Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Malgrat de Mar ❤️ Barcelona

Que ver en el municipio de Malgrat de Mar: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Barcelona > Maresme > Malgrat de Mar
🏡

Mapa de Malgrat de Mar (Barcelona)

Mapa de Malgrat de Mar (Barcelona)


Valoración de Malgrat de Mar ❤️ Barcelona

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.830, Votos: 27

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Malgrat de Mar ❤️ Barcelona


El municipio de Malgrat de Mar (Código INE 08110) pertenece a la provincia de Barcelona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Maresme. Su población es de 18.579 habitantes (9.280 hombres ♂️, 9.299 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 9 km² y una altura media de 2 msnm.

Malgrat de Mar tiene los siguientes códigos postales ✉️: 08380 y sus números de teléfono suelen comenzar por 93761, 93765 ☎️.

Ayuntamiento de Malgrat de Mar

  • Dirección: C/ Carme 30
  • Malgrat de Mar (Barcelona)
  • CP: 08380
  • Tel: 937653300 - Fax: 937610993
  • Mail: serveiseconomics@ajmalgrat.cat
  • Web: www.ajmalgrat.cat
Buscar > Barcelona > Maresme > Malgrat de Mar

Información Turística de Malgrat de Mar

Turismo en Malgrat de Mar (Provincia de Barcelona)

Malgrat de Mar es un municipio costero de la provincia de Barcelona (Cataluña). Pertenece a la comarca del Maresme, ubicada en el norte de la provincia y es el último municipio de esta por la costa. Hace frontera el río Tordera con la próxima comarca de la Selva, ya en la provincia de Gerona. Tiene una playa de unos 7 km y cuenta con numerosos hoteles y cámpings. En su centro histórico destaca la ⛪ iglesia de San Nicolás, con fachada de estilo neoclásico y campanario de base octogonal; templo que es conocido como la catedral de la costa debido a sus dimensiones. También cuenta con edificios de la época medieval (biblioteca la Cooperativa, antiguo hospital) y de estilo modernista (Ca l'Arnau o Torre de l'Esquena). Destaca también el monte del 🏰 Castillo (castell) coronado con un parque con magníficas vistas panorámicas sobre la población y alrededores, o el parque Francesc Macià, de reciente creación, se suman al centenario parque de Can Campassol, antiguo jardín de la casa natal de Zenobia Camprubí, esposa del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez.

👉 Lugares de interés en Malgrat de Mar

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Parque polivalente Francesc Macià (4.5⭐ - votos: 4027 👍 )
  • ⛪ Iglesia de St Nicolau
  • 🏛️ Sala de exposiciones Nugué i Camps (Museo)
  • 📷 El castell (Punto de observación)
  • 🏨 Camping Bonamar Park (ex Els Pins) (Hotel)
  • 🏨 Tropic Park Hotel
  • 🏨 Serhs Sant Jordi (Hotel)
  • 🏨 Hotel Luna Club
  • 🏨 Serhs Maripins (Hotel)
  • 🏨 Bondia Luna Club Hotel
  • 🏨 TOP PLANAMAR Hotel
  • 🏨 Serhs Sorra Daurada Hotel
  • 🏨 Iris (Hotel)
  • 🏨 Solmar Camping (Hotel)
  • 🏨 Hotel Ses Arrels - Palamos
  • 🏨 Amaraigua Hotel
  • 🏨 Bondiahotels Luna Park
  • 🏨 Camping Del Mar (Hotel)
  • 🏨 Fergus Maripins (Hotel)
  • 🏨 Papi (Hotel)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Malgrat de Mar en Booking.com


☀️ Clima

El pueblo está situado entre 3 y 4 m de altitud sobre el nivel del mar y disfruta de un clima mediterráneo litoral. Se trata de un clima húmedo, con 🌞 veranos suaves e ❄️ inviernos suaves. La pluviosidad media a lo largo de la última década fue de alrededor de 600 L/m² anuales.

Historia

Malgrat de Mar nace entre los siglos XIII y XIV como una pequeña aldea y se la conoce entonces como Vilanova de Palafolls.

Una leyenda etimológica carente de fundamento sostiene que el topónimo de Malgrat viene de que cuando la gente de Palafolls iba a trabajar a Vilanova de Palafolls lo hacía de mal grado "Mal grat" (en catalán).

Desde el siglo XIV, Malgrat de Mar se ha reconocido como núcleo destacado cultural, artístico y social.

El modernismo en Malgrat de Mar también dejó huella.

Monumentos y lugares de interés

⛪ Iglesia de San Nicolás: Tal como la conocemos hoy es del siglo XVIII, aunque se conservan restos de épocas anteriores. Fachada de estilo neoclásico dedicada a San Nicolás de Bari.

