Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Cetina ❤️ Zaragoza

Que ver en el municipio de Cetina: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Cetina
🏡

Mapa de Cetina (Zaragoza)

Mapa de Cetina (Zaragoza)


Valoración de Cetina ❤️ Zaragoza

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.760, Votos: 24

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Cetina ❤️ Zaragoza


El municipio de Cetina (Cetina (Zaragoza)) (Código INE 50081) pertenece a la provincia de Zaragoza (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Calatayud. Su población es de 593 habitantes (309 hombres ♂️, 284 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 79 km² y una altura media de 684 msnm.

Cetina (Cetina (Zaragoza)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 50292 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97684, 97687 ☎️.

Ayuntamiento de Cetina

  • Dirección: Plaza de la Villa 4
  • Cetina (Zaragoza)
  • CP: 50292
  • Tel: 976844095 - Fax: 976844167
  • Mail: cetina@dpz.es
  • Web: www.cetina.es
Buscar > Zaragoza > Calatayud > Cetina

Información Turística de Cetina

Turismo en Cetina (Cetina (Zaragoza)) (Provincia de Zaragoza)

Cetina es un municipio, al oeste de la provincia de Zaragoza. Cetina está ubicada en el camino natural que une la Meseta con el valle del Ebro, a la derecha del río Jalón y frente a la confluencia con el río Henar. Las escasas precipitaciones anuales (372 mm) exigen racionalizar, aún más si cabe, el aprovechamiento de los recursos fluviales. Es sede de la Comunidad de Regantes de la Vega del Jalón y del Henar que rige los regadíos de Cetina, Contamina y parte de los ubicados en los términos municipales de Ariza y Alhama de Aragón.

👉 Lugares de interés en Cetina

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Castillo-palacio de Cetina (4⭐ - votos: 24 👍 )
  • Río Henar (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Cetina en Booking.com


🌍 Geografía

Se sitúa a 114 kilómetros de la capital aragonesa por la Autovía del Nordeste, que atraviesa el término municipal entre los pK 199 y 203. El terreno está determinado por el valle del río Jalón, el río Henar tributario del Jalón, la Sierra de Cetina al norte y numerosos barrancos y desniveles. Aunque el municipio está a 686 metros sobre el nivel del mar, se alcanzan alturas de más de 900 metros en la Sierra de Cetina al norte y en la Sierra de Solorio al sur.

Forma parte de la comarca Comunidad de Calatayud.

Historia

Cetina se cita en el Cantar de Mío Cid y fue conquistada por Alfonso I (El Batallador), rey de Aragón. El Fuero de Cetina, ​ otorgado por Guillén de Belmes y el Príncipe de Aragón don Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona a mediados del siglo XII, concede privilegios a los pobladores. La villa con su amplio 🏰 castillo y dilatadas murallas desempeña un papel importante en la defensa de las fronteras del reino de Aragón. En 1372 las aldeas de la Comunidad de Calatayud pagan al rey Pedro IV de Aragón, tres mil quinientos florines de oro para que incorpore Cetina y sus aldeas a dicha Comunidad y los vecinos de Cetina logran rescatarse. En 1391 pasa a ser villa de señorío.

En la capilla de su palacio-🏰 castillo el 26 de febrero de 1634 tuvo lugar la boda del escritor don Francisco de Quevedo y Villegas con doña Esperanza de Mendoza, señora de Cetina ​ y aquí data el escritor la primera parte de "Virtud Militante: Envidia". Los sucesores en este señorío obtienen de Felipe IV el título de Condes de Contamina.

De la Guerra de la Independencia Española hay que destacar el hambre y la destrucción a la villa.

Monumentos

🏰 Castillo-palacio. Declarado Monumento Nacional Histórico Artístico por Decreto de 3 de junio de 1931.

⛪ Iglesia de San Juan Bautista. Por Decreto 58/2002 del Gobierno de Aragón fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Es uno de los conjuntos pictóricos más extensos de Aragón. Su inauguración tuvo lugar el 18 de mayo de 1708. Pertenece al Arciprestazgo del Alto Jalón.

