Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Provincia de Barcelona ❤️

Que ver en la Provincia de Barcelona

Buscar > Cataluña > Provincia de Barcelona

Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Barcelona son: ⭐ Barcelona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏛️, ⭐ Mataró 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️, ⭐ Vich/Vic 🏺🏰🕌🍴🏛️🖼️, ⭐ Badalona 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️🏔️🏖️⚓, ⭐ Santa Coloma de Gramanet 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️, ⭐ Olèrdola 🏺🏰🕌🏛️⛪ y ⭐ Rubió 🏰🏛️⛪🏔️.

🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Bergadá, Bages, Osona, Moyanes, Penedés, Anoia, Maresme, Vallés Oriental, Vallés Occidental, Bajo Llobregat, Barcelonés

🏡

Mapa de Provincia de Barcelona

Pte.es Mapa de Provincia de Barcelona.

Información local sobre Provincia de Barcelona

Índice
Mapa de Provincia de Barcelona
Información local
Localidades de Interés
Clima en la Provincia de Barcelona
Climatología mensual de Barcelona
Gastronomía de la Provincia de Barcelona

La Provincia de Barcelona pertenece a la Comunidad Autónoma de Cataluña, tiene una población de 5.664.579 habitantes (2.762.689 hombres ♂️, 2.901.890 mujeres ♀) y su extensión es de 7.728 km2.

La Provincia de Barcelona tiene de prefijo telefónico el 93 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 08xxx ✉️.

Barcelona está situada en el este de España y tiene una altura media de 374m, pero debido a la diferencia de altura entre sus municipios posee un gran variedad de climas y temperaturas. Posee una costa de 161 kilómetros de litoral marino.

Municipios de Barcelona

Las localidades más importantes de la provincia de Barcelona son: Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Badalona y Sabadell.

La Provincia está compuesta por 311 municipios y estos son algunos de los más poblados:

  • ⭐ Barcelona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏛️
  • L'Hospitalet de Llobregat
  • Terrassa
  • ⭐ Badalona 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️🏔️🏖️⚓
  • Sabadell
  • ⭐ Mataró 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️
  • ⭐ Santa Coloma de Gramanet 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️
  • Sant Cugat del Vallès
  • Cornellà de Llobregat
  • Sant Boi de Llobregat
  • ⭐ Manresa 🏰🕌🎭🏛️🖼️
  • ⭐ Rubí 🏺🏰🍷🎭⛪🖼️
  • Vilanova i la Geltrú
  • Castelldefels
  • Viladecans
  • El Prat de Llobregat
  • Granollers
  • Cerdanyola del Vallès
  • Mollet del Vallès
  • Gavà
  • ⭐ Esplugues de Llobregat 🏰🏛️⛪🖼️🌲🏔️
  • ⭐ Vich/Vic 🏺🏰🕌🍴🏛️🖼️
  • Sant Feliu de Llobregat
  • ⭐ Igualada 🕌🎭🏛️⛪🖼️🏔️
  • ⭐ Vilafranca del Penedès 🏰🕌🍷🍴🏛️🖼️
  • Ripollet
Buscar > Cataluña > Provincia de Barcelona

Información Turística

Turismo en la Provincia de Barcelona (Cataluña)

Localidades de Interés

⭐ Barcelona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🏛️

Barcelona es una ciudad, capital de Cataluña, de la provincia del mismo nombre y de la comarca del Barcelonés. Con una población de 01664162. 01 664 162 habitantes en 2020, ​ es la segunda ciudad más poblada de España y de la península ibérica después de Madrid, y la décima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona tiene 03339279. 03 339 279 2020. ​ y el ámbito metropolitano de Barcelona, cuenta con 4 895 876 habitantes 2019. siendo así la quinta ciudad de mayor población de la Unión Europea... Ver más sobre Barcelona.

⭐ Mataró 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

Mataró es un municipio y ciudad, situado en el noreste de la península ibérica, en la costa de la provincia de Barcelona, junto al mar Mediterráneo. Es la capital del Maresme. Se encuentra a unos 33 km al norte de la ciudad de Barcelona. ​ Mataró cuenta con 129 661 habitantes, según la revisión del padrón a 1 de enero de 2020.ª ciudad más poblada de España y la 8.ª de Cataluña.... Ver más sobre Mataró.

