Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Rossell ❤️ Castellón

Que ver en el municipio de Rossell: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Castellón > Bajo Maestrazgo > Rossell

Que ver en Rossell - 16 Puntos

Atracciones Turísticas de Rossell: 🏰🎭🍴🏛️⛪ (Castillos y Palacios, Fiestas, Gastronomía, Patrimonio, Edificios Religiosos)

El Municipio de Rossell (Rosell) tiene una población de 937 habitantes y está ubicado en la Provincia de Castellón , en la comarca de Bajo Maestrazgo.
🏡

Mapa de Rossell (Castellón)

Mapa de Rossell (Castellón)


Valoración de Rossell ❤️ Castellón

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.660, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Rossell ❤️ Castellón


El municipio de Rossell (Rosell) (Código INE 12096) pertenece a la provincia de Castellón (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Bajo Maestrazgo. Su población es de 937 habitantes (494 hombres ♂️, 443 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 75 km² y una altura media de 490 msnm.

Rossell (Rosell) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 12511, 12512, 12599 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97757 ☎️.

Ayuntamiento de Rossell

  • Dirección: Carrer MESTRA SAIZ 31
  • Rossell (Castellón / Castelló)
  • CP: 12511
  • Tel: 977571202 - Fax: 977571382
  • Mail: aj.rossell@gmail.com
  • Web: www.rossell.es/web/
Buscar > Castellón > Bajo Maestrazgo > Rossell

Información Turística de Rossell

Turismo en Rossell (Rosell) (Provincia de Castellón)

Rosell (en valenciano y oficialmente Rossell) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.

👉 Lugares de interés en Rossell

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Poza de los Arenales (4.6⭐ - votos: 93 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Rossell en Booking.com


🌍 Geografía

Está situado en el sector septentrional de la comarca en el límite con la provincia de Tarragona. Y cómo dice la Jota: Ja poden ficar paret, per voler-nos separar, ja poden ficar paret, que entre el Rossell i La Sènia només passa un riu estret. Atraviesan su término los ríos Cérvol y Cenia. El clima es mediterráneo con ❄️ inviernos suaves y 🌞 veranos poco calurosos.

Por lo que respecta al relieve, se distinguen tres zonas: al norte, la más montañosa y elevada, con el antiguo término de Bel incluido; una zona intermedia de transición, donde se ubica el núcleo poblacional de Rosell; y el área meridional de las Planas, donde se encuentran los campos de cultivo. Además del río Cervol y del río de la Sénia que lo alimentan en parte, el término es drenado por el barranco de Requena (que lo atraviesa por la parte central en dirección noroeste/suroeste) y sus afluentes, el barranco de Les Toner y el de la Sotarraina; y por el barranco de Ullastre.

En 1972, se le anexionó el término municipal de Bel, por lo que hoy parte de su territorio pertenece a la subcomarca de la Tenencia de Benifasar.

Se accede a esta localidad desde Castellón tomando la CV-10, luego la CV-11 y finalmente la CV-100.

Barrios y pedanías

En el término municipal de Rosell se encuentran también los siguientes núcleos de población:

Bel.

Cases del Riu.

Localidades limítrofes

El término municipal de Rosell limita con las siguientes localidades:

Puebla de Benifasar, Canet lo Roig, Vallibona de la provincia de Castellón y La Cenia en la provincia de Tarragona

🏛️ Patrimonio

Casco Urbano. De interés arquitectónico, en el que destacan los restos de las murallas. declaradas genéricamente Bien de Interés Cultural.

⛪ Iglesia Parroquial. Dedicada a la Asunción de la Virgen y a San Juan.

⛪ Iglesia Parroquial de San Jaime.

Font de Baix.

Cova de les Bruixes.

Pena de Bel. Cima de 1005 metros de altura.

🎭 Fiestas

San Antonio Abad. Se celebra el 17 de enero.

Feria de San José. Se celebra el fin de semana siguiente al 19 de marzo. Tiene lugar una feria multisectorial de artesanía, comercio, maquinaria agrícola, coches, etc.; alrededor de la Feria se organizan actos de carácter lúdico con actividades diversas.

🎭 Fiestas patronales. Se celebran alrededor del 15 de agosto en honor de la Asunción de la Virgen y duran nueve días. Se ofrece una extraordinaria oferta festiva que se pone a disposición de la gente del pueblo y de los visitantes. En estas fiestas se puede disfrutar de: toros, toros embolados, desfile de carrozas, pasacalles, folklore, deportes, cultura i bailes, cada noche en la pista polideportiva.

🍴 Gastronomía

Los platos típicos de la localidad son los «guixassos». La pasta típica de Rosell es el «pastisset» dulce de cabello de ángel. Otro dulce típico es la prima de San Marcos.

👉 Localidades de interés cercanas a Rossell (Rosell)

⭐ Sant Mateu 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Traiguera 🏺🏰🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Canet lo Roig 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Cervera del Maestre 🏺🏰🍴🏛️⛪🖼️🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

  • Que es muy tranquilo ,que no es muy grande ,que no hay muchas cosas ,sobre todo en temporada baja,que no tiene mucho ambiente .....pero esta bien para pasar unos días , depende... Ver más
  • Muchas gracias por toda la información, me dá una idea bastante buena de lo que hay en temporada baja. Tomo nota porque puede reunir lo que busco, más aún teniendo posibilidades... Ver más
  • @kike67. Te pego enlace por si quieres echar un vistazo. Comer en Alcocéber: Restaurantes - Castellón. Saludos Ver más
  • También puedes recorrer cosas de alrededor que están muy bien Ver más
  • Muy amable, muchas gracias. Ver más
  • Sí, por supuesto, pero estoy en la búsqueda de un sitio “base” por la zona y creo que se me puede ajustar a mi gusto y aspiraciones. Gracias Ver más

👉 Leer más sobre: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Buscar > Castellón > Bajo Maestrazgo > Rossell

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.