Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

El Masnou ❤️ Barcelona

Que ver en el municipio de El Masnou: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Barcelona > Maresme > El Masnou
🏡

Mapa de El Masnou (Barcelona)

Mapa de El Masnou (Barcelona)


Valoración de El Masnou ❤️ Barcelona

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.590, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre El Masnou ❤️ Barcelona


El municipio de El Masnou (Código INE 08118) pertenece a la provincia de Barcelona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Maresme. Su población es de 23.515 habitantes (11.357 hombres ♂️, 12.158 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 3 km² y una altura media de 26 msnm.

El Masnou tiene los siguientes códigos postales ✉️: 08320 y sus números de teléfono suelen comenzar por 93555, 93540 ☎️.

Ayuntamiento de Masnou (El)

  • Dirección: Pº Prat de la Riba 1
  • Masnou (El) (Barcelona)
  • CP: 08320
  • Tel: 935571700 - Fax: 935571701
  • Mail: rendes@elmasnou.cat
  • Web: www.elmasnou.cat
Buscar > Barcelona > Maresme > El Masnou

Información Turística de El Masnou

Turismo en El Masnou (Provincia de Barcelona)

El Masnou es un municipio de la provincia de Barcelona. Ubicado en la costa del Maresme, a 17 km al noreste de Barcelona, entre los términos municipales de Montgat y Premiá de Mar, al norte Alella y al noreste Teyá.

👉 Lugares de interés en El Masnou

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Parque de Vallmora (4.3⭐ - votos: 481 👍 )
  • Parque del Lago (4.1⭐ - votos: 315 👍 )
  • Espacio Escénico Ca n'Humet (4.3⭐ - votos: 153 👍 )
  • Museo Municipal de Nàutica del Masnou (4⭐ - votos: 28 👍 )
  • Centro de Interpretación de la Mina de Agua (4.2⭐ - votos: 15 👍 )
  • Cementerio del Masnou (3.7⭐ - votos: 11 👍 )
  • 🏛️ El Masnou Municipal Nautical Museum (Museo)
  • ⛪ Parroquia de Sant Pere (Iglesia)
  • 🏛️ Espai Escènic Ca n'Humet (Museo)
  • 🏛️ Mines del Masnou (Museo)
  • ⚓ Port de Masnou (Puerto)
  • 🏛️ Casa de Cultura (Museo)
  • 🎡 Casino de Masnou
  • 🎭 Club de Tennis El Masnou (Teatro)
  • 🏖️ Platja d'Ocata (Playa)
  • 🚆 Ocata (Estación de ferrocarril)
  • Riera de Teià (Río, corriente o arroyo)
  • 🚆 El Masnou (Estación de ferrocarril)
  • 🌲 Jardins de la Nimfa (Parque)
  • ⭕ Ocata (Zona poblada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en El Masnou en Booking.com


Historia

El actual término municipal del Masnou perteneció, antiguamente, a San Félix de Alella y a San Martín de Teyá, pueblos colindantes relativamente alejados del mar para protegerse de los ataques de los piratas. Su población vivía de la agricultura y la pesca y, en la playa se establecieron las comunidades de pescadores. Contaba con astilleros propios donde se construían grandes veleros y embarcaciones de pesca.

Con el paso del tiempo fueron construyéndose masías fortificadas cercanas a la playa y, a partir de 1812, con la proclamación de la Constitución Liberal, la villa pudo escoger alcalde. No obstante, la segregación e independencia del Masnou respecto de Teiá no se produjo hasta 1825. El nuevo municipio incorporó el barrio de Ocata y, posteriormente, en 1846 el barrio de Alella del Mar, llamado también Cases del Mar.

El Masnou conserva hasta el día de hoy los títulos de "Villa Benéfica" concedido en 1902 por el rey Alfonso XIII, con motivo de la construcción de un asilo benéfico (la Casa Benéfica) y el de "Ilustrísima Villa", concedido en 1909 —también por Alfonso XIII— por la construcción, sin ayuda alguna, de la Escuela Nacional (actual escuela de Ocata).

