Que ver en la Provincia de Castellón
Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Castellón son: ⭐ Castelló de la Plana 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️, ⭐ Peníscola/Peñíscola 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️, ⭐ Altura 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏡🥾, ⭐ Sant Mateu 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾, ⭐ Torralba del Pinar 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️, ⭐ Onda 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️ y ⭐ Oropesa del Mar/Orpesa 🏺🏰🎭🍴🏛️🌲🏔️🏖️🥾⚓.
🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Alto Maestrazgo, Bajo Maestrazgo, Alto Mijares, Alcatén, Plana Baja, Plana Alta, Alto Palancia, Los Puertos de Morella
Mapa de Provincia de Castellón
Pte.es Mapa de Provincia de Castellón.
Valoración de Provincia de Castellón
Puntuación: 4.3
,
Votos: 1945
Información sobre Provincia de Castellón
La Provincia de Castellón pertenece a la Comunidad Autónoma de Comunidad Valenciana, tiene una población de 579.962 habitantes (288.077 hombres ♂️, 291.885 mujeres ♀) y su extensión es de 6.662 km2.
La Provincia de Castellón tiene de prefijo telefónico el 964 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 12xxx ✉️.
Castellón está situada en el este de España y tiene una altura media de 477m, pero debido a la diferencia de altura entre sus municipios posee un gran variedad de climas y temperaturas. Posee una costa de 139 kilómetros de litoral marino.
Municipios de Castellón
Las localidades más importantes de la provincia de Castellón son: Castelló de la Plana, Vila-real, Borriana/Burriana, La Vall d'Uixó y Vinaròs.
La Provincia está compuesta por 135 municipios y estos son algunos de los más poblados:
- ⭐ Castelló de la Plana 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
- ⭐ Vila-real 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️
- Borriana/Burriana
- ⭐ La Vall d'Uixó 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️🌅
- Vinaròs
- ⭐ Benicarló 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️
- ⭐ Almassora 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪
- ⭐ Onda 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️
- ⭐ Benicasim/Benicàssim 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
- ⭐ Nules 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️
- ⭐ L'Alcora 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪
- ⭐ Oropesa del Mar/Orpesa 🏺🏰🎭🍴🏛️🌲🏔️🏖️🥾⚓
- Segorbe
- ⭐ Peníscola/Peñíscola 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
- ⭐ Alcalà de Xivert 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️
- ⭐ Moncofa 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️
- ⭐ Almenara 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️🏖️🌅
- ⭐ Betxí 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️
- ⭐ Torreblanca 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️
- ⭐ Borriol 🏺🏰🏛️⛪🖼️🏔️
- Les Alqueries/Alquerías del Niño Perdido
- ⭐ Altura 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏡🥾
- Sant Joan de Moró
- ⭐ La Vilavella 🏺⛲🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️
- ⭐ Cabanes 🏺🏰🍴🏛️⛪🌲
- Vall d'Alba
Información Turística
👉 Lugares de interés en la provincia de Castellón
Lista de sitios más populares o mas visitados de la Provincia de Castellón:- Castillo de Peñíscola (4.6⭐ - votos: 28989 👍 ) - Peníscola/Peñíscola
- 🛒 Centro Comercial Salera (4.2⭐ - votos: 10211 👍 ) - Castelló de la Plana
- Coves de Sant Josep (4.6⭐ - votos: 8190 👍 ) - La Vall d'Uixó
- 🏖️ Playa de la Concha | Platja de la Conxa (4.4⭐ - votos: 3382 👍 ) - Oropesa del Mar/Orpesa
- 🏖️ Hotel Voramar (4.3⭐ - votos: 3424 👍 ) (Playa) - Benicasim/Benicàssim
- Parc Ribalta (4.4⭐ - votos: 3018 👍 ) - Castelló de la Plana