⭐ Vich/Vic 🏺🏰🕌🍴🏛️🖼️

Vich ​ ​ ​ ​ pronunciado “vic” ​ o Vic ​ ​ ​ oficialmente y en catalán Vic es un municipio, capital de la comarca de Osona, situado en la provincia de Barcelona, en Cataluña. Ha sido escrito tradicionalmente durante siglos en catalán como Vich, grafía que se conserva en el apellido. La población de Sentforas forma también parte del municipio desde 1940.... Ver más sobre Vich/Vic.

⭐ Badalona 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️🏔️🏖️⚓

Badalona es un municipio de la comarca del Barcelonés, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Alcanzó la condición de ciudad en 1897. Está a 10 km de distancia de Barcelona. Situada en la costa del mar Mediterráneo, ocupa parcialmente el delta del Besós y los contrafuertes de la Sierra de la Marina. La ciudad está rodeada por los municipios de San Adrián de Besós al suroccidente, cuya parte limítrofe y hasta el eje del río Besós le fue agregada entre 1929 y 1955; Santa Coloma de Gramanet al occidente; Tiana y Montgat de la comarca del Maresme al noreste... Ver más sobre Badalona.

⭐ Santa Coloma de Gramanet 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️

Santa Coloma de Gramanet en catalán y oficialmente: Santa Coloma de Gramenet. llamada Gramanet del Besós desde 1937 hasta el final de la guerra civil española, es un municipio situado en la provincia de Barcelona, Cataluña. Pertenece a la comarca del Barcelonés. Santa Coloma de Gramanet es la séptima ciudad más poblada de la provincia de Barcelona, la novena de Cataluña y la quincuagésima quinta de España.... Ver más sobre Santa Coloma de Gramanet.

⭐ Olèrdola 🏺🏰🕌🏛️⛪

Olérdola ​ es un municipio de la comarca del Alto Penedés, provincia de Barcelona, Cataluña.... Ver más sobre Olèrdola.

⭐ Rubió 🏰🏛️⛪🏔️

Rubió ​ es un municipio rural de la comarca del Anoia, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Está situado al norte de la comarca y en el límite con la del Bages.... Ver más sobre Rubió.

☀️ Clima en la Provincia de Barcelona

☀️ Clima de Barcelona

La ciudad de Barcelona posee un clima mediterráneo con influencias marítimas. ​ ​ ​ De acuerdo con los criterios de la clasificación -Geiger la ciudad se encuentra próxima a una zona de transición del clima subtropical de 🌞 veranos secos y calurosos Csa (clima mediterráneo) a un clima subtropical húmedo Cfa. ​ ​ ​

Las temperaturas son suaves durante el ❄️ invierno y muy cálidas en 🌞 verano, con una escasa oscilación térmica diaria, que ronda los 8 °C de media. La amplitud térmica anual se sitúa en torno a los 15 °C, siendo menor que en otras zonas del interior peninsular debido a la condición marítima de la ciudad. La temperatura media en Barcelona se sitúa alrededor de los 18 °C debido al efecto de isla de calor en las zonas urbanas, siendo más cálido que en otras zonas colindantes no tan densamente urbanizadas y siendo menores en las zonas montañosas del municipio debido a la altitud, que llega a superar los 500 m.s.n.m.- en el Tibidabo. Los ❄️ inviernos son suaves, con una media que ronda los 12 °C en enero, el mes más frío. Las heladas son excepcionalmente raras dentro de la ciudad y las nevadas son muy raras en las zonas urbanas, con una media aproximada de un día de nieve cada 2-3 años en las afueras de la ciudad, aunque son más frecuentes en las zonas montañosas del municipio debido a la altitud, como ocurre en el Observatorio de Fabra situado a una altitud que supera 400 msnm, que cuenta con una media de dos días de nieve al año. Hubo una nevada fuerte en la ciudad en marzo de 2010 ​ ​ y otra en febrero de 2015. ​ Otra gran nevada que se recuerda en la ciudad data de 1962. ​

