Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mancor de la Vall ❤️ Baleares

Que ver en el municipio de Mancor de la Vall: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Baleares > Mallorca > Mancor de la Vall
🏡

Mapa de Mancor de la Vall (Baleares)

Mapa de Mancor de la Vall (Baleares)


Valoración de Mancor de la Vall ❤️ Baleares

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.660, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mancor de la Vall ❤️ Baleares


El municipio de Mancor de la Vall (Mancor del Valle) (Código INE 07034) pertenece a la provincia de Baleares (Comunidad autónoma: Islas Baleares ). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Mallorca. Su población es de 1.509 habitantes (763 hombres ♂️, 746 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 20 km² y una altura media de 214 msnm.

Mancor de la Vall (Mancor del Valle) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 07312 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97188, 97150, 97187 ☎️.

Ayuntamiento de Mancor de la Vall

  • Dirección: Plaça de l'Ajuntament 1
  • Mancor de la Vall (Illes Balears)
  • CP: 07312
  • Tel: 971501776 - Fax: 971881194
  • Mail: ajuntament@ajmancordelavall.net
Buscar > Baleares > Mallorca > Mancor de la Vall

Información Turística de Mancor de la Vall

Turismo en Mancor de la Vall (Mancor del Valle) (Provincia de Baleares)

Mancor del Valle (en catalán y oficialmente Mancor de la Vall) es un municipio de Islas Baleares. Situado en la Sierra de Tramontana de la isla de Mallorca. Limita con Selva, Inca, Lloseta, Alaró y Escorca. Su núcleo principal de población se encuentra en un pequeño valle rodeado de montañas. Conecta por carretera con Inca, Biniamar y Caimari.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mancor de la Vall en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio de Mancor se encuentra dentro de la comarca del Raiguer y se levanta 215 metros sobre el nivel el mar. Limita con los términos de Selva, Lloseta, Alaró y Escorca.

Aunque Mancor se despliega hacia el Llano, la Sierra de Tramontana le otorga el carácter montañoso. Al norte del término se reúnen las alturas máximas que se alcanzan en el Puig de Sa Fita (895 m), el monte del Suro (644 m) y el Puig de sa Creu (610 m). Mancor es surcado por los torrentes de Massanella y de Biniarroi, que confluyen antes de llegar al pueblo para desembocar en el torrente San Miguel en Campanet.

🌼 Flora y fauna

El encinar y el matorral cubren buena parte del suelo, aunque en algunos lugares han sido sustituidos por cultivos de olivo y algarrobos. Dentro del olivar crecen plantas adaptadas y resistentes a vivir a lugares pastoreados, como la lletrera, el gamón, la rapa. En los lugares más húmedos, el mirto. Los frutos rojizos del albar y el olivo, constituyen una suculenta comida para los pájaros.

El bosque de Massanella es de encinas, aprovechado tradicionalmente por el hombre, que ha dejado la huella. El encinar es un buen recelo del aladierno, el aladierno de hoja ancha y enebro. Los helechos crecen en los rincones más sombríos. Las paredes de los acantilados se cubren de plantas menos comunes como la mata vera. Los pájaros también hacen del bosque su madriguera.

Es fácil escucha allí el carbonero y que viven todo el año, el zorzal y el petirrojo que llegan desde ❄️ invierno desde lugares más fríos para encontrar comida y un clima más acogedor.

Ferias y fiestas locales

San Antonio: durante el mes de enero se celebran hogueras, torradas, bendiciones de San Antonio, carrozas y el descenso del cuervo Rasputín.

Carnaval: a finales de febrero o principios de marzo. Se inicia el Jueves Lardero y termina el día anterior al Miércoles de Ceniza. Se hacen bailes de disfrces para grandes y pequeños, concursos de disfraces y el último día, martes, se ha recuperado la tradición de celebrar el Entierro de la Sardina y el mismo día la torrada de sardinas.

Semana Santa: días de actos religiosos, el Descendimiento en Son Tomeu, la procesión del Encuentro del día de Pascua y el lunes pancaridad en Santa Lucía donde es típico hacer paellas, buñuelos, empanadas y cocarrois.

