Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Pobladura del Valle ❤️ Zamora

Que ver en el municipio de Pobladura del Valle: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Pobladura del Valle
🏡

Mapa de Pobladura del Valle (Zamora)

Mapa de Pobladura del Valle (Zamora)


Valoración de Pobladura del Valle ❤️ Zamora

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.810, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Pobladura del Valle ❤️ Zamora


El municipio de Pobladura del Valle (Código INE 49159) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Benavente y los Valles. Su población es de 295 habitantes (156 hombres ♂️, 139 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 14 km² y una altura media de 736 msnm.

Pobladura del Valle tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49780 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98065, 98064 ☎️.

Ayuntamiento de Pobladura del Valle

  • Dirección: Plaza Mayor sn
  • Pobladura del Valle (Zamora)
  • CP: 49780
  • Tel: 980650003 - Fax: 980650003
  • Mail: ayto_pobladuradelvalle@macovall.net
Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Pobladura del Valle

Información Turística de Pobladura del Valle

Turismo en Pobladura del Valle (Provincia de Zamora)

Pobladura del Valle es un municipio de la provincia de Zamora. Pertenece a la comarca de Benavente y Los Valles, en la que es especialmente conocido por las bodegas que se encuentran ubicadas a las afueras del pueblo en las que se sirven tapas y alimentos de calidad de la zona y por sus dos museos: 🏛️ Museo del Whisky (Bar Vafer) y 🏛️ Museo Naval. Son muchos los visitantes que acuden a estas bodegas y museos desde ciudades como Benavente, León, Valladolid y Zamora, o desde otras localidades de la provincia de Zamora.

👉 Lugares de interés en Pobladura del Valle

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Museo Grand Central (4.9⭐ - votos: 17 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Pobladura del Valle en Booking.com


🌍 Geografía física

Ubicación

Integrado en la comarca de Benavente y Los Valles, se sitúa a 77 kilómetros de la capital provincial. Su término municipal está atravesado por la Autovía del Noroeste entre los pK 275 y 276.

El relieve del municipio está determinado por el valle del río Órbigo que discurre por el oeste del territorio. La altitud oscila entre los 781 metros al este y los 730 metros en la ribera del río. El pueblo se alza a 748 metros sobre el nivel del mar.

☀️ Clima

Se caracteriza, al igual que buena parte de submeseta norte, por un clima mediterráneo continentalizado dada la altitud del municipio (unos 747 m) y su lejanía del mar. Los ❄️ inviernos son muy fríos (con unas temperaturas inferiores a los 5 °C) y los 🌞 veranos muy calurosos (unos 25 °C de media). La frecuencia de las heladas invernales es elevada, produciéndose incluso en 🌻 primavera, con el consiguiente daño a la agricultura. La pluviosidad a lo largo del año es bastante equilibrada, pero en los meses de julio y agosto es bastante escasa.

Vegetación

Predomina el encinar y otras frondosas como el brezo, la retama, el jaral o el tomillar. La vegetación ripícola se basa en álamos, chopos o fresnos.

En las cercanías de la villa podemos encontrar espacios naturales de interés tales como:

Lagunas de Tera - Vidriales

Sierra de la Culebra

Tierra de Campos

Río Órbigo

Río Esla

Río Cea

Río Eria

🏛️ Museos

🏛️ Museo del Whisky: se encuentra dentro del bar-cafetería Vafer y cuenta con más de 2000 botellas de whisky. La colección de botellas comenzó en 1995 y sigue ampliándola.

🏛️ Museo Naval y Ferroviario de maquetas: en las cercanías de la urbanización Las Fontanillas. Cuenta con más de 150 embarcaciones de guerra, trasatlánticos y buques de carga. Además encontramos la segunda maqueta más grande del mundo hecha a escala, la del acorazado «Hood».

