Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Provincia de Baleares ❤️

Que ver en la Provincia de Baleares

Buscar > Islas Baleares > Provincia de Baleares

Los destinos turísticos más interesantes de la provincia Baleares son: ⭐ Palma de Mallorca 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️, ⭐ Petra 🏺🏰🍷🏛️⛪🖼️🌲🥾🏛️, ⭐ Calvià 🏰🍴🏛️🌲🏔️🏖️⚓, ⭐ Capdepera 🏺🏰🏛️⛪🏖️, ⭐ Marratxí 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏖️, ⭐ Sineu 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏖️ y ⭐ Manacor 🏰🕌🏛️⛪🖼️🌲🏖️.

🌐 La provincia se divide en las siguientes comarcas: Ibiza, Mallorca, Menorca

🏡

Mapa de Provincia de Baleares

Pte.es Mapa de Provincia de Baleares.

Información local sobre Provincia de Baleares

Índice
Mapa de Provincia de Baleares
Información local
Localidades de Interés
Clima en la Provincia de Baleares
Climatología mensual de Baleares
Gastronomía de la Provincia de Baleares

La Provincia de Baleares pertenece a la Comunidad Autónoma de Islas Baleares , tiene una población de 1.149.460 habitantes (572.757 hombres ♂️, 576.703 mujeres ♀) y su extensión es de 4.992 km2.

La Provincia de Baleares tiene de prefijo telefónico el 971 ☎️ y sus Códigos Postales comienza por 07xxx ✉️.

Baleares está situada en el este de España y tiene una altura media de 121m. Posee una costa de 1283 kilómetros de litoral marino. Su territorio está en un archipiélago (islas).

Municipios de Baleares

Las localidades más importantes de la provincia de Baleares son: Palma de Mallorca, Calvià, Eivissa, Manacor y Santa Eulària des Riu.

La Provincia está compuesta por 67 municipios y estos son algunos de los más poblados:

  • ⭐ Palma de Mallorca 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️
  • ⭐ Calvià 🏰🍴🏛️🌲🏔️🏖️⚓
  • Eivissa
  • ⭐ Manacor 🏰🕌🏛️⛪🖼️🌲🏖️
  • Santa Eulària des Riu
  • ⭐ Marratxí 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏖️
  • Llucmajor
  • ⭐ Inca 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️
  • Ciutadella de Menorca
  • Maó/Mahón
  • Sant Josep de sa Talaia
  • ⭐ Sant Antoni de Portmany 🏺🏰🕌🍷⛪🏔️🏖️
  • Alcúdia
  • Felanitx
  • ⭐ Pollença 🏺🍷🎭🍴🏛️🖼️🌲🏖️
  • Sóller
  • Sa Pobla
  • Santa Margalida
  • Santanyí
  • Formentera
  • ⭐ Capdepera 🏺🏰🏛️⛪🏖️
  • Son Servera
  • Andratx
  • ⭐ Campos ⛲🏰🏛️⛪🌲🏖️
  • Alaior
  • Binissalem
Buscar > Islas Baleares > Provincia de Baleares

Información Turística

Turismo en la Provincia de Baleares (Islas Baleares )

Localidades de Interés

⭐ Palma de Mallorca 🏺🏰🕌🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️

Palma de Mallorca oficialmente Palma ​ ​ ​ ​ es un municipio, capital de la isla de Mallorca y de las Islas Baleares. Es además sede del partido judicial número tres de la provincia y de la diócesis de Mallorca. Está ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo y, dentro de la isla, hacia el suroeste. Se encuentra a unos 250 km al este de la península ibérica. Su término municipal ocupa una extensión de 208,63 km² que se extienden entre la sierra de Na Burguesa y el Prado de Sant Jordi. La ciudad está situada en el centro de la bahía de Palma... Ver más sobre Palma de Mallorca.

⭐ Petra 🏺🏰🍷🏛️⛪🖼️🌲🥾🏛️

⭐ Calvià 🏰🍴🏛️🌲🏔️🏖️⚓

Calviá en catalán y oficialmente Calvià es un municipio de la provincia y las Islas Baleares. ​ Se encuentra situado en la parte occidental de la isla de Mallorca, junto a la sierra de Tramontana, y se extiende hasta la sierra de Na Burguesa. ​ Su capital municipal es la villa de Calviá, Calvià Vila en catalán, ​de la que deriva el nombre del municipio. Tiene una superficie aproximada de 145 km². Limita por el norte con el municipio de Puigpuñent y con el de Estellenchs, por el este con el de Palma de Mallorca... Ver más sobre Calvià.

