Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Allo ❤️ Navarra ❤️

Que ver en el municipio de Allo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Navarra > Tierra Estella > Allo
🏡

Mapa de Allo (Navarra)

Mapa de Allo (Navarra)


Valoración de Allo ❤️ Navarra

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.860, Votos: 27

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Allo ❤️ Navarra


El municipio de Allo (Allo (Navarra)) (Código INE 31012) pertenece a la provincia de Navarra (Comunidad autónoma: Navarra). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Tierra Estella. Su población es de 968 habitantes (481 hombres ♂️, 487 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 422 msnm.

Allo (Allo (Navarra)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 31262 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94852, 94854 ☎️.

Ayuntamiento de Allo

  • Dirección: Plaza DE LOS FUEROS, 7
  • ALLO (Navarra)
  • CP: 31262
  • Tel: 948523012 - Fax: 948523012
  • Mail: aytoallo.3008@cajarural.com
  • Web: www.villadeallo.org
Buscar > Navarra > Tierra Estella > Allo

Información Turística de Allo

Turismo en Allo (Allo (Navarra)) (Provincia de Navarra)

Allo es una villa y municipio de la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 50,7 km de la capital de , Pamplona

Turismo en Navarra
Turismo en Allo

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Allo en Booking.com


🌍 Geografía física

Situación

La localidad de Allo está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la comarca de Tierra Estella a una altitud de 432 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 37 km² y limita al sur con Lerín y con Sesma, al norte y oeste con Dicastillo, y al este con Oteiza.

Barrios

Pozarrón, Calvario, El Raso, La Paz, Garchena.

Historia

Allo fue, al menos desde el siglo XI, lugar de señorío nobiliario. Hacia 1064, Sancho IV el de Peñalén hizo entrega del monasterio de San Miguel a la abadía de Irache, y más adelante la abadía recibió también varios collazos y un molino en la villa. A principios del siglo XII, Allo formó parte, junto con Aranaz, de la tenencia regida por Sancho Fortuñones.

En 1448 el príncipe Carlos de Viana inscribió la villa en el concejo de Lerín, al que perteneció hasta la reforma liberal del siglo XIX. Durante la segunda mitad del XIX y principios del XX, Allo vio progresar su economía, y hacia 1920 contaba con una gran fábrica de harinas, una destiladora de alcoholes y anisados y un hospital.

Monumentos

Monumentos religiosos

La parroquia de Santa María preside la villa de Allo desde el siglo XIX, fecha en que fue construida con estilo neoclásico. La ⛪ iglesia presenta nave de grandes dimensiones dividida en cinco tramos y cubierta por bóvedas de medio cañón, crucero con brazos poco resaltados bajo una gran cúpula tambor, muros exteriores de sillería en los que se abren ventanas termas a gran altura y un pórtico neoclásico de 1828 situado delante del tramo de los pies.

El retablo mayor, fue realizado por el escultor Bernabé Imberto a finales del siglo XVI y alberga un sagrario poligonal de dos pisos decorado con relieves e imágenes romanistas. En los lados de la nave, dos retablos platerescos: el de Santa Catalina, obra destacada del renacimiento navarro, y el de San Jorge, con dos bellas santas titulares (Nunilo y Alodia) de incipiente romanismo. El templo alberga también un interesante conjunto de sillería, formado por diecinueve sillas corales.

En el siglo XVII se levantó la Basílica del Santo Cristo de las Aguas, de estilo barroco con exteriores de mampostería y ladrillo. La basílica, con planta de cruz latina y dos grandes capillas rectangulares a los lados, está cubierta por bóveda de medio cañón salvo en el tramo central del crucero, donde recibe una cúpula de media naranja.

En su interior, el retablo barroco del presbiterio alberga la imagen del santo titular, una talla románica de tamaño natural, y una talla de la Magdalena de la primera mitad del siglo XVI. En la basílica encontramos también retablos barrocos y lienzos de estilos diversos, así como tallas romanistas de San Pedro Apóstol y San Cristóbal, procedentes de sus ermitas, hoy desaparecidas.