Antiguas Pescaderías: En la parte sur estaban las carnicerías y en el lado norte las pescaderías. Actualmente aún se conserva la piedra donde se ponía el pescado.

El Ayuntamiento: De estilo modernista, fue inaugurado el 15 de agosto de 1913. Su interior se ha remodelado completamente.

Edificio de la Cooperativa: Antigua casa señorial fortificada, hoy biblioteca municipal.

Torre de l'Esquena: Torre de estilo modernista que actualmente tiene una función residencial por la misma familia de la que coge nombre la torre.

La Pilona: isla artificial situada a unos 300 metros de la costa, lugar de descanso de numerosos cormoranes.

Barrios y lugares de Malgrat de Mar

Can Viader

Pla de Pineda

El Castell

La Verneda

Les Sorres

Pla de Grau

La Conca

Barrio Antiguo

Can Mercader

Can Palomeras

🏛️ Cultura y gastronomía

La villa cuenta con una numerosa actividad cultural. Tiene grupos de diablos, gigantes, agrupación sardanista, corales y grupos de habaneras, entre otros. Además de clubes deportivos de fútbol, baloncesto, balonmano, natación y tenis. El municipio cuenta con una frecuencia de radio propia, Ona Malgrat 107.4 FM. Sus principales fiestas son:

Rúa de Carnaval: Viernes anterior al domingo de carnaval.

Sant Jordi: Paradas con venta de libros y rosas en la calle.

Festa de Sant Joan i Sant Pau: Celebración del antiguo baile de Sant Joan i Sant Pau, variante malgratense del Ball de les Morratxes.

Fiesta mayor de "Sant Roc": próxima al 16 de agosto, con numerosos conciertos al aire libre, fuegos artificiales, cine y representaciones teatrales.

Tardor de música (Otoño de música): En octubre, con concursos internacionales de bandas de música y corales.

Jornadas gastronómicas del Fesol del Ganxet: Dedicadas al legumbre típico de Malgrat, el fesol (judía) del Ganxet.

Fiesta mayor de "Sant Nicolau": La fiesta mayor pequeña, de ❄️ invierno.

📊 Datos históricos de clima en Malgrat de Mar

La temperatura media máxima anual es 19.9 ºC y la temperatura media mínima es 9.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (28.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (2.8 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 564 mm. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 91mm y Octubre, con una precipitación de 80mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Diciembre, con 20mm y 27mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Malgrat de Mar
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.1ºC13.9ºC-59mm
Feb2.8ºC13.8ºC-28mm
Mar5.1ºC16.3ºC-52mm
Abr7.8ºC18.1ºC-91mm
May10.4ºC21ºC-35mm
Jun14.4ºC25.4ºC-32mm
Jul18ºC28.7ºC-20mm
Ago18.2ºC28.5ºC-34mm
Sep15.2ºC25.3ºC-44mm
Oct12.2ºC21.7ºC-80mm
Nov7.1ºC17ºC-63mm
Dic3.9ºC14.3ºC-27mm
Total Año9.4ºC19.9ºC - 565mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Malgrat de Mar

⭐ Mataró 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

❤️ Teià 🏺🏰🕌🍴⛪

❤️ Canet de Mar 🏰🎭🌲🏔️🏖️

❤️ Cabrera de Mar 🏺🏰🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar

  • Conocer el Maresme por sus caminos y senderos. Cada vez más gente recorre la comarca a través de los caminos y senderos que atraviesan la comarca del Maresme , en la provincia... Ver más
  • En busca de las mejores playas del Maresme. Recorremos la costa catalana desde Montgat a la desembocadura del Tordera para encontrar. las 7 playas y chiringuitos más... Ver más
  • Alguien se anima a recomendar un restaurante para este fin de semana en Mataró ? Pensaba ir a Dos cuiners pero veo que están de vacaciones, así que probablemente iré a Som terra... Ver más
  • El sangiovese no está mal tampoco. si no te importa desplazarte un poco. en cabrils ca l´estrany o el clásico Hostal de la plaça. ah para japonés el nishiki no está mal... Ver más
  • Pues gracias aunque ya es un poco tarde xD. Fui a comer a Som terra y está bien, un sitio familiar con arroces sabrosos y en su punto; lo que no me convencían eran los... Ver más
  • Buenos días, una recomendación de restaurante para comer un sábado de junio en Malgrat de Mar? Vamos con un peque de dos años por lo que no nos interesa que sea excesivamente... Ver más

👉 Leer más sobre: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar

Buscar > Barcelona > Maresme > Malgrat de Mar

This page was generated by Pte.es in: 0.0054 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.