Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Villalcampo ❤️ Zamora ❤️

Que ver en el municipio de Villalcampo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > Aliste > Villalcampo
🏡

Mapa de Villalcampo (Zamora)

Mapa de Villalcampo (Zamora)


Valoración de Villalcampo ❤️ Zamora

Puntuación: 4 Puntuación 4.000, Votos: 44

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villalcampo ❤️ Zamora


El municipio de Villalcampo (Código INE 49247) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Aliste. Su población es de 432 habitantes (212 hombres ♂️, 220 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 65 km² y una altura media de 778 msnm.

Villalcampo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49166 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98055 ☎️.

Ayuntamiento de Villalcampo

  • Dirección: Avda. de Portugal, 36
  • VILLALCAMPO (Zamora)
  • CP: 49166
  • Tel: 980554778 - Fax: 980554778
  • Mail: info@aytovillalcampo.es
  • Web: www.aytovillalcampo.com
Buscar > Zamora > Aliste > Villalcampo

Información Turística de Villalcampo

Turismo en Villalcampo (Provincia de Zamora)

Villalcampo es una localidad de la provincia de Zamora en Castilla y León. Se encuentra situado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora, cerca de la frontera con Portugal y entre los embalses de Villalcampo y Ricobayo. El municipio está formado por el territorio correspondiente a los términos de Carbajosa, Salto de Villalcampo y Villalcampo. La biodiversidad de su término municipal ha sido protegida por la Unesco con la figura de reserva de la biosfera transfronteriza bajo la denominación de Meseta Ibérica, por la Unión Europea con la Red Natura 2000 y por Castilla y León con la figura de 🏞 parque natural, en estas dos últimas bajo la denominación de Arribes del Duero. La triple protección de este 🌲 espacio natural busca preservar sus valores naturales, de gran valor paisajístico y faunístico, en el que destaca la presencia de aves como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, la chova piquirroja, el búho real, el águila real y el águila perdicera. Además, la notable conservación de este territorio le ha convertido en las últimas décadas en un punto de referencia del turismo de naturaleza.

El municipio de Villalcampo destaca por su atractivo turístico.

Turismo en Zamora
Turismo en Villalcampo

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villalcampo en Booking.com


🌍 Geografía física

Ubicación

Villalcampo se encuentra situada en el suroeste zamorano. Dista 29 km de Zamora capital.

Pertenece a la comarca de Aliste. Se integra dentro de la Mancomunidad Tierra del Pan y el partido judicial de Zamora.

En su término municipal están integradas las localidades de Carbajosa, Salto de Villalcampo y Villalcampo.

Su término municipal se encuentra dentro del 🏞 parque natural de Arribes del Duero, un 🌲 espacio natural protegido de gran atractivo turístico. ​

Historia

Los primeros vestigios de presencia humana en el término de Villalcampo se datan en la Edad del Hierro, y corresponen al yacimiento del despoblado de Santiago, que se sitúa al suroeste del pueblo, y en el que han aparecido diversos materiales de la época, como el verraco que se encuentra empotrado encima del dintel de una ventana de la casa nº 17 de la calle La ⛪ Iglesia. ​

Posteriormente, en la Edad Media, Villalcampo quedó integrado en el Reino de León, estando situado en una zona que, por su cercanía a la frontera portuguesa, se vio envuelta en cierto nivel de conflicto entre los reinos leonés y portugués en los siglos XII y XIII tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143. ​

En todo caso, el 19 de marzo de 1212, el rey Alfonso IX de León otorgó a Villalcampo fuero propio, relatándose en el mismo la existencia de otro fuero previamente concedido por Fernando II de León, ​ ​ por lo que puede afirmarse que Villalcampo contó con fueros propios al menos desde el siglo XII.

Posteriormente, durante la Edad Moderna, Villalcampo pertenecía al Partido de Carbajales, tal y como recoge Tomás López en su Mapa de la Provincia de Zamora de 1773.

Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Villalcampo fue adscrito a la provincia de Zamora y la Región Leonesa, ​ quedando integrado con la creación de los partidos judiciales en abril de 1834 en el de Alcañices. ​ Finalmente, con la supresión del partido de Alcañices en 1983, Villalcampo fue integrado en el Partido Judicial de Zamora. ​

Así se describe a Villalcampo en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX: ​

En 1969 el término de Villalcampo pasó a tomar su extensión actual, integrando en su seno la localidad de Carbajosa, que hasta entonces había formado parte del municipio de Cerezal de Aliste. ​

🏛️ Patrimonio

El término de Villalcampo se encuentra enclavado en el 🏞 Parque natural de Arribes del Duero, un 🌲 espacio natural protegido de especial atractivo turístico. Cuenta con un casco urbano en el que se conservan muestras de la arquitectura tradicional alistana. Sus principales edificios son la ⛪ iglesia parroquial de San Lorenzo, de estilo renacentista, y la ermita de la Encarnación en la carretera a Carbajosa, y destino de la procesión que los vecinos de Villalcampo cada 11 de septiembre. De especial mención es el puente de la Vega, una de sus construcciones tradicionales más antiguas y emblemáticas. Un punto de ocio en la zona, utilizado tanto por vecinos como por visitantes, se sitúa en Los Plantíos y también en la laguna del Cristo, donde además se pueden realizar rutas de senderismo, andando, en bici de montaña, o bien practicar deportes náuticos en la laguna. Saliendo del pueblo y tomando la carretera hacia el Salto de Villalcampo, nos encontramos con el Poblado, lugar que anteriormente estuvo ocupado por los trabajadores de Iberdrola durante la ejecución de las obras de la Villalcampo. Al suroeste del pueblo se localiza el yacimiento del despoblado de Santiago, de cronología atribuible a la Edad del Hierro I y en el que aparecieron diversos materiales de la época, como el verraco que se encuentra empotrado encima del dintel de una ventana de la casa nº 17 de la calle La ⛪ Iglesia. ​ ​

📊 Datos históricos de clima en Villalcampo

La temperatura media máxima anual es 19.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.2 ºC).

El clima es seco 374 mm al año y 95.4 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 49mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villalcampo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC9.2ºC10.336mm
Feb1.2ºC12.1ºC7.426mm
Mar3.2ºC15.5ºC11.143mm
Abr6.3ºC18.4ºC12.647mm
May9.2ºC23.8ºC7.624mm
Jun13ºC28.2ºC5.228mm
Jul15.5ºC32.1ºC2.614mm
Ago15.2ºC31.4ºC2.210mm
Sep12.2ºC27.4ºC4.518mm
Oct8.6ºC21ºC9.649mm
Nov4.7ºC13.1ºC12.947mm
Dic2ºC9.4ºC9.432mm
Total Año7.3ºC19.8ºC95.4 días375mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villalcampo

⭐ Pino del Oro 🏺🏛️⛪🌲🏡

⭐ Fonfría 🏰🎭🏛️⛪🌲🏡🏛️

⭐ Alcañices 🏰🎭🍴🏛️⛪🏡🏛️

⭐ Trabazos 🏺🏰🏛️⛪🏡🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > Aliste > Villalcampo

This page was generated by Pte.es in: 0.0073 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.