Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Moncofa ❤️ Castellón

Que ver en el municipio de Moncofa: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Castellón > Plana Baja > Moncofa
🏡

Mapa de Moncofa (Castellón)

Mapa de Moncofa (Castellón)


Valoración de Moncofa ❤️ Castellón

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.674, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Moncofa ❤️ Castellón


El municipio de Moncofa (Moncófar) (Código INE 12077) pertenece a la provincia de Castellón (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Plana Baja. Su población es de 6.525 habitantes (3.374 hombres ♂️, 3.151 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 15 km² y una altura media de 4 msnm.

Moncofa (Moncófar) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 12593 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96458, 96457 ☎️.

Ayuntamiento de Moncofa

  • Dirección: Plaça Constitució 1
  • Moncofa (Castellón / Castelló)
  • CP: 12593
  • Tel: 964580421 - Fax: 964580348
  • Mail: personal@ajuntamentdemoncofa.com
Buscar > Castellón > Plana Baja > Moncofa

Información Turística de Moncofa

Turismo en Moncofa (Moncófar) (Provincia de Castellón)

Moncófar (en valenciano y oficialmente Moncofa) es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la comarca de la Plana Baja.

El municipio de Moncofa destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Moncofa

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Rommel Escape Room (5⭐ - votos: 249 👍 )
  • Torre Vigía de Beniesma (4.3⭐ - votos: 75 👍 )
  • Platja Pedra Roja (4.3⭐ - votos: 46 👍 )
  • 🏖️ Platja de Moncofa (Playa)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Moncofa en Booking.com


🌍 Geografía

Este municipio se encuentra en la Costa de Azahar, en la llanura de la Plana.

Ante la ausencia de accidentes geográficos, tales como montañas valles o cabos, cabe destacar la presencia del río Belcaire, antaño con agua y lleno de vida pero que en la actualidad sufre los efectos de la escasez.

En el paisaje de Moncófar son destacables también: la Plana de Castellón, las Playas del Grao, del Masbó y de la Torre, y los "estanys", zonas húmedas que constituyen una gran zona de reserva de flora y fauna (con especies únicas en el mundo), y que gracias a dicha protección han podido sobrevivir a la especulación urbanística. Su clima es mediterráneo.

Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la N-340 y por la autopista AP-7 tomando la salida 49. También tiene acceso ferroviario a través de la línea de cercanías Valencia-Castellón de RENFE.

Barrios y pedanías

En el término municipal de Moncófar se encuentra también el núcleo de población de El Grao de Moncófar (El Grau de Moncofa).

Hoy en día las dos partes se conocen ya como Moncófar, ya que el crecimiento urbanístico ha acabado por unirlas.

Localidades limítrofes

El término municipal de Moncófar limita con las siguientes localidades:

Al norte con Nules, al oeste con Vall de Uxó, al sur con Chilches y al este con el mar Mediterráneo.

🏛️ Patrimonio

Ermita Santa María Magdalena. Situada en el Grao, fue construida en el siglo XVI sobre una fortificación militar, también dedicada a Santa María Magdalena, y ornamentada en el siglo XVIII. Es una ermita con gran devoción marinera.

⛪ Iglesia Parroquial. Dedicada a Santa María Magdalena se construyó en el año 1698 sobre una más pequeña del año 1329, y fue concluida en el 1796. Se encuentra junto al recinto de murallas del que únicamente se aprecian restos.

Torre Vigía de Beniesma. Construida antes de la expulsión de los moriscos en el Barrio Marítimo del Grao, en la playa de Beniesma (hoy en día aún se pueden encontrar los cimientos sumergidos en la playa). Se recomienda su visita, aunque lo único observable es la cimentación, dado que en su momento el ayuntamiento decidió derruir el único muro que quedaba en pie, ya que corría el peligro de derrumbe. Hace años, entre esta torre y el mar se podían encontrar viñas y perales, pero la crecida del mar ha hecho que la torre acabe siendo tragada por el agua irremediablemente.

Escultura de Jaime I, situado en la plaza del Pla. Este monumento fue inaugurado el 27 de diciembre de 2003 con motivo de la celebración del 750 aniversario de la Carta Pobla.

