Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Camargo ❤️ Cantabria

Que ver en el municipio de Camargo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cantabria > Santander > Camargo

⭐ Localidad de Interés Turístico - 30 Puntos

Atracciones Turísticas de Camargo: 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️ (Arqueología, Castillos y Palacios, Fiestas, Patrimonio, Edificios Religiosos, Museos)

El Municipio de Camargo (Camargo (Cantabria)) tiene una población de 30260 habitantes y está ubicado en la Provincia de Cantabria , en la comarca de Santander.
🏡

Mapa de Camargo (Cantabria)

Mapa de Camargo (Cantabria)


Valoración de Camargo ❤️ Cantabria

Puntuación: 3.7 Puntuación 3.680, Votos: 26

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Camargo ❤️ Cantabria


El municipio de Camargo (Camargo (Cantabria)) (Código INE 39016) pertenece a la provincia de Cantabria (Comunidad autónoma: Cantabria). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Santander. Su población es de 30.260 habitantes (14.806 hombres ♂️, 15.454 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 46 msnm.

Camargo (Camargo (Cantabria)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 39600, 39608, 39609 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94225, 94226 ☎️.

Ayuntamiento de Camargo

  • Dirección: Plaza Pedro Velarde 13
  • Muriedas (Cantabria)
  • CP: 39600
  • Tel: 942251400 - Fax: 942251308
  • Mail: secretaria@aytocamargo.es
  • Web: www.aytocamargo.es
Buscar > Cantabria > Santander > Camargo

Información Turística de Camargo

Turismo en Camargo (Camargo (Cantabria)) (Provincia de Cantabria)

Camargo es un municipio situado al norte de Cantabria, en España.

El municipio de Camargo destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en Camargo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Cueva El Pendo (4.7⭐ - votos: 442 👍 )
  • Museo Etnográfico de Cantabria y Casona de Pedro Velarde (4.4⭐ - votos: 92 👍 )
  • ⛏️ Termas Romanas y Necrópolis medieval de San Juan de Maliaño (3.7⭐ - votos: 13 👍 ) (Sitio arqueológico o prehistórico)
  • Marismas de Alday (A) (3.9⭐ - votos: 7 👍 )
  • Alto del churi (4⭐ - votos: 5 👍 )
  • ✈️ Santander Airport (Aeropuerto)
  • ⛪ Ermita de la Virgen del Carmen de Revilla De Camargo (Iglesia)
  • ⛪ Ermita de Santa Cruz (Iglesia)
  • ⛪ Parroquia de Revilla de Camargo (Iglesia)
  • 🏛️ Museo Etnográfico de Cantabria Casa Velarde
  • ⛳ Club Parayas (Campo de golf)
  • 🏨 Camargo (Hotel)
  • 🏨 NUEVA PLAZA Hotel
  • 🏨 Hotel Palacio Del Mar
  • 🏨 Hiblanc (Hotel)
  • 🏨 Hotel Sotogrande
  • 🏨 SAN JUAN Hotel
  • Punta de Maliaño
  • 🚆 Muriedas-Bahia (Estación de ferrocarril)
  • Ría de San Salvador (Estuario)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Camargo en Booking.com


🌍 Geografía

☀️ Clima

El territorio municipal se ubica en la región climática de la Ibéria Verde de clima Europeo Occidental, clasificada también como clima oceánico del tipo Cfb según la clasificación climática de clima. ​

El clima de Camargo es cálido y templado con numerosas lluvias durante todo el año. La media anual se sitúa en torno a los 1019-1044 mm, siendo noviembre el mes más lluvioso y agosto el más seco. Las temperaturas medias varían de los escaso 9 °C en enero a los 19,5 °C en agosto. La temperatura media es de 14,0 °C. La variación en las temperaturas entre el ❄️ invierno y el 🌞 verano es de unos diez grados. ​ ​

Historia

El Valle de Camargo estaba formado por los concejos de Cacicedo, Camargo la Mayor, Camargo la Menor (Revilla), Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño, Muriedas y además por los de Guarnizo (actualmente en el municipio de Astillero) y Soto de la Marina (actualmente en el municipio de Santa Cruz de Bezana). Fue uno de los Valles del Pleito de los Nueve Valles, que fue germen de la Provincia de los Nueve Valles y posteriormente de la Provincia de Cantabria de 1778.

Esta villa fue uno de los puntos que fortificaron los franceses durante la Guerra de la Independencia para dificultar el avance de las tropas españolas hacia Santander.

🏛️ Patrimonio

Varios son los bienes de interés cultural de este municipio:

Palacio del Marqués de Villapuente, en Muriedas, monumento. Actualmente es la sede del Ayuntamiento de Camargo.

⛪ Iglesia de San Juan Bautista, en Maliaño, monumento.

Cueva de El Pendo, En el Bº Alto en Escobedo (Camargo).zona arqueológica.

Cueva de El Juyo, en Igollo, zona arqueológica.

Yacimiento del cementerio, en Maliaño, zona arqueológica.

🏰 Castillo del Collado, en Escobedo (Camargo), zona arqueológica.