- Castillo de Morella (4.5⭐ - votos: 2941 👍 )
- El Salto de la Novia (4.5⭐ - votos: 2895 👍 ) - Navajas
- Mercado Central de Castellón (4.4⭐ - votos: 2908 👍 ) - Castelló de la Plana
- Área de servicio 40 PIES (4⭐ - votos: 2702 👍 ) - Cabanes
- Bufador (4.4⭐ - votos: 2006 👍 ) - Peníscola/Peñíscola
- Botavara (3.9⭐ - votos: 1825 👍 ) - Benicasim/Benicàssim
- Jardines Marina d'Or (4.1⭐ - votos: 1705 👍 ) - Oropesa del Mar/Orpesa
- PLAYACHICA (4.2⭐ - votos: 1596 👍 ) - Benicasim/Benicàssim
- Jardín del Papagayo (4.4⭐ - votos: 1449 👍 ) - Benicarló
- Parque Natural Sierra de Espadán (4.7⭐ - votos: 1350 👍 ) - Eslida
- Arenal de Borriana (4.3⭐ - votos: 1458 👍 ) - Borriana/Burriana
- 🏰 Castillo de Onda (4.4⭐ - votos: 1410 👍 )
- Restaurante Piero (4.1⭐ - votos: 1466 👍 ) - Torreblanca
- 🏨 Parador de Benicarló (4.2⭐ - votos: 1218 👍 ) (Hotel) - Benicarló
Turismo en la Provincia de Castellón (Comunidad Valenciana)

Localidades de Interés
⭐ Castelló de la Plana 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
Castellón de la Plana en valenciano y oficialmente, Castelló de la Plana es un municipio, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, ubicado en el norte de la Comunidad Valenciana. Geográficamente se sitúa al este de la península ibérica sobre una extensión de terreno llano, rodeada por distintas sierras por el interior y el mar Mediterráneo al este, ante el cual se extienden los 10 kilómetros de costa de los que disfruta el municipio. El núcleo urbano principal se encuentra a unos 40 m sobre el nivel del mar y a unos 4 km de la costa . En su término municipal... Ver más sobre Castelló de la Plana.

⭐ Peníscola/Peñíscola 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
Peñíscola es una localidad ubicada en la costa norte de la provincia de Castellón. Fue sede papal. Posee un enorme patrimonio histórico y forma parte de la red de los pueblos más bonitos de España. Peñíscola es un destino de gran interés turístico. El 🏰 castillo del Papa Luna, situado sobre un promontorio rocoso, parte la costa de peñíscola y sus playas.... Ver más sobre Peníscola/Peñíscola.

⭐ Altura 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏡🥾
La Villa de Altura es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Palancia. Posee la categoría de Villa concedida por Martín I el Humano, en 1407. Está situado en el camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana al sur de la provincia de Castellón. La población cuenta con dos puntos de interés internacional: La Cartuja de Vall de Crist y El Santuario de la Cueva Santa. También cabe destacar la importancia local del afloramiento del Manantial del Berro... Ver más sobre Altura.
⭐ Sant Mateu 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾
San Mateo en valenciano y oficialmente Sant Mateu es un municipio de la Comunidad Valenciana. Pertenece a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.... Ver más sobre Sant Mateu.
⭐ Torralba del Pinar 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️
Torralba del Pinar es un municipio de la provincia de Castellón perteneciente a la Comunidad Valenciana. Situado en la comarca del Alto Mijares, muy cercana a la provincia de Teruel.... Ver más sobre Torralba del Pinar.
⭐ Onda 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️
Onda es un municipio y una localidad de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca la Plana Baja.... Ver más sobre Onda.
⭐ Oropesa del Mar/Orpesa 🏺🏰🎭🍴🏛️🌲🏔️🏖️🥾⚓
Oropesa del Mar en valenciano Orpesa y oficialmente Orpesa Oropesa del Mar es un municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en la costa de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. ... Ver más sobre Oropesa del Mar/Orpesa.
