona.

Las castañas, la miel, las setas, la carne de jabalí, cordero y cabrito, regados con el buen vino que se da en la zona acogidos a la Denominación de Origen de Monterrey, son los productos característicos de esta zona.

Buscar > Galicia > Provincia de Ourense

This page was generated by Pte.es in: 0.0126 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.