Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Beneixama ❤️ Alicante ❤️

Que ver en el municipio de Beneixama: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Alicante > Alto Vinalopó > Beneixama
🏡

Mapa de Beneixama (Alicante)

Mapa de Beneixama (Alicante)


Valoración de Beneixama ❤️ Alicante

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.770, Votos: 24

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Beneixama ❤️ Alicante


El municipio de Beneixama (Benejama) (Código INE 03023) pertenece a la provincia de Alicante (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Alto Vinalopó. Su población es de 1.685 habitantes (852 hombres ♂️, 833 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 35 km² y una altura media de 592 msnm.

Beneixama (Benejama) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 03460, 03469 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96582 ☎️.

Ayuntamiento de Beneixama

  • Dirección: C/ Cardenal Payá, 41
  • Beneixama (Alicante / Alacant)
  • CP: 03460
  • Tel: 965822101 - Fax: 965822401
  • Mail: tesoreria@beneixama.es
  • Web: www.beneixama.es
Buscar > Alicante > Alto Vinalopó > Beneixama

Información Turística de Beneixama

Turismo en Beneixama (Benejama) (Provincia de Alicante)

Benejama (en valenciano y oficialmente, Beneixama) es una localidad de la Comunidad Valenciana. Ubicado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Alto Vinalopó, subcomarca del Valle de Beneixama

Turismo en Alicante
Turismo en Beneixama

👉 Lugares de interés en Beneixama

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • El Bar Sense Nom (No reserves web) (4.5⭐ - votos: 316 👍 )
  • El Loret (4.4⭐ - votos: 97 👍 )
  • bar la rata cellarda (4.7⭐ - votos: 82 👍 )
  • Restaurante Mariola (4.6⭐ - votos: 82 👍 )
  • Tronkos y Barrancos (4.9⭐ - votos: 70 👍 )
  • La Gela (4.4⭐ - votos: 76 👍 )
  • Akasha Beneixama (4.5⭐ - votos: 59 👍 )
  • Iglesia de San Juan Bautista (4.3⭐ - votos: 13 👍 )
  • Ayuntamiento de Beneixama (3.9⭐ - votos: 11 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Beneixama en Booking.com


🌍 Geografía física

Al norte del término, sirviendo de frontera natural con Fontanares, se levanta la Sierra de Benejama, con alturas que superan los 900 m, destacando el pico de la Ascensión (1.004 m) y el del Carrascalet (955 m), cerca de donde se halla la sima de Baldó. ​ Esta parte del término es de suele pedregoso, cubierto por pinos, algunas carrascas y principalmente matorral. ​ De la sierra hacia el sur se desarrolla un piedemonte cubierto de olivares, almendros y algún viñedo, que termina en la vega del río Vinalopó, donde se hallan las mejores tierras de cultivo y se asienta la población. ​ Al sureste del término se alza la sierra de la Fontanella, que continúa en dirección Bañeres y Biar, y donde se encuentra la sima del Cosí. ​ Existe una microrreserva de flora en el Barranc del Toll. ​ ​

Aunque por motivos históricos y lingüísticos algunos sectores de la población promueven la inclusión de Benejama en la comarca de la Hoya de Alcoy, geográficamente pertenece al Alto Vinalopó, como reconoce la Generalidad Valenciana en su propuesta de comarcalización.

Localidades limítrofes

Barrios y pedanías

En el término municipal de Benejama se encuentra también el núcleo de población de El Salse.

🏛️ Patrimonio

Torre Atalaya. Data del siglo XII o XIII. ​ Solo se observan restos de edificación hasta los 4 m de altura, por lo que se desconoce la altura real que pudo tener. Es de planta cuadrada con 10 m de lado. En el lado sur hay un hueco rasgado hasta el suelo, probablemente la puerta original. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1985. ​Torre del Negret. Situada en terreno llano, fue probablemente exenta en un principio, aunque hoy está integrada en otras edificaciones de carácter agrícola y residencial. Es una pieza prismática de unos 10 m de lado, cuya altura está posiblemente recortada respecto a la original. La cubierta es hoy a dos aguas y el interior está muy alterado. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1985. ​⛪ Iglesia de San Juan Bautista. De estilo neoclásico, según los planos de Salvador Escrig, ​ se inauguró en 1841 aunque su construcción comenzó probablemente en 1804. ​ Tiene dos campanarios gemelos y una cúpula central de teja azul. Su construcción fue promovida por Miguel Payá y Rico y se construyó con ayuda de toda la población. Ermita de la Divina Aurora: Se levantó en el siglo XVIII sobre la antigua ⛪ iglesia parroquial. Contiene la imagen de la patrona de Benejama y se restauró recientemente. Ermita de San Isidro: De mediados del siglo XX, no tiene un alto valor arquitectónico, pero está situada en un paraje con vistas panorámicas a todo el valle de Benejama.

🏛️ Cultura

🏛️ Museos

🏛️ Museo Poeta Pastor Aycart: Dedicado a la memoria del poeta local Juan Bautista Pastor Aycart. ​ ​🏛️ Museo Etnográfico. Un antiguo Lavadero, en donde se muestra al público objetos antiguos de uso cotidiano. 🏛️ Museo José Navarro. Situado en el antiguo Matadero, permite contemplar la obra pictórica del artista José Navarro.

🎭 Fiestas

Moros y Cristianos: Se celebran entre el 6 y el 10 de septiembre en honor a la patrona de la villa, la Divina Aurora. ​ Estas fiestas datan del siglo XVIII y en ellas patricipan cuatro comparsas o filaes: moros, cristianos, estudiantes y labradores. Entre los actos destacan la Entrada, la Ofrenda, la Retreta y las Embajadas, importantes por el valor literario y artístico de sus textos. ​

Fiesta de San Juan Bautista. Fiesta dedicada al Patrón de Benejama, San Juan Bautista, los días 23 y 24 de junio. El día 23 se lleva a cabo la nominación de Capitanes para las Fiestas de Moros y Cristianos.

👉 Localidades de interés cercanas a Beneixama (Benejama)

⭐ Biar 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Sax 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️

⭐ Salinas 🏺🏰🍴🏛️⛪🏔️🌅🥾

⭐ Campo de Mirra/El Camp de Mirra 🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Provincia de Alicante

  • Sí, la verdad que un poco loco si es, aprovecha y pasa el día allí, hay buena playa, lugar increíble para hacer snorkel ya que es una reserva natural. Es precioso y está lleno... Ver más
  • Aquí puedes ver las playas de tabarca: Te recomiendo la principal y la de la Cala del Francés. Ver más
  • Yo creo que si vas a Tabarca, solo con ir y volver con la Tabarquera ya vas a perder una hora. Disfruta de un día allí. Mi recomendación es que vayas caminando a lo largo de la... Ver más
  • En 2.5 h te dara tiempo a recorrer la isla a pie y tomarte un refresco.. Poco mas. Si no te interesa la playa o bucear, esta bien, pero si te gusta vale la pena que estes un... Ver más
  • Como te han comentado, si no vais a bañaros, con 2 horas y media allí es suficiente para recorrerla totalmente y tomar algo. Si quereis bañaros, o comer allí, entonces ya... Ver más
  • Novelda: «La Barcelona de Alicante» Así es el pueblo con más modernismo de la provincia. Ver más

👉 Leer más sobre: Provincia de Alicante

Buscar > Alicante > Alto Vinalopó > Beneixama

This page was generated by Pte.es in: 0.0063 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.