🏛️ Cultura

En Moncófar existen diferentes asociaciones culturales que nacieron con la pretensión de vincular a personas que comparten aficiones en el campo de la música, teatro, pintura, cine, etc. De entre ellas se pueden destacar la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia como la entidad cultural más antigua del municipio, ya que en 2011 está celebrando su "Centenario", y la "Asociación Cultural Deportiva Moncófar".

La programación cultural ofrece actividades como: Conciertos de la SUM Santa Cecilia de Moncofa, el Concurso de Pintura FOC, Concurso de Cortometrajes FOC, exposiciones, Semana de la Mujer y la Feria Medieval, entre otras.

🎭 Fiestas

🎭 Fiestas Patronales. En honor de Santa María Magdalena. Se celebran del 21 al 30 de julio. Tienen lugar los espectáculos taurinos, verbenas y actos religiosos tradicionales como el desembarco de la Patrona que se realiza desde hace 500 años.

🎭 Fiestas Patronales del Grao. Se celebran del 12 de agosto al 20 de agosto en honor de San Roque.

🎭 Fiestas de San Antonio. Se celebran desde el primer sábado de octubre hasta el siguiente sábado. Estas son las fiestas con una mayor participación popular ya que están organizadas por la comisión de peñas. Aparte de todas estas fiestas marcadas en el calendario, durante los meses de julio y agosto, se pueden encontrar muchas actividades para realizar en grupo, como yoga, tai-chi, cursos de percusión o baile, maratones, marchas a pie, acuatlón, etc. Durante la primera semana de agosto se celebra el FOC, festival donde se puede disfrutar de cine, actuaciones diversas, exposiciones y música.

🍴 Gastronomía

Moncófar produce los mejores ingredientes de la cocina mediterránea, en especial para arroces y pescados. Paella, arroz con col, arrossejat y el suquet de pescado, son una muestra de su cocina. Son famosos los melones y las naranjas que se cosechan en su término municipal.

📊 Datos históricos de clima en Moncofa (Moncófar)

La temperatura media máxima anual es 22.5 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Enero (6.9 ºC).

El clima es seco 420 mm al año y 63.9 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 75mm y Marzo, con una precipitación de 70mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Febrero, con 15mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Moncofa
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene6.9ºC16.2ºC4.137mm
Feb7.3ºC16.7ºC3.717mm
Mar9.1ºC18.9ºC6.570mm
Abr11.6ºC21.1ºC8.533mm
May14.7ºC24.6ºC5.821mm
Jun18.6ºC28.2ºC4.122mm
Jul21.8ºC30.8ºC3.515mm
Ago22ºC30.8ºC4.426mm
Sep19.3ºC28.3ºC5.343mm
Oct15.6ºC24.4ºC6.334mm
Nov11ºC19.3ºC8.475mm
Dic7.9ºC16.7ºC3.329mm
Total Año13.3ºC22.5ºC63.9 días420mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Moncofa (Moncófar)

⭐ Peníscola/Peñíscola 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️

⭐ Onda 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Tales 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🥾

⭐ Alcalà de Xivert 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

  • Que es muy tranquilo ,que no es muy grande ,que no hay muchas cosas ,sobre todo en temporada baja,que no tiene mucho ambiente .....pero esta bien para pasar unos días , depende... Ver más
  • Muchas gracias por toda la información, me dá una idea bastante buena de lo que hay en temporada baja. Tomo nota porque puede reunir lo que busco, más aún teniendo posibilidades... Ver más
  • @kike67. Te pego enlace por si quieres echar un vistazo. Comer en Alcocéber: Restaurantes - Castellón. Saludos Ver más
  • También puedes recorrer cosas de alrededor que están muy bien Ver más
  • Muy amable, muchas gracias. Ver más
  • Sí, por supuesto, pero estoy en la búsqueda de un sitio “base” por la zona y creo que se me puede ajustar a mi gusto y aspiraciones. Gracias Ver más

👉 Leer más sobre: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Buscar > Castellón > Plana Baja > Moncofa

This page was generated by Pte.es in: 0.0066 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.