☀️ Clima en la Provincia de Castellón
☀️ Clima de Castelló de la Plana
De acuerdo con la clasificación climática el clima de Castellón de la plana es en general semiárido frío BSk , si bien está muy cerca del límite con el clima mediterráneo Csa . La temperatura media anual es de unos 17,5 °C. Castellón posee un clima muy benigno, sin temperaturas extremas, sus valores medios oscilan entre los 10.4 °C de enero y los 25.0 °C de agosto. De este modo, los meses más fríos son enero y febrero, y los más calurosos julio, agosto y septiembre... Más sobre Castelló de la Plana
☀️ Clima de Peníscola/Peñíscola
El clima es cálido y templado en Peñíscola. A lo largo del año, las lluvias en Peñíscola alcanzan un monto pluviométrico de 499 mm en promedio. De acuerdo con Köppen y Geiger el clima se clasifica como Csa. La temperatura media anual en Peñíscola alcanza los 17,2 °C. El mes más seco es julio mientras que las mayores lluvias se dan en octubre. El mes más caluroso del año, con un promedio de 25,0 °C, es agosto. El mes más frío del año, con un promedio de 10,0 °C, es enero... Más sobre Peníscola/Peñíscola
☀️ Clima de Sierra Engarcerán
Según la Clasificación climática. Serra se situaría en el dominio climático templado mesotermal C con 🌞 verano seco Cs . Es por lo tanto, un clima de tipo mediterráneo Csa . Sin embargo, debido a su altitud 780 msnm y a su situación interior, adquiere ciertas características del clima mediterráneo continentalizado, prototípico del interior de la península ibérica. A diferencia del mediterráneo latente en la franja costera de Castellón... Más sobre Sierra Engarcerán
☀️ Clima de Tales
Tales disfruta de un clima mediterráneo temperado muy sano. Durante la mayor parte del año las temperaturas medias con valores muy suaves que permiten disfrutar de los ecosistemas que configuran término municipal. Las temperaturas medias oscilan entre los 8 °C del mes de enero y los 24 °C de agosto. Solo suelen haber días fríos durante la temporada invernal, aunque de todos modos no suelen ser muy numerosos. Las lluvias se producen con gran irregularidad... Más sobre Tales
☀️ Clima de Castellfort
El clima de este municipio es de tipo mediterráneo continentalizado, de ❄️ inviernos fríos y largos, por debajo de -10 y -15 grados en algunas ocasiones, y de 🌞 veranos cálidos y, en general, secos. Esta población se podría considerar la más fría de la Comunidad Valenciana, ya que en los largos ❄️ inviernos suele dar las temperaturas más mínimas junto a El Toro, uniéndosele Barracas, Vistabella del Maestrazgo o Fredes. =... Más sobre Castellfort
📊 Climatología mensual en la Provincia de Castellón
📊 Datos históricos de clima en Castelló de la Plana (Castellón de la Plana, Almazora)
La temperatura media máxima anual es 22.5 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Enero (6.9 ºC).
El clima es seco 420 mm al año y 63.9 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 75mm y Marzo, con una precipitación de 70mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Febrero, con 15mm y 17mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 6.9ºC | 16.2ºC | 4.1 | 37mm |
Feb | 7.3ºC | 16.7ºC | 3.7 | 17mm |
Mar | 9.1ºC | 18.9ºC | 6.5 | 70mm |
Abr | 11.6ºC | 21.1ºC | 8.5 | 33mm |
May | 14.7ºC | 24.6ºC | 5.8 | 21mm |
Jun | 18.6ºC | 28.2ºC | 4.1 | 22mm |
Jul | 21.8ºC | 30.8ºC | 3.5 | 15mm |
Ago | 22ºC | 30.8ºC | 4.4 | 26mm |
Sep | 19.3ºC | 28.3ºC | 5.3 | 43mm |
Oct | 15.6ºC | 24.4ºC | 6.3 | 34mm |
Nov | 11ºC | 19.3ºC | 8.4 | 75mm |
Dic | 7.9ºC | 16.7ºC | 3.3 | 29mm |
Total Año | 13.3ºC | 22.5ºC | 63.9 días | 420mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
📊 Datos históricos de clima en Vinaròs
La temperatura media máxima anual es 22.7 ºC y la temperatura media mínima es 10.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.3 ºC) y el mes más frío es Enero (4.2 ºC).
