Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Palma de Gandía ❤️ Valencia

Que ver en el municipio de Palma de Gandía: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Gandía > Palma de Gandía
🏡

Mapa de Palma de Gandía (Valencia)

Mapa de Palma de Gandía (Valencia)


Valoración de Palma de Gandía ❤️ Valencia

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Palma de Gandía ❤️ Valencia


El municipio de Palma de Gandía (Código INE 46187) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Gandía. Su población es de 1.631 habitantes (843 hombres ♂️, 788 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 14 km² y una altura media de 65 msnm.

Palma de Gandía tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46724 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96280, 96213 ☎️.

Ayuntamiento de Palma de Gandía

  • Dirección: Avda. San Cristobal 63
  • Palma de Gandía (Valencia / València)
  • CP: 46724
  • Tel: 962808001 - Fax: 962808884
  • Mail: alfonso.palma@sipanma.com
Buscar > Valencia > Gandía > Palma de Gandía

Información Turística de Palma de Gandía

Turismo en Palma de Gandía (Provincia de Valencia)

Palma de Gandía (en valenciano, Palma de Gandia) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Palma de Gandía en Booking.com


🌍 Geografía

Situado en el sureste de la provincia de Valencia. El clima es mediterráneo.

Desde Valencia se accede a esta localidad, por carretera, a través de la N-332 para enlazar con la CV-686 y finalizar en la CV-685.

Localidades limítrofes

El término municipal de Palma de Gandía limita con las siguientes localidades:

Ador, Alfahuir, Beniarjó, Beniflá, Gandía, Potríes, Real de Gandía y Rótova, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Su historia local se incluye en la de la vecina ciudad de Gandía, a cuya jurisdicción territorial y ducado pertenecía. Por tanto pasó sucesivamente por las manos de las familias que detentaron el señorío y Ducado de Gandía.

Los indicios más antiguos de una ocupación humana del término corresponden a la primera etapa de la Edad de los Metales: son los materiales pertenecientes, al parecer, a un enterramiento colectivo eneolítico que existe en los estratos inferiores de la Cova Bernarda, en la ladera de poniente de la Falconera. En los niveles superiores de la citada Cueva Bernarda se ha encontrado también materiales ibéricos (platos y vasos de cerámica, cuchillos, afalcatados de hierro, etc), y en la Alberca, junto al Barranco del Cister, había una lápida con inscripción latina, que en la actualidad se conserva en el 🏛️ Museo Comarcal de Gandía.

Monumentos

⛪ Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Miguel Arcángel.

Cuevas de la Llave Negra y de las Maravillas: Cuenta además con un Calvario y una ermita dedicada a Santa Ana.

Ruta de los Monasterios de Valencia. Palma de Gandía se encuentra enclavada dentro del itinerario de esta ruta monumental inaugurada en 2008, que discurre por la localidad.

Camino del Cid. La localidad forma parte de esta ruta turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

🎭 Fiestas locales

🎭 Fiestas Mayores. Celebra sus fiestas en agosto, más concretamente en la última semana completa de agosto. El sábado se celebra la presentación de la reina de las fiestas, el domingo el día de los Santos de la Piedra, el lunes San Cristóbal, el martes la Divina Aurora, el miércoles San Miguel y el jueves el Cristo de la Salud.

📊 Datos históricos de clima en Palma de Gandía

La temperatura media máxima anual es 22.3 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.1 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 578 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 104mm y Septiembre, con una precipitación de 89mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 3mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Palma de Gandía
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.2ºC16.6ºC-67mm
Feb7.1ºC16.9ºC-16mm
Mar9.3ºC18.7ºC-70mm
Abr11.8ºC20.7ºC-56mm
May14.7ºC24.3ºC-11mm
Jun18.4ºC27.8ºC-13mm
Jul21.6ºC30.8ºC-3mm
Ago22.1ºC30.6ºC-48mm
Sep18.9ºC27.8ºC-89mm
Oct15.3ºC24.3ºC-58mm
Nov11ºC19.5ºC-104mm
Dic7.7ºC16.9ºC-45mm
Total Año13.3ºC22.3ºC - 579mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Palma de Gandía

⭐ Oliva 🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️

⭐ Gandia 🏰🎭🍴🏛️⛪

⭐ Xeraco 🎭🍴⛪🖼️🏖️🥾

⭐ Xeresa 🏺🎭🏛️⛪🏔️🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > Gandía > Palma de Gandía

This page was generated by Pte.es in: 0.0040 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.