Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Antas ❤️ Almería

Que ver en el municipio de Antas: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Almería > Levante Almeriense > Antas
🏡

Mapa de Antas (Almería)

Mapa de Antas (Almería)


Valoración de Antas ❤️ Almería

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.810, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Antas ❤️ Almería


El municipio de Antas (Código INE 04016) pertenece a la provincia de Almería (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Levante Almeriense. Su población es de 3.182 habitantes (1.614 hombres ♂️, 1.568 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 100 km² y una altura media de 108 msnm.

Antas tiene los siguientes códigos postales ✉️: 04628, 04629 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95045, 95061 ☎️.

Buscar > Almería > Levante Almeriense > Antas

Información Turística de Antas

Turismo en Antas (Provincia de Almería)

Antas es un municipio ubicado en la zona central de la comarca del Levante Almeriense, en la provincia de Almería. Limita con los municipios de Vera, Los Gallardos, Bédar, Lubrín, Zurgena, Huércal-Overa y Cuevas del Almanzora. Se encuentra ubicado a 108 metros. (metros sobre el nivel del mar) y a 91 km de la capital de la provincia, Almería. El municipio antuso comprende los núcleos de población de Antas —capital municipal—, Aljariz, El Cabecico, La Fuente Abad, La Huerta, Jauro, Los Llanos del Mayor, El Real y El Salmerón.

👉 Lugares de interés en Antas

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • El Milindurrio Restaurante (4.1⭐ - votos: 341 👍 )
  • Hotel Restaurante Mi Casa (4.3⭐ - votos: 265 👍 )
  • hispavan.com (4.5⭐ - votos: 157 👍 )
  • CAFETERIA LEO (4.6⭐ - votos: 96 👍 )
  • DISCO ALPAH (4.7⭐ - votos: 31 👍 )
  • ACUEDUCTO DE EL REAL (4.3⭐ - votos: 25 👍 )
  • Ayuntamiento de Antas (4.3⭐ - votos: 19 👍 )
  • antas jardin s.l (3.7⭐ - votos: 20 👍 )
  • Por la zona de Cabo de Gata (4.7⭐ - votos: 12 👍 )
  • ⛳ Valle del Este Resort (Campo de golf)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Antas en Booking.com


Lugares de interés

Yacimientos arqueológicos de El Argar y La Gerundia, de la Edad del Cobre el primero y Neolítico el segundo. El Argar da nombre a la cultura argárica. Excavados inicialmente por los hermanos Enrique y Luis Siret, publicaron sus resultados en castellano bajo el título de Las primeras edades del metal en el sudeste de España en 1890. Los materiales recogidos en este y otros yacimientos similares constituyeron el corpus básico para singularizar este grupo cultural.

Yacimiento arqueológico de El Garcel, de la Edad del Cobre temprana. Además de restos de cabañas con agujeros de poste y hogares circulares, silos y escoria de fundición de cobre, se han encontrado los huesos de aceituna más antiguos de la península ibérica. ​

Yacimiento arqueológico Lugarico Viejo: bien de interés cultural, se sitúa en la margen derecha del río Antas, cerca de la barriada de Jauro. Es un poblado fortificado de la Edad del Bronce que albergaba un conjunto de cabañas y enterramientos. Aunque su altitud no es elevada (212 m sobre el nivel del mar), su particular orografía y su relación con el entorno lo convierte en un lugar de indudable valor estratégico. En el exterior se han descubierto áreas de enterramiento, siempre coincidentes con los patrones de la Edad del Bronce del sureste peninsular.

Cerro de la Torre: el cerro de la Torre o 🏰 castillo de Antas fue construido durante el periodo musulmán. Actualmente, se encuentra en ruinas, conservándose sólo su torre. El conjunto en sí ha sido catalogado como bien de interés cultural, en la categoría de monumento.

⛪ Iglesia parroquial de Antas: la ⛪ iglesia parroquial de Antas fue erigida en el siglo XVI, concretamente en el año 1505. Es un edificio sencillo, sin mucha ornamentación exterior, donde destaca la torre del templo.

🎭 Fiestas

🎭 Fiestas en honor de san Roque en Antas: las Fiestas en honor de san Roque se celebran el 15 y 16 de agosto, coincidiendo con la festividad de la Asunción. El programa festivo incluye misas en honor de la Virgen y del santo, verbenas populares y bailes.

🎭 Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza: esta festividad suele llevarse a cabo a principios del mes de septiembre. La Romería supone el inicio de esta celebración y desde hace unos años se celebra el fin de semana previo al resto de días que constituyen dicha fiesta.

Mercado Medieval en Antas: el Mercado Medieval de Antas es un evento para todos los públicos que tiene lugar en febrero. Una exhibición que incluye espectáculos de cetrería, pasacalles de ocas, desfiles, granjas de animales, talleres y otras actividades lúdicas.

📊 Datos históricos de clima en Antas

La temperatura media máxima anual es 23.1 ºC y la temperatura media mínima es 14.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.7 ºC) y el mes más frío es Enero (8.4 ºC).

El clima es árido 146 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 23mm y Septiembre, con una precipitación de 22mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 0mm y 3mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Antas
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.4ºC17.6ºC-15mm
Feb8.9ºC18ºC-4mm
Mar10.7ºC19.5ºC-23mm
Abr13.4ºC21.6ºC-18mm
May16.2ºC24.6ºC-5mm
Jun19.6ºC27.7ºC-3mm
Jul22.8ºC30.2ºC-0mm
Ago23.5ºC30.7ºC-7mm
Sep20.9ºC28.4ºC-22mm
Oct17ºC25.2ºC-11mm
Nov12.6ºC21ºC-18mm
Dic9.5ºC18.5ºC-19mm
Total Año14.8ºC23.1ºC - 146mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Antas

⭐ Cuevas del Almanzora 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Turre 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Vera 🏺🏰🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾

⭐ Sorbas 🏰🕌🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a la Provincia de Almería. Qué ver, rutas

  • Muchas gracias Lecrín. Con la geoda tengo dudas, por una parte me atrae por la singularidad pero por otra he leído que es caro para lo que se ve, básicamente la mina, y la geoda... Ver más
  • Coincido; la entrada a la geoda es cara. La ruta por el interior de la mina es interesante muy curioso el momento de apagar la luz en la galería de minerales luminescentes y la... Ver más
  • @Lecrín y demás compañeros, se admiten todo tipo de sugerencias ; ya tengo la ruta y los alojamientos. Iremos del 20 al 28 de enero. 20. Casa-Mojácar. Día de viaje que ya es y... Ver más
  • Thorbender: -Cerca de Agua Amarga tienes una de las calas más bonitas: Cala de en Medio, con sus dunas fósiles y los destellos de su blanca arena. Requiere pista de tierra o... Ver más
  • @Lecrín gracias por lo de la Cala de en Medio. Lo acabo de mirar y es una auténtica pasada! :; :fl; Lo de los trajes de baño ya te digo yo que no. Vivimos hace años en Mallorca... Ver más
  • Ya entiendo mejor. Pues Pasarela de Jolúcar, en Torrenueva, Salobreña, Acantilados de Maro y Cerro Gordo... De granada para arriba, si ya conoces Jaén, Úbeda y Baeza, mira a ver... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a la Provincia de Almería. Qué ver, rutas

Buscar > Almería > Levante Almeriense > Antas

This page was generated by Pte.es in: 0.0048 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.