Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Melgar de Tera ❤️ Zamora

Que ver en el municipio de Melgar de Tera: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Melgar de Tera
🏡

Mapa de Melgar de Tera (Zamora)

Mapa de Melgar de Tera (Zamora)


Valoración de Melgar de Tera ❤️ Zamora

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Melgar de Tera ❤️ Zamora


El municipio de Melgar de Tera (Código INE 49116) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Benavente y los Valles. Su población es de 373 habitantes (193 hombres ♂️, 180 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 41 km² y una altura media de 745 msnm.

Melgar de Tera tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49626 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98064 ☎️.

Ayuntamiento de Melgar de Tera

  • Dirección: Ctra. Pumarejo s/n
  • MELGAR DE TERA (Zamora)
  • CP: 49626
  • Tel: 980649140 - Fax: 980649140
  • Mail: aytomelgartera@gmail.com
Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Melgar de Tera

Información Turística de Melgar de Tera

Turismo en Melgar de Tera (Provincia de Zamora)

Melgar de Tera es una localidad de la provincia de Zamora. El municipio incluye la localidad pedánea de Pumarejo de Tera.

👉 Lugares de interés en Melgar de Tera

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Arroyo del Regato (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Melgar de Tera en Booking.com


Historia

En el siglo I, Melgar era un importante abastecedor de vasos de paredes finas para las tropas romanas establecidas en Petavonium (Rosinos de Vidriales) e incluso se llevaban hasta los castros asturianos del valle de Navia. A 2 km del pueblo, en un lugar conocido como "Los Ladrillos" se localizó este alfar.

En la Edad Media, el territorio en el que se asienta la localidad quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían emprendido la repoblación del pueblo.

Posteriormente, en la Edad Moderna, Melgar de Tera fue una de las localidades que se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la receptoría de Benavente. ​ No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, ​ quedando integrada en 1834 en el partido judicial de Benavente. ​

🏛️ Patrimonio

La ⛪ iglesia situada en el centro del pueblo está construida en honor a San Pedro y San Pablo. Es interesante conocer que se construyó con las piedras de la antigua ⛪ iglesia de San Blas de Melgar, la cual se encontraba en lo que hoy día es el cementerio. Recientemente se ha restaurado con la colaboración de los vecinos.

El antiguo molino harinero de los llamados maquileros, consta de tres muelas.

🎭 Fiestas

Domingo tortillero: El domingo anterior al Domingo de Ramos, las familias y amigos se reúnen en el monte para comer tortilla. La tradición se remonta a otras épocas en las que por mandatos religiosos (La Cuaresma) estaba prohibido comer carne. Las gentes, entonces, camuflaban bajo esas "tortillas" que le dan nombre al famosos domingo, todas aquellas viandas procedentes de la matanza del cerdo llevada a cabo durante el ❄️ invierno que ya quedaba atrás.

La Novena: Un domingo de mayo se celebra la Novena en honor a la Virgen María. Las mujeres del pueblo hacen roscas que a la salida del Rosario se subastan. El dinero recaudado se invierte en las necesidades de la ⛪ iglesia. Son características las loas u oraciones cantadas a la Virgen compuestas por vecinas del pueblo (Obdulia, Paquita...)

29 de junio: En esta fecha se celebran las fiestas en honor al patrón del pueblo San Pedro Apóstol. Tradicionalmente se celebra una misa y se procesiona al santo por las calles del pueblo. Hay diversas actividades culturales como teatro, bailes regionales y merienda en la que participan los vecinos.

🎭 Fiestas de la Juventud: Un fin de semana en la primera quincena de agosto tiene lugar la fiesta que reúne a todos los vecinos y familiares que acuden en esta época del año, aprovechando el tiempo de vacaciones. Están organizadas por la Comisión de Fiestas, en la que la juventud piensa y organiza actividades para todos los vecinos de todas las edades. En las tardes se organizan actividades para que todas las edades puedan participar, como juegos, bailes y música tradicional, meriendas, chocolatada, etc.

En los últimos años se realiza la semana cultural en la que se llevan a cabo exposiciones, espectáculos de magia, bailes regionales, chocolatada y obras de teatro entre otras cosas. De gran renombre en la zona son los disfraces elaborados en Melgar de Tera, en los que todos los vecinos del pueblo se pintan y visten, !y bailan y disfrutan de la sangría por las calles del pueblo acompañados de una charanga!. Si afortunadamente has sido invitado por algún melgareño a estas maravillosas fiestas, es probable que tengas el honor de refrescarte en Las Adoberas, estanque natural con aguas de dudosa salubridad, y paso obligado por la comitiva festiva.

📊 Datos históricos de clima en Melgar de Tera

La temperatura media máxima anual es 18.5 ºC y la temperatura media mínima es 3.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 699 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 98mm y Octubre, con una precipitación de 82mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 13mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Melgar de Tera
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.1ºC10ºC-80mm
Feb-1.5ºC11.9ºC-67mm
Mar0.5ºC14.5ºC-68mm
Abr3.2ºC16.9ºC-81mm
May5.6ºC21.7ºC-56mm
Jun8.3ºC25.8ºC-29mm
Jul10.2ºC30.1ºC-15mm
Ago9.6ºC29.7ºC-13mm
Sep7.6ºC26.1ºC-32mm
Oct5.1ºC19.4ºC-82mm
Nov1.7ºC12.7ºC-98mm
Dic-0.3ºC10.2ºC-79mm
Total Año3.8ºC18.5ºC - 700mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Melgar de Tera

⭐ Benavente 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Morales de Rey 🏺🍷🎭🏛️⛪🏔️🥾

⭐ Vega de Tera 🏰🍷🎭🏛️⛪🌲

❤️ Villaveza del Agua 🏺🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología

  • Gracias alf! El de la mota es el que había localizado, pero no había avanzado más! La idea es visitar los puntos que mencionas - San Juan del Mercado y Santa María del Azogue- y... Ver más
  • De nada, @wanderlust . Si hay tiempo y encaja ... Recomendable la visita a las ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela que incluías en el mensaje de inicio del hilo... Ver más
  • Para visitar el Monasterio de Moreruela hay que mirar horarios de apertura, ya que el recinto está vallado. Si no está abierto, ni siquiera te puedes acercar por fuera. Otras... Ver más
  • Gracias meha! :fl; San pedro de la nave la conozco de otra incursión por la zona...tábara dependerá de los tiempos... Lo mismo que santa marta de tera hacia el oeste. Ver más
  • Revisaremos al estar por allí Ver más
  • Actualizo info. Visitamos moreruela de camino hacia sanabria. Martes y estaba abierto. El sol de la mañana es bueno para la parte exterior del ábside...no tanto para el... Ver más

👉 Leer más sobre: Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología

Buscar > Zamora > Benavente y los Valles > Melgar de Tera

This page was generated by Pte.es in: 0.0063 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.