Los 🌞 veranos son cálidos, con una media de 26 °C en agosto, el mes más cálido. Las máximas son muy cálidas en este mes, situándose entre 28 y 29 °C de media. Sin embargo las mínimas medias rondan los 23 °C, siendo frecuente la sensación de bochorno debido a la alta humedad nocturna. ​ ​

La precipitación media anual se sitúa en torno a los 600 mm, con un máximo de lluvias de fin de 🌞 verano y principio de 🍁 otoño (llegando a superar los 90 mm de media en octubre), que es originado a menudo por el fenómeno conocido como gota fría, que ha llegado a superar en numerosas ocasiones los 100 mm en un día. Por el contrario, el mínimo se produce al comienzo del 🌞 verano, llegando a la media algo por encima de los 20 mm en julio. La humedad media anual es alta debido a las condiciones marítimas de la ciudad, situándose entre 69 y 70 % y variando poco a lo largo del año. ​ ​

A continuación se muestran tres tablas con los valores climatológicos de los observatorios meteorológicos situados en el centro de la ciudad (si bien es cierto que esta no es una estación oficial de la AEMET, si no que de la Generalidad de Cataluña), el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y en el Observatorio de Fabra. El observatorio del Aeropuerto no pertenece al municipio de Barcelona, sino al municipio de El Prat de Llobregat, sin embargo sirve de referencia debido a la proximidad al municipio de Barcelona y a la altitud de 4 m.s.n.m.- semejante a la de la zona urbana de la ciudad, aunque influenciado por una fuerte inversión térmica debido al estar cercano a una gran zona industrial y urbanizada. El observatorio de Fabra sí pertenece al municipio de Barcelona, sin embargo está situado en las afueras de la ciudad, a una altitud considerable, de 412 m.s.n.m.-, y por tanto registra unos valores climatológicos significativamente distintos que los de la zona urbana. ​ ​

A continuación algunos de los valores climatológicos extremos registrados en la estación meteorológica del Observatorio de Fabra a 412 m.s.n.m.- situado dentro del municipio de Barcelona, tomados a partir de 1920 para la precipitación, a partir de 1926 para la temperatura y a partir de 1976 para el viento: la temperatura máxima absoluta de 39,8 °C registrados el 7 de julio de 1982 y la temperatura mínima absoluta de –10 °C registrada el 11 de febrero de 1956, la precipitación máxima en un día de 196 mm registrada el 6 de diciembre de 1971 y la racha máxima de viento de 144 km/h registrada el 29 de abril de 1984. ​

☀️ Clima de Terrassa

El clima de Tarrassa es de tipo mediterráneo, con ❄️ inviernos suaves y 🌞 veranos calurosos y secos, con lluvias durante todo el año con máximos en 🌻 primavera y 🍁 otoño. De acuerdo con Köppen y Geiger clima se clasifica como Csa. La temperatura media anual es de 15,0 °C y la precipitación de 635 mm al año. El mes más seco es julio (33 mm) y los más lluviosos septiembre y octubre, con 75 mm cada uno.

☀️ Clima de Badalona

Badalona disfruta de un clima mediterráneo subhúmedo, es decir, suave, con veranos húmedos y cálidos, además de un periodo más fresco, con un ❄️ invierno moderadamente suave. Las lluvias tienen una máxima al iniciarse el 🍁 otoño y más raramente durante la 🌻 primavera. Los meses más húmedos del año son abril, septiembre y octubre. Los meses secos son julio y agosto. La media de horas de ☀️ sol al año es de 1847.

☀️ Clima de Manresa

La ciudad mantiene un clima submediterráneo, estando situada a 242 metros de altitud sobre el nivel del mar y disfruta de un clima entre mediterráneo y continental. Se trata de un clima húmedo con veranos muy calurosos e ❄️ inviernos fríos. La temperatura media calculada con base en los últimos diez años ha sido de 6,0 °C en ❄️ invierno, 14,0 °C en 🌻 primavera, 15,1 °C en 🍁 otoño y 23,3 °C en verano. La lluvia, a lo largo de la última década, es de una media de 590 l por m² anuales. Se reparte en unos 94 días por año y se concentra, en su mayor parte, en la 🌻 primavera y el 🍁 otoño. La humedad y buena temperatura durante buena parte del año genera una situación propicia para la aparición y anidamiento del mosquito tigre. La máxima absoluta de temperatura registrada fue de 43,5 °C en agosto de 1987.

