Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Espadañedo ❤️ Zamora

Que ver en el municipio de Espadañedo: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zamora > La Carballeda > Espadañedo
🏡

Mapa de Espadañedo (Zamora)

Mapa de Espadañedo (Zamora)


Valoración de Espadañedo ❤️ Zamora

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Espadañedo ❤️ Zamora


El municipio de Espadañedo (Código INE 49062) pertenece a la provincia de Zamora (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de La Carballeda. Su población es de 107 habitantes (53 hombres ♂️, 54 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 77 km² y una altura media de 1036 msnm.

Espadañedo tiene los siguientes códigos postales ✉️: 49341, 49342, 49345, 49346, 49347 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98056, 98062 ☎️.

Ayuntamiento de Espadañedo

  • Dirección: C/ Caño, sn
  • ESPADAÑEDO (ZAMORA)
  • CP: 49342
  • Tel: 980625417 - Fax: 980625417
  • Mail: aytoespadanedo@gmail.com
Buscar > Zamora > La Carballeda > Espadañedo

Información Turística de Espadañedo

Turismo en Espadañedo (Provincia de Zamora)

Espadañedo es una localidad perteneciente a la provincia de Zamora y a Castilla y León.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Espadañedo en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio está integrado por las localidades de Carbajales de la Encomienda, Espadañedo, Faramontanos de la Sierra, Letrillas, Utrera de la Encomienda y Vega del 🏰 Castillo, pertenecientes a la comarca de La Carballeda que, como su nombre indica, tiene una vegetación predominantemente de roble.

La capital municipal, Espadañedo, se encuentra situada junto a la ZA-125, carretera autonómica perteneciente a la red complementaria preferente de carreteras de la Junta de Castilla y León ​ que une la localidad de Palacios de Sanabria y la provincia de León (dirección a La Bañeza), atravesando a lo largo todo su recorrido monte o bosques. Su casco urbano está formado por vivienda de piedra volcánica, muchas labradas, con tejados de pizarra.

Historia

La existencia del dolmen del Carbonal indica la existencia de poblamiento humano en el término de Espadañedo desde la Prehistoria.

Durante la Edad Media, Espadañedo quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de las localidades del municipio dentro del proceso repoblador llevado a cabo en el oeste zamorano. ​

Posteriormente, en la Edad Moderna, las localidades del municipio de Espadañedo se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la receptoría de Sanabria. ​ No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Espadañedo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, ​ quedando integrado en 1834 en el partido judicial de Puebla de Sanabria. ​

Por otro lado, en torno a 1850 el municipio de Espadañedo tomó su actual extensión territorial, al integrar en su término las localidades de Carbajales de la Encomienda, Faramontanos de la Sierra, Utrera de la Encomienda y Vega del 🏰 Castillo. ​

🏛️ Patrimonio

La localidad de Espadañedo cuenta con un notable patrimonio, entre los que destaca la «⛪ iglesia parroquial de Santa Justa», la «ermita de la Soledad», la «ermita de San Marcos», la «fragua» y la «fuente», el «castro de La Cigarrosa», «Los Corralones» y el «dolmen del Carbonal». Es particular, destacan el castro de La Cigarrosa o de la cerca de Peñapingona, del que sólo se conservan restos de la antigua muralla que rodea el recinto, y Los Corralones, castro y explotación aurífera romana que se dio a conocer por primera vez por Ángel Esparza y hoy se encuentra señalizado con paneles informativos y es una zona de fácil acceso. ​

📊 Datos históricos de clima en Espadañedo

Espadañedo es una localidad con altitud media de 1.036m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 18.5 ºC y la temperatura media mínima es 3.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (-1.5 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 699 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 98mm y Octubre, con una precipitación de 82mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 13mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Espadañedo
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.1ºC10ºC-80mm
Feb-1.5ºC11.9ºC-67mm
Mar0.5ºC14.5ºC-68mm
Abr3.2ºC16.9ºC-81mm
May5.6ºC21.7ºC-56mm
Jun8.3ºC25.8ºC-29mm
Jul10.2ºC30.1ºC-15mm
Ago9.6ºC29.7ºC-13mm
Sep7.6ºC26.1ºC-32mm
Oct5.1ºC19.4ºC-82mm
Nov1.7ºC12.7ºC-98mm
Dic-0.3ºC10.2ºC-79mm
Total Año3.8ºC18.5ºC - 700mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Espadañedo

❤️ Mombuey 🏰🎭🍴🏛️⛪

❤️ Peque 🏺🏰🕌⛪🌅

❤️ Villardeciervos 🎭🏛️⛪🏔️🏖️

❤️ Ferreras de Arriba 🏺🎭🏛️⛪🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

  • Buenas viajeros! Tenemos planeado ir a zamora 3 matrimonios y la verdad es que además de la propia ciudad y sus encantos, no tenemos mucha idea de que ruta hacer o que ver por... Ver más
  • He movido tu mensaje al hilo correcto. Para esos días al menos visitaría Zamora, Toro, los Arribes del Duero, los restos del monasterio cisterciense de Moreruela y la laguna de... Ver más
  • No sé si será un poco tarde pero bueno. Aparte de la capital tenéis Toro con su colegiata, su alcázar y podéis caminar un poco hasta la Torre del Reloj. Como os gusta la... Ver más
  • Monasterio de Santa María de Moreruela, en Zamora a vista de dron. Ver más
  • Cosillas para ver. Benavente y los Valles -Zamora- Rutas, Arqueología Ver más
  • Estaré por Zamora en un par de semanas. ¿ Donde se puede aparcar en Toro ? mejor gratis, claro.... Ver más

👉 Leer más sobre: Zamora Provincia: Itinerarios de viaje - Información general

Buscar > Zamora > La Carballeda > Espadañedo

This page was generated by Pte.es in: 0.0042 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.