Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Moros ❤️ Zaragoza

Que ver en el municipio de Moros: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Moros
🏡

Mapa de Moros (Zaragoza)

Mapa de Moros (Zaragoza)


Valoración de Moros ❤️ Zaragoza

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.650, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Moros ❤️ Zaragoza


El municipio de Moros (Moros (Zaragoza)) (Código INE 50178) pertenece a la provincia de Zaragoza (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Calatayud. Su población es de 343 habitantes (178 hombres ♂️, 165 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 54 km² y una altura media de 734 msnm.

Moros (Moros (Zaragoza)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 50215 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97687 ☎️.

Ayuntamiento de Moros

  • Dirección: C/ AVD. VIRGEN DE LA VEGA S/N
  • Moros (Zaragoza)
  • CP: 50215
  • Tel: 976874735
  • Mail: moros@dpz.es
Buscar > Zaragoza > Calatayud > Moros

Información Turística de Moros

Turismo en Moros (Moros (Zaragoza)) (Provincia de Zaragoza)

Moros es un municipio ubicado en la comarca de Calatayud de la provincia de Zaragoza, en Aragón (España). Su término municipal tiene una extensión de 53,50 km² y una densidad de 6,8 hab/km².

👉 Lugares de interés en Moros

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Sierra de Ateca (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Moros en Booking.com


Situación y clima

Moros está situado en el Sistema Ibérico, en el valle del río Manubles, afluente del Jalón. El río Manubles, después de regar la vega de Villalengua, describe un meandro muy cerrado para rodear el espolón rocoso sobre el que se alza Moros a 791 m.s.n.m.-

Moros tiene una temperatura media anual de 12,7 °C, con una precipitación anual de 410 mm. Se conecta a través de la carretera A-1502.

Historia

Orígenes

En algún momento previo al año 1120, el rey Ayubb de la taifa de Calatayud levanta el 🏰 castillo en la actual zona de la portilla. Presuntamente, su objetivo sería disponer tanto de una zona de recreo de caza y último extremo de defensa en zona fronteriza.

Edad Media

Alrededor de esta fecha, durante la batalla de Cutanda, Alfonso I conquista la taifa de Calatayud. Así, en 1131 este rey concede carta puebla y fueros a Calatayud, formando la comunidad de aldeas de Calatayud y donando a éste el término desde Berdejo a Villafeliche y desde Chodes a Calmarza, quedando dentro de la Sesma del río de Berdejo. Todo lo anterior queda confirmado en una bula del papa Lucio III promulgada en 1182, en donde aparece la ⛪ iglesia de Moros como parte de la patrimonialidad de la ⛪ Iglesia de Calatayud. Se da fe así de la existencia de la aldea de Moros.

Unos dos siglos más tarde, hacia 1367, según el libro de Fermín Lezaún Estado Eclesiástico y Secular Poblaciones del Reino de Aragón, la aldea de Monubles lindante con Moros poseía unos 54 fuegos (hogares). En gran parte debido a la guerra de los Dos Pedros (Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón) acontecida por aquella época esta aldea comienza a perder población. Hacia 1450 Monubles, según el libro del Cabreo N° 2 que se encuentra en el Archivo Municipal de Calatayud, desaparece cediendo parte de su término en favor de Moros y otra parte en favor de Ateca. Durante el mismo periodo, el río que riega la vega de Moros, que hasta entonces se llamaba Verdejo por ser este el pueblo donde inicia su recorrido, pasó a tomar el nombre del pueblo extinto, Monubles o Manubles como se le conoce en la actualidad. Cabe deducir sobre el río que en su parte castellana, tenía otro nombre.

La media esfera abovedada de la ⛪ iglesia de Santa Eulalia Emeritense data del siglo XV.

Monumentos

Al ser una zona de fronteras, tanto entre musulmanes y cristianos, como posteriormente entre Aragón y Castilla, tiene diversas influencias.