Ermita de la Virgen de Atocha. Construida en la primera mitad del siglo XVII, bóvedas con yeserías mudéjares y pintura.

Ermita de San Juan Lorenzo. Construida sobre la casa donde nació este santo franciscano a mediados del siglo XIV, predicador eminente y mártir de Granada. Retablos del siglo XVIII.

Casa de los Cardos: Situada junto a la Puerta de Valderrey, siglo XVIII. Blasón.

Ermita de Santa Quiteria situada a 4 kilómetros de la localidad junto al nacimiento de las aguas que abastecen a la localidad. Reedificada sobre una ermita anterior.

Chaparra de Eloy. Encina (quercus ilex) centenaria situada dentro del Monte de Cetina a unos nueve kilómetros de la localidad.

🎭 Fiestas

San Antonio Abad (16 y 17 de enero).

San Juan Lorenzo del 18 al 21 de mayo. Declaradas Fiestas de Interés Turístico de Aragón por Orden de 24 de julio de 1996. El 19 de mayo tiene lugar durante la procesión con el Santo y reliquia por las calles de Cetina su famoso Dance, que permanece vivo desde el siglo XVII y por la noche tiene lugar la mojiganga callejera con antorchas por las calles de la localidad, haciendo la noche día y a continuación en la Plaza de la Villa se baila la Contradanza de Cetina dedicada al igual que el Fiesta de San Juan Lorenzo. Finaliza con el afeitado, muerte y resurrección del Diablo.

Santa Quiteria (22 de mayo). Romería.

Santa Ana (26 de julio). Fiesta de los pastores

Virgen de Atocha del 18 a 21 de octubre.

📊 Datos históricos de clima en Cetina (Cetina (Zaragoza))

La temperatura media máxima anual es 20.9 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33 ºC) y el mes más frío es Enero (1 ºC).

El clima es seco 340 mm al año. Los meses más lluviosos son Mayo, con una precipitación de 44mm y Abril, con una precipitación de 43mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Septiembre, con 11mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Cetina
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1ºC11.6ºC-22mm
Feb1.4ºC13.6ºC-20mm
Mar3.3ºC16.5ºC-33mm
Abr6.5ºC20.2ºC-43mm
May9.2ºC23.8ºC-44mm
Jun13.4ºC28.6ºC-37mm
Jul16.8ºC33ºC-28mm
Ago15.9ºC32.1ºC-18mm
Sep12.3ºC27.8ºC-17mm
Oct8.2ºC22.5ºC-30mm
Nov4.3ºC15.2ºC-38mm
Dic1.4ºC11.8ºC-11mm
Total Año7.3ºC20.9ºC - 341mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Cetina (Cetina (Zaragoza))

⭐ Calatayud 🏺⛲🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Ibdes 🏺⛲🏰🍴🏛️⛪

⭐ Ateca 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Carenas 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

  • Hola compis, mi idea es pasar unos 4-5 días en el entorno cercano a Calatayud. La idea es ir en Semana Santa si puedo por el confinamiento, y si no, en verano a ver si hay... Ver más
  • No muy lejos... Daroca: Rutas, qué ver y visitar - Zaragoza Ver más
  • Gracias compi, no conocía esa zona. Dos dudas: - Por allí hay alguna zona o lugar, en donde se puedan realizar algún tipo de actividacdes de deporte al aire libre, tipo... Ver más
  • En Morata de Jalón hay paredes equipadas para la escalada, es un punto muy conocido. Ver más
  • La web de turismo da bastante info...echa un ojo. Ver más
  • La Comarca de Calatayud, un sinfín de pequeños rincones para descubrir durante este verano. Los amantes del turismo natural e histórico que busquen un lugar tranquilo y sin... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Cetina

This page was generated by Pte.es in: 0.0047 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.