☀️ Clima de El Prat de Llobregat

El Prat de Llobregat tiene un clima mediterráneo típico. De acuerdo a la clasificación climática el clima de El Prat de Llobregat es de tipo Csa (mediterráneo). ​ ​

La temperatura media anual se sitúa alrededor de los 16 °C, que van de los 9,2 °C en enero a los 24,4 °C en agosto, siendo así la amplitud térmica anual de 15,6 °C. En invierno las heladas son ocasionales, con una media de casi cuatro días al año, y las nevadas son excepcionales, con una media de menos de un día cada dos años. En verano las máximas no son demasiado altas, con 28,5 °C de media en agosto, pero las mínimas superan ligeramente los 20 °C en este mes. Por otra parte, la oscilación térmica diaria es reducida, situándose en 8,5 °C. ​ ​

La precipitación anual se sitúa algo por debajo de los 600 mm. El mínimo de precipitación se da en la primera mitad del verano, en junio y julio con una media ligeramente superior a los 20 mm en este último, sin embargo, a pesar de tener un clima mediterráneo de tipo Csa caracterizado por un verano seco, el mes de agosto (el más cálido) resulta el tercer mes más lluvioso del año, con una media ligeramente superior a los 60 mm. El máximo de lluvias se da entre agosto y noviembre, con una media ligeramente por encima de los 90 mm en octubre, el mes más lluvioso. La humedad media del 69% es significativa debido a la condición marítima de la ciudad, variando poco a lo largo del año. ​ ​

A continuación se muestra una tabla con los valores climatológicos en el periodo de referencia 1981-2010 del observatorio de la AEMET situado en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, situado a 4 m.s.n.m.-. Nótese que los valores extremos están también tomados en el periodo 1981-2010. ​ ​

A continuación algunos récords climatológicos registrados en el observatorio de la AEMET situado en Alicante, considerados a partir del año 1924 para la temperatura y precipitación y a partir de 1961 para el viento. El récord de temperatura máxima absoluta es de 37,4 °C registrada el 27 de agosto de 2010, y la mínima de −8 °C registrada el 27 de diciembre de 1962. La precipitación máxima en un día es de 186,7 mm registrados el 25 de septiembre de 193, y la máxima racha de viento es de 139 km/h registrada el 15 de noviembre de 2001. ​

☀️ Clima de Vich/Vic

Es famosa por su persistente niebla en invierno que acaba por provocar un notable fenómeno de inversión térmica capaz de favorecer mínimas de hasta -10 °C y máximas cercanas a los 0 °C. en los episodios más notables. En verano las tormentas son muy habituales hasta el punto de invertir el mínimo de lluvias propio de los climas mediterráneos y favorecer la presencia de especies vegetales como el roble pubescente propias de los climas submediterráneos.

☀️ Clima de Premià de Mar

Premiá de Mar tiene un clima mediterráneo típico con una temperatura media anual rondando los 17 ºC. Los veranos son cálidos, que pueden llegar a ser calientes durante los días centrales del verano. De media, las temperaturas máximas durante el verano rondan los 28-29 ºC y las mínimas 20-21 ºC. Los inviernos son suaves, con temperaturas rondando máximas 13-14 ºC y mínimas de 6-7 ºC. ​ La nieve es rara e infrecuente, de media nieva una vez cada 4-5 años. El 18 de febrero de 1942 se produjo la mayor nevada de la historia de Premià de Mar, con más de 5 cm de grosor de nieve. La temperatura alcanzada ese día fue de -6 ºC.

☀️ Clima de Manlleu

El clima de Manlleu es mediterráneo continental, con cuatro estaciones: una cálida, una fría y dos templadas. La pluviosidad es de unos 750 mm al año. Debido a la situación de Manlleu en el fondo de la cuenca de la Plana de Vich se produce el fenómeno conocido como inversión térmica y son frecuentes los días de abundante niebla.

Verano (junio-septiembre) Días calurosos, soleados, y noches frescas, temperaturas de entre +14 °C a +35 °C. Algunos días se puede llegar a +40 °C aunque no es lo habitual. Puede llover en forma de tormentas, que son más probables en agosto.

