Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Villabuena del Puente ❤️ Zamora ❤️

Que ver en el municipio de Villabuena del Puente: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > La Guareña > Villabuena del Puente
🏡

Mapa de Villabuena del Puente (Zamora)

Mapa de Villabuena del Puente (Zamora)


Valoración de Villabuena del Puente ❤️ Zamora

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Villabuena del Puente ❤️ Zamora


El municipio de Villabuena del Puente (Código INE 49239) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de La Guareña. Su población es de 675 habitantes (343 hombres ♂️, 332 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 26 km² y una altura media de 697 msnm.

Villabuena del Puente tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49820 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98060 ☎️.

Ayuntamiento de Villabuena del Puente

  • Dirección: Plaza Castilla y León 1
  • VILLABUENA DEL PUENTE (Zamora)
  • CP: 49820
  • Tel: 980606655 - Fax: 980606627
  • Mail: aytovillabuenadelpuente@gmail.com
Buscar > Zamora > La Guareña > Villabuena del Puente

Información Turística de Villabuena del Puente

Turismo en Villabuena del Puente (Provincia de Zamora)

Villabuena del Puente es una localidad, en la provincia de Zamora.

Turismo en Zamora
Turismo en Villabuena del Puente

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Villabuena del Puente en Booking.com


Ubicación

Villabuena se encuentra situado en el sureste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca de La Guareña. Su término municipal linda al norte y oeste con Toro, al sur con la La Bóveda de Toro y al este con Castronuño de la provincia de Valladolid.

🏛️ Patrimonio

De entre su patrimonio, destacan especialmente su «⛪ iglesia parroquial de San Pedro» (renacentista del siglo XVI), el «puente romano» sobre el río Guareña que dio nombre a Villabuena y el yacimiento arqueológico de «La Peña» en el que fue hallado el «ajuar campaniforme de Villabuena». Desde La Peña se pueden obtener unas buenas panorámicas del paisaje de su entorno, paraje que en la actualidad dispone de una zona destinada a merendero.

Historia

Los orígenes de esta población se remontan cuando menos a la Edad del Bronce, como muestra el hallazgo de una tumba de la cultura del vaso campaniforme. Esta fosa fue descubierta en 1959 por un agricultor en el pago de «La Peña» del término municipal de Villabuena. En su interior se encontró el esqueleto de un varón adulto que estaba apoyado sobre su costado derecho, con las piernas flexionadas bajo el abdomen y las manos recogidas sobre la cabeza. Junto a él se halló el denominado «ajuar campaniforme de Villabuena» o «ajuar funerario de Villabuena», compuesto principalmente por tres vasijas propias de la cultura campaniforme (vaso, cazuela y cuenco) decorados con motivos geométricos y con incrustaciones de pasta blanca. Junto al esqueleto aparecieron otros enseres, como un puñal de cobre, una arandela de hueso de la empuñadura del puñal, un botón de hueso perforado en uve, un brazal de arquero y una cinta de oro ornamental. El ajuar pudo pertenecer a un líder o guerrero local de entre el 2900 y el 1600 antes de Cristo. El ajuar es conservado por el 🏛️ Museo de Zamora. ​ ​ ​

Durante la Edad Media Villabuena quedó integrado en el Reino de León, ​ cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en la Guareña.

Ya en la Edad Moderna, Villabuena del Puente estuvo integrado en la provincia de Toro, ​ dependiendo desde la Edad Media del arciprestazgo toresano, ​ siendo desde las Cortes leonesas de 1188 una de las localidades representadas por la ciudad de Toro en Cortes.

No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, ​ integrándose en 1834 en el partido judicial de Fuentesaúco, ​ dependencia que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo, integrándose esta localidad en el Partido Judicial de Toro. ​

🎭 Fiestas

San Roque, el 16 de agosto, y el Lunes de Aguas son las fiestas más populosas de Villabuena, en especial la primera.

Este pueblo es conocido en su comarca por sus numerosas tradiciones taurinas, entre las que se incluyen las actuaciones de rejoneo, encierros por las calles, concurso de recortes, vaca del aguardiente y la popular suelta de vaquillas. En la festividad de Santiago Apóstol, es tradición que los villabuenenses realicen la siguiente petición al alcalde: «Otro toro, señor alcalde. Si no hay novillos, no hay baile y tampoco hay misa, porque los mozos no la precisan». Otra de sus tradiciones es la denominada «La Vaca» en la fiesta de los Quintos que se celebra a principios de febrero. ​

📊 Datos históricos de clima en Villabuena del Puente

La temperatura media máxima anual es 19.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.2 ºC).

El clima es seco 374 mm al año y 95.4 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 49mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Villabuena del Puente
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC9.2ºC10.336mm
Feb1.2ºC12.1ºC7.426mm
Mar3.2ºC15.5ºC11.143mm
Abr6.3ºC18.4ºC12.647mm
May9.2ºC23.8ºC7.624mm
Jun13ºC28.2ºC5.228mm
Jul15.5ºC32.1ºC2.614mm
Ago15.2ºC31.4ºC2.210mm
Sep12.2ºC27.4ºC4.518mm
Oct8.6ºC21ºC9.649mm
Nov4.7ºC13.1ºC12.947mm
Dic2ºC9.4ºC9.432mm
Total Año7.3ºC19.8ºC95.4 días375mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Villabuena del Puente

❤️ Fuentelapeña 🎭🍴🏛️⛪🏡

❤️ Cañizal 🎭🏛️⛪

❤️ Castrillo de la Guareña 🏺🎭🏛️⛪🏡

❤️ Vallesa de la Guareña 🏰🍷🏛️⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > La Guareña > Villabuena del Puente

This page was generated by Pte.es in: 0.0069 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.