El clima es seco 494 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 118mm y Noviembre, con una precipitación de 75mm. Por otra parte, los meses más secos son Febrero y Julio, con 8mm y 9mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 4.2ºC | 15.9ºC | - | 46mm |
Feb | 4.5ºC | 16.4ºC | - | 8mm |
Mar | 6.7ºC | 19.2ºC | - | 57mm |
Abr | 9.1ºC | 21ºC | - | 40mm |
May | 12.5ºC | 24.9ºC | - | 32mm |
Jun | 16.1ºC | 28.2ºC | - | 25mm |
Jul | 19.5ºC | 31.3ºC | - | 9mm |
Ago | 19.6ºC | 31ºC | - | 21mm |
Sep | 16.7ºC | 28.5ºC | - | 38mm |
Oct | 12.6ºC | 24.9ºC | - | 118mm |
Nov | 8.2ºC | 19.2ºC | - | 75mm |
Dic | 5.3ºC | 17ºC | - | 26mm |
Total Año | 10.8ºC | 22.7ºC | - | 494mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
📊 Datos históricos de clima en Vilafranca/Villafranca del Cid (Villafranca del Cid/Villafranca)
Villafranca del Cid/Villafranca tiene una altitud media de 1.131m. lo cual afecta determinantemente a su clima.La temperatura media máxima anual es 17.1 ºC y la temperatura media mínima es 5.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (27.6 ºC) y el mes más frío es Febrero (-0.7 ºC).
La localidad tiene una pluviosidad media de 571 mm. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 107mm y Noviembre, con una precipitación de 88mm. Por otra parte, los meses más secos son Enero y Octubre, con 15mm y 18mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | -0.3ºC | 9.9ºC | - | 15mm |
Feb | -0.7ºC | 9.8ºC | - | 20mm |
Mar | 1.5ºC | 12.9ºC | - | 107mm |
Abr | 3.7ºC | 15.4ºC | - | 61mm |
May | 6.3ºC | 19.3ºC | - | 37mm |
Jun | 10.7ºC | 24.2ºC | - | 54mm |
Jul | 13.7ºC | 27.6ºC | - | 25mm |
Ago | 13.2ºC | 26.8ºC | - | 45mm |
Sep | 9.9ºC | 22.9ºC | - | 68mm |
Oct | 6.7ºC | 19ºC | - | 18mm |
Nov | 2.7ºC | 12.9ºC | - | 88mm |
Dic | 0ºC | 11.2ºC | - | 34mm |
Total Año | 5.3ºC | 17.1ºC | - | 572mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
📊 Datos históricos de clima en Castellfort
Castellfort tiene una altitud media de 1.220m. lo cual afecta determinantemente a su clima.La temperatura media máxima anual es 15.6 ºC y la temperatura media mínima es 7.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (25.6 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.6 ºC).
La localidad tiene una pluviosidad media de 573 mm. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 89mm y Noviembre, con una precipitación de 79mm. Por otra parte, los meses más secos son Enero y Febrero, con 20mm y 22mm respectivamente
La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:
📆 Mes |
❄️ T.Min. Media |
🌞 T.Max. Media |
☔ Días lluvia |
💧 Precipitación |
---|---|---|---|---|
Ene | 1.9ºC | 8.4ºC | - | 20mm |
Feb | 1.6ºC | 8.8ºC | - | 22mm |
Mar | 3.1ºC | 11.1ºC | - | 89mm |
Abr | 5.2ºC | 13.4ºC | - | 58mm |
May | 8.6ºC | 17.7ºC | - | 48mm |
Jun | 13.1ºC | 22.6ºC | - | 52mm |
Jul | 15.4ºC | 25.6ºC | - | 26mm |
Ago | 15.2ºC | 25.1ºC | - | 46mm |
Sep | 12.5ºC | 21.2ºC | - | 44mm |
Oct | 9.2ºC | 17ºC | - | 62mm |
Nov | 5ºC | 11.3ºC | - | 79mm |
Dic | 3.3ºC | 9.8ºC | - | 27mm |
Total Año | 7.4ºC | 15.6ºC | - | 573mm |
Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.