⭐ Capdepera 🏺🏰🏛️⛪🏖️

Capdepera es un municipio de Islas Baleares. Situado en el extremo oriental de la isla de Mallorca, en la comarca de Levante. Tiene un relieve muy recortado que cuenta con numerosas calas que albergan a destacados centros turísticos, como Cala Rajada Cala Ratjada, en catalán. Cala Mesquida, Cañamel Canyamel y Fuente de la Cala Font de sa Cala.... Ver más sobre Capdepera.

⭐ Marratxí 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🏖️

Marrachí ​ en catalán y oficialmente Marratxí ​ es un municipio de Mallorca, en las Islas Baleares. Está situado al noreste de la capital balear, Palma de Mallorca, y es además el primer municipio de la comarca del Raiguer, la cual se extiende hasta la bahía de Alcudia, al norte de la isla. En 2019 contaba con 37 193 habitantes, lo que lo ubica como término n.º 194 más poblado de España, y el 4º en la isla de Mallorca por población. Su término municipal tiene una superficie de 54,2 km², una densidad de 671,5 hab. km², se encuentra situado a una altitud media de 126 m s. n. m... Ver más sobre Marratxí.

⭐ Sineu 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏖️

Sinéu en catalán y oficialmente Sineu es un municipio de Mallorca en las Islas Baleares.... Ver más sobre Sineu.

⭐ Manacor 🏰🕌🏛️⛪🖼️🌲🏖️

Manacor es un municipio situado en la parte oriental de Mallorca, en las Islas Baleares. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de San Lorenzo del Cardezar, Petra, Villafranca de Bonany y Felanich. El municipio manacorense es una de las cinco entidades que componen la comarca del Levante Mallorquín, y comprende los núcleos de población de Manacor —capital municipal, comarcal y sede de un partido judicial propio—, ​ Porto Cristo, s Illot-Cala Morlanda, Calas de Mallorca Cales de Mallorca. Son Macià, Cala Anguila-Cala Mandía Cala Anguila-Mendia. Cala Murada... Ver más sobre Manacor.

☀️ Clima en la Provincia de Baleares

☀️ Clima de Palma de Mallorca

De acuerdo a la clasificación climática. el clima de Palma es subtropical mediterráneo en general, dándose en la ciudad el clima Csa (clima mediterráneo), con una temperatura media de 18,2 °C. Las afueras de la ciudad, como el aeropuerto de Palma, presentan climas BSk (clima semiárido frío). Además, el clima mediterráneo de tipo Csa también se da en algunos lugares del municipio con mayor precipitación, especialmente en las afueras de la ciudad y en las zonas de mayor altitud. ​ El clima está influido por dos tipos de circulación atmosférica que se manifiestan en dos estaciones bien diferenciadas: 🌞 verano cálido y seco, con escaso gradiente de presión, y lluvias ocasionales como contraposición a un ❄️ invierno húmedo y fresco. El mes más frío es enero, con 15,4/8,3 °C y el más caluroso agosto, con 29,8/22,5 °C. Existen lluvias durante aproximadamente 51 días al año y unas 2779 horas de ☀️ sol. La temperatura media en 🌞 verano es de 27 grados y en ❄️ invierno de 14 °C. El mes más seco es julio, descendiendo hasta una media de 7,8 l/m², mientras que el más lluvioso es diciembre, con una media de 81,1 l/m²). ​ La zona se encuentra resguardada del viento nórdico de la Tramontana por montañas de más de mil metros de altura.

La variación térmica de sus aguas tiene una amplitud de en torno a 15 °C. Durante el ❄️ invierno desciende hasta unos 13 °C. Las nevadas son ocasionales, siendo más frecuentes las heladas. A finales de la 🌻 primavera se produce un calentamiento que eleva la temperatura un grado cada semana. Durante el 🌞 verano existe una capa superficial de 25 cm que llega a calentarse por encima de los 25 °C (algo así como una termoclina).

A continuación se muestran los valores climatológicos en el periodo 1981-2010 (excepto las extremas, que están tomadas en el periodo indicado) de los dos observatorios de la AEMET situados en el municipio de Palma: el primero situado en el puerto de Palma a 3 msnm y el segundo en el aeropuerto de Palma a 8 msnm.

