Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mendaro ❤️ Gipuzkoa

Que ver en el municipio de Mendaro: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Gipuzkoa > Bajo Deva > Mendaro

Que ver en Mendaro - 15 Puntos

Atracciones Turísticas de Mendaro: 🎭🍴🏛️⛪ (Fiestas, Gastronomía, Patrimonio, Edificios Religiosos)

El Municipio de Mendaro tiene una población de 1999 habitantes y está ubicado en la Provincia de Gipuzkoa , en la comarca de Bajo Deva.
🏡

Mapa de Mendaro (Gipuzkoa)

Mapa de Mendaro (Gipuzkoa)


Valoración de Mendaro ❤️ Gipuzkoa

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.650, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mendaro ❤️ Gipuzkoa


El municipio de Mendaro (Código INE 20901) pertenece a la provincia de Gipuzkoa (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Bajo Deva. Su población es de 1.999 habitantes (1.002 hombres ♂️, 997 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 25 km² y una altura media de 15 msnm.

Mendaro tiene los siguientes códigos postales ✉️: 20850 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94375, 94303 ☎️.

Ayuntamiento de Mendaro

  • Dirección: Plaza Herriko Enparantza 1
  • Mendaro (Guipúzcoa)
  • CP: 20850
  • Tel: 943033282 - Fax: 943033281
  • Mail: erregistroa@mendaro.eus
  • Web: www.mendaro.eus
Buscar > Gipuzkoa > Bajo Deva > Mendaro

Información Turística de Mendaro

Turismo en Mendaro (Provincia de Gipuzkoa)

Mendaro es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, en del País Vasco. En esta localidad se encuentra situado el Hospital de la comarca del Bajo Deva.

👉 Lugares de interés en Mendaro

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⭕ Mendarozabal (Zona poblada)
  • Azkarate (Montaña)
  • ⭕ Etxabemendi (Zona poblada)
  • ⭕ Saratsu (Zona poblada)
  • ⭕ Alkorta (Zona poblada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mendaro en Booking.com


🌍 Geografía

Mendaro se enclava en la parte noroeste de la provincia de Guipúzcoa, cerca del límite con Vizcaya. Forma parte de la comarca del Bajo Deva. El municipio está formado por dos valles. De sur a norte lo recorre el

Deva formando un valle fluvial en forma de V. En el fondo del valle hay algunas acumulaciones aluviales que dotan al valle de pequeños terrenos llanos, en los que se asientan los barrios del municipio. El segundo eje del municipio lo forma el valle kárstico de Aranerreka o Kilimón. Es un valle encajonado, en dirección este-oeste que desemboca en el río Deva, a la altura de Mendaro.

Mendaro está rodeado de montañas. En el límite con Deva se encuentran el Otaerre (Otarre) (662 m), el Gaintxipia (621 m) y el Garaluz (Garallutz) (572 m). En el límite con Motrico destaca el Arno (628 m). Otro monte importante es el Urnobitza (643 m), cerca del límite con Elgóibar.

Monumentos

Monumentos religiosos

Ermita de la Santísima Trinidad. Su construcción data del año 1.105.

Ermita de Santa Ana. Es una de las ermitas más carismáticas del valle de Mendaro, que cuenta con gran devoción entre sus habitantes, tratándose de la patrona del pueblo.

⛪ Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Se localiza en el barrio Azpilgoeta, dentro del conjunto urbano del mismo nombre. Catalogada como monumento histórico-artístico de Guipúzcoa.

⛪ Iglesia de la Inmaculada Concepción. Se la incluye dentro de los monumentos histórico-artísticos de Guipúzcoa, se localiza en el barrio Garagarza.

Monumentos civiles

Se encuentra el Hospital comarcal que da servicio a todo la comarca del Bajo Deva. Se inauguró en la década de los 90. En un primer momento se barajó crearlo en Éibar donde ahora se encuentra el Complejo deportivo de Unbe.

🍴 Gastronomía

Mendaro es una localidad famosa en el País Vasco por sus chocolates artesanos. La tradición chocolatera de Mendaro se remonta al siglo XVIII y se debe a la confluencia de dos factores. En esa época comenzó a llegar a Guipúzcoa cacao procedente de Venezuela a través de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas y por otro lado hacia 1800 se afincó en Mendaro una familia de origen francés (Saint Girons) que trajo consigo una tradición repostera a la que era ajena la comarca. En 1850 se fundó la empresa Chocolates de Mendaro-Saint Gerons que sigue fabricando los chocolates, trufas y bombones de forma artesanal. ​

Otro dulce típico de la localidad son los Bizcochos de Mendaro.

El obrador se conserva aun en la casa donde se producían estos"Casa Osoro"en la calle garagarza.

🎭 Fiestas

Las fiestas patronales son las Santana Jaiak, que se celebran a finales de julio. Son típicas en estas fiestas las pruebas de deporte rural vasco, las sokamuturras (toro ensogado) y las verbenas nocturnas.

En el barrio de Mendarozábal se celebra una romería el primer domingo después de Pascua de Resurrección a la ermita de la Trinidad. También se celebra el 1 de marzo una romería a la Ermita del Santo Ángel de la Guarda.

📊 Datos históricos de clima en Mendaro

La temperatura media máxima anual es 17.6 ºC y la temperatura media mínima es 9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (24.6 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.3 ºC).

El clima es lluvioso con 1445 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 217mm y Noviembre, con una precipitación de 215mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 46mm y 48mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mendaro
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.8ºC11.6ºC-217mm
Feb4.3ºC12.8ºC-188mm
Mar5.8ºC14.9ºC-157mm
Abr8ºC16.9ºC-111mm
May10ºC19.2ºC-83mm
Jun13ºC22ºC-54mm
Jul15.1ºC23.9ºC-46mm
Ago14.9ºC24.6ºC-48mm
Sep13.3ºC23.4ºC-70mm
Oct10.9ºC20.1ºC-99mm
Nov8.1ºC15.2ºC-215mm
Dic6ºC13ºC-159mm
Total Año9ºC17.6ºC - 1446mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mendaro

⭐ Eibar 🏰🕌🏛️⛪🖼️🏡

⭐ Elgoibar ⛲🏰🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Soraluze/Placencia de las Armas 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Deba 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪⚓


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Que ver en Guipúzcoa: Rutas, localidades

  • ía 1: San Sebastián. Día 2: Gorliz-Bakio-San Juan de Gaztelugatxke. Día 3: Bermeo-Guernica-Lekeitio. Día 4: Zumaia-Getaria-Zarauz. Día 5: San Sebastián. Yo la hice y la copié de... Ver más
  • Que yo sepa los días 2 y 3 no están en Gipuzkoa, y no digo que son pueblos feos , que no se merezca visitar, de la costa Getaria , Pasajes San Juan, Hondarribia, son pueblos muy... Ver más
  • Tienes razón , es que hicimos también VIZCAYA! y lo he apuntado mal. Sorry Ver más
  • Hola a todos. Estoy buscando ideas para pasar de 5 a 8 días en Guipúzcoa en función de todo lo que pueda ver, teniendo el interior de la provincia como punto de alojamiento... Ver más
  • Hola, vete echándole un vistazo, ahí tienes rutas, senderismo,etc. , no sé si quieres ver pueblos, rutas..... , me dices y te digo. Ver más
  • Gracias Marijo59. Le echaré un vistazo Ver más

👉 Leer más sobre: Que ver en Guipúzcoa: Rutas, localidades

Buscar > Gipuzkoa > Bajo Deva > Mendaro

This page was generated by Pte.es in: 0.0111 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.