🍴 Gastronomía de la Provincia de Castellón
🍴 Gastronomía en Castelló de la Plana
El arroz es el principal ingrediente de muchos de los platos que integran la gastronomía de la localidad. Como en buena parte de la región, cabe destacar la paella típica comida familiar de los domingos y tradicionalmente también del jueves, y que lleva pelotas en Navidad , el arroz a banda donde el arroz y el pescado con el que se prepara, se comen por separado , el arroz caldoso, etc. También es de destacar la fideuá. En el Grao son tradicionales los platos a base de pescado... Más sobre Castelló de la Plana
🍴 Gastronomía en La Vall d'Uixó
Los rasgos fundamentales de la cocina vallera son los mismos que los de la valenciana. Así, la paella es un plato que se guisa en todas las casas de la ciudad. No obstante, existen algunos guisos muy característicos de esta localidad. Entre ellos destacan: Cocas de tomate o de verdura y barrets . Las cocas de tomate o de verdura junto con los barrets son una típica comida fría para ocasiones festivas. Arroz empedrado. Plato de cazadores que se guisa con carne de cerdo, arroz... Más sobre La Vall d'Uixó
🍴 Gastronomía en Benicarló
De la gastronomía benicarlanda cabe destacar en primer lugar los platos a base de arroz como son el arroz a banda , la paella de la tierra, o el tostado . Es típica también la olla mezclada . Al ser puerto pesquero es un plato esencial de la gastronomía marinera el suquet de pescado , así como los extraordinarios langostinos de Benicarló, o los buenísimos calamares, sepias, pulpitos, galeras, lenguados, y tantos otros deliciosos productos del mar que cada día los marineros extraen de sus aguas... Más sobre Benicarló
🍴 Gastronomía en Onda
Arroz con albóndigas Arrós en pilotes . Típico del día de Navidad, consiste en la paella según la receta tradicional valenciana, pero acompañada por unas albóndigas elaboradas con carne, sangre, pan rallado y especias. Mona de Pascua. Dulce típico que se elabora para la semana de Pascua. Existen 2 variantes. El ingrediente básico es una especie de panquemado al que, según el caso, se le añade un relleno de cabello de ángel o se adorna con fruta confitada y huevos duros. Coca malfeta... Más sobre Onda
🍴 Gastronomía en Nules
Arroz con pato. El arroz con pato era plato típico de las fiestas de San Roque en las que las gentes de Nules se trasladaban a la playa, especialmente en carros, para pasar uno o varios días en el campo, donde se degustaba este sabroso plato que se guisaba al aire libre. Salpicón de anguilas. Se comía habitualmente durante la temporada estival en la que se habitaban las casas de la playa... Más sobre Nules
Comentarios en el Foro de Viajes
✔️ Tema: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...
- Nosotros a veces vamos al mesón navarro .no es barato pero se come bien . Otro sitio es italiano y me encanta es l etrusco. Hay un centro comercial llamado la salera que tiene... Ver más
- De las cuevas a Montanejos hay más o menos una hora ,yo no me perdería el reventón del río hay poco kilómetros y es increíble Ver más
- Gracias ya os contare como me ha ido . Ver más
- Hola: En Mascarell me parece que lo harás rápido, fuimos el otro día y no había nada... Cerca de Mascarell tienes Burriana, en la playa hay muchos sitios para cenar o tomar algo... Ver más
- Buenas tardes. Nos estamos planteando pasar parte de la Navidad en la provincia de Castellón. No conocemos absolutamente nada y no sé cómo lo veis. Habíamos pensando en pasar 4... Ver más
- Dependiendo de los pueblos que cojas , por qué Castellón es muy triste para mi opinión en invierno ,es como en verano que cierran los centros comerciales en domingo y algunos... Ver más
- Hola! Tal vez Castellón capital no sea lo más, pero si vais en plan turismo activo creo que podéis visitar muchos sitios por la provincia. Montaña tienes morella… Si os gusta... Ver más
- Castellón tiene muchas cosas ,pero en plan navideño ,yo diría que no,si cierran los centros comerciales los domingos ,no ves un alma por la calle ....para excursiones si tiene... Ver más
- Gracias a todos. La idea es conocer Castellón provincia, por eso decía lo de unos días en montaña y otros en playa, pero investigaré un poco tras vuestros comentarios, porque... Ver más
- Castellón está bien , pero yo no lo cogería para navidad,para visitar lo más famoso Morella ,Peñíscola, Oropesa ....la zona de sierra hacía Teruel es muy bonita , así como muy... Ver más
👉 Leer más sobre: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...