Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

La Garganta ❤️ Cáceres

Que ver en el municipio de La Garganta: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Cáceres > Valle de Ambroz > La Garganta
🏡

Mapa de La Garganta (Cáceres)

Mapa de La Garganta (Cáceres)


Valoración de La Garganta ❤️ Cáceres

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.640, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre La Garganta ❤️ Cáceres


El municipio de La Garganta (Código INE 10078) pertenece a la provincia de Cáceres (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Valle de Ambroz. Su población es de 378 habitantes (208 hombres ♂️, 170 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 24 km² y una altura media de 1123 msnm.

La Garganta tiene los siguientes códigos postales ✉️: 10759 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92746, 92341 ☎️.

Ayuntamiento de Garganta (La)

  • Dirección: C/ Pizarro, 1
  • Garganta (La) (Cáceres)
  • CP: 10759
  • Tel: 923414428
  • Mail: ayuntamientolagarganta@hotmail.com
Buscar > Cáceres > Valle de Ambroz > La Garganta

Información Turística de La Garganta

Turismo en La Garganta (Provincia de Cáceres)

La Garganta (antiguamente La Garganta de Bejar) es un municipio, en la provincia de Cáceres. Se encuentra a 1124 msnm de altitud.

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 1)
Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 1)

👉 Lugares de interés en La Garganta

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Corral de los Lobos (4.6⭐ - votos: 95 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en La Garganta en Booking.com


🌍 Geografía física

El término municipal de La Garganta limita con: ​

Puerto de Béjar al norte;

Candelario al este;

Hervás al sur;

Baños de Montemayor al oeste.

Historia

Existe otra población (La Redondilla), abandonada, a poca distancia. Se especula que dicha población se trasladó a terrenos de menor altitud y más fértiles cuando desaparece el peligro musulmán. Según una leyenda, dos pastores de La Garganta hallan una imagen de la Virgen y reciben el encargo de construir un templo: es la Virgen del Castañar, patrona de Béjar. La Garganta perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar, y por esto antiguamente la localidad se llamaba Garganta de Béjar. Se incorporó a Extremadura en la última división provincial.

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 2)
Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 2)

🏛️ Patrimonio

⛪ Iglesia parroquial bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción (s. XV), en el arciprestazgo de Hervás perteneciente a la diócesis de Plasencia. ​

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 3)
Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 3)

Torre del reloj.

Algún resto de arquitectura popular.

Pozo de la Nieve.

Todo el entorno natural de la zona.

Antiguo poblamiento de la Redondilla.

Centro de Interpretación del Lobo.

🏛️ Cultura

Festividades

En el municipio se celebran las siguientes fiestas locales: ​

Virgen del Castañar. Fiestas patronales: comienzan el 7 de septiembre.

San Antón: 17 de enero

San Gregorio: 9 de mayo, se traslada al fin de semana.

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 4)
Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 4)

Carnavales

Romería de los paporros a El Castañar (Béjar) el lunes de Pentecostés. ​ Deporte

Cuenta con un equipo de trail running y mountain bike llamado La Garganta Paporros BTT cuyo más laureado corredor hasta la fecha ha sido Felipe Neila Guijo, que cuenta con cuatro victorias en los distintos campeonatos de España que organiza la FEDME(2xtrail,ultrail y kilómetro vertical)en la categoría veteranos B

Cuenta con una carrera por montaña celebrada cada 🌞 verano desde el año 2014, que se encuentra enmarcada en el circuito de carreras por montaña de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada(FEXME)

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 5)
Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Foto 5)

Tradiciones

Muy rica en tradiciones.

Los pajaritos. Grupo de hombres que, en las fiestas de San Antonio, recogen alimentos en las casas del pueblo. Hay designados tres mayordomos; cada uno de ellos debe invitar a los pajaritos a una comida.

Cuenta con un excelente tamborilero.

Garganta la Olla, Cáceres, Extremadura (Vídeo 1)

🍴 Gastronomía

Productos del cerdo, queso, castañas.

Como plato típico gastronómico cabe destacar las patatas revolconas, llamadas popularmente "patatas arrevueltas", hechas con patatas cocidas, torreznos, cebolla, pimentón y sal. Cabrito. Y de postre leche frita.

👉 Localidades de interés cercanas a La Garganta

⭐ Baños de Montemayor 🏺⛲🏛️⛪🖼️🌲🏡

⭐ Hervás 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🥾

⭐ Gargantilla 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Casas del Monte 🏺🏰🎭🍴⛪🌲🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viaje al Valle del Ambroz - Comarca del Norte de Cáceres

  • Pinis3, uno tu mensaje a este tema que ya teníamos. En los mensajes precedentes puedes captar buenas pistas también. Saudos. Ver más
  • 21ª edición “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” del 17 de noviembre al 2 de diciembre . Se trata de la primera vez que tiene lugar “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” tras... Ver más
  • El Valle del Ambroz, destino más saludable según la Comisión Europea. Esta comarca de las montañas extremeñas esconde árboles centenarios, rutas celtas y balnearios romanos. El... Ver más
  • RUTAS Y SENDEROS DEL AMBROZ. Información rutas en. Ver más
  • Ruta senderista Lagares Celtas. Segura de Toro. La ruta tiene una duración de 1h y 30min 5,5km , con una dificultad baja, el tipo de camino es pista y el paisaje es de zona... Ver más
  • A nosotros nos quedó pena de no haber podido profundizar más en esa zona en nuestro viaje por Cáceres el año pasado, nos pareció una zona muy chula con mucho que ofrecer. Solo... Ver más

👉 Leer más sobre: Viaje al Valle del Ambroz - Comarca del Norte de Cáceres

Buscar > Cáceres > Valle de Ambroz > La Garganta

This page was generated by Pte.es in: 0.0039 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.