Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Manzanal de Arriba ❤️ Zamora

Que ver en el municipio de Manzanal de Arriba: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > La Carballeda > Manzanal de Arriba
🏡

Mapa de Manzanal de Arriba (Zamora)

Mapa de Manzanal de Arriba (Zamora)


Valoración de Manzanal de Arriba ❤️ Zamora

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.590, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Manzanal de Arriba ❤️ Zamora


El municipio de Manzanal de Arriba (Código INE 49110) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de La Carballeda. Su población es de 364 habitantes (190 hombres ♂️, 174 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 130 km² y una altura media de 885 msnm.

Manzanal de Arriba tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49593, 49594 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98062, 98065, 98056 ☎️.

Ayuntamiento de Manzanal de Arriba

  • Dirección: C/ Real 61
  • Manzanal de Arriba (Zamora)
  • CP: 49594
  • Tel: 980625648 - Fax: 980625647
  • Mail: a980621792@gmail.com
  • Web: www.manzanalarriba.es
Buscar > Zamora > La Carballeda > Manzanal de Arriba

Información Turística de Manzanal de Arriba

Turismo en Manzanal de Arriba (Provincia de Zamora)

Manzanal de Arriba es una localidad de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora. En el municipio se encuentran las localidades de Codesal, Folgoso de la Carballeda, Linarejos, Manzanal de Arriba, Pedroso de la Carballeda, Sagallos, Sandín y Santa Cruz de los Cuérragos.

👉 Lugares de interés en Manzanal de Arriba

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Centro De Interpretación De La Miel (4.8⭐ - votos: 20 👍 )
  • 🚆 Linarejos-Pedroso (Estación de ferrocarril)
  • Linarejos (Localidad)
  • Arroyo de Truchas (Río, corriente o arroyo)
  • Arroyo de la Fraga (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Manzanal de Arriba en Booking.com


Historia

Prehistoria

La existencia de presencia humana en el término desde la Prehistoria se atestigua por la existencia en la Covacha del Portillón de una de las pocas muestras de arte esquemático prehistórico existente en la provincia de Zamora. Se encuentra situada al sur de Linarejos, muy cerca del Peña Mira, el punto más elevado de la sierra de la Culebra. Se trata de una pequeña cavidad de origen cuarcítico y de dimensiones reducidas (9 m de largo, 3,5 m de ancho y 3m). En ella destaca la representación de un bastón, una serie de cuatro barras o puntos de diversos tamaños y tres figuras antropomorfas, una de ellas con un arma o bastón de mando en su brazo izquierdo. ​

Asimismo, al sur del paso del Portillón están las pinturas del Abrigo de Melendro, situadas en las inmediaciones del arroyo de Melendro, desde donde se puede observar la Covacha del Portillón, dato que puede indicar cierta conexión entre ambos yacimientos. Sus pinturas esquemáticas representan una serie de cuatro grupos compuestos por sucesiones de barras, realizadas en colores rojizos. En uno de los grupos aparecen sólo dos barras (40 mm de longitud), junto a otra que tiene forma de figura antropomorfa (70 mm) que está aislada. ​

Edad Antigua

Por otro lado, cabe indicar que cerca del municipio atravesaba la vía romana que unía Astorga y Braga. ​

Edad Media y Moderna

Posteriormente, en la Edad Media, el término actual de Manzanal de Arriba quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de las localidades del municipio dentro del proceso repoblador llevado a cabo en el oeste zamorano. ​

Durante la Edad Moderna, algunas localidades del municipio, como Manzanal de Encima (Manzanal de Arriba) o Sandín quedaron encuadradas en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la receptoría de Benavente, ​ mientras que otras como Sagallos se integraban en el partido de Mombuey de la provincia de Zamora.

Edad Contemporánea

En todo caso, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, todas las localidades del municipio pasaron a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, ​ quedando integradas en 1834 en el partido judicial de Puebla de Sanabria. ​

Por otro lado, en torno a 1850 el municipio de Manzanal de Arriba se integró en el de Folgoso de la Carballeda, ​ si bien éste pasó a renombrarse como Manzanal de Arriba en torno a 1900, sin cambiar su extensión y trasladando la capital del municipio de Folgoso a Manzanal. Finalmente, el municipio tomó su extensión actual en 1970, cuando se integró en el mismo la localidad de Codesal. ​

⛪ Iglesia de San Mamés

Empotrado en el muro del testero de su ⛪ iglesia parroquial, descentrado, se aprovechó un fragmento de una celosía que por sus formas ha de ser del siglo X, de época mozárabe. Está trabajada en una lastra recortada en arco semicircular, en la que se horadaron cuatro estrechas aberturas a modo de saeteras, aparte de otros agujeros insinuados y sin luz. Además se añadieron dos óculos calados diminutos y un botón grande central, con forma de casco de esfera, pero sin agujerear. En un intento de demostrar con insistencia su carácter cristiano se cincelaron cuatro cruces patadas de brazos iguales. Es con todo ello una pieza interesante y abigarrada, ruda en su ejecución pues existen fallos en su simetría. Sus orígenes y el edificio para el que se hizo se desconocen. Quizás existió aquí algún ignorado cenobio o una ⛪ iglesia secular en épocas lejanas. ​

🏛️ Patrimonio

Conjunto etnológico de Santa Cruz de los Cuérragos

📊 Datos históricos de clima en Manzanal de Arriba

Manzanal de Arriba es una localidad con altitud media de 885m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 18.5 ºC y la temperatura media mínima es 3.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 699 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 98mm y Octubre, con una precipitación de 82mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 13mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Manzanal de Arriba
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.1ºC10ºC-80mm
Feb-1.5ºC11.9ºC-67mm
Mar0.5ºC14.5ºC-68mm
Abr3.2ºC16.9ºC-81mm
May5.6ºC21.7ºC-56mm
Jun8.3ºC25.8ºC-29mm
Jul10.2ºC30.1ºC-15mm
Ago9.6ºC29.7ºC-13mm
Sep7.6ºC26.1ºC-32mm
Oct5.1ºC19.4ºC-82mm
Nov1.7ºC12.7ºC-98mm
Dic-0.3ºC10.2ºC-79mm
Total Año3.8ºC18.5ºC - 700mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Manzanal de Arriba

❤️ Mombuey 🏰🎭🍴🏛️⛪

❤️ Peque 🏺🏰🕌⛪🌅

❤️ Villardeciervos 🎭🏛️⛪🏔️🏖️

❤️ Ferreras de Arriba 🏺🎭🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > La Carballeda > Manzanal de Arriba

This page was generated by Pte.es in: 0.0047 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.