Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Torres del Carrizal ❤️ Zamora

Que ver en el municipio de Torres del Carrizal: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > Tierra del Pan > Torres del Carrizal
🏡

Mapa de Torres del Carrizal (Zamora)

Mapa de Torres del Carrizal (Zamora)


Valoración de Torres del Carrizal ❤️ Zamora

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.840, Votos: 26

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Torres del Carrizal ❤️ Zamora


El municipio de Torres del Carrizal (Código INE 49222) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Tierra del Pan. Su población es de 410 habitantes (209 hombres ♂️, 201 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 30 km² y una altura media de 645 msnm.

Torres del Carrizal tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49122 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98050 ☎️.

Ayuntamiento de Torres del Carrizal

  • Dirección: C/ C/ Río Salado, 10
  • Torres del Carrizal (Zamora)
  • CP: 49122
  • Tel: 980502200
Buscar > Zamora > Tierra del Pan > Torres del Carrizal

Información Turística de Torres del Carrizal

Turismo en Torres del Carrizal (Provincia de Zamora)

Torres del Carrizal es un municipio de la provincia de Zamora.

👉 Lugares de interés en Torres del Carrizal

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo de Valmoro (Flujo intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Torres del Carrizal en Booking.com


Historia

Los primeros vestigios de asentamientos humanos se hallan en el cercano yacimiento del Teso de la Mora, donde las excavaciones arqueológicas y los hallazgos asociados a ellas pueden confirmar que estuvo ocupado en la Primera Edad del Hierro y que en él hubo un poblado que lo ocupó hasta la época final de las Guerras Cántabras. Además, en él se hallaron dos aljibes de cronología romana que son anteriores al siglo I, ya que con posterioridad fue abandonado. ​

Ya en la Edad Media, con el proceso repoblador emprendido por los reyes de León nacerá Torres del Carrizal. En este sentido, los mozárabes llegados del sur colaboraron en la repoblación medieval de estas tierras como en Toldanos (repoblado con mozárabes oriundos de Toledo). ​ Los descendientes de aquellos repobladores realizaron donaciones a favor del Cabildo de la Catedral, quien mantuvo una influencia permanente en Torres del Carrizal y sus despoblados, interesándose en el río Salado para establecer molinos. Así, en 1150 recibió la donación de San Mamed, en 1157 los derechos sobre la ⛪ iglesia de Torres, y en 1168 sobre el templo de Toldanos. ​

Varias instituciones eclesiásticas mantuvieron un importante patrimonio agrario en Torres del Carrizal, como los conventos de Santa Marina, San Pablo o Dueñas, así como la Parroquia y las Cofradías locales, que además poseían bienes singulares como la fragua del Santísimo, el tejar de Santa Cruz o la posada de las Ánimas. Entre los ricos hacendados seglares sobresalían el Mayorazgo de Miguel Trejo y el Señor de Arquillinos. ​

A mediados del siglo XVIII, cuando ya estaban despoblados Toldanos y San Mamed, se contabilizaban en Torres 52 vecinos, de los que 22 eran labradores y, al finalizar esta centuria, funcionaba una Fábrica de Salitre de buena calidad. ​

Ya en el siglo XIX, al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Torres del Carrizal quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas. ​ Tras la constitución de 1978, este municipio pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto que pertenecían a la provincia de Zamora. ​

🏛️ Patrimonio

La ⛪ iglesia de Nuestra Señora de la Asunción cuenta con un retablo mayor de Juan Ruiz de Zumeta, culminado por Antonio López en el primer tercio del siglo XVII, presidido por una talla policromada de la Asunción de la Virgen del siglo XVI.

Esculturas etnográficas de Mariano Fernández Prieto, una parte de ellas dispersas por el pueblo y otras recogidas en el museo, en ellas se recogen estampas que narran la vida rural.

🎭 Fiestas

La fiesta principal es la de San Antón (17 de enero) con su correspondiente bendición de animales y de roscas de pan que se subastan, completándose el día con las carreras de cintas de los quintos.

Domingo del Señor: domingo que sigue al Corpus Cristi. Celebrada y amenizada por la cofradía que lleva el mismo nombre.

Semana cultural de final de 🌞 verano, donde se realizan actos culturales y actividades participativas divertidas. En las últimas se está realizando la ya famosa "Carrera del queso" con importantes premios.

📊 Datos históricos de clima en Torres del Carrizal

La temperatura media máxima anual es 19.8 ºC y la temperatura media mínima es 7.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (1.2 ºC).

El clima es seco 374 mm al año y 95.4 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 49mm y Abril, con una precipitación de 47mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 10mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Torres del Carrizal
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.3ºC9.2ºC10.336mm
Feb1.2ºC12.1ºC7.426mm
Mar3.2ºC15.5ºC11.143mm
Abr6.3ºC18.4ºC12.647mm
May9.2ºC23.8ºC7.624mm
Jun13ºC28.2ºC5.228mm
Jul15.5ºC32.1ºC2.614mm
Ago15.2ºC31.4ºC2.210mm
Sep12.2ºC27.4ºC4.518mm
Oct8.6ºC21ºC9.649mm
Nov4.7ºC13.1ºC12.947mm
Dic2ºC9.4ºC9.432mm
Total Año7.3ºC19.8ºC95.4 días375mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Torres del Carrizal

⭐ Zamora 🏺🏰🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️🏡

⭐ Pajares de la Lampreana 🏰🕌🍷🏛️⛪🌅

⭐ Molacillos 🏺🕌🍷🍴🏛️⛪

❤️ Piedrahita de Castro 🕌🏛️⛪🌅


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > Tierra del Pan > Torres del Carrizal

This page was generated by Pte.es in: 0.0057 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.