Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Armilla ❤️ Granada

Que ver en el municipio de Armilla: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Granada > Vega de Granada > Armilla

Que ver en Armilla

Atracciones Turísticas de Armilla: 🍴🏛️🏔️ (Gastronomía, Patrimonio, Montaña)

El Municipio de Armilla tiene una población de 24174 habitantes y está ubicado en la Provincia de Granada , en la comarca de Vega de Granada.
🏡

Mapa de Armilla (Granada)

Mapa de Armilla (Granada)


Valoración de Armilla ❤️ Granada

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Armilla ❤️ Granada


El municipio de Armilla (Código INE 18021) pertenece a la provincia de Granada (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Vega de Granada. Su población es de 24.174 habitantes (11.987 hombres ♂️, 12.187 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 4 km² y una altura media de 675 msnm.

Armilla tiene los siguientes códigos postales ✉️: 18100 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95857, 95855, 95824 ☎️.

Ayuntamiento de Armilla

  • Dirección: Plaza Constitución 1
  • Armilla (Granada)
  • CP: 18100
  • Tel: 958578039 - Fax: 958570107
  • Mail: interventor@armilla.es
  • Web: www.ayuntamientodearmilla.es
Buscar > Granada > Vega de Granada > Armilla

Información Turística de Armilla

Turismo en Armilla (Provincia de Granada)

Armilla es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está ubicado en la Vega de Granada, a unos 4 km del centro de la capital de la provincia. Limita con los municipios de Granada, Ogíjares, Alhendín y Churriana de la Vega y forma parte del partido judicial de Granada. El crecimiento demográfico registrado en el municipio fue notorio en el último cuarto del siglo XX y la primera década del XXI, lo que ha permitido alcanzar los 5243,21 hab./km² actuales y un desarrollo urbanístico considerable. Por su población, es el segundo municipio del área metropolitana de Granada tras la capital y el quinto más pequeño en superficie tras Cájar, Jun, Huétor Vega y Cúllar Vega. Armilla se encuentra en una situación estratégica por ser el paso natural desde Granada a la costa Tropical y las Alpujarras. Su emplazamiento en la fértil Vega de Granada permitió el desarrollo agrícola con cultivos como el tabaco, si bien en los últimos años la actividad económica se ha diversificado a raíz de la ubicación en el término municipal del Parque Tecnológico de la Salud, el Instituto en Formación de Nutrición Animal (IFNA) que forma parte integral de la estructura de la Estación Experimental del Zaidin (EEZ) centro de investigación propio del CSIC, una Base Aérea del Ejército del Aire de España, las instalaciones de la Ciudad Deportiva dependientes de la Diputación Provincial de Granada y el parque comercial Albán o el centro comercial Nevada. El Metro de Granada, con vía doble en el tramo armillero a excepción de la calle Real de Armilla, con vía única, conecta la ciudad con Granada y municipios del entorno. Armilla cuenta con tres estaciones: Sierra Nevada, Fernando de los Ríos y Armilla.

👉 Lugares de interés en Armilla

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Parque 28 Febrero Armilla (4.3⭐ - votos: 298 👍 )
  • ⛪ Parroquia de San Miguel de Armilla (Iglesia)
  • 🏛️ Winnie Pooh (Museo)
  • 🏛️ Casa Garcia de Viedma - Museo Etnográfico de Armilla
  • 🎭 Teatro Municipal de Armilla
  • 🚇 Fernando de los Ríos (Estación de metro)
  • Plaza Constitucion
  • 🚇 Sierra Nevada (Estación de metro)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Armilla en Booking.com


🌍 Geografía

Armilla se enclava en la llamada Vega Alta de Granada, a 671 m.s.n.m.-, en la llanura que se extiende en el margen izquierdo del río Genil, que nace a pocos kilómetros en Sierra Nevada. El relieve del municipio es llano. Por su término municipal discurre el río Monachil.

