Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Oteiza ❤️ Navarra ❤️

Que ver en el municipio de Oteiza: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Navarra > Tierra Estella > Oteiza
🏡

Mapa de Oteiza (Navarra)

Mapa de Oteiza (Navarra)


Valoración de Oteiza ❤️ Navarra

Puntuación: 3.8 Puntuación 3.758, Votos: 29

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Oteiza ❤️ Navarra


El municipio de Oteiza (Código INE 31200) pertenece a la provincia de Navarra (Comunidad autónoma: Navarra). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Tierra Estella. Su población es de 918 habitantes (489 hombres ♂️, 429 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 48 km² y una altura media de 510 msnm.

Oteiza tiene los siguientes códigos postales ✉️: 31250 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94854, 94892, 94839 ☎️.

Ayuntamiento de Oteiza

  • Dirección: C/ San Miguel, 2
  • OTEIZA (Navarra)
  • CP: 31250
  • Tel: 948543128 - Fax: 948543128
  • Mail: oteiza@ayuntamiento.jazztel.es
Buscar > Navarra > Tierra Estella > Oteiza

Información Turística de Oteiza

Turismo en Oteiza (Provincia de Navarra)

Oteiza u Oteiza de la Solana (Oteitza en euskera), es una villa y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 51 km de la capital de , Pamplona

El municipio de Oteiza destaca por su atractivo turístico.

Turismo en Navarra
Turismo en Oteiza

👉 Lugares de interés en Oteiza

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • San Bartolomé (Pico)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Oteiza en Booking.com


🌍 Geografía

Oteiza se encuentra a 51 km al suroeste de Pamplona y a 10 km al sureste de Estella, sobre una colina a 512 msnm. El territorio es llano, sobresaliendo una serie de colinas: Santa Bárbara (581 m), San Bartolomé (520 m) y altos de San Marcos (492 y 507 m).

Localidades limítrofes

De Oteiza hacia el norte: Villatuerta

De Oteiza hacia el sur: Lerín

De Oteiza hacia el este: Mendigorría, Larraga, Villatuerta

De Oteiza hacia el oeste: Allo, Dicastillo, Morentin, Aberin (con los dos primeros y parte del tercero el río Ega le sirve de frontera).

Historia

En su término se localiza el asentamiento arqueológico de Turtumendia y de Florín. También existe noticia del hallazgo de una serie de inscripciones romanas, uno de cuyos textos hace referencia a bandidos de la zona. De los alrededores de la ermita de San Tirso procede un miliario romano.

El rey Sancho de Peñalén donó en 1074 al monasterio de Irache las rentas de sus mezquinos en el lugar y derechos sobre su ⛪ iglesia de San Salvador. Dos años más tarde, el abad de Irache recibió en permuta del de San Juan de la Peña una herencia en la villa.

El noble García Almoravid disfrutó de rentas de collazos del lugar hasta que le fueron confiscadas por la Corona tras la guerra de la Navarrería (1276 - 1278), momento en el que ascendían a 65 sueldos, 13 cahices y medio de trigo y otros tantos de cebada. A su vez, Irache siguió percibiendo en la villa la pecha de sus labradores, con quienes sostuvo un pleito que fue sentenciado en 1315. En ese mismo siglo la claustría de la catedral de Pamplona poseía herencias en su término. El rey Juan II de Aragón enfranqueció en 1456 a sus vecinos de la pecha que debían a la Corona por los servicios prestados en la guerra civil.

Oteiza tenía 458 habitantes en 1786, y 1042 en 1857. Su ⛪ iglesia parroquial estaba dedicada a San Miguel tras incorporarse en 1736 la consagrada a San Salvador.

En 1921 Oteiza ya figuraba incluida en La Solana, aunque en la Baja Edad Media se la relacionaba dentro de las villas de la Ribera estellesa. Durante la Edad Moderna y hasta 1845 volvió a estar en el valle, pero con su condición peculiar de villa. Ese año pasó a ser municipio de régimen común y poco tiempo después (en 1852) Baigorri pasó a ser jurisdicción de Oteiza.

Tuvo dos parroquias hasta 1736 en que, por amenazar ruina, la del Salvador se agregó a la de San Miguel. En ésta había en 1802 párroco y cuatro beneficiados; el primero era presentado por los vecinos, y los otros cuatro por el párroco o el rey, según el mes en que vacaban.

En 1847 tenía dos escuelas: una de niños, frecuentada por unos 40 y dotada con dos mil reales, y la otra de niñas, a la que ☀️ solían acudir otras tantas. por aquella época funcionaba en Oteiza un molino harinero.

En 1885 se tiene constancia de la existencia de un Hospital en el Barrio de la Plaza, que se mantenía mediante limosnas.

En los años 1920 había en funcionamiento un molino de aceite y Oteiza contaba además con una fábrica de gaseosas.

Monumentos

Monumentos religiosos

⛪ Iglesia de San Miguel, del origen medieval y románico, se remodeló en el siglo XVI y posteriormente en 1704.

⛪ Iglesia de San Salvador

Ermita de San Tirso.

🍴 Gastronomía

🎭 Fiestas

El 1 de mayo se realiza la tradicional romería a la ermita de San Tirso.

El patrón es San Miguel, y se celebra su festividad a mediados de agosto.

📊 Datos históricos de clima en Oteiza

La temperatura media máxima anual es 19 ºC y la temperatura media mínima es 7.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.2 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.2 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 788 mm y 140.58 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 106mm y Noviembre, con una precipitación de 106mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 31mm y 32mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Oteiza
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.6ºC9.9ºC13.56106mm
Feb1.2ºC11.5ºC9.1377mm
Mar3.5ºC14.9ºC13.2285mm
Abr6.1ºC18.4ºC14.8873mm
May8.5ºC21.4ºC14.2565mm
Jun12.1ºC26.2ºC9.4466mm
Jul14.9ºC29.2ºC8.732mm
Ago14.8ºC30.2ºC7.631mm
Sep12.3ºC26.2ºC9.535mm
Oct8.6ºC20.7ºC11.353mm
Nov5.2ºC14ºC17106mm
Dic2.2ºC10.5ºC1260mm
Total Año7.2ºC19ºC140.6 días789mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Oteiza

⭐ Viana 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🌅

⭐ Villamayor de Monjardín 🏰🕌🎭🏛️⛪

⭐ Arellano 🏺🏰🍷🎭🍴⛪🖼️

⭐ Estella/Lizarra 🏰🏛️🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

  • Buenos días: Voy a Navarra 9 días a principios de junio. Mi interés son los sitios de naturaleza y paisaje para hacer senderismo, los monasterios y los pueblos bonitos. Este es... Ver más
  • Yo he visitado todas esas zonas en plan camping y senderismo... Pero lo que tú pones en cada día yo lo hice por viajes. En Navarra Hay millones de rutas !!!. En los centros de... Ver más
  • Dejo una web de senderismo , ahí encontrarás las de Valdorba. Muy chula la subida a la peña Unzué Ver más
  • Pues está información me viene genial. Muchas gracias Ver más
  • Hola soy Airbyte,¿Que tal todo? ¿Fué bien el viaje? :D Ver más
  • Hola viajer@s! Gracias a muchas de vuestras recomendaciones, pasamos unos 4 estupendos días por Navarra, y me gustaría contaros más o menos lo que vimos para que futuros... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buscar > Navarra > Tierra Estella > Oteiza

This page was generated by Pte.es in: 0.0059 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.