Que ver en el municipio de Brihuega: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima
⭐ Localidad de Interés Turístico - 42 Puntos
Atracciones Turísticas de Brihuega: 🏰🏛️⛪ (Castillos y Palacios, Patrimonio, Edificios Religiosos)
El Municipio de Brihuega tiene una población de 2410 habitantes y está ubicado en la Provincia de Guadalajara , en la comarca de Alcarria Alta.Mapa de Brihuega (Guadalajara)
Valoración de Brihuega ❤️ Guadalajara
Puntuación: 3.8
,
Votos: 29
Información local sobre Brihuega ❤️ Guadalajara
Índice |
---|
Mapa de Brihuega (Guadalajara) |
Información local |
Turismo en Brihuega |
Lugares de interés en Brihuega |
Localidades de interés cercanas a Brihuega |
Comentarios en el Foro de Viajes |
El municipio de Brihuega (Código INE 19053) pertenece a la provincia de Guadalajara (Comunidad autónoma: Castilla - La Mancha). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Alcarria Alta. Su población es de 2.410 habitantes (1.247 hombres ♂️, 1.163 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 296 km² y una altura media de 876 msnm.
Brihuega tiene los siguientes códigos postales ✉️: 19400, 19410, 19411, 19412, 19413, 19414, 19490 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94928, 94982 ☎️.
Ayuntamiento de Brihuega
- Dirección: Plaza del Generalísimo 1
- Brihuega (Guadalajara)
- CP: 19400
- Tel: 949280016 - Fax: 949280061
- Mail: ayto@aytobrihuega.com
- Web: www.brihuega.es
Información Turística de Brihuega
Turismo en Brihuega (Provincia de Guadalajara)
Brihuega es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. El término municipal, atravesado por el río Tajuña y comprende dieciséis entidades de población.
El casco histórico de Brihuega fue declarado conjunto histórico-artístico, comprendiendo los principales monumentos de la ciudad. La localidad es mundialmente famosa por el espectáculo natural del la floración de la lavanda, en pleno 🌞 verano.
Brihuega, Guadalajara (Vídeo 1)
👉 Lugares de interés en Brihuega
Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️- Campos de Lavanda (4.7⭐ - votos: 1126 👍 )
- Parque de María Cristina (4.3⭐ - votos: 390 👍 )
- Museo de Miniaturas Profesor Max (4.4⭐ - votos: 246 👍 )
- Castillo de la Piedra Bermeja (4.4⭐ - votos: 189 👍 )
- Puerta de la Cadena (4.4⭐ - votos: 118 👍 )
- Destileria Jardin de la Alcarria (4.4⭐ - votos: 93 👍 )
- Monumento a la Batalla de Brihuega - Villaviciosa en la Guerra de Sucesión (4.2⭐ - votos: 68 👍 )
- Cuevas Árabes (4.4⭐ - votos: 61 👍 )
- Brihuega, Mirador de la Vega del Tajuña (4.7⭐ - votos: 57 👍 )
- Plaza de Toros La Muralla (4.4⭐ - votos: 50 👍 )
- Cascada (4.3⭐ - votos: 48 👍 )
- Lavadero de “La Blanquina” (4.6⭐ - votos: 33 👍 )
- Parroquia Santa María de la Peña (4.6⭐ - votos: 29 👍 )
- Iglesia de San Felipe (4.6⭐ - votos: 25 👍 )
- Arco de Cozagón (4.5⭐ - votos: 24 👍 )
- Iglesia de San Miguel (4⭐ - votos: 20 👍 )
- Mirador del Tajuña (4.4⭐ - votos: 17 👍 )
- Campos de lavanda (4.6⭐ - votos: 10 👍 )
- Museo de Historia de Brihuega (4.6⭐ - votos: 6 👍 )
- Arco de la Guía (4.5⭐ - votos: 6 👍 )
🌍 Geografía
La villa de Brihuega, capital del municipio, está situada sobre un altiplano en la vega del río Tajuña. Está a 32 km de la capital provincial. La extensión de su término es considerable, pues además del núcleo principal engloba los lugares o entidades menores de Archilla, Balconete, Castilmimbre, Cívica, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos, Tomellosa, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela.

🏛️ Patrimonio
En 1973 el casco histórico de Brihuega fue declarado conjunto histórico-artístico, comprendiendo los principales monumentos de la ciudad. En Brihuega hay tres iglesias del siglo XIII: la ⛪ iglesia de San Felipe, la ⛪ iglesia de San Miguel y la ⛪ iglesia de Santa María de la Peña. También quedan restos de la antigua ⛪ iglesia de San Simón

Existen tramos de la antigua muralla que envolvía a la localidad, quedando aún en pie dos de sus puertas: el arco de Cozagón y la puerta de la Cadena. Al sur se yergue el 🏰 castillo de Brihuega, cuyo interior ha servido de cementerio. Próximos se encuentran la plaza de toros de Brihuega, cuyo arquitecto fue Ambrosio Arroyo, y el ⛪ convento de San José, hoy día un espacio expositivo. Otro de los edificios a destacar de la localidad es la Real Fábrica de Paños del siglo XVIII.

En las afueras quedan restos del Palacio de Ibarra.

El rollo o picota, del siglo XVI, es de granito, de fuste alto y cilíndrico, con basa de granito. Indicaba que Brihuega tenía el carácter de villa y, por ello, con jurisdicción propia. Fue en 1212, cuando el arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada da derecho de fuero a la villa, testimoniado por la presencia del rollo a la entrada de la villa.

Yela
Situado a 12 Kms. de Brihuega posee un templo de los más bellos e interesantes de su entorno.Obra románica de finales del siglo XII. Su nave con arcos apuntados, en el exterior presenta galerías porticadas en dos de sus frentes, la puerta principal con arcos apuntados que apoyan en columnas con capiteles decorados con hojas de acanto.

🌼 Floración de la Lavanda
En pleno 🌞 verano (julio-agosto) los campos de alrededor de Brihuega se llenan de curiosos y fotógrafos intentando captar el espectáculo de los campos de lavanda en flor.

🎭 Fiestas de interés turístico
Corrida de 🌻 primavera celebrada tradicionalmente en abril.
Brihuega, Guadalajara, Castilla-La Mancha (Vídeo 2)
Festival de la Lavanda, que se celebra a finales de julio.
La Procesión de la Cera, que se celebra el 14 de agosto.
Encierros de Brihuega, que se celebran el 16 de agosto.
👉 Localidades de interés cercanas a Brihuega
⭐ Cifuentes 🏺🏰⛪🌲
⭐ Anguita 🏺🎭🏛️⛪🌲🏔️
❤️ Esplegares 🏛️⛪🌲
❤️ Mandayona 🏛️🌲🏔️
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios
- Y el sabado de carnaval estan 3 actividades espectaculares. - Los diablos de Luzon. - Las mascaritas de Almiruete. -Los vaquillones de Villares de Jadraque. Ver más
- si se va a la de beleña del sorbe imprescindible! Beleña del Sorbe Románico rural de Guadalajara Ver más
- A ver si se vuelven poco a poco recuperar las tradiciones Ver más
- Hay pueblos que son una sola persona que se viste de botarga pero hay algunas ocasiones, como por ejemplo el sabado de carnaval en Almiruete, que hay varias... Ver más
- Hace unos días un señor nos contó esa tradición y nos resultó curioso , aún que lo ves en la tele , cuando es en situ parece más bonito Ver más
- duplicado Ver más
👉 Leer más sobre: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios