Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Puerto de Santa Cruz ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de Puerto de Santa Cruz: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Trujillo > Puerto de Santa Cruz
🏡

Mapa de Puerto de Santa Cruz (Cáceres)

Mapa de Puerto de Santa Cruz (Cáceres)


Valoración de Puerto de Santa Cruz ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.700, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Puerto de Santa Cruz ❤️ Cáceres


El municipio de Puerto de Santa Cruz (Código INE 10153) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Trujillo. Su población es de 317 habitantes (167 hombres ♂️, 150 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 34 km² y una altura media de 454 msnm.

Puerto de Santa Cruz tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10261 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92734, 92719 ☎️.

Ayuntamiento de Puerto de Santa Cruz

  • Dirección: Plaza Plaza del Caño 2
  • Puerto de Santa Cruz (Cáceres)
  • CP: 10261
  • Tel: 927342005 - Fax: 927342162
  • Mail: puertosantacruz@terra.es
Buscar > Cáceres > Trujillo > Puerto de Santa Cruz

Información Turística de Puerto de Santa Cruz

Turismo en Puerto de Santa Cruz (Provincia de Cáceres)

Puerto de Santa Cruz es un municipio, en la provincia de Cáceres, Partido Judicial de Trujillo.

👉 Lugares de interés en Puerto de Santa Cruz

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Puerto de Santa Cruz (Paso)
  • Sierra de Santa Cruz (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Puerto de Santa Cruz en Booking.com


🌍 Geografía física

Está integrado en la comarca de Trujillo, situándose a 59 kilómetros de la capital cacereña. Su término municipal está atravesado por la Autovía del Suroeste, entre los pK 270 y 274. El pueblo se encuentra a los pies de la Sierra de Santa Cruz a 455 metros sobre el nivel del mar. La máxima cota de la sierra es el Risco de San Gregorio (844 metros). Al oeste del municipio se alza otra pequeña sierra cuya máxima cota recibe el nombre de La Atalaya (649 metros). El resto del territorio es más característico de a comarca extremeña, llegando a los 360 metros de altitud en sus zonas más bajas.

Historia

La localidad hunde sus raíces en la prehistoria, encontrando en todo el término determinados restos que nos hacen constatar tal hipótesis.

Durante la dominación romana, fue refugio y posada para los caminantes, sobre todo a los que iban de la Emerita Augusta a Cesar Augusta (actual Zaragoza) (hay bastantes restos).

De la época musulmana son casi todos los vestigios que encontramos a lo largo del término.

En 1594 ​ formaba parte de la Tierra de Trujillo en la Provincia de Trujillo

Propiedad de los Duques de San Carlos y Condes del Puerto. Compraron la villa al rey Felipe II en el siglo XVI, aprovechando la bancarrota de la corona. Aún se conservan restos de un antiguo poblado.

En el siglo XVI pasó de ser tierras de realengo a ser un condado dominado por la familia Vargas Carvajal, que más tarde ostentaría el Ducado de San Carlos. El linaje de los Altamirano de Trujillo se asentó en el Puerto de Santa Cruz en el año de 1575 en la figura de Don Juan Casco obteniendo Real Ejecutoria de Hijodalgo en 1567. El linaje pasó en 1615 a apellidarse Casco-Diaz de Millán al desposarse Don Juan Casco con Doña Juana Diaz de Millán siendo esta única hija del Hijodalgo Don Pedro Diaz de Millán y Dña Ana Valencia Pizarro. El último habitante de este linaje en el Puerto de Santa Cruz fue Don Federico Vicente Casco y Crespo nacido el 1851. Sus descendientes viven en Villanueva de la Serena, Guareña, Valdetorres, Logrosán (Cáceres) y Madrid. ​

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Trujillo. ​ En el censo de 1842 contaba con 140 hogares y 767 vecinos. ​

🏛️ Patrimonio

⛪ Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Bartolomé Apóstol. en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Trujillo. ​ Data del siglo XVI. Los retablos son del XVIII, y otros menos importantes del siglo XX. Destacan la pila bautismal y el púlpito de estilo gótico final y de gran calidad artística. Posee también un variado número de piezas religiosas como cálices, custodias, copones, etc.

