Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Castejón de las Armas ❤️ Zaragoza

Que ver en el municipio de Castejón de las Armas: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Castejón de las Armas
🏡

Mapa de Castejón de las Armas (Zaragoza)

Mapa de Castejón de las Armas (Zaragoza)


Valoración de Castejón de las Armas ❤️ Zaragoza

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.650, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Castejón de las Armas ❤️ Zaragoza


El municipio de Castejón de las Armas (Código INE 50076) pertenece a la provincia de Zaragoza (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Calatayud. Su población es de 87 habitantes (49 hombres ♂️, 38 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 16 km² y una altura media de 608 msnm.

Castejón de las Armas tiene los siguientes códigos postales ✉️: 50211 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97687, 97684 ☎️.

Ayuntamiento de Castejón de las Armas

  • Dirección: Pº Joaquin Costa 8
  • Castejón de las Armas (Zaragoza)
  • CP: 50211
  • Tel: 976872000 - Fax: 976842213
  • Mail: casarmas@dpz.es
Buscar > Zaragoza > Calatayud > Castejón de las Armas

Información Turística de Castejón de las Armas

Turismo en Castejón de las Armas (Provincia de Zaragoza)

Castejón de las Armas es un municipio, en la provincia de Zaragoza. A nivel eclesiástico está dentro del Arciprestazgo del Alto Jalón.

👉 Lugares de interés en Castejón de las Armas

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛪ San Cristóbal (Ermita)
  • Río Piedra (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Castejón de las Armas en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio está situado en la Comarca de Calatayud a 104 kilómetros de Zaragoza, a una altitud de 609 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra asentado en las proximidades de las confluencias de los ríos Piedra y Jalón, lo que le confiere un bello paisaje formado por las vegas de ambos ríos. Está atravesado por la Autovía del Nordeste entre los pK 215 y 216, así como por la antigua carretera N-2. Parte de su término municipal está protegido dentro de la red Red Natura 2000 con la denominación de Riberas del Jalón (Bubierca-Ateca), que comprende una franja entre Bubierca y Ateca de la ribera del río Jalón.

El relieve está determinado por el río Jalón al norte y la depresión que genera el río Piedra en su curso bajo. El resto del terreno es muy accidentado, con barrancos y abruptas elevaciones que alcanzan más de 800 metros de altura.

Historia

Originariamente se denominaba Castejón de Ateca, en el siglo XVI paso a llamarse con su actual denominación..

Castejón de las Armas, le viene dado por la fábrica de armas blancas de muy buen temple, la fabricación de estas existía ya en 1495, todavía en el siglo XVI se fabricaban espadas famosas en la comarca; y dónde, cuenta la leyenda, que el Rey Fernando II el Católico. Rey de Aragón y de Castilla, en una de sus batallas, y a petición de su deseo, fue armado ante la imagen de Nuestra Señora del Cerro. Al terminar la conquista de Granada, volvió a este lugar, y en agradecimiento a las victorias conseguidas y a la ayuda divina recibida, orden construir la capilla dedicada a la Purísima Concepción y a colocar los escudos de Aragón y Castilla en el altar de la imagen de la Virgen del Cerro.

Los monumentos y sitios destacados en la población son varios como la ⛪ Iglesia de El Salvador de 1280 de estilo gótico, destacando en su interior dos retablos barrocos en madera, y una talla también en madera que representa a la Virgen. de 123 centímetros de altura; La Ermitade la Virgen del Cerro, que data del siglo XV aunque el edificio actual de estilo colonial fecha del siglo XVII; Restos de El 🏰 castillo medieval del siglo XIV dónde cuentan que el Rey Fernando II paso una noche; El Río Piedra, famoso por sus truchas y la vegetación a lo largo de su cauce, atraviesa el pueblo dividiéndolo en dos; Las Fuentes de su localidad; La Chichulana lugar emblemático por sus vistas. Es el punto más alto del pueblo, desde dónde se divisa gran parte de la comarca, se puede llegar caminando desde el pueblo disfrutando de la naturaleza; Santorcal es una antigua casa de labranza a la que se llega después de recorrer la vega del Río Piedra, andando o en bicicleta, disfrutando de su bella vegetación; La fábrica de papel actividad económica destacable del pasado en la que se fabricaba con dos tinas y papel florete que se llevaba a Madrid, la fábrica funcionó hasta los años veinte del siglo pasado. Actualmente es una vivienda particular.

Las fiestas populares en honor a su patrón San Pascual Bailón el 17 de mayo. y la Fiesta Mayor a principios de agosto en Honor a la Virgen del Cerro.

📊 Datos históricos de clima en Castejón de las Armas

La temperatura media máxima anual es 20.9 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33 ºC) y el mes más frío es Enero (1 ºC).

El clima es seco 340 mm al año. Los meses más lluviosos son Mayo, con una precipitación de 44mm y Abril, con una precipitación de 43mm. Por otra parte, los meses más secos son Diciembre y Septiembre, con 11mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Castejón de las Armas
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1ºC11.6ºC-22mm
Feb1.4ºC13.6ºC-20mm
Mar3.3ºC16.5ºC-33mm
Abr6.5ºC20.2ºC-43mm
May9.2ºC23.8ºC-44mm
Jun13.4ºC28.6ºC-37mm
Jul16.8ºC33ºC-28mm
Ago15.9ºC32.1ºC-18mm
Sep12.3ºC27.8ºC-17mm
Oct8.2ºC22.5ºC-30mm
Nov4.3ºC15.2ºC-38mm
Dic1.4ºC11.8ºC-11mm
Total Año7.3ºC20.9ºC - 341mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Castejón de las Armas

⭐ Calatayud 🏺⛲🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Ibdes 🏺⛲🏰🍴🏛️⛪

⭐ Ateca 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Carenas 🏺🏰🍷🍴🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

  • Hola compis, mi idea es pasar unos 4-5 días en el entorno cercano a Calatayud. La idea es ir en Semana Santa si puedo por el confinamiento, y si no, en verano a ver si hay... Ver más
  • No muy lejos... Daroca: Rutas, qué ver y visitar - Zaragoza Ver más
  • Gracias compi, no conocía esa zona. Dos dudas: - Por allí hay alguna zona o lugar, en donde se puedan realizar algún tipo de actividacdes de deporte al aire libre, tipo... Ver más
  • En Morata de Jalón hay paredes equipadas para la escalada, es un punto muy conocido. Ver más
  • La web de turismo da bastante info...echa un ojo. Ver más
  • La Comarca de Calatayud, un sinfín de pequeños rincones para descubrir durante este verano. Los amantes del turismo natural e histórico que busquen un lugar tranquilo y sin... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Calatayud y alrededores -Zaragoza

Buscar > Zaragoza > Calatayud > Castejón de las Armas

This page was generated by Pte.es in: 0.0045 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.