Día del libro / San Jorge: 23 de abril en la plaza de la villa se pueden comprar libros. También hay alguien taller en la biblioteca o cuentacuentos

🎭 Fiestas patronales: día 24 de junio, San Juan Bautista es el patrón del pueblo. Se celebran una serie de actos culturales y festivos. El pueblo disfruta de actividades para grandes y pequeños como verbenas, ball de bot, corridas, demonios, gigantes, cabezudos, cena popular, torneo de tenis. partidos de fútbol, etc.

Fiesta de las Vírgenes: día 21 de octubre. Era costumbre hacer serenatas a las chicas solteras ante su casa. Ellas ☀️ solían invitar a los músicos a comer buñuelos, típicos de este día. Actualmente no se hacen serenatas pero sí buñuelos.

Feria de l'esclata-sang y la montaña: a finales del mes de noviembre. Durante tres días en Mancor se pueden visitar exposiciones, participar de los bailes populares que se organizan en las plazas del pueblo, la Noche de Fuego, encuentro de gigantes, xeremiers, muestra de productos artesanos y también todo tipo de platos elaborados con setas.

Tiempo de matanzas: bien temprano se mata el cerdo del que se saca la sobrasada, el camaiot, las morcillas... Que se cuelgan en la percha para ser consumidos a lo largo del año. Es un día de fiesta y trabajo, aunque las matanzas particulares cada vez son menos frecuentes.

📊 Datos históricos de clima en Mancor de la Vall (Mancor del Valle)

La temperatura media máxima anual es 19.7 ºC y la temperatura media mínima es 7.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.9 ºC) y el mes más frío es Enero (1.8 ºC).

El clima es lluvioso con 1084 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 160mm y Noviembre, con una precipitación de 131mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 4mm y 30mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mancor de la Vall
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.8ºC12.5ºC-160mm
Feb1.9ºC12.8ºC-111mm
Mar4.1ºC15.1ºC-109mm
Abr6.6ºC17.9ºC-99mm
May9ºC21.3ºC-30mm
Jun12.8ºC25.9ºC-38mm
Jul16.5ºC29.9ºC-4mm
Ago16.7ºC29.4ºC-34mm
Sep13.7ºC25ºC-125mm
Oct10.4ºC21.3ºC-127mm
Nov5.8ºC16.1ºC-131mm
Dic3.5ºC14.3ºC-118mm
Total Año7.9ºC19.7ºC - 1085mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mancor de la Vall (Mancor del Valle)

⭐ Palma de Mallorca 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️

⭐ Petra 🏺🏰🍷🏛️⛪🖼️🌲🥾🏛️

⭐ Calvià 🏰🍴🏛️🌲🏔️🏖️⚓

⭐ Capdepera 🏺🏰🏛️⛪🏖️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

  • Para las previsiones yo miro siempre Windy y puedes ver todo. Viento, nubes, olas, lluvia... Va genial :fl; Ver más
  • Ya te digo que eso depende, en pleno agosto he estado con mucho oleaje incluso bandera roja y prohibido bañarse... Pero no se puede saber Ver más
  • Hola, Mallorca en Agosto esta muy masificado? o mejor ir a otro destino? Vamos sin niños y buscamos descansar y ver cosas, muchas gracias Ver más
  • Yo siempre voy en Septiembre y muy bien, pero cuando hablo con personas que trabajan allí, me dicen que Julio y Agosto es un agobio. De hecho una de las primeras veces que fu... Ver más
  • Si puedes elegir otra fecha, hazlo. Si no, pues tocará madrugar para ver lugares o playas con menos gente. La isla merece mucho la pena. :fl; Ver más
  • Hola,m!! Vamos del 21 al 27 de agosto a Mallorca con nuestra bebé que tendrá 11 meses. En un principio y si nada cambia, tenemos el hotel en cala millor. Es buena zona para ir... Ver más

👉 Leer más sobre: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Buscar > Baleares > Mallorca > Mancor de la Vall

This page was generated by Pte.es in: 0.0344 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.