Otoño (octubre-diciembre) Días templados con lluvia o ☀️ sol y niebla; esta estación es la más lluviosa y las temperaturas se mueven entre los 0 °C y los +22 °C.

Invierno (diciembre-febrero): Hace frío y hay bastante niebla; normalmente es seco y no llueve mucho; a veces puede nevar, aunque no es lo más frecuente. Temperaturas de entre -10 °C y +12 °C, aunque algunos años se ha llegado a -15 °C (en el año 2001 se llegó a -17 °C) e incluso a subir hasta +20 °C. (enero de 2007)

🌻 Primavera (marzo, abril y mayo): Días templados, con lluvia o ☀️ sol y temperaturas de +3 °C a +25 °C.

☀️ Clima de Malgrat de Mar

El pueblo está situado entre 3 y 4 m de altitud sobre el nivel del mar y disfruta de un clima mediterráneo litoral. Se trata de un clima húmedo, con veranos suaves e inviernos suaves. La pluviosidad media a lo largo de la última década fue de alrededor de 600 L/m² anuales.

☀️ Clima de Berga

El clima de Berga es templado y lluvioso durante todo el año (Clasificación climática : Cfb) y posee ciertas características continentales debido a la presencia de cadenas montañosas que bloquean la influencia marítima. Las características mediterráneas del clima son reducidas por su latitud (42° N) y la presencia de tormentas veraniegas formadas en los Pirineos que limitan la sequía estival. ​

☀️ Clima de Canet de Mar

La cordillera protege el pueblo de los vientos fríos del norte, aportando un clima mediterráneo a la población. Las temperaturas son suaves y regulares a lo largo del año. Las temperaturas medias son de 15 y 16 °C. En verano se pueden superar los 30 grados y en invierno la temperatura se mantiene alrededor de los 10 grados.

Los chubascos de finales de verano pueden llegar a ser cuantiosos. Se dice que el clima de Canet y Sant Pol son como un micro-clima por su elevada humedad y vegetación.

☀️ Clima de Torelló

El clima es continental con influencia mediterránea. Las lluvias oscilan entre los 600 y los 800 litros por metro cuadrado anuales. Suelen darse en 🌻 primavera y 🍁 otoño, como sucede en los climas mediterráneos. Durante las primeras décadas del siglo XX fueron frecuentes las sequías; en aquella época se cultivaban viñas en los alrededores de Torelló, pero a partir de los años sesenta, el clima, que refrescó en toda Europa, se hizo más húmedo y las frecuentes tormentas veraniegas debidas a la convección de la brisa marina al alcanzar las montañas cercanas, propiciaron el cultivo del maíz.

El cambio climático, que se muestra más acusado desde 1990, ha devuelto las sequías veraniegas y la práctica desaparición de las tormentas de convección en el prepirineo entre la Valle de Camprodón y el Vidranès, y que descendían hasta Manlleu pasando por Torelló. No obstante, los climatólogos, aparte de constatar este hecho, no se ponen de acuerdo sobre las consecuencias del calentamiento en esta región. Es imposible saber, a estas alturas, si el clima será cada vez más seco, como prevén los cálculos. En los lugares más afectados por la disminución de las tormentas veraniegas, como el Vidranès (el pluviómetro de Siuret daba medias anuales de 1600 mm), las lluvias han disminuido notablemente, pero en las zonas medias, como Torelló, no hay una tendencia clara, y se sigue cultivando maíz sin regadío, aunque con riego.

En cuanto a temperaturas, oscilan entre los 35 °C de máxima en verano y los -10 °C en invierno en situaciones extremas, con heladas entre noviembre y abril, y cada vez menos días, ya que, como en todas partes, se ha acortado el invierno. Los largos días invernales de nieblas que llegaban a durar hasta un mes entre diciembre y enero, con temperaturas cercanas a los cero grados, prácticamente han desparecido; las nieblas siguen siendo abundantes pero desaparecen en las horas centrales del día. La situación continental del municipio permite que en verano las temperaturas desciendan de los 18 °C por las noches, aliviando el calor diurno.