☀️ Clima de Calvià

Dada la cercanía al aeropuerto de Palma de Mallorca, se toman los datos que se disponen en el observatorio del mismo.

Dispone de un clima templado mediterráneo con una temperatura media anual de 16.5 °C y una precipitación media anual de 410 mm. Está influida por dos tipos de circulación atmosférica que se manifiestan en dos estaciones bien diferenciadas: 🌞 verano cálido y seco, con escaso gradiente de presión, y lluvias ocasionales como contraposición a un ❄️ invierno húmedo y fresco. El mes más frío es enero, con 15,1/3,5 °C y el más caluroso agosto, con 31,0/18,2 °C. Existen lluvias durante aproximadamente 51 días al año y unas 2.756 horas de ☀️ sol. La temperatura media en 🌞 verano es de 27 grados y en ❄️ invierno de 14 °C. El mes más seco es julio, descendiendo hasta una media de 7,8 l/m², mientras que el más lluvioso es diciembre, con una media de 81,1 l/m².). ​ La zona se encuentra resguardada del viento nórdico de la Tramontana por montañas de más de mil metros de altura.

La variación térmica de sus aguas tiene una amplitud de en torno a 15 grados centígrados. Durante el ❄️ invierno desciende hasta unos 13 °C. A finales de la 🌻 primavera se produce un calentamiento que eleva la temperatura un grado cada semana. Durante el 🌞 verano existe una capa superficial de 25 cm que llega a calentarse por encima de los 25 grados (algo así como una termoclina).

☀️ Clima de Eivissa

De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, en la isla de Ibiza se da el clima semiárido cálido (BSh) se da en buena parte de las zonas costeras de la mitad sur de la isla y del noeste de la misma, especialmente en el sureste y noreste de la isla. El clima semiárido frío (BSk) se da en el resto de las zonas de altitud baja de la mitad sur de la isla y del sureste de la misma. Por último, el clima mediterráneo (Csa) se da en la mitad norte de la isla (excluyendo el noreste) y en una zona del interior de la mitad sur. ​

☀️ Clima de Ciutadella de Menorca

El clima de Ciudadela es de tipo mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. A consecuencia de que la isla de Menorca es la más septentrional de las Islas Baleares, las lluvias son algo superiores a la media del archipiélago pero, aun así, son prácticamente inexistentes en verano. Ciudadela tiene una media de aproximadamente 600 mm anuales. Dado que Ciudadela se encuentra en la parte occidental de la isla, a menudo aparecen vientos que en invierno pueden llegar a los 110km/hora. Ciudadela tiene una temperatura media de unos 15 °C; las temperaturas máximas oscilan entre los 35 °C y las temperaturas mínimas entre los 4 °C en invierno. En algunas ocasiones pueden llegar a temperaturas inferiores a los 2 °C.

☀️ Clima de Maó/Mahón

De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, Mahón tiene un clima mediterráneo. ​

Los récords climatológicos más destacados registrados en el observatorio del Aeropuerto de Menorca desde 1965 son los siguientes: La temperatura máxima absoluta de 39,6ºC registrada el 26 de julio de 1983, la temperatura mínima absoluta de -2.4 registrada el 9 de enero de 1985, la precipitación máxima en un día de 121.3 mm el 21 de diciembre de 1979, y la máxima racha de viento de 144 Km/h registrada el 27 de septiembre de 1965. ​

☀️ Clima de Sant Josep de sa Talaia

De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, en el municipio de San José se da el clima semiárido cálido (BSh) en buena parte de las zonas costeras, especialmente en el sureste del municipio, y el clima semiárido frío (BSk) en el resto del municipio, exceptuando parte del interior, de clima mediterráneo (Csa). ​

☀️ Clima de Es Mercadal

El clima es, al igual que en el resto de las Baleares, mediterráneo con acusada estacionalidad. La temperatura media anual es de 17,1 °C con medias mínimas en enero, mes más frío, de 11,5 °C y medias máximas en agosto, el mes más caluroso, de 25,0 °C. Las mínimas en invierno pueden bajar de los 5 °C en muchas ocasiones por la noche y por la mañana, y las máximas en verano sobrepasar los 30 °C.

