Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Siete Aguas ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Siete Aguas: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Requena-Utiel > Siete Aguas
🏡

Mapa de Siete Aguas (Valencia)

Mapa de Siete Aguas (Valencia)


Valoración de Siete Aguas ❤️ Valencia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.680, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Siete Aguas ❤️ Valencia


El municipio de Siete Aguas (Código INE 46229) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Requena-Utiel. Su población es de 1.154 habitantes (611 hombres ♂️, 543 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 111 km² y una altura media de 695 msnm.

Siete Aguas tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46392, 46600 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96234 ☎️.

Ayuntamiento de Siete Aguas

  • Dirección: C/ Arrabal 2
  • Siete Aguas (Valencia / València)
  • CP: 46392
  • Tel: 962340003 - Fax: 962340300
  • Mail: sieteaguas_alc@gva.es
Buscar > Valencia > Requena-Utiel > Siete Aguas

Información Turística de Siete Aguas

Turismo en Siete Aguas (Provincia de Valencia)

Siete Aguas es un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Hoya de Buñol.

Turismo en Valencia
Turismo en Siete Aguas

👉 Lugares de interés en Siete Aguas

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Fuente La Vallesa (4.6⭐ - votos: 58 👍 )
  • Sierra de Santa María (Cresta(s))
  • Sierra del Tejo (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Siete Aguas en Booking.com


🌍 Geografía

Integrado en la comarca de Hoya de Buñol, se localiza a 54 kilómetros de la capital valenciana. El término municipal está atravesado por la Autovía del Este entre los pK 301 y 309.

Siete Aguas se sitúa en el escalón montañoso que separa la comarca de la Hoya de Buñol de la Plana de Utiel-Requena. El relieve es muy accidentado, irregular y montañoso. Las únicas zonas llanas se encuentran hacia el oeste, que son una prolongación de la meseta de la Plana de Utiel-Requena. En la zona septentrional se levantan varias sierras de noroeste a sureste que forman parte del Sistema Ibérico valenciano. Por el norte, cierran el término, de oeste a este, las sierras del Tejo, Burgal, Santa María y La Cabrera, con alturas superiores a los 1100 metros (Peñarrubia de 977 metros, Alto del Malén de 1034 metros, Collado de la Alqueruela de 1083 metros y el pico de Santa María de 1137 metros). Por el sur se levanta la sierra de Malacara, un relieve calcáreo que supera los 1100 metros de altitud, con su punto más elevado en el Pico Nevera, de 1118 metros. ​ El pueblo se alza a 700 metros sobre el nivel del mar.

Respecto a los ríos del municipio, el río Buñol nace en el territorio y discurre hacia el pueblo que le da nombre.

Monumentos

Monumentos religiosos

Ermita de San Blas. Anteriormente, llamada Santa Bárbara.

⛪ Iglesia Parroquial. Dedicada a de San Juan Bautista, tiene 200 años de antigüedad. En su interior destacan las imágenes de gran veneración popular del Santísimo Cristo de los Afligidos y de San Juan Bautista.

Monumentos civiles

Cruz Pairal. De estilo gótico, actualmente está enclavada en la Glorieta, a la entrada de la población, tras la restauración de la antigua Cruz de Piedra que, situada en el límite de los términos de Requena y Siete Aguas, simbolizó hasta 1851 (año de la inclusión de Requena y su comarca en la provincia de Valencia) la frontera entre los antiguos reinos de Castilla y Valencia.

Fuente de los Siete Caños. Restaurada en 1930 y en 2000. Es la fuente más significativa de las más de cien con las que cuenta el municipio y que destacan por su calidad y salubridad.

La Torre del Mojón o Torre de la Contienda es un bien de interés cultural formado por los restos de un torre de vigía o de defensa situada en la frontera entre Castilla y Aragón. Se encuentra en la partida del Mojón, en el municipio de Siete Aguas.

🎭 Fiestas locales

San Blas. La mañana del día 3 de febrero, festividad de San Blas, tiene lugar la procesión que conduce la imagen del Santo desde la ⛪ iglesia hasta la ermita. Allí se repite anualmente el ritual de untar con aceite la garganta de niños y mayores, haciendo la señal de la cruz, mientras el sacerdote exclama: "San Blás bendito, que te guarde la gola y el apetito". Para esta celebración las mujeres preparan magdalenas, rolletes y un variado surtido de pastas, en el que no puede faltar la "torta de San Blás".

🎭 Fiestas Patronales. Las fiestas patronales se celebran el 24 de junio en honor a su patrón San Juan Bautista y unos días después las fiestas taurinas de gran arraigo popular.

Festividad del Cristo. El 6 de agosto se celebra la festividad en honor del Santísimo Cristo de los Afligidos, hecho por el escultor Don Vciente Rodilla.

La semana cultural se celebra la segunda semana agosto y está organizada por la asociación juvenil 'OLEA iniciativa cultural de Siete Aguas'

🍴 Gastronomía

Variados y abundantes platos, entre los que destaca la olla casera, el mojete, ajoarriero, rin-rán, embutido casero o de la orza, el bollo de Requena, etc. y sus ricos vinos.

📊 Datos históricos de clima en Siete Aguas

La temperatura media máxima anual es 21.3 ºC y la temperatura media mínima es 6.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (33.5 ºC) y el mes más frío es Enero (0.4 ºC).

El clima es seco 337 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 51mm y Abril, con una precipitación de 42mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 9mm y 16mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Siete Aguas
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.4ºC12.7ºC-29mm
Feb0.8ºC13.4ºC-16mm
Mar3ºC16.2ºC-37mm
Abr5.6ºC19ºC-42mm
May9.1ºC24.9ºC-41mm
Jun12.3ºC29.7ºC-17mm
Jul15.1ºC33.5ºC-9mm
Ago15.5ºC32.9ºC-16mm
Sep12.3ºC27.8ºC-32mm
Oct8.4ºC22.9ºC-30mm
Nov4ºC15.9ºC-51mm
Dic0.9ºC13.4ºC-18mm
Total Año6.8ºC21.3ºC - 338mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Siete Aguas

⭐ Utiel 🏺🏰🕌🍷🎭🏛️⛪🖼️🏔️🥾

⭐ Requena 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Chera 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲

⭐ Venta del Moro 🏺🍷🎭🍴⛪🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Requena (Valencia)

  • La verdad SATIS es que yo que conozco bastante Requena no hubiera hecho una descripción mejor. Es una pena haber descubierto este hilo hoy, ya que el domingo pasado acabaron las... Ver más
  • Este año la feria del embutido pilla del 10 al 12 de febrero. Ver más
  • Vale la pena acercarse a Utiel, donde tienen la plaza de toros mas antigua de la Comunidad Valenciana, La bodega redonda del vino, y una iglesia espectacular. Ver más
  • Mañana día 20 y el próximo viernes 27 de julio, a partir de las 20:30 e celebra en Requena la ruta del tapeo, para dar a conocer las tapas y el vino de nuestra zona, por solo 2... Ver más
  • Hace unos meses estuvimos con varios matrimonios de amigos pasando un fin de semana en Requena y estuvimos alojados en Casa rural Isabel. Acabamos encantados, en primer lugar... Ver más
  • Este año, la popular muestra del embutido artesano y de calidad se celebra del 8 al 10 de febrero. Os animo a ir y degustar unos magníficos embutidos de la zona, regados con... Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Requena (Valencia)

Buscar > Valencia > Requena-Utiel > Siete Aguas

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.