Paraje Natural de la Sierra

Cristo de la Misericordia. Cristo crucificado en Canteria, sobre una masa granítica de gran volumen. Antiguo cruce de caminos, y origen de la denominación del pueblo.

Dehesa Boyal. Tierras de disfrute comunal y propiedad del ayuntamiento.

Paraje Valhondo. Propiedad de los Duques de San Carlos y Condes del Puerto. Compraron la villa al rey Felipe II en el siglo XVI, aprovechando la bancarrota de la corona. Aún se conservan restos de un antiguo poblado.

Caño. Situado en la plaza a la que da nombre. Situado en la plaza desde el siglo XVI, en el cual se conservan los escudos de la familia Vargas Carvajal. Actualmente no está en uso.

🏛️ Cultura

Festividades

San Blas Obispo y Mártir. Se celebra el 3 de febrero. Santa misa y procesión, con posterior degustación de dulces típicos en la Plaza del Caño.

San Marcos Evangelista. Se celebra el último sábado de abril. Romería en el paraje Valhondo, donde se encuentra la ermita del Santo.

San Bartolomé Apóstol. Se celebra el 24 de agosto. Santa misa en honor al patrón de la villa. Fiestas populares: verbenas nocturnas, competiciones deportivas y diversas actividades lúdicas.

🍴 Gastronomía

Sopas de tomate

Migas

Tortilla de espárragos

Productos de la matanza del cerdo ibérico

Gazpacho de espárragos

Caldereta extremeña

Sopa de achicorias

Revuelto de espárragos

Dulces típicos

Rosquillas, flores, bollas, perrunillas, bollo de san blas, bollo de san marcos, bollos de san bartolome.

Entomatá

📊 Datos históricos de clima en Puerto de Santa Cruz

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 10.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (34.2 ºC) y el mes más frío es Enero (2.6 ºC).

El clima es seco 385 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 74mm y Octubre, con una precipitación de 57mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 1mm y 3mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Puerto de Santa Cruz
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.6ºC12.1ºC-33mm
Feb3.3ºC13.1ºC-39mm
Mar5.9ºC16.8ºC-46mm
Abr9.1ºC20.3ºC-52mm
May12.4ºC25.7ºC-24mm
Jun15.6ºC29.8ºC-9mm
Jul19.1ºC33.8ºC-3mm
Ago19.3ºC34.2ºC-1mm
Sep17ºC30.4ºC-21mm
Oct13ºC24.3ºC-57mm
Nov6.9ºC15.9ºC-74mm
Dic3.5ºC13.2ºC-26mm
Total Año10.1ºC22ºC - 385mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Puerto de Santa Cruz

⭐ Trujillo 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏛️

⭐ Garciaz 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Ibahernando 🏺🏰🕌🍷🍴🏛️⛪🌲

⭐ Santa Cruz de la Sierra 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Trujillo (Cáceres): que ver, restaurantes y alojamientos

  • Hola buenas. Estoy entre el Hostal San Miguel y el Hostal La Cadena para hospedarme una noche,, Trujillanos as y los que hayáis estado en alguno de éstos hostales,, ¿Cuál me... Ver más
  • Hola, @cpfrlsm . En el mapa tienes experiencias de otros forofos en esos alojamientos : Mesón Hostal la Cadena. recomendación Trafalgar - Mayo 2011. En la misma plaza Mayor hay... Ver más
  • Hola, @cpfrlsm . Entiendo que si pones el Troya como referencia, preguntas por sitios de Trujillo. Si es así, en este hilo tienes las últimas recomendaciones. Las más recientes... Ver más
  • Ok anotados!!! Gracias de nuevo Alfrito!!! Ver más
  • Buenas chicos. Comentar que en la Troya se sigue comiendo escandalosamente bien. Entre semana, menú a 16 euros y otro no sé si era de 21. Entrantes: tortilla y ensalada... Ver más
  • Acabo de llegar de mi viaje por Extremadura, en Trujillo estuvimos alojados en el Hostal San Miguel a 5 minutos del centro, habitación espectacular de grande,65€ cómoda y con... Ver más

👉 Leer más sobre: Trujillo (Cáceres): que ver, restaurantes y alojamientos

Buscar > Cáceres > Trujillo > Puerto de Santa Cruz

This page was generated by Pte.es in: 0.0150 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.