☀️ Clima de Sant Joan

El clima de San Juan es, como el resto de las Islas Baleares, del tipo mediterráneo. Aun así, se podrían hacer tres subdivisiones climatológicas en las islas: una de cálida; una de templada, para casi todas las Balearides enteras, y una más fría, situada únicamente en la Sierra de Tramuntana. La cálida se sitúa alrededor de las Pitiusas, debido a su posición meridional respecto Mallorca y Menorca, y también en el centro de la isla de Mallorca, más o menos lo que sería el Llano de Mallorca. Pues, el pueblo de San Juan se situaría dentro de esta zona, más cálida y más seca y, en cuanto a las temperaturas frescas, un poco más extremas (tal vez unas décimas).

☀️ Clima de Puigpunyent

El clima de Puigpuñent es de tipo mediterráneo costero, por lo tanto, presenta veranos calurosos e inviernos moderados, aunque cabe destacar que las temperaturas estivales se ven suavizadas por la relativa altitud a la que se encuentra el municipio y las temperaturas invernales son ligeramente inferiores a otros puntos de la isla. En cuanto a las lluvias estas son escasas en la época estival, lo que provoca períodos de sequía, y en invierno son moderadas y rara vez en forma de nieve.

☀️ Clima de Santa Eugènia

El clima es seco sub húmedo, exceptuando el extremo sur occidental que es semiárido. De medias anuales, tiene una temperatura máxima de 30-32 ºC. Por otra parte, la mínima es de 4-6 °C en las áreas planas, debido a las inversiones térmicas, y de 6-8 °C en el puig de Son Seguí. Las lluvias medias anuales son de 500-600 mm, exceptuando el extremo sur oriental (400-500 mm), y los vientos provienen de lebeche, gregal y levante.

📊 Climatología mensual en la Provincia de Baleares

📊 Datos históricos de clima en Palma de Mallorca (Palma de Mallorca, Puerto)

La temperatura media máxima anual es 22.2 ºC y la temperatura media mínima es 14.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (8.1 ºC).

El clima es seco 469 mm al año y 83.2 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 83mm y Octubre, con una precipitación de 65mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 3mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Palma de Mallorca, Puerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.6ºC16.1ºC8.645mm
Feb8.1ºC15.9ºC9.836mm
Mar10.1ºC17.9ºC9.236mm
Abr12.7ºC20.3ºC7.339mm
May15.5ºC23.2ºC4.717mm
Jun19.6ºC27.3ºC3.517mm
Jul22.8ºC30.1ºC2.33mm
Ago23.2ºC30.4ºC3.222mm
Sep20.6ºC27.9ºC7.765mm
Oct17.1ºC24.7ºC8.765mm
Nov12.9ºC20ºC1283mm
Dic10.1ºC17.5ºC6.241mm
Total Año14.7ºC22.2ºC83.2 días470mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Palma de Mallorca (Palma de Mallorca, Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 22.8 ºC y la temperatura media mínima es 11.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.4 ºC).

El clima es seco 424 mm al año y 88.5 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 79mm y Octubre, con una precipitación de 62mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 3mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Palma de Mallorca, Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.4ºC15.9ºC8.946mm
Feb4.4ºC15.8ºC9.530mm
Mar6.6ºC18ºC9.525mm
Abr9.3ºC21ºC8.233mm
May12.1ºC24.4ºC5.615mm
Jun16.4ºC29ºC3.214mm
Jul19.7ºC32.1ºC2.63mm
Ago20.1ºC32ºC3.817mm
Sep17.5ºC28.6ºC8.260mm
Oct13.7ºC25ºC9.362mm
Nov9.4ºC19.7ºC12.879mm
Dic6.1ºC17.2ºC6.941mm
Total Año11.3ºC22.8ºC88.5 días425mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Maó/Mahón (Menorca, Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 21.3 ºC y la temperatura media mínima es 12.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.2 ºC) y el mes más frío es Febrero (6.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 530 mm y 108.6 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 106mm y Enero, con una precipitación de 76mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 7mm y 12mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Menorca, Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.5ºC14.9ºC11.976mm
Feb6.7ºC14.6ºC12.451mm
Mar8.5ºC16.6ºC1151mm
Abr10.7ºC19.5ºC9.436mm
May13.4ºC22.7ºC7.520mm
Jun17.4ºC27.3ºC5.112mm
Jul20.6ºC30.2ºC4.37mm
Ago21.2ºC30.2ºC4.214mm
Sep18.8ºC27.3ºC8.662mm
Oct16ºC23.8ºC9.946mm
Nov11.9ºC19ºC13.4106mm
Dic8.8ºC16.4ºC10.949mm
Total Año12.8ºC21.3ºC108.6 días530mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Sant Josep de sa Talaia (Ibiza, Aeropuerto)

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 13.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.4 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.2 ºC).