Productos típicos y gastronomía

El producto típico de la huerta de la comarca benaventana es el pimiento con la catalogación de producto de calidad. Hay que destacar sus embutidos, sus notables quesos, la miel y los licores. En estas tierras, también hay buenos vinos, premiados en el extranjero y con la catalogación de producto de calidad, de los que se está promoviendo la obtención de una denominación de origen.

Los platos típicos son las truchas del tera, el lechazo, los asados en horno de leña, el bacalao a lo tío o a la cazuela, los cangrejos de río y las ancas de rana. En repostería se destacan dulces como los feos, las bombas, las rosquillas de trancalapuerta, los bollos de coscarón, rosquillas de ramo y de ángel, la tarta del Císter y la tarta de la Veguilla.

Ferias y fiestas locales

La fiesta más popular de Pobladura, tiene lugar el tercer fin de semana de agosto, en las que la localidad multiplica por tres sus habitantes. Uno de los actos más popular de estas fiestas es la "chorizada" en la que los mozos del pueblo asan estos embutidos en gigantescas parrillas para todos los asistentes y en las que se reparte una media de dos mil bocadillos de chorizo.

En los últimos años, se ha creado la Asociación de Pendones de la Virgen del Valle. Gracias a esta iniciativa se ha vuelto a recuperar esta importante tradición de los pendones. Se celebra una peregrinación una vez al año en el pueblo el cual es el anfitrión y así, se invita a los pendoneros de otros pueblos cercanos a la caminata y a una merienda en la plaza mayor. Pero este festejo no tiene fecha fija por eso cada año se celebra un día diferente. (Aquel que quiera puede formar parte de esta

📊 Datos históricos de clima en Pobladura del Valle

La temperatura media máxima anual es 19 ºC y la temperatura media mínima es 6.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.6 ºC) y el mes más frío es Enero (0.4 ºC).

El clima es seco 353 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 50mm y Abril, con una precipitación de 49mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Septiembre, con 6mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Pobladura del Valle
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.4ºC9.2ºC-32mm
Feb0.6ºC11.9ºC-28mm
Mar2.5ºC15.2ºC-33mm
Abr5.7ºC17.8ºC-49mm
May8.6ºC22.6ºC-26mm
Jun12.2ºC26.9ºC-30mm
Jul14.4ºC30.6ºC-21mm
Ago13.8ºC30.1ºC-6mm
Sep11.3ºC26.3ºC-11mm
Oct7.7ºC20.3ºC-50mm
Nov4ºC13.2ºC-42mm
Dic1ºC9.6ºC-25mm
Total Año6.3ºC19ºC - 354mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Pobladura del Valle

⭐ Benavente 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Morales de Rey 🏺🍷🎭🏛️⛪🏔️🥾

⭐ Vega de Tera 🏰🍷🎭🏛️⛪🌲

❤️ Villaveza del Agua 🏺🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología

  • Gracias alf! El de la mota es el que había localizado, pero no había avanzado más! La idea es visitar los puntos que mencionas - San Juan del Mercado y Santa María del Azogue- y... Ver más
  • De nada, @wanderlust . Si hay tiempo y encaja ... Recomendable la visita a las ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela que incluías en el mensaje de inicio del hilo... Ver más
  • Para visitar el Monasterio de Moreruela hay que mirar horarios de apertura, ya que el recinto está vallado. Si no está abierto, ni siquiera te puedes acercar por fuera. Otras... Ver más
  • Gracias meha! :fl; San pedro de la nave la conozco de otra incursión por la zona...tábara dependerá de los tiempos... Lo mismo que santa marta de tera hacia el oeste. Ver más
  • Revisaremos al estar por allí Ver más
  • Actualizo info. Visitamos moreruela de camino hacia sanabria. Martes y estaba abierto. El sol de la mañana es bueno para la parte exterior del ábside...no tanto para el... Ver más

👉 Leer más sobre: Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología

Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Pobladura del Valle

This page was generated by Pte.es in: 0.0040 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.