⛪ Iglesia de Santa Eulalia

Situada en la cresta del espolón, está dedicada a Santa Eulalia emeritense. Es de origen mudéjar, estilo que se puede apreciar también en el ábside del templo y la torre de la ⛪ iglesia. Sucesivos accidentes (rayos, chispas eléctricas e incendios) han causado su deterioro en el interior y en la cúpula. Umberto Martínez Casado, natural de Moros, da cuenta de que se quemó una imagen de la Inmaculada, obra de Pedro de Mena. Y en tiempos, según fuentes fidedignas, había un cuadro de Tiziano. Otros lienzos del siglo XVI d. C. o principios del XVII representaban la batalla de Lepanto y fueron vendidos a Calatayud por 30 000 pesetas. ​ Eclesiásticamente está incluido en el Arciprestazgo del Alto Jalón. Ermita de San Miguel

Solo quedan unos cuantos restos, pues se incendió en el siglo XVI d. C..

Ermita de Santa Bárbara

Situada en lo alto de un monte al noroeste del pueblo, se encuentra en ruinas.

Ermita de Virgen de la Vega

Situada en la vega del Manubles al norte del pueblo.

🏰 Castillo del rey Ayubb

Fue mandado construir por el rey Ayubb de Calatayud, según la tradición, para residir en él durante los periodos de caza. Pero el protagonismo lo desempeñó en la guerra de Aragón y Castilla, en el siglo XIV d. C..

🎭 Fiestas patronales

El primer fin de semana de agosto, viernes por la noche, sábado y domingo, y el lunes siguiente se celebran las fiestas en honor de la Virgen de la Vega y se realiza una romería.

El primer fin de semana de octubre se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Rosario.

El 10 de diciembre se celebra Santa Eulalia, patrona de Moros.

📊 Datos históricos de clima en Moros (Moros (Zaragoza))

La temperatura media máxima anual es 20.9 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33 ºC) y el mes más frío es Enero (1 ºC).

El clima es seco 340 mm al año. Los meses más lluviosos son Mayo, con una precipitación de 44mm y Abril, con una precipitación de 43mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Septiembre, con 11mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Moros
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1ºC11.6ºC-22mm
Feb1.4ºC13.6ºC-20mm
Mar3.3ºC16.5ºC-33mm
Abr6.5ºC20.2ºC-43mm
May9.2ºC23.8ºC-44mm
Jun13.4ºC28.6ºC-37mm
Jul16.8ºC33ºC-28mm
Ago15.9ºC32.1ºC-18mm
Sep12.3ºC27.8ºC-17mm
Oct8.2ºC22.5ºC-30mm
Nov4.3ºC15.2ºC-38mm
Dic1.4ºC11.8ºC-11mm
Total Año7.3ºC20.9ºC - 341mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Moros (Moros (Zaragoza))

⭐ Calatayud 🏺⛲🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Ibdes 🏺⛲🏰🍴🏛️⛪

⭐ Ateca 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Carenas 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

  • Hola compis, mi idea es pasar unos 4-5 días en el entorno cercano a Calatayud. La idea es ir en Semana Santa si puedo por el confinamiento, y si no, en verano a ver si hay... Ver más
  • No muy lejos... Daroca: Rutas, qué ver y visitar - Zaragoza Ver más
  • Gracias compi, no conocía esa zona. Dos dudas: - Por allí hay alguna zona o lugar, en donde se puedan realizar algún tipo de actividacdes de deporte al aire libre, tipo... Ver más
  • En Morata de Jalón hay paredes equipadas para la escalada, es un punto muy conocido. Ver más
  • La web de turismo da bastante info...echa un ojo. Ver más
  • La Comarca de Calatayud, un sinfín de pequeños rincones para descubrir durante este verano. Los amantes del turismo natural e histórico que busquen un lugar tranquilo y sin... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Moros

This page was generated by Pte.es in: 0.0048 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.