El clima es seco 368 mm al año y 91.2 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 76mm y Octubre, con una precipitación de 58mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 4mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Ibiza, Aeropuerto
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.3ºC16.1ºC9.939mm
Feb7.2ºC15.9ºC8.324mm
Mar9.1ºC17.7ºC8.919mm
Abr11.7ºC20ºC8.129mm
May14.2ºC23.3ºC6.18mm
Jun18.4ºC27.3ºC3.24mm
Jul21.8ºC30.1ºC2.41mm
Ago22.6ºC30.4ºC4.126mm
Sep19.8ºC28ºC7.952mm
Oct16.3ºC24.6ºC10.758mm
Nov11.8ºC19.6ºC12.576mm
Dic8.4ºC17.1ºC9.134mm
Total Año13.6ºC22ºC91.2 días369mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Felanitx (Portocolom)

La temperatura media máxima anual es 21.5 ºC y la temperatura media mínima es 13.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.9 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 524 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 93mm y Enero, con una precipitación de 87mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 4mm y 18mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Portocolom
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.2ºC15.7ºC-87mm
Feb7.9ºC15.5ºC-42mm
Mar9.9ºC17.5ºC-33mm
Abr11.8ºC19.4ºC-46mm
May14.4ºC22.4ºC-30mm
Jun18.2ºC26.5ºC-18mm
Jul21.6ºC29.7ºC-4mm
Ago22ºC29.9ºC-18mm
Sep19.7ºC27.9ºC-41mm
Oct16.8ºC24.4ºC-66mm
Nov12.7ºC19.5ºC-93mm
Dic9.7ºC16.9ºC-48mm
Total Año13.8ºC21.5ºC - 525mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Sa Pobla

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 11.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.8 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 528 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 93mm y Enero, con una precipitación de 66mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 2mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Sa Pobla
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.9ºC16.4ºC-66mm
Feb4.8ºC16ºC-51mm
Mar7.2ºC19ºC-38mm
Abr9.3ºC21.6ºC-42mm
May12ºC25.3ºC-26mm
Jun16.2ºC29.9ºC-21mm
Jul19.4ºC32.8ºC-2mm
Ago19.8ºC32.5ºC-11mm
Sep17.2ºC29ºC-61mm
Oct14ºC25.5ºC-65mm
Nov9.5ºC19.9ºC-93mm
Dic6.4ºC17.4ºC-53mm
Total Año11.3ºC23.1ºC - 528mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Capdepera

La temperatura media máxima anual es 21.5 ºC y la temperatura media mínima es 15.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.5 ºC) y el mes más frío es Febrero (9.2 ºC).

El clima es seco 410 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 68mm y Febrero, con una precipitación de 56mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 5mm y 10mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Capdepera
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene10.6ºC16.2ºC-51mm
Feb9.2ºC14.9ºC-56mm
Mar11.1ºC17ºC-44mm
Abr13.4ºC19.2ºC-23mm
May16.5ºC22.6ºC-13mm
Jun19.6ºC25.7ºC-18mm
Jul23.2ºC29.3ºC-5mm
Ago23.6ºC29.5ºC-10mm
Sep21.3ºC27.4ºC-55mm
Oct18ºC24.1ºC-38mm
Nov14.3ºC20ºC-68mm
Dic12ºC17.6ºC-30mm
Total Año15.6ºC21.5ºC - 410mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Bunyola (Sierra de Alfabia, Bunyola)

Sierra de Alfabia, Bunyola tiene una altitud media de 1.030m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 15.5 ºC y la temperatura media mínima es 9.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (26.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (3.2 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 837 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 138mm y Octubre, con una precipitación de 102mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 4mm y 27mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Sierra de Alfabia, Bunyola
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.5ºC8.2ºC099mm
Feb3.2ºC8.5ºC076mm
Mar4.9ºC10.8ºC064mm
Abr7.1ºC13.6ºC084mm
May10ºC17.2ºC029mm
Jun14.9ºC22.7ºC027mm
Jul18.6ºC26.8ºC04mm
Ago18ºC26ºC031mm
Sep14.2ºC20.6ºC088mm
Oct10.8ºC16.7ºC0102mm
Nov6.7ºC11.7ºC0138mm
Dic4.8ºC9.6ºC095mm
Total Año9.1ºC15.5ºC - 837mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Porreres

La temperatura media máxima anual es 23 ºC y la temperatura media mínima es 11.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33.2 ºC) y el mes más frío es Enero (5.7 ºC).

