Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Paiporta ❤️ Valencia ❤️

Que ver en el municipio de Paiporta: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Paiporta
🏡

Mapa de Paiporta (Valencia)

Mapa de Paiporta (Valencia)


Valoración de Paiporta ❤️ Valencia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.700, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Paiporta ❤️ Valencia


El municipio de Paiporta (Código INE 46186) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Huerta de Valencia. Su población es de 26.088 habitantes (12.884 hombres ♂️, 13.204 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 4 km² y una altura media de 23 msnm.

Paiporta tiene los siguientes códigos postales ✉️: 46200 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96397 ☎️.

Ayuntamiento de Paiporta

  • Dirección: C/ Músico Vte. Prats Tarazona s/n
  • Paiporta (Valencia / València)
  • CP: 46200
  • Tel: 963971222 - Fax: 963971725
  • Mail: intervencio@aytopaiporta.es
Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Paiporta

Información Turística de Paiporta

Turismo en Paiporta (Provincia de Valencia)

Paiporta es un municipio de la Comunidad Valenciana. Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur.

Turismo en Valencia
Turismo en Paiporta

👉 Lugares de interés en Paiporta

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Lidl (4.3⭐ - votos: 783 👍 )
  • Ballenoil Paiporta I (3.9⭐ - votos: 115 👍 )
  • Museo de la Rajoleria (4.5⭐ - votos: 91 👍 )
  • 🏛️ Museu Rajoleria Paiporta (Museo)
  • ⛪ Parroquia San Jorge Mártir (Iglesia)
  • 🎭 Auditorio Municipal (Teatro)
  • 🚇 Paiporta (Estación de metro)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Paiporta en Booking.com


🌍 Geografía

Situado al sur de la capital valenciana. El relieve es casi totalmente llano y su accidente geográfico más importante es el barranco de Chiva, que divide en dos partes la población y el término.

El clima es mediterráneo, con medias térmicas de 10ºC en enero y 30ºC en agosto.

Se puede acceder a esta localidad a través de las líneas 1,2 y 7 de Metro de Valencia.

Localidades limítrofes

Paiporta limita con las localidades de Alfafar, Benetúser, Catarroja, Masanasa, Picaña y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.

Plazas

En la población hay repartidos diferentes parques para los más pequeños: la Plaza Soliera, la Plaza Mayor, la Plaza Xúquer, la Plaza Villamparo, la Plaza Salvador Allende, la plaza 3 de Abril y la plaza Casota, además de otros pequeños parques y áreas de descanso y de recreo.

Historia

El nombre primitivo de Paiporta era San Jorge, lo cual, unido a que era lugar de cristianos viejos, hace suponer que su fundación tuvo lugar durante o un poco después de la conquista de Valencia por el rey Jaime I.

El casco urbano está dividido en dos por el barranco de Chiva. En la orilla de la derecha estaba el antiguo ⛪ convento de San Joaquín, fundado en 1595 por Leonor Pons de Pallás, sobre una antigua ermita dedicada al mismo santo. Fue renovado a principios del siglo XVIII, pero en 1838, tras la desamortización de los bienes eclesiásticos, el edificio fue derruido. En torno a dicho ⛪ convento se había formado un barrio denominado antiguamente con el nombre de Casas Nuevas de Torrente y fue agregado a Paiporta en 1841. En fechas más recientes se le conocía por El Secá.

Entre sus personajes más célebres encontramos a:

Vicente Doménech, conocido por el sobrenombre de "El Palleter", fue personaje popular y destacado en la Guerra de la Independencia Española y que, según la tradición, sería el primero en alzar su grito de revuelta contra los franceses en Valencia. Doménech, fue un huertano nacido en Paiporta en 1783, que a los ocho años se trasladó al barrio de Patraix con unos familiares. Su indumentaria consistía en un traje de huertano o de "saragüell", con una faja roja en la cintura. Su trabajo consistía en vender pajuelas inflamables (oficio que daría nombre a su apodo).Fray Gabriel Ferrandis (1701 - 1782). Teólogo, autor de varias obras de carácter religioso, tanto en castellano como en valenciano, entre las que puede destacarse Catecisme cristià.