Municipios limítrofes

☀️ Clima

El clima de Armilla es mediterráneo, siendo templado y húmedo con la excepción del 🌞 verano, seco y caluroso. La principal característica es la acusada diferencia de temperatura (18,5 °C) entre el mes más frío y el más caluroso. El número medio de horas de ☀️ sol anual es de 2751, aumentando la insolación de modo progresivo desde enero hasta julio y disminuyendo hasta diciembre, igualmente de forma gradual.

🍴 Gastronomía

Entre otros, destacan en la localidad platos como la olla de San Antón, muy consumida en las fiestas del santo y elaborada con habas secas de la vega y judías blancas, las saladillas típicas en las Cruces de mayo, las habas con jamón, el pisto, las perdices con coles, las berenjenas rellenas y los famosos churros (tejeringos) que los armilleros degustan en los quioscos de la localidad. ​

Historia, Economía y Turismo

Su emplazamiento en la fértil Vega de Granada permitió el desarrollo agrícola con cultivos como el tabaco, si bien en los últimos años la actividad económica se ha diversificado a raíz de la ubicación en el término municipal del Parque Tecnológico de la Salud, el Instituto en Formación de Nutrición Animal (IFNA) que forma parte integral de la estructura de la Estación Experimental del Zaidin (EEZ) centro de investigación propio del CSIC, una Base Aérea del Ejército del Aire de España, las instalaciones de la Ciudad Deportiva dependientes de la Diputación Provincial de Granada y el parque comercial Albán o el centro comercial Nevada. El Metro de Granada, con vía doble en el tramo armillero a excepción de la calle Real de Armilla, con vía única, conecta la ciudad con Granada y municipios del entorno. Armilla cuenta con tres estaciones: Sierra Nevada, Fernando de los Ríos y Armilla.

📊 Datos históricos de clima en Armilla

La temperatura media máxima anual es 24.1 ºC y la temperatura media mínima es 7.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (36.8 ºC) y el mes más frío es Enero (0.1 ºC).

El clima es seco 367 mm al año y 72.3 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 70mm y Marzo, con una precipitación de 54mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 0mm y 1mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Armilla
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.1ºC14.6ºC8.739mm
Feb1ºC15.7ºC7.232mm
Mar3.7ºC18.9ºC9.654mm
Abr7.4ºC22.4ºC9.345mm
May10.4ºC27.8ºC626mm
Jun14.1ºC32.8ºC1.35mm
Jul16.9ºC36.8ºC0.50mm
Ago16.9ºC36.5ºC1.31mm
Sep13.5ºC31ºC532mm
Oct9.2ºC25.8ºC6.640mm
Nov4.5ºC18.3ºC9.970mm
Dic0.8ºC15.7ºC6.925mm
Total Año7.8ºC24.1ºC72.3 días368mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Armilla

⭐ Granada 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏛️

⭐ Atarfe 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Fuente Vaqueros 🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Peligros 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

  • La entrada gratuita es para todos , siempre que adquieras la entrada a travez de la pagina web , del arzobispado de granada Ver más
  • Muchas gracias Pabela, eres de gran ayuda. Ver más
  • Vamos a Granada 5 días, y he leido en el foro la cantidad de actividades a hacer y ver, pero no somos mucho de iglesias y nos gustaria saber que mas podemos hacer en estos 5... Ver más
  • Os gustan las rutas de senderismo?? Nosotros hicimos una que estaba muy bien. Hacía donde queréis ir?? Podéis ver la zona de la Alpujarra ....o ir hacia las playas ... Ver más
  • Hola , hay mucha actividad de senderismo , muy cercana a la ciudad ,sin necesidad de tener que coger transporte para llegar a la misma. Moverse por la ciudad sin importar salir... Ver más
  • Hola, @Solpal . Como te comentan, en Granada capital hay muchas visitas y rutas interesantes fuera de las iglesias y de las visitas interiores de monumentos. Pero si quieres... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Buscar > Granada > Vega de Granada > Armilla

This page was generated by Pte.es in: 0.0065 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.