Casa-museo y finca de Velarde (🏛️ Museo Etnográfico de Cantabria), en Muriedas, conjunto histórico. Además, la capilla de San José (ermita de La Merced), en Igollo, es Bien inventariado.

🎭 Fiestas

Las principales fiestas del municipio son las siguientes:

La Invención de la Santa Cruz en el Bª de Santa Cruz en Escobedo el día 3 de mayo.

San Juan en Muriedas y Maliaño, el día 24 de junio: San Vicente Mártir en Muriedas, el día 22 de enero.

En marzo/abril se celebra el Carnaval de Camargo, con una trayectoria de más de una década.

La Virgen del Carmen en la localidad de Revilla. Es quizá la fiesta más tradicional del valle puesto que sus orígenes se remontan al menos hasta el siglo XVII, cuando el mar entraba hasta Revilla y los pescadores llegaban en barcas para venerar a la Virgen.

San Antonio en la localidad de Maliaño (13 de junio) se une con las fiestas del Patrón de Camargo, San Juan Bautista, el 24 de junio.

San Pedro en el Bª Monasterio la localidad de Escobedo de Camargo, el día 29 de junio.

San Benito en Igollo el 11 de julio.

Santiago Apóstol en Revilla el día 25 de julio.

San Pantaleón en el Bº El Churi en Escobedo el día 27 de julio. Fue declarda Fiesta de Interés Turístico Regional.

San Pedro en Cacicedo el día 1 de agosto.

San Esteban en el Bº El Churi en Escobedo el 3 de agosto.

Nª Señora de las Nieves en el Bº El Churi en Escobedo el día 5 de agosto.

San Roque en Herrera el 16 de agosto.

Los Santos Mártires en Cacicedo el 30 de agosto.

San Ramón en Herrera el 31 de agosto.

El último fin de semana del mes de agosto se celebra El Amparo en la localidad de Maliaño.

Nuestra Señora de Solares en el barrio de Camargo, se celebra el 8 de septiembre.

San Miguel en el barrio de Camargo, el 29 de septiembre. Cabe destacar también:

Festival de 🌞 verano: Programa cultural de actuaciones musicales, danza y teatro que se celebra en las noches del mes de agosto desde hace más de veinte años. Día de la Bici: Ruta en bicicleta que recorre las 8 localidades del municipio.

El 2 de mayo: Se celebra el aniversario del levantamiento del 2 de mayo protagonizado por el camargués Pedro Velarde.

📊 Datos históricos de clima en Camargo (Camargo (Cantabria))

La temperatura media máxima anual es 17.3 ºC y la temperatura media mínima es 11.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (23.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.7 ºC).

El clima es lluvioso con 1121 mm al año y 173.96 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 158mm y Enero, con una precipitación de 143mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 46mm y 47mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Camargo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.2ºC13.2ºC18.63143mm
Feb7.7ºC13.5ºC14123mm
Mar8.7ºC14.3ºC15.2589mm
Abr10.2ºC15.8ºC15.1384mm
May12.2ºC17.5ºC14.565mm
Jun15ºC20ºC1462mm
Jul17.4ºC22.6ºC12.6747mm
Ago17.6ºC23.4ºC1246mm
Sep16.2ºC22.1ºC1268mm
Oct13.9ºC20.1ºC14105mm
Nov10.9ºC16.4ºC17158mm
Dic9.5ºC14.8ºC14.78132mm
Total Año11.8ºC17.3ºC174 días1122mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Camargo (Camargo (Cantabria))

⭐ Santander 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️

⭐ Miengo 🏰🎭🏛️⛪🏖️

❤️ Piélagos 🏰🏛️🌲

❤️ El Astillero 🎭🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Santander: qué ver, Visitas

  • Hola ,voy hacer un viaje a Cantabria y tengo unas dudas en el planing haber si alguien me puede ayudar tenía pensado el día cabacerno meter Santander ,me recomendáis que sí o... Ver más
  • Nosotros el día de Cabárceno hicikosndespuesnpornlabtarde Liérganes y Santillana del Mar. Creo que Santander nos os va a dar tiempo a verlo más o menos bien. Ver más
  • Ah vale ,gracias por contestar tan rápido si lo voy a quitar vamos a ir agobiados nos acercaremos a Santillana ,más o menos cuánto se tarda en ver el parque de cabacerno ? Ah... Ver más
  • Lo ideal es: 1er día. Santander. 2.º día cabarceno. 3.º lierganes-santillana del mar. Así todo, esta mal que lo diga alguien de cantabria pero para mi, santillana esta... Ver más
  • Yo creo que eso no es viable.....el parque cierra a las 18 19 y suele congestionarse, luego hay que ir a Santillana con la autovía en Torrelavega en obras, normalmente hay algún... Ver más
  • Edan, por favor, plantea aquí tus dudas sobre la ciudad de Santander y el resto, en el hilo correspondiente ¡Gracias! Parque de la Naturaleza de Cabárceno - Cantabria Zoo... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Santander: qué ver, Visitas

Buscar > Cantabria > Santander > Camargo

This page was generated by Pte.es in: 0.0939 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.