Monumentos civiles

La Casa del Mayorazgo, construida en 1592, forma un gran bloque de sillería con planta en U y dos torreones angulares cúbicos, entre los que discurre una doble galería con arcos sobre pilares y columnas. Tiene dos fachadas, una a la calle presidida por un portalón de medio punto, y otra que da al jardín, con dos cuerpos abiertos de arquerías. En su interior, un crucero romanista de finales del siglo XVI, procedente del humilladero del pueblo.

El edificio del ayuntamiento, situado en la Plaza de los Fueros, fue construido en el último cuarto del siglo XVI en piedra de sillería y mampostería. De estilo renacentista, está formado por dos cuerpos superiores y un ático, situados sobre un pórtico de cinco arcos rebajados. El conjunto está presidido por un escudo de piedra con las armas de la villa, del último cuarto del siglo XVI. Tras Lumbier y Sangüesa, la de Allo es la tercera casa consistorial activa más antigua de Navarra, siendo la única de las tres que conserva íntegra toda su fachada.

🎭 Fiestas

El tercer miércoles de agosto comienzan las fiestas patronales de Allo, que se celebran en honor del Santo Cristo de las Aguas. Con el comienzo de las fiestas se puede apreciar entre la programación, las fechas reservadas para la juventud, la mujer, los niños, los jubilados y los calvos. Los días de fiestas se dan cita de nuevo en una comida, en esta ocasión en la calle del encierro. En este tipo de festejos hay muchos eventos, por ejemplo el encierro, la plaza de toros, las comidas populares, las jotas navarras, etc.

Además de las fiestas patronales, a lo largo del año ocurren numerosas celebraciones, carnavales, Semana Santa (se cierra con la quema del Judas), Navidades, San Isidro (15 de mayo), Las Magdalenas (Fiestas de la juventud - Gazte Jaiak) (21 de julio), entre otras.

📊 Datos históricos de clima en Allo (Allo (Navarra))

La temperatura media máxima anual es 20 ºC y la temperatura media mínima es 8.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (2.3 ºC).

El clima es seco 427 mm al año y 135.08 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 50mm y Marzo, con una precipitación de 49mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Diciembre, con 17mm y 24mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Allo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.7ºC11ºC13.7841mm
Feb2.3ºC12.5ºC11.7834mm
Mar4.5ºC16.1ºC13.8849mm
Abr7ºC19.1ºC13.7540mm
May9.9ºC23ºC11.8933mm
Jun13.7ºC27.8ºC947mm
Jul16.1ºC30.6ºC7.838mm
Ago15.8ºC30.9ºC5.517mm
Sep13.2ºC26.9ºC8.425mm
Oct9.3ºC21.6ºC11.228mm
Nov5.9ºC14.4ºC16.550mm
Dic3.1ºC11.1ºC11.624mm
Total Año8.2ºC20ºC135.1 días427mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Allo (Allo (Navarra))

⭐ Viana 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🌅

⭐ Villamayor de Monjardín 🏰🕌🎭🏛️⛪

⭐ Oteiza 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪

⭐ Arellano 🏺🏰🍷🎭🍴⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

  • Buenos días: Voy a Navarra 9 días a principios de junio. Mi interés son los sitios de naturaleza y paisaje para hacer senderismo, los monasterios y los pueblos bonitos. Este es... Ver más
  • Yo he visitado todas esas zonas en plan camping y senderismo... Pero lo que tú pones en cada día yo lo hice por viajes. En Navarra Hay millones de rutas !!!. En los centros de... Ver más
  • Dejo una web de senderismo , ahí encontrarás las de Valdorba. Muy chula la subida a la peña Unzué Ver más
  • Pues está información me viene genial. Muchas gracias Ver más
  • Hola soy Airbyte,¿Que tal todo? ¿Fué bien el viaje? :D Ver más
  • Hola viajer@s! Gracias a muchas de vuestras recomendaciones, pasamos unos 4 estupendos días por Navarra, y me gustaría contaros más o menos lo que vimos para que futuros... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buscar > Navarra > Tierra Estella > Allo

This page was generated by Pte.es in: 0.0078 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.