Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Villalazán ❤️ Zamora ❤️

Que ver en el municipio de Villalazán: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > Tierra del Vino > Villalazán
🏡

Mapa de Villalazán (Zamora)

Mapa de Villalazán (Zamora)


Valoración de Villalazán ❤️ Zamora

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villalazán ❤️ Zamora


El municipio de Villalazán (Código INE 49245) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Tierra del Vino. Su población es de 267 habitantes (132 hombres ♂️, 135 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 15 km² y una altura media de 659 msnm.

Villalazán tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49158 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98069, 98056 ☎️.

Ayuntamiento de Villalazán

  • Dirección: C/ TORO, 1
  • VILLALAZÁN (Zamora)
  • CP: 49158
  • Tel: 980699468 - Fax: 980699468
  • Mail: aytovillalazan@gmail.com
Buscar > Zamora > Tierra del Vino > Villalazán

Información Turística de Villalazán

Turismo en Villalazán (Provincia de Zamora)

Villalazán es una localidad de la provincia de Zamora.

Turismo en Zamora
Turismo en Villalazán

👉 Lugares de interés en Villalazán

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo Bamba (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de los Bebederos (Flujo intermitente)
  • Arroyo Talanda (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villalazán en Booking.com


Ubicación

Limita al norte con el río Duero, al sur con Madridanos, al este con Toro, y al oeste con Villaralbo.

Historia

La zona arqueológica de Valcuevo (Los Castros y El Alba) representa los vestigios más antiguos de poblamiento humano en el término de Villalazán. Este yacimiento posee una gran importancia, correspondiendo parte de los restos al campamento romano de Albocela ​ o Albocella, descubierto en 1992, pero el grueso de ellos, los más importantes de época romana existentes en Zamora, podrían corresponderse según algunos estudiosos a la antigua mansio y civitas de Ocelo Durii. ​

En todo caso, y posteriormente, durante la Edad Media la localidad de Villalazán quedó integrada en el Reino de León, siendo repoblada por sus monarcas. En este sentido, la propia etimología de la localidad no aclara si se trataría de la repoblación cristiana sobre un antiguo poblado árabe, o bien la repoblación con gentes de origen árabe o mozárabe.

De un modo u otro, en la Edad Moderna, Villalazán formó parte del Partido del Vino de la provincia de Zamora, tal y como reflejaba en 1773 Tomás López en Mapa de la Provincia de Zamora.

Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, el municipio de Villalazán se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa, ​ integrándose en 1834 en el Partido Judicial de Toro, ​ pasando posteriormente al Partido Judicial de Zamora. ​

🏛️ Patrimonio

El pueblo destaca por sus alineadas calles y calidad de las casas, pues sufrió un traslado hasta su actual ubicación debido a las riadas que sufría antaño provocadas por las crecidas del río Duero.

La ⛪ iglesia parroquial destaca por su singularidad arquitectónica en comparación a las del resto de la comarca, pues está construida en el s. XIX. Está bajo la advocación de San Blas.

Las dos columnas situadas en la entrada de la ⛪ iglesia proceden del desamortizado monasterio de los Jerónimos de Zamora.

También es conocida la zona arqueológica de Valcuevo (Los Castros y El Alba), ​ que tienen gran importancia y que han sido estudiados por numerosos expertos en arqueología de renombre. Parte de los restos corresponden al campamento romano de Arboukale, Albocela o Albocella, descubierto en 1992, pero el grueso de ellos, los más importantes de época romana existentes en Zamora, corresponderían según algunos estudiosos a la antigua mansio y civitas de Ocelo Durii (Ojo del Duero) (según otros ésta estaría en realidad en Zamora capital). ​

🎭 Fiestas

Sus fiestas patronales se celebran los días 3 y 4 de febrero, en los que se venera al obispo San Blas. Además se celebran otras fiestas como una semana cultural que se lleva a cabo durante la tercera semana de agosto.

📊 Datos históricos de clima en Villalazán

La temperatura media máxima anual es 19.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.2 ºC).

El clima es seco 374 mm al año y 95.4 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 49mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villalazán
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC9.2ºC10.336mm
Feb1.2ºC12.1ºC7.426mm
Mar3.2ºC15.5ºC11.143mm
Abr6.3ºC18.4ºC12.647mm
May9.2ºC23.8ºC7.624mm
Jun13ºC28.2ºC5.228mm
Jul15.5ºC32.1ºC2.614mm
Ago15.2ºC31.4ºC2.210mm
Sep12.2ºC27.4ºC4.518mm
Oct8.6ºC21ºC9.649mm
Nov4.7ºC13.1ºC12.947mm
Dic2ºC9.4ºC9.432mm
Total Año7.3ºC19.8ºC95.4 días375mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villalazán

⭐ Arcenillas 🕌🍷🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Morales del Vino 🏰🍷🎭🏛️⛪🏡

⭐ Madridanos 🏺🍷🍴🏛️⛪🏡

❤️ Corrales del Vino 🏰🍷🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > Tierra del Vino > Villalazán

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.