☀️ Clima de Vallromanes

La localización en la vertiente septentrional de la Cordillera Litoral condiciona el clima. El efecto térmico de la proximidad del mar queda sensiblemente reducido a causa de la interposición de la cordillera. Los vientos convectivos (las marinadas), particularmente en verano, difícilmente llegan al otro lado de la cordillera, de manera que no se da el efecto secador y al mismo tiempo refrescante. Hay que pensar que en el otro lado, en Alella, estos vientos pueden llegar a los 40 km/h. La menor exposición a la radiación solar a causa de la orientación del relieve y la exposición a los vientos fríos del norte hace que las temperaturas invernales sean menores. Así pues, las temperaturas en el mes de enero son prácticamente dos grados más bajas que en la vertiente litoral y la precipitación es ligeramente superior, según datos del Atlas climático de Cataluña. ​

Otro hecho destacable es el riesgo de lluvias intensas: con intensidades superiores a los 100 mm en 24 h para un periodo de retorno de 10 años (según cálculo hidrológico y determinación de los caudales de avenida de las Cuencas Internas de Cataluña, ACA 2001).

☀️ Clima de Sant Vicenç de Torelló

El clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos y heladas entre noviembre y abril. Las nieblas no son raras al sur del término, la zona más baja (500 m), junto al río Ges, afluente del Ter que atraviesa el municipio, por influencia de la Plana de Vich, donde éstas son frecuentes. Las lluvias, más frecuentes en primavera, cuya media era de unos 800 litros en los últimos decenios del siglo XX, han disminuido en torno a un 20 por ciento debido a las oscilaciones climáticas en este siglo.

☀️ Clima de Carme

El clima de Carme es mediterráneo con parte continental. Tiene unos veranos bastantes calurosos (25~35 ºC) y unos inviernos moderadamente fríos (máximas: 5~10 ºC, mínimas: 0°C~ -10 °C). Respecto a las lluvias Carme tiene una precipitación media anual de 600 mm al año (serie climática 1991-2016) y llueve casi la mitad de estas lluvias en otoño pero en primavera también llueve bastante. En invierno podemos encontrar nevadas moderadas (10-30 cm) ya que aunque no tiene demasiada altitud pero al ser un valle el frío se acumula y la cota de nieve en esta zona desciende respecto a otros pueblos como La Llacuna.

Ya para terminar, hay que destacamos el último aspecto más significativo del pueblo. Como ya hemos dicho previamente, Carme está situado en medio de un valle, lo que permite disfrutar de una gran variedad biológica y mineral. De hecho Carme y sus alrededores destacan por un motivo muy especial; el caso es que debido a la posición geográfica del valle, podemos encontrar en esta diferentes climas y vegetaciones. Podemos encontrar el clima de ribera, el mediterráneo o el de secar, todos ellos muy presentes y caracterizados.

☀️ Clima de Els Prats de Rei

Tiene un clima de transición mediterráneo-continental, con lluvias escasas, veranos secos y calurosos e inviernos fríos, con frecuentes heladas, propio de la Meseta de la Segarra. Los inviernos son fríos, con niebla, nieve y heladas; las temperaturas mínimas suelen ser de bajo cero. Los veranos son secos y calurosos, con temperaturas que se pueden ensartar por encima de 35 °C. En cuanto a las lluvias no superan los 600 mm el año, a pesar de que las lluvias se suelen producir cuando son necesarias y esto hace que, a pesar de ser un país de secano, las cosechas de cereales sean comparativamente de las más altas de Cataluña.

La temperatura mediana anual del municipio es de 12 °C. El mes más cálido es el julio, con 21.3 °C de media, y el más frío es el enero, con 5.5 °C. Las lluvias son escasas e irregulares, a pesar de que todos los meses tienen una cantidad considerable de lluvias. Estas pueden darse de todos los tipos; en forma de lluvia, nieve, granizo y piedra.

☀️ Clima de Tavertet

El clima de Tavertet es el propio de la subcomarca del Collsacabra, que forma parte de la Cataluña húmeda. Aunque sus lluvias anuales ☀️ solían ser superiores a los 1000 mm, actualmente (2007) están entre los 800 y 900 mm.

Los veranos son suaves y los inviernos rigurosos aunque, debido a la sequía invernal, no suele nevar demasiado.