Siglo XIX

Así se describe a Paiporta en la página 514 del tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX: ​

Monumentos

⛪ Iglesia Parroquial. Data de 1754 y su estilo arquitectónico es de transición entre el barroco y el neoclásico. Está dedicada a San Jorge mártir, al igual que la ⛪ iglesia anterior, que tuvo que ser derribada por amenazar ruina.

El Auditorio (l'Auditori). Construido en el año 2000, este edificio de estilo modernista, se ha colocado como uno de los más importantes del municipio, albergando actos de toda la Comunidad Valenciana.

🏛️ Museo de la Rajoleria, antigua fábrica de ladrillos rehabilitada en el año 2000. En los antiguos hornos Hoffman se encuentra la exposición permanente dedicada a la producción del ladrillo así como a la sociedad que la impulsó. Dispone de un taller didáctico permanente dedicado a los rajolers y diferentes exposiciones temporales a lo largo del año.

🎭 Fiestas locales

🎭 Fiestas Mayores. Celebra sus fiestas patronales a San Roque en el mes de agosto.

🎭 Fiestas del Gos. Justo después de las Fiestas Mayores, el día 17 los llamados "Festers del Gos" celebran esta fiesta. Es frecuente que en los lugares donde se celebra San Roque se celebre al día siguiente un día de asueto conocido como del gos (literalmente, del perro), denominación que proviene del hecho de que el santo se representa acompañado de un can.

Fallas. Como la mayoría de los pueblos de la provincia de Valencia, este también celebra las fallas en honor de san José del 15 al 19 de marzo.

Sant Antoni, la Penya l'Arre organiza el primer domingo de febrero la tradicional bendición de animales, congregando a más de 200 caballerías entre sus participantes.

Fiesta en Honor a la Virgen de los Desamparados. Una semana después de la fiesta en grande en Valencia, el fin de semana siguiente en Paiporta, se celebran actos en honor a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia y Alcaldesa perpetua de Paiporta. Entre estos actos se encuentran misas en honor a la patrona, ofrendas, procesiones y el más importante, el traslado por toda la población Paiportina. Al finalizar el traslado, la imagen entra de cara a su pueblo y se hace una misa en su honor cantando el himno de la coronación. También es tradición que el Alcalde le entregue el bastón de mando por ser, precisamente, la alcaldesa perpetua de la Población.

📊 Datos históricos de clima en Paiporta

La temperatura media máxima anual es 22.9 ºC y la temperatura media mínima es 14.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.1 ºC) y el mes más frío es Enero (7.9 ºC).

El clima es seco 420 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 92mm y Septiembre, con una precipitación de 56mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 7mm y 14mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Paiporta
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.9ºC17.7ºC-37mm
Feb8.1ºC17.7ºC-17mm
Mar10ºC19.3ºC-43mm
Abr12.4ºC21ºC-35mm
May15.5ºC24.1ºC-19mm
Jun19.3ºC27.2ºC-26mm
Jul22.5ºC29.7ºC-7mm
Ago22.9ºC30.1ºC-14mm
Sep19.9ºC28.1ºC-56mm
Oct16.3ºC25.2ºC-40mm
Nov11.4ºC20.4ºC-92mm
Dic8.7ºC18.3ºC-35mm
Total Año14.1ºC22.9ºC - 420mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Paiporta

⭐ València 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏖️🌅🏛️

⭐ Paterna 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Benetússer 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Moncada 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

  • Puedes ir a alguno de la zona de Castellón? hay tren y tarda poco Ver más
  • Desde Valencia tienes El Puig , Sagunto, Llíria, Chelva estos pueblos tienen una visita pero además en Chelva tienes la ruta del agua. Ver más
  • Sagunto pueblo y su castillo , El Puig de Santa Maria con su monasterio y las trincheras de la guerra civil , Chelva está un poco más alejado pero tiene la ruta de peña cortada... Ver más
  • Abro este nuevo tema porque creo que para la gente que viene a vivir unos meses a Valencia por estudios, trabajo, etc. Que no va a pasar sólo 1 semana y viene sin coche, sino... Ver más
  • Chulilla, a unos 60 km de la capital, en la comarca de la Serranía. Ver más
  • Fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el mismo tema. Un saludo y gracias por la aportación. Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar Valencia provincia: Itinerarios, Qué Ver

Buscar > Valencia > Huerta de Valencia > Paiporta

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.