El Masnou fue lugar de veraneo para la alta burguesía catalana que dejó su impronta en los diversos chalets y "torres" construidos durante los siglos XIX y XX.

🏛️ Cultura

La Fiesta Mayor se celebra el 29 de junio, San Pedro. Durante una semana se organizan actividades ciudadanas, comidas vecinales, conciertos, bailes, tanto al aire libre como en distintos recintos. La verbena de San Pedro se cierra con un 🏰 castillo de fuegos artificiales en la playa.

Ple de Riure: Anualmente sobre la tercera semana de julio se celebra en una carpa de circo instalada en la playa enfrente del ayuntamiento el festival internacional de teatro cómico Ple de Riure, que en 2008 celebró su XII edición. A él acuden artistas y compañías de teatro cómico de todo el mundo a presentar sus últimas creaciones. Aunque los espectáculos celebrados dentro de la carpa son de pago, hay actuaciones públicas y gratuitas repartidas por todo el pueblo, y actuaciones musicales en la playa junto a la carpa. El festival surgió de una iniciativa del grupo cómico The Chapertons, que desde entonces se encarga de su organización.

En el Espacio Escénico de Ca n'Humet se ha instalado un programa fijo de teatro, en el que se representan obras de teatro, musicales, conciertos, y todo tipo de expresiones artísticas.

📊 Datos históricos de clima en El Masnou

La temperatura media máxima anual es 20.1 ºC y la temperatura media mínima es 14.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (28.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.8 ºC).

El clima es seco 489 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 75mm y Abril, con una precipitación de 65mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Febrero, con 18mm y 19mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en El Masnou
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.3ºC14.9ºC-30mm
Feb7.8ºC14.5ºC-19mm
Mar10ºC16.3ºC-52mm
Abr12.7ºC18.2ºC-65mm
May15.3ºC21ºC-33mm
Jun19.2ºC24.7ºC-23mm
Jul22.6ºC27.6ºC-24mm
Ago22.9ºC28.1ºC-29mm
Sep19.9ºC25.5ºC-63mm
Oct16.4ºC22.4ºC-75mm
Nov11.6ºC18.2ºC-59mm
Dic9ºC15.6ºC-18mm
Total Año14.1ºC20.1ºC - 490mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a El Masnou

⭐ Mataró 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

❤️ Teià 🏺🏰🕌🍴⛪

❤️ Canet de Mar 🏰🎭🌲🏔️🏖️

❤️ Malgrat de Mar 🏰🕌🍴🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar

  • Conocer el Maresme por sus caminos y senderos. Cada vez más gente recorre la comarca a través de los caminos y senderos que atraviesan la comarca del Maresme , en la provincia... Ver más
  • En busca de las mejores playas del Maresme. Recorremos la costa catalana desde Montgat a la desembocadura del Tordera para encontrar. las 7 playas y chiringuitos más... Ver más
  • Alguien se anima a recomendar un restaurante para este fin de semana en Mataró ? Pensaba ir a Dos cuiners pero veo que están de vacaciones, así que probablemente iré a Som terra... Ver más
  • El sangiovese no está mal tampoco. si no te importa desplazarte un poco. en cabrils ca l´estrany o el clásico Hostal de la plaça. ah para japonés el nishiki no está mal... Ver más
  • Pues gracias aunque ya es un poco tarde xD. Fui a comer a Som terra y está bien, un sitio familiar con arroces sabrosos y en su punto; lo que no me convencían eran los... Ver más
  • Buenos días, una recomendación de restaurante para comer un sábado de junio en Malgrat de Mar? Vamos con un peque de dos años por lo que no nos interesa que sea excesivamente... Ver más

👉 Leer más sobre: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar

Buscar > Barcelona > Maresme > El Masnou

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.