El clima es seco 442 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 73mm y Enero, con una precipitación de 54mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 1mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Porreres
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.7ºC15.8ºC-54mm
Feb5.8ºC16.1ºC-43mm
Mar7.7ºC18.1ºC-31mm
Abr10.2ºC21.2ºC-37mm
May12.8ºC24.6ºC-21mm
Jun16.7ºC29.3ºC-19mm
Jul20.3ºC33.2ºC-1mm
Ago20.6ºC32.5ºC-17mm
Sep17.8ºC28.4ºC-52mm
Oct14ºC24.4ºC-45mm
Nov9.6ºC19.2ºC-73mm
Dic7.5ºC17.5ºC-50mm
Total Año11.8ºC23ºC - 442mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

📊 Datos históricos de clima en Escorca (Escorca, Lluc)

La temperatura media máxima anual es 19.7 ºC y la temperatura media mínima es 7.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.9 ºC) y el mes más frío es Enero (1.8 ºC).

El clima es lluvioso con 1084 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 160mm y Noviembre, con una precipitación de 131mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 4mm y 30mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Escorca, Lluc
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.8ºC12.5ºC-160mm
Feb1.9ºC12.8ºC-111mm
Mar4.1ºC15.1ºC-109mm
Abr6.6ºC17.9ºC-99mm
May9ºC21.3ºC-30mm
Jun12.8ºC25.9ºC-38mm
Jul16.5ºC29.9ºC-4mm
Ago16.7ºC29.4ºC-34mm
Sep13.7ºC25ºC-125mm
Oct10.4ºC21.3ºC-127mm
Nov5.8ºC16.1ºC-131mm
Dic3.5ºC14.3ºC-118mm
Total Año7.9ºC19.7ºC - 1085mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

🍴 Gastronomía de la Provincia de Baleares

🍴 Gastronomía en Calvià

Uno de los platos más populares es el frito mallorquín (frit mallorquí), que consiste en una fritura de hígado con patatas y pimientos; puede ser de sangre y/o asadura de cordero, cerdo o también marinero. Cabe también hacer mención a las sopas mallorquinas, el tumbet, el lomo con col o con esclatasang (variedad más sabrosa del rovellón encontrado en la península ibérica), y las berenjenas rellenas. Existen diversas formas de preparar el arroz, la más típica es la llamada arròs brut, que consiste en un arroz caldoso con setas, caracoles, carne de cerdo, conejo y de aves. El pa amb oli, propio de algunas cenas, consiste también en el plato regional de la isla. Los embutidos son también uno de los principales elementos de su gastronomía; sobrasada, butifarrón, camaiot y blanquet, entre otros.

En comidas y encuentros generalmente familiares es típico hacer porcella asada, con patatas troceadas y condimentadas con hierbas de la isla, como el romero. La ensalada, que suele consumirse en 🌞 verano o con la porcella, se la conoce como trempó y se elabora con tomate, cebolla y pimiento verde.

=

🍴 Gastronomía en Pollença

Igual que el resto de la isla la zona de Pollensa refleja en su gastronomía la tradición de la cocina mediterránea. La zona ofrece una amplia oferta en restauración, tanto de cocina local como internacional. También los embutidos entre los que destacan la sobrassada, la longaniza, los butifarrones. En Pollensa a diferencia del resto de localidades de Mallorca camaiot es el jamón serrano en vez de los butifarrones, que se llama butifarró.

Muy peculiar es el plato de sopes mallorquines elaborado con pan moreno mallorquín, verduras y carne, el pa amb oli, el tumbet, arroz brut, las coques de trempó y verdures, lomo con col, la lechona, los caracoles, el frito de matanza o de freixura, las panades, y els cocarrois.

Entre los platos de pescado y marisco se destacan els molls, el cap-roig, el denton, la llampuga, el llobarro o el popular arroz de pescado, y la caldereta de langosta.

La repostería de la isla cuenta con la ensaimada, la greixonera de brossat, el gató con almendras, o els robiols y los crespells, postre típico de Semana Santa.

Mallorca disfruta también de una gran tradición vinícola y de una gran calidad de licores, como el palo, el vino dulce, les hierbas que pueden ser tanto dulces, secas o semisecas.

Buscar > Islas Baleares > Provincia de Baleares

This page was generated by Pte.es in: 0.0123 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.