La primavera y el otoño son las estaciones más lluviosas. La más seca es el invierno. En verano pueden haber tormentas vespertinas.

📊 Climatología mensual en la Provincia de Barcelona

📊 Datos históricos de clima en Barcelona (📍 Capital)

La temperatura media máxima anual es 20.1 ºC y la temperatura media mínima es 14.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.8 ºC).

El clima es seco 489 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 75mm y Abril, con una precipitación de 65mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 18mm y 19mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Barcelona
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.3ºC14.9ºC-30mm
Feb7.8ºC14.5ºC-19mm
Mar10ºC16.3ºC-52mm
Abr12.7ºC18.2ºC-65mm
May15.3ºC21ºC-33mm
Jun19.2ºC24.7ºC-23mm
Jul22.6ºC27.6ºC-24mm
Ago22.9ºC28.1ºC-29mm
Sep19.9ºC25.5ºC-63mm
Oct16.4ºC22.4ºC-75mm
Nov11.6ºC18.2ºC-59mm
Dic9ºC15.6ºC-18mm
Total Año14.1ºC20.1ºC - 490mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Sabadell (Sabadell Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 21 ºC y la temperatura media mínima es 9.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.3 ºC).

El clima es seco 439 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 76mm y Marzo, con una precipitación de 64mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 10mm y 12mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Sabadell Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.7ºC13.9ºC-13mm
Feb1.3ºC13.7ºC-12mm
Mar5.2ºC17.7ºC-64mm
Abr9ºC20.9ºC-34mm
May11.2ºC23.1ºC-50mm
Jun14.9ºC26.6ºC-37mm
Jul18ºC29.8ºC-36mm
Ago18ºC29.2ºC-21mm
Sep15.4ºC27.4ºC-56mm
Oct12ºC24.8ºC-31mm
Nov7ºC17.8ºC-76mm
Dic2.1ºC14.9ºC-10mm
Total Año9.3ºC21ºC - 440mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Manresa

La temperatura media máxima anual es 21.1 ºC y la temperatura media mínima es 8.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.7 ºC) y el mes más frío es Enero (0.5 ºC).

El clima es seco 437 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 60mm y Noviembre, con una precipitación de 59mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 17mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Manresa
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.5ºC11.7ºC-34mm
Feb1.6ºC14.2ºC-26mm
Mar3.9ºC17.7ºC-44mm
Abr7.2ºC20.4ºC-60mm
May10.3ºC24.4ºC-42mm
Jun14.5ºC29.1ºC-28mm
Jul17.8ºC32.7ºC-36mm
Ago17.7ºC31.8ºC-28mm
Sep14.5ºC27.7ºC-31mm
Oct10.7ºC22.8ºC-33mm
Nov4.8ºC16ºC-59mm
Dic1.2ºC11.8ºC-17mm
Total Año8.2ºC21.1ºC - 438mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en El Prat de Llobregat (Barcelona Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 20.8 ºC y la temperatura media mínima es 12.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.4 ºC) y el mes más frío es Enero (5.9 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 573 mm y 86.54 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 85mm y Septiembre, con una precipitación de 75mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Junio, con 20mm y 31mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Barcelona Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.9ºC14.7ºC6.140mm
Feb6.1ºC14.8ºC5.531mm
Mar8.7ºC17ºC8.158mm
Abr11.5ºC19.1ºC9.362mm
May14.7ºC22.2ºC8.236mm
Jun18.8ºC26.1ºC5.831mm
Jul21.9ºC28.9ºC540mm
Ago22.2ºC29.4ºC6.136mm
Sep19ºC26.7ºC9.975mm
Oct15.3ºC23.1ºC10.185mm
Nov10ºC18.4ºC8.258mm
Dic6.9ºC15.6ºC4.220mm
Total Año12.8ºC20.8ºC86.5 días574mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Malgrat de Mar (Santa Susana)

La temperatura media máxima anual es 19.9 ºC y la temperatura media mínima es 9.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (28.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (2.8 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 564 mm. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 91mm y Octubre, con una precipitación de 80mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Diciembre, con 20mm y 27mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Santa Susana
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.1ºC13.9ºC-59mm
Feb2.8ºC13.8ºC-28mm
Mar5.1ºC16.3ºC-52mm
Abr7.8ºC18.1ºC-91mm
May10.4ºC21ºC-35mm
Jun14.4ºC25.4ºC-32mm
Jul18ºC28.7ºC-20mm
Ago18.2ºC28.5ºC-34mm
Sep15.2ºC25.3ºC-44mm
Oct12.2ºC21.7ºC-80mm
Nov7.1ºC17ºC-63mm
Dic3.9ºC14.3ºC-27mm
Total Año9.4ºC19.9ºC - 565mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Arenys de Mar

La temperatura media máxima anual es 21.2 ºC y la temperatura media mínima es 11.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.6 ºC) y el mes más frío es Enero (5.6 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 529 mm. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 66mm y Septiembre, con una precipitación de 58mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Agosto, con 25mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Arenys de Mar
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.6ºC14.4ºC-45mm
Feb5.7ºC15.3ºC-38mm
Mar7.7ºC17.5ºC-57mm
Abr10.2ºC19.6ºC-56mm
May12.9ºC22.8ºC-42mm
Jun17ºC27.5ºC-27mm
Jul19.9ºC29.4ºC-40mm
Ago20.1ºC29.6ºC-26mm
Sep17.4ºC26.8ºC-58mm
Oct14.2ºC23.4ºC-66mm
Nov9.5ºC18.7ºC-49mm
Dic6.6ºC15.7ºC-25mm
Total Año11.8ºC21.2ºC - 529mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Provincia de Barcelona

🍴 Gastronomía en Granollers

En la gastronomía de Granollers, lo más importante, son los desayunos de tenedor (“Esmorzars de Forquilla”), que son una tradición en diversos establecimientos de la ciudad y de la comarca. La tradición dice que el jueves (día de mercado en la ciudad), payeses, comerciantes y clientela, participan en tertulias mientras desayunan satisfaciendo a su estómago.

Por otro lado se puede encontrar “El Rajol de Festa Major”, que es un dulce típico de la ciudad desde 1994. Este dulce esta hecho de pasta de hojaldre, crema de cacao y relleno de trufa y praliné de avellana.

🍴 Gastronomía en Vich/Vic

La ciudad es también famosa por sus embutidos. Entre ellos sobresale el salchichón de Vich, pero el más conocido es una de sus variantes comerciales, el fuet. También cabe destacar que poseyó un coso taurino que fue derribado en 1966.

🍴 Gastronomía en Berga

Desde siempre ha sido famosa en la comarca la gastronomía de Berga, por sus materias primas, carne, embutidos, quesos y la gran variedad de setas que se encuentran en sus bosques.

Sopa con albóndigas

Sopa de maíz

Ternera con setas

Carne a la brasa con setas variadas.

🍴 Gastronomía en Abrera

La oferta gastronómica local no es muy abundante. En el centro de la villa hay algún restaurante con propuestas tradicionales. Abundan los bares.

Los martes hay mercadillo en el Passeig de l'Església. El mercadillo se celebra todos los martes del año.

Los productos a la venta son autóctonos y foráneos. Fruta, verduras y hortalizas. Textil y calzado. Complementos, bisutería, marroquinería. Menaje del hogar, plásticos, droguería.

🍴 Gastronomía en Teià

Es típico de Teià el relleno, un plato de Fiesta Mayor (11 de noviembre, San Martín) consistente en un guisado de manzanas rellenas con carne picada.

🍴 Gastronomía en Bagà

Bagá destaca por su rica cocina catalana. Entre sus platos más típicos se encuentran la escudella y carn d'olla, el maíz "escairat" (¿recortado? de difícil traducción),

las patatas secas con picatostes, la sopa de caldo de caldero, níscalos a la brasa, "all i oli" (ajo con aceite ligados) de Navidad, la coca con pimiento y arenques y las fresas silvestres.

Antiguamente, con los huevos que se habían recogido durante los cánticos de las Coplas (Camigeres, como se dice en Bagá), se hacían tortillas que se repartían entre la chiquillada y los mayores. La fiesta se mantiene todavía, conservando así esta antigua tradición.

Buscar > Cataluña > Provincia de Barcelona

This page was generated by Pte.es in: 0.0274 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.